El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 18th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Promueven diputados de la fracción del PRD adiciones al codigo civil para evitar los engorrosos trámites del juicio sucesorio intestamentario.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 08 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 08 de mayo del 2018.- El Grupo Parlamentario del PRD presentó adiciones al Código Civil del Estado para establecer que en el documento de compra-venta de propiedades y dominio de bienes inmuebles, el adquirente pueda establecer que en caso de su fallecimiento, éstos pasen a favor de la persona que él designe.

Con ello se adecúa el marco normativo en la entidad, concediendo el beneficio de seguridad jurídica a las familias guerrerenses, al poder trasladar propiedades sin necesidad de promover juicio sucesorio intestamentario, procurando el ahorro de la economía de la sociedad y trayendo como beneficio una reducción en la carga de trabajo en los juzgados de lo familiar. 

Al fundamentar la iniciativa, el diputado Eufemio Cesáreo Sánchez señaló que una intención primordial de la iniciativa es brindar protección a las familias cuando no se encuentre constituido el patrimonio de las mismas, siendo una aportación loable y de gran importancia para la sociedad guerrerense que podrán salvaguardar su patrimonio, y evitar posibles conflictos familiares en un futuro, lo cual fortalecerá la unión familiar al prevenir disputas por los bienes del finado autor de la masa hereditaria.

Además, con la modificación al Código Civil, al suceder el fallecimiento del propietario del inmueble, bastará que se exhiba ante el Registro Público de la Propiedad el pago de los impuestos que se causaren por la transmisión de dominio, copia certificada de la partida de defunción y la constancia expedida por el Registro Público de la Propiedad y del Archivo General de Notarías en la que conste que no ha sido revocada o modificada la designación, para que la propiedad pase automáticamente a ser propiedad de su cónyuge o la persona que haya designada.

La iniciativa de adición al Código Civil del Estado fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

 

 

CONGRESO RECHAZA LA REINCORPORACIÓN DE LEYVA MENA AL AYUNTAMIENTO DE CHILPANCINGO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 07 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 07 de Mayo de 2018.- En atención al oficio del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que pide dar respuesta fundamentada a la solicitud de Marco Antonio Leyva Mena para reincorporarse al cargo de alcalde de Chilpancingo, el Congreso del Estado dictaminó al respecto, este lunes en sesión ordinaria.

Al fundamentar el dictamen, a nombre de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, la diputada Silvia Romero Suárez dijo que se declara improcedente la reincorporación del citado alcalde, en virtud de un cúmulo de solicitudes al Congreso del Estado por parte de organizaciones sociales, empresariales, trabajadores del Ayuntamiento capitalino y de la sociedad en general, en el sentido de impedirle el regreso a la alcaldía.

Además detallaron los diversos problemas en el municipio, como el de la acumulación de basura en las calles, que representaba un riesgo sanitario para los chilpancingueños.       

Por ello, reiteró la legisladora que “al tener competencia el Congreso para conocer la solicitud de reincorporación, también la tiene para negarla, constituyéndose así una restricción indirectamente constitucional, al igual que existen otras limitaciones que se pueden encontrar en leyes o normas, como las de seguridad pública para preservar la seguridad, el bien común, el buen gobierno, entre otras, que son restricciones indirectamente constitucionales”.

Además dijo que ante tal restricción o limitación del derecho a ejercer el cargo de presidente municipal, es un mal menor que implicaría el no ejercicio de ese derecho por escasos 4 meses frente al escenario de desgobierno del municipio, alta conflictividad y frente al proceso electoral en marcha, que podría afectar la gobernabilidad en la capital del estado ante la ola de demandas y malestares que se han hecho evidentes y que están suficientemente acreditados.

Segunda sesión 

En una segunda sesión, los diputados aprobaron el dictamen que deja sin efecto la licencia indefinida de Ramiro Gutiérrez Baiza y se le reincorpora al cargo y funciones de presidente municipal de Cuetzala del Progreso.

Asimismo, acordaron reestructurar las comisiones de Turismo, Instructora, Cultura, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y del Agua.

También se informó de la decisión de la Junta de Coordinación Política de ampliar el periodo de registro de aspirantes para el proceso de selección y designación del Fiscal General del Estado, hasta el 9 de mayo de este año. 

Posteriormente emitieron el siguiente:

COMUNICADO

A LAS CIUDADANAS Y CIUDADANOS MEXICANOS QUE CUMPLAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 111 Y 112 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO Y DESEEN PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DEL TITULAR DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE GUERRERO,

AL PUBLICO EN GENERAL 

 

PRESENTES:  

Que en términos de la base Décima Cuarta de la Convocatoria para el proceso de selección y designación del Fiscal General del Estado de Guerrero, publicada el día 27 de abril del año en curso, y derivado de los irrupción de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) ocurridos el 1º de mayo en las instalaciones de este Poder Legislativo, se les hace del conocimiento que se amplía el periodo de Registro de Aspirantes, hasta el 9 de mayo de 2018, en un horario de las 9:00 a las 15:00 horas, haciéndoles de su conocimiento que la convocatoria respectiva se encuentra publicada en el portal de internet de este Poder Legislativo (http://congresogro.gob.mx) . 

Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, 7 de mayo de 2018

A T E N T A M E N T E

LOS DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA

 

La Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo analiza reformas a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 04 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 03 de Mayo de 2018.- Para establecer que los hombres gozarán de cinco días hábiles de descanso en los casos en que su esposa o concubina tenga un aborto legal o clínico, y ocho cuando su esposa o concubina tenga un parto, la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo analiza reformas a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero.

Actualmente la igualdad de género es un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la ley, lo que significa que todas las personas, sin distingo alguno, tienen los mismos derechos y deberes frente al Estado y la sociedad en su conjunto.

Por ello es que surge la propuesta de modificación a la ley antes mencionada, ya que con la evolución de las sociedades, el varón adquiere nuevos roles, como es la responsabilidad del cuidado de su esposa o concubina desde que el bebé está en formación, hasta su nacimiento.

También se resalta que la ley laboral debe respaldar al varón para faltar a su trabajo cinco días cuando se presente el caso de que a su esposa o concubina, por problemas de salud, se le deba practicar un aborto legal o clínico, para poder apoyarla en el proceso de recuperación tanto física como emocional.

Y es que se considera que cuando un padre participa con una presencia comprometida y de calidad en la planeación, cuidado y formación de sus hijos e hijas desde su nacimiento, mejora su desarrollo psicosocial, los indicadores académicos, socioafectivos, de autoestima y de salud mental, lo que ayuda a disminuir la probabilidad de que los hijos en la etapa de adolescencia y juventud sean presa fácil para ingresar a las filas de la delincuencia.

Por todo lo anteriormente expuesto es que se analiza la modificación a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, en busca de mejorar las condiciones sociales y horarios laborales de los varones, para que cuenten con garantías que les permitan ser partícipes en el proceso de embarazo y nacimiento de los bebés.

 

Diputados de la LXI Legislatura del Estado de Guerrero participaron en la XII Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congreso locales (Copecol).

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 04 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Bahía de Banderas, Nayarit, 04 de mayo de 2018.- Diputados de la LXI Legislatura del Estado de Guerrero, encabezados por la presidenta de la Mesa Directiva, Elva Ramírez Venancio, participaron en la XII Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congreso locales (Copecol).

Las actividades de la Conferencia iniciaron este viernes con la inauguración a cargo de los presidentes del Congreso local, Leopoldo Domínguez González y de la Copecol, Mónica Almeida López, así como el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García y el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.    

Posteriormente se impartieron las conferencias magistrales “Políticas Públicas y Presupuesto Basado en Derechos Humanos” y “Desarrollo y Gobierno Regional”, por las investigadoras del Programa Universitario de Derechos Humanos y del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Laura Elisa Pérez Gómez y Úrsula Oswald, de la Universidad Nacional Autónoma de México, respectivamente. 

Se desarrolló la conferencia “La Importancia del Proceso Legislativo en los Congresos Locales del País”, impartida por el director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso de Guanajuato y presidente de la Asociación de Institutos y Organismos de Estudios e Investigaciones Legislativas, Plinio Manuel Martínez Tafolla. Después se presentó la página web oficial y memorias de la Copecol, a cargo de la presidenta Mónica Almeida López.

Por la tarde se dictó la conferencia “Gobierno de Coalición”, por Diego Valadés, y el panel “Plataformas Legislativas de la Coaliciones que participan en el Proceso Federal Electoral 2017-2018”. Por México al Frente (PAN- PRD- MC) participó Jorge Castañeda Gutman, coordinador de Estrategia de la campaña de Ricardo Anaya; por “Juntos Haremos Historia” (PT-MORENA-PES), estuvo Germán Martínez Cázares, candidato a senador de Morena; y por la coalición “Todos por México (PRI-PVEM-PANAL), Emilio Suárez Licona, coordinador Jurídico de la campaña de José Antonio Meade.

Después se firmó el convenio entre la Conferencia Permanente de Congresos Locales y el Instituto y Organismos de Estudios e Investigaciones Legislativas, y se tomó protesta al nuevo Consejo Nacional de Directivos de la Copecol.

Los diputados del estado de Guerrero que asistieron son; Bárbara Mercado Arce, Edgar Rafael Reyes Araujo, Elizabeth del Socorro Jiménez Padilla, Víctor Manuel Martínez Toledo, María Antonieta Dávila Montero, Linda Rosalía Navarrete de la O, Karla de los Ángeles Laines Carmona, Elva Ramírez Venancio, Isabel Rodríguez Córdoba, Antonio Ochoa Candela, Fredy García Guevara y Silvano Blanco Deaquino.       

 

El Poder Legislativo está abierto al diálogo para escuchar a los maestros disidentes de la CETEG.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 02 Mayo 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 01 de mayo de 2018.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Vicario Castrejón, reprobó los destrozos realizados al interior de dicha institución por integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), e hizo un llamado para mantener el diálogo.

Resaltó que el Poder Legislativo está abierto al diálogo para escuchar las opiniones y expresiones de la ciudadanía; sin embargo, resaltó que integrantes de la CETEG no buscaron ningún acercamiento con los legisladores para exponer sus demandas, por lo que no se justifica su proceder.

“En esta Legislatura hemos mantenido el respeto y vamos a seguir escuchando a todo aquel que venga a exponer sus ideas, a solicitar la intervención del Congreso; nuestra posición no habrá de cambiar, porque somos democráticos y habremos de seguir conservando esa actitud de prudencia, porque lo que requerimos en Guerrero es que los problemas se solucionen”. resaltó el legislador.

En relación a los daños a la sede del Poder Legislativo estatal, refirió que las instancias correspondientes están dando fe de los hechos para que posteriormente la presidenta de la Mesa Directiva, en su calidad de representante legal, presente la denuncia correspondiente.

Por último, enfatizó que el Congreso de Guerrero mantendrá la misma postura de búsqueda del diálogo, con una “actitud democrática, de tolerancia y prudencia” hacia las manifestaciones e inquietudes de las y los guerrerenses. 

 

Más artículos...

  • Dan la bienvenida a los integrantes del XII Parlamento Infantil del Estado de Guerrero.
  • Piden Diputados de Guerrero mayores recursos para mejorar la educación en la entidad.
  • CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DEL FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE GUERRERO.
  • Propone Diputado reformas a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Página 67 de 184

  • Anterior
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 432 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.