El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Piden a al alcalde Evodio Velázquez Aguirre que ponga orden en la Dirección de la Policía Vial de Acapulco.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 25 Julio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 25 de julio de 2018.- Diputados locales exhortaron al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, para que instruya a la Dirección de la Policía Vial a que supervise y vigile que se respeten los horarios y vías para la circulación de vehículos de 3.5 toneladas en adelante y coloquen señalamientos visibles en los accesos a la avenida Escénica de esa ciudad y puerto.

Lo anterior, a propuesta de la diputada Rossana Agraz Ulloa,  quien señaló que la avenida Escénica es una de las vialidades más importantes, consta de 3.5 kilómetros de distancia, iniciando desde la Base Naval hasta la entrada de Puerto Marqués, conectando la zona de Acapulco Dorado con la Diamante y diferentes colonias, unidades habitacionales, centros comerciales, restaurantes, hoteles y discotecas.

Manifestó que en esta vía constantemente se registran accidentes de tránsito con saldos lamentables, de personas heridas y en algunos casos decesos, esto a consecuencia del exceso de velocidad y la circulación de camiones de carga y pipas de doble semi remolque con material inflamable de la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX), en horarios diurnos.

La legisladora dijo que dichas unidades infringen la Ley, que establece que sólo pueden circular los vehículos de 3.5 toneladas a adelante de las 00:00 a las 04:00 horas, lo que al no cumplir con lo señalado se convierte en un peligro latente para los trabajadores, turistas y demás personas que transitan por esta vía.

Además, agregó que en esta vía se sigue permitiendo la circulación de camiones de carga pesada, así como el estacionamiento y descargo de combustible de las pipas de PEMEX, transgrediendo los reglamentos legales en la materia y poniendo en alto riesgo a turistas y residentes.

Por estas razones, la diputada propuso exhortar al Ayuntamiento de Acapulco para que a través de la Secretaría de Seguridad Pública se instruya a la Dirección de la Policía Vial, para que lleve a cabo recorridos de supervisión y vigilancia y se cumpla con el Reglamento de Tránsito y Vialidad, de modo que se respeten los horarios y vías para la circulación de los vehículos mencionados.

Asimismo, solicitó exhortar a la empresa PEMEX para que cumpla con las Leyes de Tránsito y Vialidad del estado y del municipio, habilite patios de espera y programe de manera ordenada el llenado de auto tanques y dobles semirremolques de la terminal de almacenamiento y reparto ubicada en la avenida Escénica, para prevenir bloqueos parciales o totales del lugar y mitigar el riesgo que representa para los automovilistas la circulación de estos vehículos con materiales peligrosos.

 

Propone diputado Samuel Reséndiz Peñaloza la creación de un sistema de evaluación que mida el desempeño de los legisladores guerrerenses.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 24 Julio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Presenta el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, una iniciativa que adiciona una Fracción, el Art. 297 y, con un Capítulo Décimo Cuarto, el título Séptimo de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, Núm. 231., que pretende se creé el Sistema Estatal de Evaluación de Diputados, con la finalidad de que se califique el trabajo legislativo de los miembros del Congreso local.

Chilpancingo., 24 de julio de 2018.- El diputado Samuel Reséndiz Peñaloza propuso adicionar la Ley Orgánica del Congreso del Estado para crear el Sistema de Evaluación de Diputados, que tenga como objetivo valorar el desempeño de su trabajo.

En tribuna, el legislador argumentó que la evaluación es el único método idóneo para medir el desempeño de cualquier persona, actividad o función, y que en el sector público, específicamente, es una herramienta estratégica que permite identificar las fortalezas y debilidades del funcionario o representante popular en el ejercicio de su cargo. 

Además, dijo que la evaluación posibilita conocer si éstos cumplen con sus obligaciones normativas y, en su caso, permite implementar acciones de rectificación o mejora, y es también un mecanismo objetivo de transparencia y rendición de cuentas. 

Por ello propuso la creación de este Sistema, mismo que se difundirá permanentemente en el sitio electrónico del Congreso y las conclusiones y evaluaciones serán actualizadas al término de cada periodo ordinario de sesiones.

La evaluación del desempeño de los trabajos legislativos se realizará mediante elementos de evaluación que contengan y ponderen todas las actividades y encomiendas que desarrollan los diputados en el ejercicio de sus cargos, de conformidad con los derechos, prerrogativas, facultades, atribuciones y obligaciones previstas en la Constitución, la Ley Orgánica del Poder Legislativo y demás disposiciones aplicables.

Este sistema se implementará a través de un Consejo Coordinador que fungirá como órgano colegiado institucional y de participación ciudadana, de carácter consultivo, informativo y de colaboración en materia de evaluación legislativa de los diputados. Sus decisiones se aprobarán por consenso y lo presidirá el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

Acuerdos 

A propuesta de la Junta de Coordinación Política, se integró la Comisión Especial que se encargará de expedir la convocatoria y dictaminar sobre las candidaturas que se presenten para elegir al recipiendario de la presea “Sentimientos de la Nación”.

Por su parte, la diputada Rossana Agraz Ulloa propuso exhortar al presidente municipal de Acapulco para que a través de la Secretaría de Seguridad Pública se instruya a la Dirección de la Policía Vial para que supervise y vigile que se respeten los horarios y vías para la circulación de vehículos de 3.5 toneladas en adelante, y se coloquen señalamientos visibles en los accesos a la avenida Escénica.

Dictámenes 

En otro punto del Orden del Día, quedaron de primera lectura los dictámenes con proyecto de Código de Procedimientos de Justicia Administrativa, de Leyes para la Atención, Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad, de Responsabilidades Política, Penal y Civil de los Servidores Públicos, sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia y las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. 

 

Propone Diputado Eduardo Cueva regular la oferta extrahotelera del puerto de Acapulco.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 17 Julio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 19 de julio de 2018.- Para que la renta de la oferta extrahotelera se regule y de esta manera inhibir la competencia desleal por no pagar impuestos, el diputado Eduardo Cueva Ruiz propuso una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda del Estado de Guerrero.   

Al presentar la iniciativa, el legislador argumentó que en los últimos años, a nivel internacional, el turismo ha sufrido variantes derivado del sinnúmero de experiencias y necesidades que exige el turista, adicionalmente del tipo de servicio que se va adaptando a las necesidades y utilización de las herramientas tecnológicas.

Dijo que por lo anterior, también ha surgido la oferta de experiencias de hospedaje “como si fuera tu casa”, que consiste en la renta de cuartos, departamentos y casas que se anuncian a través de plataformas digitales, los cuales representan una competencia desleal para las empresas que ofrecen servicios de hospedaje y turismo.

Esto, agregó, porque no se cuenta con un registro del número de habitaciones, cuartos, departamentos o casas que ofrecen dichos servicios, sin que enteren pago alguno por el servicio que otorgan, además de no contar con obligaciones por incumplimiento del servicio que ofertan.

Por ello, señaló que ha sido una constante demanda de los hoteleros formales, asociaciones y demás prestadores de servicios turísticos, que se regule de manera formal la oferta extra hotelera en México, sobre todo en Guerrero, que cuenta con municipios dedicados netamente al turismo, como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, que dejan diariamente una gran derrama económica a la entidad.

Manifestó el legislador que sólo en Acapulco se considera que existen más de 40 mil habitaciones dentro de la oferta extrahotelera, que representan más del doble de los 18 mil cuartos de hotel que están formalmente establecidos.

Por estas razones, señaló que la iniciativa es para dar certeza jurídica a la Ley de Hacienda del Estado, para que plataformas de Internet que se dedican a la renta de la oferta extrahotelera se regulen y se impida la competencia desleal por no pagar impuestos. 

Iniciativas 

A la Comisión de Justicia se turnaron tres iniciativas enviadas por el Ejecutivo estatal: de Código de Procedimientos de Justicia Administrativa del Estado, de Ley de Responsabilidades Política, Penal y Civil de los Servidores Públicos del Estado y de Ley Sobre los Símbolos de Identidad y Pertenencia del Estado.

Acuerdos 

En otro punto, los diputados aprobaron celebrar sesión solemne el día 30 de julio de este año, para develar en el Muro de Honor del Poder Legislativo la inscripción con letras doradas de los nombres del “Gral. Ambrosio Figueroa Mata” y del “Gral. Isidoro Montes de Oca.

Dictámenes 

En la misma sesión, se aprobó además dejar sin efecto las licencias indefinidas de Mauricio González Razo, Osiris Montes Abundis, Lucesita Sánchez Reyes y Jessica Mendoza Hernández, y se les reincorpora al cargo y funciones de regidores de los municipios de Iguala, Coyuca de Benítez, Mochitlán y Zihuatanejo, respectivamente.

Asimismo, quedaron de primera lectura los dictámenes que reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, de las Leyes Orgánica del Poder Legislativo y de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero.

Intervenciones 

La diputada María de Jesús Cisneros Martínez se pronunció por que se realice la reforma de la Ley 701 para hacerla reglamentaria de los artículos 8 al 14 de la Constitución local.

 

El lunes 30 de julio develarán en el Muro de Honor del Congreso Local de Guerrero la inscripción con letras doradas de los nombres del “Gral. Ambrosio Figueroa Mata” y “Gral. Isidoro Montes de Oca”.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Julio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 23 de julio de 2018.- El próximo lunes 30 de julio en el Congreso del Estado se realizará una Sesión Solemne para develar en el Muro de Honor la inscripción con letras doradas de los nombres de “Gral. Ambrosio Figueroa Mata” y “Gral. Isidoro Montes de Oca”. 

Esto, como un homenaje de la LXI Legislatura a estos personajes, por su participación en hechos históricos que han conformado la Nación y el Estado, y quienes son ejemplo y orgullo de la sociedad guerrerense.

Dicha Sesión Solemne está convocada para las 10 de la mañana y contará con la presencia del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Ceis. 

De acuerdo con el Orden del Día, intervendrán dos diputados a nombre de la Sexagésima Primera Legislatura para hablar de la trascendencia que implica la inscripción de los nombres de los generales Ambrosio Figueroa Mata e Isidoro Montes de Oca en el Muro de Honor del Poder Legislativo. 

Luego de la develación de los nombres, se interpretará el “Himno a Guerrero”.

 

Diputados locales acordaron inscribir con letras doradas el nombre del General Isidoro Montes de Oca.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 17 Julio 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo., 17 de julio de 2018.- Diputados locales acordaron inscribir con letras doradas el nombre del General Isidoro Montes de Oca en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac”.

Al fundamentar el dictamen, a nombre de la Junta de Coordinación Política, el diputado Silvano Blanco Deaquino  señaló que la biografía del General Montes de Oca arroja luz a la historia regional de la mitad occidental de Costa Grande, y contribuye a revalorar y rescatar las raíces más profundas, para afirmar nuestra identidad, orgullo y razón de ser como  guerrerenses.

Por ello, dijo el legislador que este homenaje es de suma importancia para la sociedad guerrerense y para la vida institucional del estado, en razón de que el General Isidoro Montes de Oca se destacó por su participación en los procesos históricos que han conformado la Nación.

Además de que el general contribuyó significativamente al desarrollo político, económico, social y cultural de Guerrero, hechos históricos que refuerzan los valores cívicos y el fortalecimiento de la ciudadanía.

Por eso se acordó inscribir con letras doradas el nombre del “General Isidoro Montes de Oca” en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac” de este Poder Legislativo. Posteriormente se celebrará una sesión solemne para develar la inscripción de las letras.

También, la LXI Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen que deja sin efecto la licencia indefinida de Xóchitl Flores Jerónimo y se le reincorpora a cargo y funciones de regidora del Ayuntamiento de Mochitlán.  

 

Más artículos...

  • Aprueba Congreso la reincorporación de legisladores a sus curules y preparan entrega-recepción del Congreso local.
  • Imparte Congreso local conferencia “Comunicación incluyente, no sexista y no discriminatoria en mi espacio laboral”
  • Aprueba Congreso la reincorporación de síndicos procuradores y regidores de la entidad.
  • Pide Diputado adecuar el marco jurídico del estado de Guerrero en materia de combate a la corrupción.

Página 59 de 184

  • Anterior
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 584 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.