El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ASÍ QUEDÓ LA DESIGNACIÓN DE COMISIONES Y COMITÉS EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 21 Octubre 2021
Escrito por Com. Soc. del H. Congreso de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Tras muchas reuniones entre las fracciones parlamentarias, finalmente se dio la designación.

Chilpancingo, Gro., 20 de octubre de 2021.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) por medio del cual se designa a las y los diputados integrantes de las comisiones ordinarias y comités de la LXIII Legislatura.

Este acuerdo fue suscrito por las y los legisladores integrantes de la Junta: Alfredo Sánchez Esquivel, presidente; Héctor Apreza Patrón, secretario, y los vocales Raymundo García Gutiérrez, Manuel Quiñónez Cortés, Leticia Mosso Hernández y Ana Lenis Reséndiz Javier.

Al dar lectura al documento en su calidad de secretario de la Mesa Directiva, el diputado Esteban Albarrán Mendoza hizo mención de que los órganos colegiados denominados comisiones son imprescindibles para el estudio, análisis y elaboración de los dictámenes legislativos.

Expuso, asimismo, que la composición de los mismos se basa en una integración plural de las diferentes corrientes políticas que componen el Poder Legislativo, y que del mismo modo, para el correcto desempeño de sus atribuciones, deben ser dotadas de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y de información, puesto que en ellos radica la principal función del trabajo legislativo.

Refirió también que, de conformidad con los artículos 161, 162, 164, 195 y 196 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, se hace necesario designar a los integrantes de las diversas comisiones que tienen a su cargo la tramitación de los asuntos que compete conocer y resolver a este Congreso.

Aprobado por unanimidad el acuerdo, las y los diputados rindieron la respectiva protesta de Ley, siendo informados de que deberán instalarse dentro de los siguientes diez días hábiles, y dentro de los quince días posteriores presentar sus planes de trabajo a la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, para su seguimiento.

Las comisiones ordinarias y comités de la LXIII Legislatura quedaron integradas en los siguientes términos:

Asuntos Políticos y Gobernación la presidirá la diputada Alicia Elizabeth Zamora Villalva, como secretaria la diputada Leticia Castro Ortiz y como vocales Andrés Guevara Cárdenas, Elzy Camacho Pineda y Alfredo Sánchez Esquivel.

Estudios Constitucionales y Jurídicos: presidenta, Leticia Castro Ortiz; secretario, Bernardo Ortega Jiménez, y como vocales Julieta Fernández Márquez, Joaquín Badillo Escamilla y Jacinto González Varona.

Presupuesto y Cuenta Pública la presidirá Estrella de la Paz Bernal, en la secretaría Ociel Hugar García Trujillo, y como vocales Olaguer Hernández Flores, Osbaldo Ríos Manrique y Leticia Mosso Hernández.

Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado será integrada en la Presidencia por el diputado Jacinto González Varona, como secretaria la diputada Gabriela Bernal Reséndiz y como vocales Ociel Hugar García Trujillo, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Yoloczin Domínguez Serna.

De Hacienda será presidida por el diputado Bernardo Ortega Jiménez; secretario, Alfredo Sánchez Esquivel, y en las vocalías los diputados Alicia Zamora Villalva, Beatriz Mojica Morga y José Efrén López Cortés.

Comisión de Justicia la integrarán como presidente el diputado Jesús Parra García, en la secretaría la diputada Beatriz Mojica Morga, y como vocales el diputado Bernardo Ortega Jiménez, Estrella de la Paz Bernal y Ana Lenis Reséndiz Javier.

Seguridad Pública estará conformada por Joaquín Badillo Escamilla, presidente; el diputado Adolfo Torales Catalán, secretario, y los diputados Ociel Hugar García Trujillo, José Efrén López Cortés y Leticia Castro Ortiz como vocales.

Protección Civil, presidenta, Patricia Doroteo Calderón; secretario, Marco Tulio Sánchez Alarcón y como vocales María Flores Maldonado, Hilda Jenifer Ponce Mendoza y Nora Yanet Hernández Martínez.

Participación Ciudadana estará presidida por Julieta Fernández Márquez, en la secretaría la diputada Angélica Espinoza García y como vocales las diputadas Jessica Ivette Alejo Rayo, Gloria Citlali Calixto Jiménez y Ana Lenis Reséndiz Javier.

Derechos Humanos la presidirá Leticia Mosso Hernández; en la secretaría Osbaldo Ríos Manrique, y como vocales Esteban Albarrán Mendoza, Patricia Doroteo Calderón y Ricardo Astudillo Calvo.

Transparencia y Anticorrupción será integrada en la Presidencia por el diputado Esteban Albarrán Mendoza; como secretaria la diputada Jessica Ivett Alejo Rayo y como vocales Ricardo Astudillo Calvo, Raymundo García Gutiérrez y Yoloczin Domínguez Serna.

Comisión de Atención a Migrantes será presidida por el diputado Osbaldo Ríos Manrique, como secretaria Patricia Doroteo Calderón y en calidad de vocales los diputados María Flores Maldonado, Adolfo Torales Catalán y Susana Paola Juárez Gómez.

Desarrollo Urbano y Obras Públicas la presidirá la diputada Elzy Camacho Pineda; como secretario José Efrén López Cortés y como vocales Jesús Parra García, Antonio Helguera Jiménez y Rafael Navarrete Quezada.

Comisión de Transportes la presidirá el diputado Rafael Navarrete Quezada; como secretaria Yoloczin Domínguez Serna, y los diputados Carlos Reyes Torres, Adolfo Torales Catalán y Joaquín Badillo Escamilla como vocales.

Desarrollo y Bienestar Social la integrarán como presidenta la diputada Claudia Sierra Pérez, en la secretaría Alicia Elizabeth Zamora Villalva y como vocales Jessica Ivett Alejo Rayo, Jennyfer García Lucena y Angélica Espinoza García.

Comisión de Salud estará integrada por el diputado Olaguer Hernández Flores como presidente; como secretario el diputado Andrés Guevara Cárdenas y como vocales los legisladores, Yanelly Hernández Martínez, Leticia Mosso Hernández y Jessica Ivette Alejo Rayo.

Educación, Ciencia y Tecnología será presidida por Masedonio Mendoza Basurto, llevando como secretario al diputado Rafael Navarrete Quezada y como vocales Yanelly Hernández Martínez, Fortunato Hernández Carbajal y Bernardo Ortega Jiménez.

Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo será presidida por Ociel Hugar García Trujillo, con el diputado Joaquín Badillo Escamilla como secretario, y en las vocalías Alicia Elizabeth Zamora Villalva, Yoloczin Domínguez Serna y Carlos Cruz López.

Comisión de Artesanías será conformada por la diputada María Flores Maldonado como presidenta; como secretaria Jennyfer García Lucena y los vocales Jesús Parra García, Marben de la Cruz Santiago y Masedonio Mendoza Basurto.

Comisión de Turismo tendrá como presidente a la diputada Ana Lenis Reséndiz Javier, en la secretaría a la diputada Yanelly Hernández Javier, y como vocales Carlos Cruz López, Yoloczin Domínguez Serna y Joaquín Badillo Escamilla.

Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero dirigirá los trabajos en calidad de presidente el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, en el cargo de secretario estará el diputado Carlos Reyes Torres y como vocales los diputados Esteban Albarrán Mendoza, Fortunato Hernández Carbajal y Rafael Navarrete Quezada.

Asuntos Indígenas y Afromexicanos la presidirá la diputada Marben de la Cruz Santiago, como secretaria la diputada Leticia Mosso Hernández, y los vocales Ana Lenis Reséndiz Javier, Rafael Navarrete Quezada y Masedonio Mendoza Basurto,

Para la Igualdad de Género será integrada en la presidencia por la diputada Gabriela Bernal Reséndiz; en la secretaría Gloria Citlalli Calixto Jiménez y como vocales la diputada Leticia Mosso Hernández, Alicia Elizabeth Zamora Villalva y Patricia Doroteo Calderón.

De los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes la presidirá la diputada Beatriz Mojica Morga; como secretaria la diputada Julieta Fernández Márquez, y como vocales las diputadas Jennyfer García Lucena, Nora Yanek Velázquez Martínez y Susana Paola Juárez Gómez.

Comisión de la Juventud y el Deporte quedó como presidenta la diputada Angélica Espinoza García, como secretaria la diputada Ana Lenis Reséndiz Javier y como vocales los legisladores Julieta Fernández Márquez, Jennyfer García Lucena y Marben de la Cruz Santiago.

Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático será integrada en la Presidencia por el diputado Manuel Quiñónez Cortés, como secretaria Nora Yanet Velázquez Martínez, y como vocales Beatriz Mojica Morga, Olaguer Hernández Flores y Claudia Sierra Pérez

Comisión de Cultura estará presidida por la diputada, Jennifer García Lucena; secretario, Fortunato Hernández Carbajal, y los vocales Jacinto González Varona, Jesús Parra García y Claudia Sierra Pérez.

Atención a los Adultos Mayores tendrá como presidenta a la diputada Jessica Ivett Alejo Rayo, como secretario a Adolfo Torales Catalán y como vocales a Raymundo García Gutiérrez, Julieta Fernández Márquez y Marco Tulio Sánchez Alarcón.

Atención a las Personas con Discapacidad será presidenta la diputada Gloria Citlalli Calixto Jiménez; secretario, Jesús Parra García, y en calidad de vocales las diputadas Elzy Camacho Pineda, Gabriela Bernal Reséndiz y María Flores Maldonado.

Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos será presidida por la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez, en la secretaría el diputado Manuel Quiñónez Cortés y en las vocalías los diputados Ociel Hugar García Trujillo, Gabriela Bernal Reséndiz y Gloria Citlalli Calixto Jiménez.

Comisión de Vivienda será integrada por la diputada Yanelly Hernández Martínez como presidenta; como secretario Antonio Helguera Jiménez y como vocales los diputados Marco Tulio Sánchez Alarcón, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Angélica Espinoza García.

De Examen Previo la presidirá la diputada Susana Paola Juárez Gómez, fungirá como secretario el diputado Carlos Cruz López, y los diputados Ricardo Astudillo Calvo, Manuel Quiñónez Cortés y Alfredo Sánchez Esquivel como vocales.

Comisión Instructora será integrada en la Presidencia por el diputado Ricardo Astudillo Calvo; como secretario el diputado Jacinto González Varona, y los diputados Bernardo Ortega Jiménez, Leticia Castro Ortiz y Esteban Albarrán Mendoza como vocales.

La Comisión de Minería tendrá como presidente a Andrés Guevara Cárdenas; como secretaria a Susana Paola Juárez Gómez y como vocales a los legisladores Olaguer Hernández Flores, Alfredo Sánchez Esquivel y Estrella de la Paz Bernal.

El Comité de Administración será presidido por el diputado Carlos Reyes Torres; en la secretaría estará la diputada Estrella de la Paz Bernal y como vocales Adolfo Torales Catalán, Manuel Quiñónez Cortés y Andrés Guevara Cárdenas.

El Comité de Gestoría, Información y Quejas será integrado por el diputado Fortunato Hernández Carbajal en calidad de presidente; Esteban Albarrán Mendoza como secretario y como vocales los diputados Raymundo García Gutiérrez, Osbaldo Ríos Manrique y Gabriela Bernal Reséndiz.

El Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”, contará en la Presidencia con el diputado Antonio Helguera Jiménez; en la secretaría con el diputado Héctor Apreza Patrón y como vocales los diputados Carlos Reyes Torres, Beatriz Mojica Morga y Osbaldo Ríos Manrique.

El Comité de Biblioteca e Informática será integrado en la Presidencia por el diputado Adolfo Torales Catalán; en la secretaría estará la diputada Marben de la Cruz Santiago y como vocales las diputadas Patricia Doroteo Calderón, Gloria Citlalli Calixto Jiménez y el diputado Fortunato Hernández Carbajal.

Del Canal de Televisión del Congreso estará como presidente Carlos Cruz López; como secretaria Elzy Camacho Pineda y como vocales Héctor Apreza Patrón, Ana Lenis Reséndiz Javier y Claudia Sierra Pérez.

Aprueban emblema oficial de la LXIII Legislatura

En la misma sesión, las y los diputados aprobaron otro acuerdo parlamentario de la JUCOPO por medio del cual se aprueba el emblema que distinguirá la documentación oficial de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

De esta última proposición que fue aprobada por unanimidad dio lectura el diputado Joaquín Badillo Escamilla, secretario de la Mesa Directiva.

PRESIDIRÁ MARCO TULIO SÁNCHEZ LA COMISIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y PESQUERO EN EL CONGRESO LOCAL.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 21 Octubre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 21 de octubre de 2021.- El día de ayer fueron aprobadas las comisiones del Congreso del estado de Guerrero, en una de ellas, será el diputado Marco Tulio Sánchez quien presida la comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.  

Al respecto el legislador local por el distrito 8 refirió "Nuestro campo requiere de acciones decididas, políticas públicas y marcos legales que privilegien prácticas sostenibles en favor del medio ambiente y faciliten las condiciones a los productores ya que son un sector primario que hoy no ha sido privilegiado en Guerrero".

La presidencia de esta importante comisión se dio como resultado del diálogo, siempre privilegiando la pluralidad, así fue como el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las comisiones ordinarias y comités de la LXIII Legislatura con lo que se espera desahogar varios asuntos que se deben estudiar, analizar o en su caso aprobar, destacó.

El acuerdo

Finalmente comentó que fue en el Pleno de la Cámara de Diputados donde se aprobó este miércoles el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) por medio del cual se designa a las y los diputados integrantes de las comisiones ordinarias y comités de la LXIII Legislatura.

Este acuerdo fue suscrito por las y los legisladores integrantes de la Junta: Alfredo Sánchez Esquivel, presidente; Héctor Apreza Patrón, secretario, y los vocales Raymundo García Gutiérrez, Manuel Quiñónez Cortés, Leticia Mosso Hernández y Ana Lenis Reséndiz Javier.

Al dar lectura al documento en su calidad de secretario de la Mesa Directiva, el diputado Esteban Albarrán Mendoza hizo mención de que los órganos colegiados denominados comisiones son imprescindibles para el estudio, análisis y elaboración de los dictámenes legislativos.

RECONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN Y REGULACIÓN EN UNIDADES HABITACIONALES DE ACAPULCO Y CHILPANCINGO POR PARTE DEL INFONAVIT

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 19 Octubre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 19 de octubre de 2021.- La mañana de ayer se llevó a cabo una reunión con el Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez y vecinos de las Unidades Habitacionales Alta Progreso y Coloso en Acapulco, y Héroes de Guerrero en Chilpancingo, gestionada por la Diputada Beatriz Mojica, con el objetivo de tratar temas relacionados con las afectaciones que sufrieron las vivienda en el temblor del pasado 7 de septiembre.

En la reunión se acordó la pronta instalación de una mesa de trabajo con la Comisión de Reconstrucción para darle atención a las familias afectadas.

Carlos Martínez Velázquez, director del organismo, indicó que el INFONAVIT es una institución abierta en donde los trabajadores y derechohabientes pueden solicitar el apoyo del organismo en caso de pérdida parcial o total de su inmueble, únicamente acudiendo el titular del crédito a las oficinas del instituto.

Además de generar mesas de atención para resolver las afectaciones derivadas del sismo, también hablaron sobre la regularización de las colonias de Acapulco asentadas en terrenos del Infonavit y de la posibilidad de implementar programas de rehabilitación en las Unidades Habitacionales.

Finalmente la Diputada Beatriz Mojica Morga y vecinas  y vecinos agradecieron la disposición de dar atención a sus necesidades y planteamientos.

BEATRIZ MOJICA TOMA PROTESTA COMO PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL CONGRESO DEL ESTADO DE GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 21 Octubre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Mi compromiso es total con las niñas, niños y adolescentes de Guerrero, sostiene Beatriz Mojica

Este miércoles, después de tomar protesta como presidenta de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes, la Diputada dijo que impulsará leyes que prohíban de manera explícita todo tipo de violencia contra la niñez, principalmente el castigo corporal y el abuso sexual infantil. Además, de homologar leyes al interés superior de la niñez, asegurando que ellas y ellos tengan por ley mecanismos de denuncia accesibles y flexibles.

Adelantó que ya está trabajando en la presentación de la iniciativa para generar el Registro Público de Agresores Sexuales, esto con la finalidad de erradicar la violencia contra las niñas, niños, adolescentes y mujeres, donde se pretende mostrar la fotografía del agresor, nombre completo, alias, edad, nacionalidad, y el delito por el que fueron sentenciados a prisión. 

Otra de sus prioridades es legislar a favor de la atención integral; acceso a la educación, a la tecnología, a la salud, a la alimentación, a erradicar el trabajo infantil y a impulsar la participación de las y los niños.

La legisladora además tomó protesta como Secretaria de la Comisión de Justicia, Vocal de la Comisión de Hacienda, Vocal de la Comisión de Medio Ambiente, y Vocal del Comité del Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri”.

URGE APROBAR COMISIONES Y DAR CONTINUIDAD A TEMAS IMPORTANTES PARA EL ESTADO: OCIEL GARCÍA TRUJILLO

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 18 Octubre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 18 de octubre de 2021.- El diputado Ociel Hugar García Trujillo se pronunció a favor de que esta semana se realice la aprobación de las comisiones ordinarias y comités del Congreso, que permita dar continuidad a los múltiples e importantes asuntos que han sido turnados a estos órganos dictaminadores.

En entrevista, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD dijo que se ha avanzado en el diálogo y el consenso entre las fuerzas políticas que integran la LXIII Legislatura, logrando comisiones equilibradas y plurales.

García Trujillo adelantó que en los acuerdos que se tienen hasta el momento el PRD presidirá siete comisiones y un comité. “Estimo que en la sesión de este miércoles se desahogue de manera formal esta situación, para poder dar paso a otros temas de importancia para el estado”, abundó.

El legislador reconoció que este tema generó algunos “jaloneos” entre los grupos parlamentarios, lo que impidió que se resolviera con más prontitud; sin embargo, confió en que las y los legisladores tengan la madurez suficiente y dejen a un lado los temas partidistas, permitiendo un buen equilibrio y, en consecuencia, lograr avances en el desahogo de las agendas legislativas que estarán impulsando tanto de manera individual como colectiva en favor de sus representados.

En relación al nuevo gobierno de Evelyn Salgado Pineda, indicó que su grupo parlamentario actuará como una oposición responsable, deseando de antemano que a la administración estatal le vaya bien, para que le vaya bien al pueblo de Guerrero.

Más artículos...

  • CAPAMA ATIENDE PROBLEMAS DE AGUA Y DRENAJE A PETICIÓN DE LA DIPUTADA BEATRIZ MOJICA.
  • LA DIPUTADA BEATRIZ MOJICA CUMPLE COMPROMISOS DE CAMPAÑA.
  • TODO EL APOYO, DESDE EL CONGRESO DEL ESTADO PARA LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO: MARCO TULIO SÁNCHEZ
  • VAMOS A IMPULSAR DESDE EL CONGRESO PARA QUE ACAPULCO SE AUTOADSCRIBA COMO PUEBLO AFROMEXICANO: BEATRIZ MOJICA

Página 40 de 184

  • Anterior
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 457 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.