El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Aprueba Congreso la reincorporación de legisladores a sus curules y preparan entrega-recepción del Congreso local.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 14 Julio 2018
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 12 de julio de 2018.- Diputados locales aprobaron este jueves las bases y lineamientos para el proceso de entrega-recepción correspondiente a la LXI Legislatura, que concluye el próximo 31 de agosto de este año.

A nombre de la Junta de Coordinación Política, el diputado Eduardo Cueva Ruiz propuso un Acuerdo señalando que conforme a la Constitución Política del Estado de Guerrero y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se establece que el Congreso se renovará cada tres años y se instalará el primero de septiembre.

Dijo que el periodo constitucional de la Sexagésima Primera Legislatura concluye el 31 de agosto del presente año y es viable generar las condiciones para dar cabal cumplimiento al proceso de entrega-recepción.

Añadió que para los legisladores es de suma relevancia precisar las obligaciones de los servidores públicos y tener claros los lineamientos a seguir para cumplir de forma oportuna y eficaz con la entrega de los recursos humanos, materiales y financieros respectivos.

Por ello, los legisladores aprobaron establecer los lineamientos en materia de entrega-recepción, que incluye los asuntos que tienen a su cargo y del estado que guardan, así como los recursos financieros, humanos y materiales que tengan asignados para el ejercicio de sus funciones y la documentación e información que haya sido generada por los servidores públicos salientes.

Para dar cumplimiento al acuerdo, los servidores públicos obligados mantendrán permanentemente actualizados sus registros, archivos y toda la documentación correspondiente a su área, para que la entrega se realice puntualmente.

Ésta se efectuará por escrito mediante acta administrativa y contendrá cuando menos, y según corresponda a cada área, el marco jurídico de actuación, la estructura orgánica, recursos humanos, materiales y financieros asignados para el cumplimiento de las funciones, la relación de archivos y la información legislativa.

La Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, así como los órganos técnicos y administrativas, entregarán a la Comisión de Instalación los archivos, bienes muebles e inmuebles que formen el patrimonio y la memoria histórica a más tardar la tercera semana de agosto, incluyendo documentos, expedientes y archivos debidamente ordenados. Para ello, la Comisión de Instalación se apoyará de la Contraloría Interna del Congreso.

El inventario que entregarán las Comisiones y Comités contendrá la relación de iniciativas, proposiciones y asuntos dictaminados o resueltos en definitiva, los pendientes de ser considerados por el Pleno, listado de dictámenes elaborados, catálogo de recursos materiales asignado y memoria de labores.

Para la entrega-recepción, será la Comisión de Instalación el órgano encargado de entregar a la Mesa Directiva Electa de la Legislatura entrante los asuntos competencia del Congreso y el estado que guardan, los recursos financieros, humanos y materiales que tengan asignados para el ejercicio de las funciones y la documentación e información que haya sido generada en el área que realiza la entrega. 

Dictámenes 

En la misma sesión, los diputados aprobaron los dictámenes para reincorporar a Osiel Humberto González, Juan Carmona Villavicencio, María Anaya Cruz, Leticia Bautista Vargas y Leopoldo Soberanis Hernández al cargo y funciones de presidente municipal de Alpoyeca, Tlacoachistlahuaca, Zirándaro, Azoyú y Tecpan, respectivamente. Además a Nubia Rodríguez Guido, Benigno Núñez Gordillo, Lezvith Reglado Morales, Yesenia Castro Nava, Eudoxio Montes Alcaraz, María del Carmen Mayo Suástegui y Dante Bernabé Acuña, como regidores de La Unión, Zihuatanejo, Ayutla, Huitzuco, Copala y Ajuchitlán del Progreso, respectivamente. 

 

Imparte Congreso local conferencia “Comunicación incluyente, no sexista y no discriminatoria en mi espacio laboral”

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 11 Julio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 11 de julio de 2018.- La diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Elva Ramírez Venancio, reconoció el trabajo que está realizando al interior de esta institución la Unidad para la Igualdad de Género, y conminó a las mujeres a seguir participando en la lucha para erradicar la brecha de desigualdad en la entidad.

Lo anterior, al asistir en representación de las y los diputados integrantes de la 61 Legislatura a la conferencia “Comunicación incluyente, no sexista y no discriminatoria en mi espacio laboral”, impartida por la maestra investigadora de la Universidad Autónoma de Guerrero Aleida L. Tello Divicino.

Esta actividad se llevó a cabo este jueves en la Sala “José Francisco Ruiz Massieu” de la sede legislativa y fue organizada por la Unidad para la Igualdad de Género en coordinación con la Dirección de Comunicación.

Al dar su mensaje a las y los participantes, la diputada Elva Ramírez Venancio resaltó que la 61 Legislatura ha trabajado decididamente en el fortalecimiento del marco legal en favor de la perspectiva de género. Asimismo, la legisladora se comprometió a seguir respaldando el trabajo que impulsa la Unidad para la Igualdad de Género.

En su momento, la titular de esta Unidad, Sheila Contreras Alcaraz, realizó la presentación de la propuesta “Los Lineamientos Generales para el Uso del Lenguaje Incluyente, no Sexista y no Discriminatorio en la Comunicación Oral, Escrita y Audiovisual del H. Congreso del Estado”, que tiene como propósito sumar acciones para transversalizar e institucionalizar la perspectiva de género, y evitar la utilización de términos que generan discriminación.

 

Pide Diputado adecuar el marco jurídico del estado de Guerrero en materia de combate a la corrupción.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Julio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 09 de julio de 2018.- El diputado Joel Valdez García propuso reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, para adecuar el marco jurídico del Órgano de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas en el Estado de Guerrero en materia de combate a la corrupción.

Al exponer la propuesta de reforma, dijo que es importante que las leyes estatales Anticorrupción sigan los lineamientos de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción en cuanto a la implementación de las políticas de transparencia y rendición de cuentas.

Valdez García dijo que en el Congreso del Estado se ha trabajado en materia de combate a la corrupción y rendición de cuentas para que las instituciones encargadas de fiscalizar los recursos presupuestales estén a la vanguardia.

Resaltó que para la implementación de las políticas de transparencia, el Congreso local aprobó el Decreto Número 433 por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Guerrero en materia de combate a la corrupción, por el que se estableció el Sistema Estatal Anticorrupción, que contempla un paquete de leyes en la materia.

Sin embargo, dijo que el Órgano Superior de Fiscalización en el Estado debe seguir contando con garantías para propiciar un adecuado funcionamiento interno, y para ello es necesario plasmar en la Constitución local las atribuciones que se señalan en la Constitución federal, así como las facultades del Poder Legislativo para que se siga contando con autonomía técnica para decidir sobre su organización interna, funcionamiento, resoluciones y manejo de la fiscalización de recursos públicos en la entidad.

La iniciativa de reforma al Poder Legislativo fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y emisión del dictamen.

 

Aprueba Congreso la reincorporación de síndicos procuradores y regidores de la entidad.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Julio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 10 de julio de 2018.- Diputados locales aprobaron varios dictámenes para reincorporar a síndicos procuradores y regidores de distintos municipios de la entidad.

Durante la sesión ordinaria de este martes, la presidenta de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, diputada Silvia Romero Suárez, fue la encargada de fundamentar los dictámenes que dejan sin efecto las licencias indefinidas de Silvia Ramos Herrera, Rocío Guadalupe Salazar Chavelas y Hugo Landa Elizalde, con lo que se les reincorpora al cargo y funciones de síndicos procuradores de los ayuntamientos de Tlacoachistlahuaca, Zitlala y Buena Vista, respectivamente.

Asimismo, se dejaron sin efecto las licencias de Rosa María Trani Torralva, Erika Liliana Cabrera Roldán, Nancy Armenta Espinosa, Dulce María Vázquez Villanueva, Imelda Marín Acevedo y Diana Carolina Costilla Villanueva y se les reincorpora como regidoras de  los ayuntamientos de Acapulco, Taxco, Iguala, Chilapa, Huamuxtitlán y Juan R. Escudero, respectivamente.

También se enviaron a la Comisión Ordinaria de Asuntos Políticos y Gobernación los oficios enviados por diversos presidentes municipales, síndicos procuradores y regidores, donde solicitan se dejen sin efecto las licencias que se les otorgaron con antelación.

 

Asite Héctor Vicario Castrejón al Tercer Informe de Resultados del dirigente de la Sección LV del SUSPEG.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 09 Julio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 09 de julio de 2018.- El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Vicario Castrejón, asistió este lunes al Tercer Informe de Resultados del dirigente de la Sección LV del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Lenin Hernández Mena.

En su participación, posterior al Informe, el legislador envió un mensaje a los alrededor de 120 trabajadores de base reunidos, y señaló que éstos siempre han antepuesto su profesionalismo y compromiso con la institución, lo que ha permitido el adecuado desarrollo de las labores legislativas.

El diputado agregó que durante el periodo que ha fungido como presidente de la Junta de Coordinación Política no han existido retrocesos en los acuerdos tomados con la base trabajadora, por el contrario, ha habido una buena respuesta a la mayoría de puntos de su pliego petitorio.

El dirigente sindical, Lenin Hernández Mena, reconoció en su momento que tanto el Congreso del Estado como el Ejecutivo estatal han sabido sumar esfuerzos para dar favorable respuesta a las demandas de los trabajadores, gracias a lo cual se ha logrado sacar adelante la mayoría de objetivos planteados durante su gestión.

Al informe acudieron también el secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Tulio Samuel Pérez Calvo; el secretario general del SUSPEG, David Martínez Mastache; el titular de la Auditoría Superior del Estado, Alfonso Damián Peralta; la diputada local Beatriz Alarcón Adame, entre otros.

 

Más artículos...

  • Diputados de Guerrero piden certeza jurídica para quienes han sufrido la desaparición forzada de algún integrante de su familia.
  • El diputado Mauricio Legarreta Martínez se pronuncia a favor de las familias de migrantes separadas en USA.
  • Diputado pide que se eleven sanciones a quienes agredan a periodistas
  • Aprueba Congreso local reincorporación de Marco Antonio Leyva Mena a la alcaldía de Chilpancingo.

Página 60 de 184

  • Anterior
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 584 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.