El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Diputados de Guerrero piden certeza jurídica para quienes han sufrido la desaparición forzada de algún integrante de su familia.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 05 Julio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 05 de julio de 2018.- El diputado Perfecto Rosas Martínez presentó una iniciativa para una nueva Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares para el Estado de Guerrero, con la que se pretende ofrecer seguridad y certeza jurídica a los guerrerenses y sus familias que han sido víctimas de este delito.

En tribuna, el legislador remarcó la necesidad de contar con un ordenamiento que incluya la búsqueda de los desaparecidos hasta encontrarlos, conocer la verdad, hacer justicia, castigar ejemplarmente a los culpables, que no exista impunidad y se garantice la no repetición de tan deplorable crimen.

Agregó que la desaparición de personas es una problemática que se expresa en un contexto sumamente grave de inseguridad y violencia que se ha acrecentado de manera paulatina en las últimas décadas, que si bien se vive en la mayor parte del territorio nacional, se expresa con mucho mayor crudeza en el estado como Guerrero, donde prevalece la pobreza, la desigualdad y la marginación.

Enfatizó que ya no hay calificativo alguno que describa con precisión la gravedad de la violencia en Guerrero, porque se ha incrementado de manera acelerada y ha rebasado la capacidad institucional del Estado para garantizar el derecho de la ciudadanía a la seguridad pública, al bienestar y la tranquilidad social.

Ante esto, manifestó que la iniciativa que propone pretende otorgar el carácter de órgano autónomo -técnica y presupuestalmente- a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en vez de órgano desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno, ya que, considera, no es legítimo que la autoridad se investigue a sí misma.

Asimismo, plantea que el nombramiento del titular de dicha Comisión debe ser designado por el Congreso mediante convocatoria abierta y concurso de oposición, y que para garantizar el cumplimiento de sus objetivos, ésta tendrá facultades de búsqueda y será la autoridad estatal la que coordine a las instancias de seguridad pública e investigación en la búsqueda de las personas desaparecidas.

La iniciativa de Ley en materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares para el Estado de Guerrero se turnó a las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Iniciativas 

Los diputados Cuauhtémoc Salgado Romero, Joel Valdez García e Ignacio Basilio García presentaron un paquete de iniciativas de reformas a la Constitución local y a las Leyes Orgánica del Poder Legislativo y de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, para adecuar el marco jurídico local a la reforma constitucional en materia de combate a la corrupción.

En otros asuntos, los diputados aprobaron los dictámenes para ratificar la entrada en funciones de Anahí Cortés Mayo como regidora de Coyuca de Benítez y el que deja sin efecto las licencias indefinidas de Aviud Rosas Ruiz, Javier Vázquez García,  Felícitas Muñiz Gómez y María Antonieta Guzmán Visairo, quienes se reincorporan como presidentes y regidora de los municipios de La Unión, San Luis Acatlán, Mártir de Cuilapan y Acapulco, respectivamente.  

 

El diputado Mauricio Legarreta Martínez se pronuncia a favor de las familias de migrantes separadas en USA.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 05 Julio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 04 de julio de 2018.- El Congreso de Guerrero exhortó al Ejecutivo federal para que pida al gobierno de los Estados Unidos de América poner fin a las violaciones de los derechos humanos contra migrantes indocumentados sujetos a proceso de deportación.

La propuesta presentada por el diputado Mauricio Legarreta Martínez también exhorta al Ejecutivo federal para que instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores que a través de las Redes Consulares del Estado Mexicano en aquel país, vigilen  que en los albergues en que se encuentran retenidos menores de edad de nacionalidad mexicana, se implementen las acciones necesarias para la entrega de éstos a sus familiares o en su caso su repatriación de manera inmediata.

Resaltó que con la nueva política del gobierno de Estados Unidos, se ha retenido a aproximadamente 2,000 menores de edad, los cuales se encuentran en albergues de McCallen, Texas, encerrados en jaulas de metal, durmiendo en colchonetas y usando grandes láminas de papel aluminio para cubrirse al dormir, condiciones que pueden considerarse infrahumanas.

Legarreta Martínez dijo que es preocupante tal situación porque de acuerdo con el Tercer Informe del Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas (SICREMI), emitido en el año 2015, México es considerado uno de los países de América latina con mayor número de migrantes, al estar ubicado en el cuarto lugar.

El también presidente de la Comisión de Atención a Migrantes dijo que para millones de familias la migración es la única alternativa de desarrollo, a consecuencia de la falta de oportunidades en su país de origen.

Sin embargo, al formar parte de la población migrante en Estados Unidos, las personas se enfrentan a la explotación laboral, tratos crueles y deshumanos, marginación, así como la discriminación, siendo esta última una de las prácticas más comunes por los nacionales del país vecino, así como por el gobierno en turno.

Ante la evidente vulneración de los derechos humanos de migrantes indocumentados por parte de las autoridades norteamericanas, el legislador integrante del Grupo Parlamentario del PVEM consideró necesario alzar la voz para exigir el cumplimiento de los derechos consagrados en diversos tratados internacionales en materia de Derechos Humanos suscritos por Estados Unidos de América.

 

Aprueba Congreso local reincorporación de Marco Antonio Leyva Mena a la alcaldía de Chilpancingo.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 27 Junio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 27 de junio de 2018.- Diputados locales aprobaron el dictamen que deja sin efecto la licencia indefinida de Marco Antonio Leyva Mena y se le reincorpora al cargo y funciones de presidente municipal de Chilpancingo.

En sesión de este miércoles, los legisladores aprobaron dicho dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, atendiendo la determinación de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 

Al fundamentar el dictamen, a nombre de la Comisión, la diputada María Normeli Donjuán Velarde dijo que atendiendo las diversas solicitudes de Marco Antonio Leyva Mena de dejar sin efectos la licencia, y acatando el mandato del Tribunal, se dictamina reincorporarlo al cargo.

Dijo que Leyva Mena accederá de manera inmediata al cargo y funciones de presidente municipal del citado Ayuntamiento, y que se notificará al presidente suplente en funciones para que mediante los trámites administrativos legales procedentes, realice el acto de entrega-recepción, así como al Cabildo, para que realicen las gestiones necesarias ante las autoridades competentes.

La Presidencia de la Mesa Directiva designó a los diputados Víctor Manuel Martínez Toledo y Maluisa Vargas Mejía para que acudan al Ayuntamiento de Chilpancingo y hagan del conocimiento de las autoridades municipales el decreto aprobado por la LXI Legislatura.

 

Diputado pide que se eleven sanciones a quienes agredan a periodistas

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 03 Julio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El Diputado Eufemio Cesáreo Sánchez presentó una iniciativa para reformar el código penal del estado de guerrero y se considere como una agravante de los delitos de homicidio, amenazas y lesiones, cuando estos se cometan en contra de los trabajadores de los medios de comunicación.

Chilpancingo., 03 de julio de 2018.- Con la finalidad de incorporar en el Código Penal del Estado como una agravante en los delitos de homicidio, amenazas y lesiones cuando éstos se cometen en contra de trabajadores de los medios de comunicación y sus familias, el diputado Eufemio Cesáreo Sánchez propuso reformas a este ordenamiento.

En la sesión de este martes, el legislador expuso que actualmente en varios estados existen casos documentados de ataques y amenazas a periodistas y sus familias por parte de grupos de la delincuencia organizada y de la clase política.

Dijo que de acuerdo a cifras emitidas por la organización no gubernamental “Reporteros Sin Fronteras”, se estima que en México se han documentado 45 casos de agresión en contra de periodistas, llegando a considerarse al país como uno de los más peligrosos para ejercer esta labor.

El legislador manifestó que actualmente el Código Penal del Estado de Guerrero no contempla la regulación de conductas ilícitas cometidas en contra de los periodistas y sus familias, y que la protección que se ofrece a través de dichas leyes no ha resultado eficaz ni idónea para inhibir los delitos en contra de éstos. 

Por ello, propuso reformar dicho Código, para que si se demuestra que el delito fue perpetrado en contra de quien labore en un medio de comunicación, su cónyuge, sus parientes en línea directa o colateral hasta en cuarto grado, y que tuviera como finalidad obstaculizar o impedir el ejercicio de la libertad de expresión, o fuere en razón del desempeño de la labor periodística, se aumentará la penalidad hasta en un tercio del máximo de la pena prevista.

Además, que cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones, se aumente la pena hasta en una mitad de la sanción correspondiente a cada delito

La iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

También se turnó a la Comisión de Justicia el oficio enviado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, donde remite la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guerrero.

En otro punto, se dejó sin efecto las licencias por tiempo indefinido de Jesús Martínez Martínez, Beatriz Alarcón Adame, Eusebio González Rodríguez, Luis Justo Bautista, Ignacio Basilio García, Ricardo Moreno Arcos y César Landín Pineda, para reincorporse al cargo y funciones de diputados integrantes de la LXI Legislatura.

En una segunda sesión, se reincorporó también en sus funciones de diputados a Yuridia Melchor Sánchez, Flavia García García, Rosa Coral Mendoza Falcón, María De los Ángeles Salomón Galeana, María del Pilar Vadillo Ruiz y Adrián Granda Castro.

Y la reincorporación de Felícitas Muñiz Gómez, Aviud Rosas Ruiz y Javier Vázquez García como presidentes municipales de Mártir de Cuilapan, La Unión y San Luis Acatlán, respectivamente, así como a María Antonieta Guzmán Visairo como regidora del municipio de Acapulco.  

Además se aprobó la ratificación de entrada en funciones de Justino Altamirano Hernández al cargo de presidente municipal de Alpoyeca.

Acuerdos 

En tribuna, el diputado Mauricio Legarreta Martínez propuso exhortar al Ejecutivo federal para que instruya a la Secretaría de Relaciones Exteriores que solicite al gobierno de los Estados Unidos de América que ponga fin a las violaciones de los derechos humanos contra migrantes indocumentados sujetos a proceso de deportación.

 

Atestigua Congreso la firma convenio entre el Instituto Mexicano de Contadores Públicos en Guerrero y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Junio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Este viernes, la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Elva Ramírez Venancio, asistió, como Testigo de Honor, a la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Mexicano de Contadores Públicos en Guerrero y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, con el objetivo de eficientar el combate a la corrupción e impulsar la rendición de cuentas y el manejo transparente de las finanzas públicas.

Más artículos...

  • Grupo de manifestantes bloquearon Congreso de Guerrero.
  • Exhorta legisladora a las autoridades para continuar apoyando a las artesanías de Guerrero.
  • CELEBRAN XII Parlamento Estudiantil “Los Adolescentes y la Cultura de la Legalidad”, que organiza el Congreso del Estado.
  • El diputado Héctor Vicario Castrejón acompaño al Ejecutivo a gira de trabajo en Zihuatanejo.

Página 61 de 184

  • Anterior
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 627 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.