El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 17th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

La diputada Leticia Mosso Hernández propuso una iniciativa de Ley de Consulta Previa e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 04 Diciembre 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 03 de diciembre de 2018.- Para conocer la opinión y aportaciones de las comunidades indígenas sobre temas o asuntos trascendentes relacionadas a sus condiciones de vida, o en la implementación de medidas legislativas, administrativas o políticas públicas dirigidas a sus pueblos, la diputada Leticia Mosso Hernández propuso una iniciativa de Ley de Consulta Previa e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado. 

Con esta Ley, dijo la legisladora del Partido del Trabajo, se pretende establecer las bases y mecanismos para la consulta directa a las comunidades indígenas, que permita el diálogo intercultural y la construcción de consensos, para fortalecer la relación entre el Estado, los pueblos y comunidades indígenas y la sociedad.

“Es importante impulsar leyes que protejan a los pueblos y comunidades indígenas, ya que han sido objeto de un trato discriminatorio y de vasallaje territorial, despojándolos en muchas ocasiones de su acervo cultural histórico. Por eso estos pueblos deben contar con el respaldo de las autoridades; es tiempo de apostarle al desarrollo con beneficios colectivos y no sólo de particulares”, acotó la diputada.

En la propuesta de Ley se señala que las consultas que se lleven a cabo con las comunidades indígenas deben adecuarse a las circunstancias de éstas, con la finalidad de alcanzar acuerdos o el consentimiento informado, relacionado con las iniciativas o propuestas que las instituciones públicas les presenten.

También plantea que los servidores públicos deberán evitar utilizar elementos técnicos o académicos que conduzcan a favorecer determinada tendencia o posición relacionada al tema objeto de la consulta, manipular cifras o distorsionar los resultados, y en caso de incurrir serán sujetos de sanción, de conformidad con lo previsto en la Ley de la materia.

También podrán ser sometidos a consulta los planes estatal y municipal de Desarrollo, las iniciativas o reformas de Ley en materia indígena, sobre todo las que impliquen afectación a sus pueblos, con excepción de las relativas a la materia fiscal y presupuestaria.

La diputada Leticia Mosso manifestó que de aprobarse la Ley de Consulta Previa e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, corresponderá al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero y a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, vigilar su correcta aplicación.

 

La Diputada Teófila Platero Avilés exhortó al INFONAVIT y al FOVISSSTE a cumplir sus obligaciones ante la clase trabajadora.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 04 Diciembre 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 03 de diciembre de 2018.- La diputada Teófila Platero Avilés propuso exhortar al Ejecutivo federal para que instruya al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y al del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), para que atiendan las demandas de los contribuyentes del municipio de Acapulco.

Esto debido a que se ha dado a conocer una serie de inconformidades por parte de las y los derechohabientes, como que no existe certeza en el procedimiento de pagos, son cobros excesivos, y hay casos en que ya concluyeron sus pagos, pero aún no se encuentran reflejados en el sistema del instituto.

Dijo la diputada que dichas anomalías ya han sido presentadas ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Explicó que el INFONAVIT atiende a la población económicamente activa en el campo de las actividades productivas en general y el FOVISSSTE promueve la construcción de viviendas para los trabajadores al servicio del poder federal. Dichos organismos deben fungir bajo el principio constitucional, que es garantizar el derecho para adquirir una vivienda digna.

Platero Avilés agregó que el tema de la vivienda es fundamental y por eso se encuentra en la agenda legislativa de Morena, ya que los gobiernos no le han dado prioridad y, por ende, se ha tenido poco avance en el tema, pues existen cientos de familias en la entidad que no cuentan con una vivienda digna y los pocos trabajadores que están adquiriendo su casa a través de estos organismos están enfrentando una serie de irregularidades que ponen en riesgo su patrimonio y el de sus familias.

Por eso surge la exigencia, para que el INFONAVIT y el FOVISSSTE cumplan la norma legal y realicen una revisión de todos los créditos otorgados, además de que se implementen mejores prácticas administrativas en beneficio de los contribuyentes.

Por último, la diputada Teófila Platero Avilés planteó que también le compete al Poder Legislativo velar por que los derechos de los trabajadores sean respetados. Ante eso exhortó a la Comisión Ordinaria de Vivienda del Congreso local para que le dé puntual seguimiento al trabajo de estas instancias e informe de su cumplimiento.

 

Diputados de la LXII legislatura del Congreso local entregaron la Presea “Eduardo Neri Reynoso”.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 29 Noviembre 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 28 de noviembre de 2018.- La LXII legislatura al Congreso del Estado de Guerrero otorgó este miércoles la Presea “Eduardo Neri Reynoso” a Eloy Cisneros Guillén, guerrerense distinguido y luchador incansable por los derechos humanos y por la justicia. 

Ante los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, el secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Mauricio Leyva Castrejón, y el magistrado Julio Lorenzo Jáuregui García, respectivamente, familiares de Eduardo Neri Reynoso y del galardonado, así como de la presidenta municipal de Eduardo Neri, Natividad López González, el diputado Celestino Cesáreo Guzmán, a nombre de la LXII Legislatura destacó que se reconoce merecidamente a un guerrerense distinguido y exponente del pensamiento crítico.  

Dijo que Cisneros Guillén nació en Ometepec, incursionó de manera natural en la política, y que de acuerdo a sus propias palabras, se convirtió en un hombre sin partido pero con patria, y lo describió como lector incansable de grandes escritores.

Lo calificó asimismo como un político congruente “cuyos actos son guiados a sus principios y convicciones” y que la transformación de una sociedad depende de todos los ciudadanos y que la lucha de Eloy Cisneros que es ejemplo y guía.   

El legislador resaltó que dicha Presea honra a un guerrerense notable, legislador y jurista, quien fuera titular de la Procuraduría General de la República y que a su vez fue víctima de los abusos del poder por defender sus ideales. En ese sentido, por su congruencia y valentía, la LXII Legislatura le otorgó dicho galardón. 

En su intervención, el recipiendario Eloy Cisneros Guillén resaltó que Guerrero por muchos años ha sido el poseedor de los peores niveles de pobreza, marginación y rezago social. Estas condiciones, dijo, no sólo reflejan la injusticia social, sino el estado de desigualdad y discriminación, las nulas condiciones de desarrollo, impunidad y la corrupción, porque sin éstos sería imposible explicar la pobreza en que vive la mayoría de los guerrerenses. 

Por eso, agregó que es importante cambiar el curso de la historia, que la ruta de la desgracia y del desánimo no debe ser opción y la esperanza por lograr un país mejor debe ser la bandera de todos, del estado y sus instituciones, de las organizaciones, la sociedad, los  partidos políticos, y con el concurso de todos se logrará desterrar para siempre la pobreza, marginación, injusticia, corrupción, impunidad y la inseguridad. 

Dijo que recibe la Presea no como reconocimiento a su persona, sino porque significa un reconocimiento a la lucha social por democratizar el país, a la lucha por que los derechos humanos sean una realidad, y la lucha contra la injusticia y la desigualdad.  

El diputado Adalid Pérez Galeana dio lectura al decreto número 509 de fecha 18 de enero de 2011, por medio del cual el Congreso del Estado instituyó la Presea “Eduardo Neri Reynoso”.

 

Se disparan Exagerados cobros de luz en Acapulco, alerta Arturo López Sugía.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 29 Noviembre 2018
Escrito por Com. Soc. Movimiento Ciudadano
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La CFE ahorca a la economía de las empresas y las familias, señala el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso de Guerrero

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso de Guerrero Arturo López Sugía alertó que se han disparado los altos cobros de consumo de luz a familias y empresas de Acapulco, mismos que calificó de “exagerados” y señaló a la Comisión Federal de Electricidad de dar el tiro de gracia a la economía porteña.

“Son casos verdaderamente exagerados, hay familias de dos o tres integrantes que venían pagando ya de por si una alta tarifa de mil a mil 200 pesos y este bimestre les llegó un recibo de casi 5 mil pesos, así como pequeñas empresas a las que se cobraron 24 mil y hasta 30 mil pesos”, advirtió.

Lo más grave, dijo, es que el usuario se encuentra indefenso ante el monopolio de la energía eléctrica.

“Empresarios y algunos ciudadanos se me han acercado para quejarse de que cuando les llega este cobro, que es generalmente al entrar el invierno, están totalmente indefensos y lo sienten como un vulgar asalto ya que cuando acuden a la CFE resulta que los quejosos son quienes tienen la culpa por haber consumido muchos kilowatts o porque seguramente, según los empleados de la paraestatal, tienen algún problema en la instalación eléctrica de sus hogares o negocios.

“Me han dicho que se sienten asaltados, que es una burla que cada bimestre le paguen a la CFE por abusar de ellos y lastimar su economía cuando es sabido que los trabajadores de la CFE no pagan lo que consumen de luz, por lo que consideran injusto que se le cargue a los ciudadanos la cuenta de los ejecutivos y empleados de la paraestatal”.

En el caso de la iniciativa privada  consideró que “la CFE está ahorcando a las empresas en Acapulco, le está dando el tiro de gracia a la ya muy lastimada economía del puerto, a empresas y ciudadanos que padecen extorsiones, baja de turismo y del poder adquisitivo por el tema del gasolinazo y sus efectos en los productos básicos y en los servicios, como para que el monopolio de la luz todavía venga a asaltarlos con esos cobros exagerados sin importarle si hace quebrar un negocio o deja a la gente en el desempleo o a familias sin comer”, finalizó el representante de Movimiento Ciudadano.

Diputados locales solicitarán nuevamente la comparecencia del Fiscal General del Estado.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 23 Noviembre 2018
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Diputado Zeferino Gómez Valdovinos. (Fotos: Congreso Local)

Chilpancingo, Gro., 22 de noviembre de 2018.- Diputados locales acordaron llamar a comparecer ante comisiones al fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, para que informe y aclare sobre la carpeta de investigación relativa al homicidio del empresario César Zambrano Pérez, y sobre la evidencia videográfica de este asunto.

En tribuna, el diputado Omar Jalil Flores Majul propuso un exhorto para solicitar al fiscal un informe sobre dicho caso, donde están involucrados Juan Alejandro Tapia Reyes y su hijo Rodrigo Tapia Uribe, a quienes se les vincula con el homicidio del empresario, pero a propuesta del diputado Zeferino Gómez Valdovinos, se aprobó la comparecencia ante las comisiones de Justicia y Derechos Humanos.   

Ambos diputados señalaron que el miércoles por la noche en un noticiero se presentó una nota alusiva al asesinato del empresario Zambrano Pérez, señalando a dos presuntos responsables, de los cuales se menciona que fueron detenidos en Zihuatanejo; sin embargo, -agrega la información- al parecer este asunto es falso porque se muestra un video donde se observa el secuestro de Juan Alejandro Tapia Reyes y se informa que su hijo fue detenido por presuntos policías ministeriales cuando hizo la denuncia. Posteriormente a la familia se le exigió 150 mil pesos. 

Diputado Omar Jalil Flores Majul.

Al respecto, manifiestan que dicha nota revela que los procedimientos ministeriales no son creíbles, porque se muestran evidencias que señalan que existen graves errores aparentes en el procedimiento judicial, dado a las evidencias mostradas en el noticiario.

Los legisladores señalan que las condiciones de inseguridad que vive Guerrero y el país hacen necesario que los principios de legalidad, transparencia, credibilidad, honorabilidad, profesionalismo y certeza jurídica marquen la ruta de actuación de todos los procesos de indagatorias ministeriales y judiciales.

Por eso es necesario que acuda el fiscal ante dichas comisiones e informe sobre la indagatoria del caso mencionado; para ello, la Junta de Coordinación Política acordará la fecha y hora. 

En otros asuntos, diputados locales aprobaron aumentar la pena de prisión de cinco a diez años y de quince a veinticinco, y ampliar el espectro del catálogo de las agravantes del delito de extorsión, así como establecer la multa de doscientos cincuenta a mil unidades de medida. 

Dictámenes 

Los diputados también aprobaron los dictámenes donde se emite juicio en contra de Fausta Ricardo Pantaleón y Olga Orozco Morales, regidoras de los municipios de San Luis Acatlán, para que desempeñen funciones docentes y edilicias.

Iniciativas 

El diputado Marco Antonio Cabada Arias propuso reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para otorgar facultades al Congreso del Estado para expedir la convocatoria aprobada por el Pleno, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, para la designación de los titulares de los Órganos Internos de Control y de los que la Constitución Política les reconoce autonomía, y que ejerzan recursos del Presupuesto de Egresos del Estado.

Acuerdos 

Para establecer mecanismos que proporcionen herramientas de desarrollo integral y fortalecer a las comunidades de acuerdo a su actividad económica, cultural y de biodiversidad, con reformas a la legislación en la materia que incluya las regiones económicas y reconociendo a la Sierra como octava región, los diputados Servando de Jesús Salgado y Alfredo Sánchez Esquivel propusieron crear la Comisión Especial para la Pacificación de la Sierra y la Regionalización del Estado.  

 

Más artículos...

  • Propone el diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros Ley de Aprovechamiento y Gestión Integral de los Residuos Plásticos en el estado de Guerrero
  • La diputada Leticia Mosso Hernández propuso adicionar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado.
  • DIP. JORGE SALGADO PARRA SOLICITA MÁS RECURSOS PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER.
  • PIDE DIPUTADA MARIANA GARCÍA GUILLÉN RECURSOS PARA PROGRAMA DE SUSTITUCIÓN DE “CALANDRIAS” EN ACAPULCO.

Página 49 de 184

  • Anterior
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 636 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.