El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FUNDAMENTAL TENER UN CENTRO DE ALERTAMIENTO EN LA ENTIDAD, DESTACA EL DIPUTADO MARCO TULIO SÁNCHEZ.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 12 Noviembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Aprueban Plan de Trabajo Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado. 

Chilpancingo, Gro., a 12 de noviembre de 2021.- Este jueves la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, presidida por la diputada Patricia Doroteo Calderón, siendo secretario Marco Tulio Sánchez y vocal Nora Velázquez Martínez, sesionó para aprobar el Plan de Trabajo.

Dicho Plan contempla los principios, políticas, normas, planes y programas para la implementación de acciones de prevención y mitigación de desastres naturales, a través de la coordinación de las instancias correspondientes a nivel federal, estatal y municipal con el propósito de garantizar la seguridad y la vida de las y los guerrerenses. Además, se plantea la actualización del Atlas de Riesgo y se propuso considerar en el Presupuesto de Egresos el Fondo de Atención a Emergencias y Desastres.

 

Al respecto el diputado Marco Tulio Sánchez, secretario de esta comisión, mencionó que hay mucha deficiencia y hacen falta muchas cosas en materia de protección civil en la entidad, una de ellas es la ausencia de un centro de alertamiento.

"No hay un centro de alertamiento en Guerrero y no se pueden monitorear los incendios y todo lo que pueda causar una desgracia a los seres humanos; se necesita y dicen que no son tan costosos, por ello, se hará lo necesario para que el estado cuente con ese centro", puntualizó.

Finalmente, aseguró que desde la Comisión se hará lo necesario para que la entidad cuente con las herramientas suficientes para atender los temas relacionados a la protección civil.

MEZCALES DE GUERRERO GANAN PREMIO INTERNACIONAL DE LAS MEJORES BEBIDAS DEL MUNDO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 11 Noviembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La Diputada Beatriz Mojica Morga impulsa a productores de mezcal.

Chilpancingo, Gro., a 11 de noviembre de 2021.- “Mezcales de productores de Guerrero ganaron las medallas Doble Oro, Oro y Plata del Spirits Selection del Concours Mondial de Bruxelles, concurso internacional que escoge rigurosamente y premia a las mejores bebidas del mundo”, anunció la Diputada Beatriz Mojica en conferencia de prensa en conjunto con la Asociación Civil Mujeres del Mezcal, capítulo Guerrero. 

El Spirits Selection del Concours Mondial de Bruxelles recompensa las bebidas espirituosas provenientes de todo el mundo, whisky, coñac, rones, vodkas, ginebras, piscos, grapas, baijiu, tequilas y ahora también mezcales, bebidas evaluadas y clasificadas por un panel de expertos reconocidos mundialmente.

En el 2021 se obtuvieron las nuevas medallas las obtuvieron las marcas guerrerenses; Mujeres Almolonga quien obtuvo la máxima distinción medalla Gran Oro, además de haber sido el mezcal que estuvo dentro de las 12 revelaciones del mundo; la marca Tepoltzin obtuvo la medalla de Oro; y la marca Mujeres Apango obtuvo la medalla de Plata.

La legisladora Beatriz Mojica reiteró su compromiso de impulsar desde el Congreso del Estado a esta industria mezcalera y en general a las y los productores guerrerenses, dándoles el acompañamiento correspondiente para certificar sus fábricas y ampliar sus oportunidades en el mercado nacional e internacional.

Por su parte Beatriz Valenzo, Presidenta de la Asociación de Las Mujeres del Mezcal y del Maguey, capítulo Guerrero, hablo del trabajo de hombres y mujeres, con diferentes ocupaciones pero un objetivo común, revalorar personas, saberes tradicionales y promover la excelente calidad del mezcal, que se elabora en las comunidades aisladas del estado de Guerrero.

También estuvieron presentes otras marcas de mezcal guerrerense que han obtenido premios nacionales e internacionales actuales y en años anteriores como; El Mochitleco, Mujeres Coaxtlahuacan, Kuaa Nani, Penca Adorada, Infinita Abundancia,  El Ahuate, Mujeres Tlacotitlanapa, Yahualli y El Mito de Zaragoza.

EXHORTA EL DIPUTADO OCIEL GARCÍA A CAPUFE A BAJAR EL 50% A LAS TARIFAS DE LA AUTOPISTA DEL SOL DE MANERA PERMANENTE.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 09 Noviembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*El acuerdo fue enviado a comisiones al ser rechazado el exhorto por el Grupo Parlamentario de Morena al gobierno federal.

Chilpancingo, Gro., a 09 de noviembre de 2021.- El diputado Ociel Hugar García Trujillo exhortó al gobierno federal a reducir en 50 por ciento y de manera permanente las tarifas de peaje de la Autopista del Sol para impulsar el turismo y el desarrollo económico del Estado.

Con ese propósito, se dirigió al Comité Técnico del Fideicomiso Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), para que de manera coordinada con el Organismo Público Descentralizado Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), se establezcan los mecanismos necesarios que permitan establecer un descuento permanente del 50% sobre las tarifas de la autopista Cuernavaca Acapulco, así como la autopista México Cuernavaca.

En el acuerdo parlamentario que presentó en la sesión de este martes, y tuvo el voto en contra del grupo Parlamentario de Morena como de urgente y obvia resolución, por lo que fue enviado a Comisiones, pide asimismo que se bajen “de inmediato” las tarifas de las Plazas de Cobro de La Venta y Palo Blanco de la Autopista del Sol.

También se exhorta a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que a través de la Secretaría que designe, gestione ante el Comité Técnico del Fideicomiso Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), y el Organismo Público Descentralizado Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), se establezcan los mecanismos necesarios que permitan aplicar el descuento permanente del 50 %.

En su exposición de motivos, el legislador resalta que los gobiernos deben crear las condiciones necesarias para el desarrollo integral de todas las regiones y sectores del país.

Refiere que, en el primer trimestre del año en curso, el Indicador Trimestral del PIB Turístico y el del Consumo Turístico Interior, de acuerdo a información del INEGI, se registró una disminución de 1.8% en términos reales. Y que en su comparación anual, el Indicador Trimestral del PIB Turístico reportó un descenso de 23.3% y el del Consumo Turístico Interior una caída de 23.1% respecto a igual trimestre de 2020.

Asimismo, señala que 2019 las actividades relacionadas con el turismo reportaron alrededor de 2.3 millones de ocupaciones remuneradas, lo que significó el 5.8 % del total de la ocupación remunerada del país.

La mayor aportación de empleos dentro del sector se observó en los servicios de restaurantes, bares y centros nocturnos con una participación de 29%; los de transporte de pasajeros con 25.7% y en los denominados “otros servicios” con 24.7%; les siguieron los servicios relacionados con el alojamiento con una colaboración de 8.7%; el comercio turístico 4.1%; la producción de artesanías y otros bienes 3.2%; los servicios deportivos y recreativos 2.4%; los servicios culturales 1.6%, y las agencias de viajes y otros servicios de reserva el 0.6% complementario.

Por lo que calificó a la actividad turística, como un factor determinante en el diseño de política económica y social en México, así como en el estado de Guerrero.

Recordó que, como parte de un apoyo a la economía del Estado, el Gobierno Federal estableció en el 2013 un descuento en el cobro del peaje de la Autopista del Sol, que en un inicio consistió en un cincuenta por ciento, posteriormente, de 33.3 por ciento, lo que en su momento permitió reactivar el sector turístico.

Sin embargo, a partir del mes de julio del año 2017, Caminos y Puentes Federales, mediante comunicado señaló que conforme a las instrucciones recibidas del Fondo Nacional de Infraestructura, FONADIN, las tarifas de su red carretera se actualizan a partir de las 00:01 horas del jueves 6 de julio, en promedio en un 3.9 por ciento.

Advirtió que este incremento, se ha venido presentando de manera continua, siendo el último registrado en el mes de agosto del año 2021, con un 3.2 por ciento.

Esto (dijo), representa no sólo una afectación importante para el sector turístico, sino que por ser la principal vía de tránsito entre la Región Centro con las Regiones Costa Grande y Costa Chica del Estado, afecta a toda la población guerrerense y a la economía de la Entidad.

Señala que, con este aumento de tarifas, aunado al incremento de la gasolina que se ha dado en los últimos años, los productos de la canasta básica se están viendo incrementados en su costo de adquisición.

De ahí que sea preponderante no sólo para el Estado sino para la Federación que esta situación sea atendida de manera inmediata y con la importancia que representa, bajando los costos de los peajes de las casetas de La Venta y Palo Blanco de la Autopista del Sol.

 

 

QUEREMOS CONTRIBUIR A QUE LAS FAMILIAS DEL DISTRITO 16 PROGRESEN: DIPUTADO RAFAEL NAVARRETE

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 10 Noviembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Estamos realizando acciones que impacten en la economía de sus hogares.

Chilpancingo, Gro., a 10 de noviembre de 2021.- Entrevistado vía telefónica el legislador local Rafael Navarrete Quezada refirió que desde septiembre puso en marcha el programa “Familias Progresando”, es un programa que estamos impulsando de la mano de la Congregación Mariana Trinitaria, destacó.

Para subrayar que ayer, mientras se encontraba en sesión ordinaria en el Congreso del Estado de Guerrero, el profesor Hermelindo García Peñafor, hacía la entrega de una gestión realizada para obtener material de construcción para vecinos del municipio de Tlacoachistlahuaca.

Rafael Navarrete dijo que para tal efecto implementó una pagina https://rafaelnavarretequezada.com/familias-progresando/ en donde sus paisanos del Distrito 16 pueden darse de alta y solicitar los beneficios para tener así un ahorro que les permita hacer más por sus familias.

BEATRIZ MOJICA PRESENTA INICIATIVA PARA CREAR EL REGISTRO PÚBLICO DE AGRESORES SEXUALES DE NIÑAS Y NIÑOS EN GUERRERO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 09 Noviembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La Diputada Mojica Morga señaló las cifras de delitos sexuales contra menores deben poner en alerta al país y al Estado de Guerrero.

Hay que ponerle un alto a los pederastas en nuestro estado que tanto daño le hacen a nuestras niñas y niños”, declaró la Diputada Beatriz Mojica al presentar al pleno del Congreso del Estado de Guerrero una iniciativa para crear, operar y difundir el Registro Público de Agresores Sexuales contra Niñas, Niños y Adolescentes.

Al presentar la iniciativa indicó que las cifras de delitos sexuales contra menores deben poner en alerta al país y al Estado de Guerrero, pues de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) México ocupa el primer lugar en el ámbito mundial en abuso sexual infantil con 5.4 millones de casos al año y según el INEGI una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños sufre violación antes de cumplir la mayoría de edad.

En la iniciativa presentada por la legisladora se indica que, en el Registro Público de Agresores Sexuales, estarán los datos del agresor sentenciado que haya cometido alguno de los siguientes delitos; corrupción de de personas menores de edad, pornografía de personas menores de edad, turismo sexual, pederastia, violación, violación equiparada y abuso sexual de personas menores de edad.

“Es nuestro deber como legisladoras y legisladores proteger a nuestras niñas y niños que son el Corazón de Guerrero” enfatizó la legisladora.

Durante su exposición la Diputada indicó que las personas que agredieron y atacaron sexualmente a niñas y niños al salir de prisión, casi nunca hay una readaptación o regeneración, lo que pone en peligro y riesgo de volver a cometer el mismo tipo de conductas delictivas contra otras niñas, niños y adolescentes con la misma condición, por lo que dicho mecanismo propuesto por la legisladora previene a la comunidad, a la familia, al entorno educativo, social, laboral, por las condiciones en que se encuentran para que tengan alejamiento, observación e inclusive separación de las personas que hubieren afectado sexualmente a este sector de la población.

Para generar este Registro Público de Agresores Sexuales contra Niñas, Niños y Adolescentes la Diputada Beatriz Mojica morga presentó un conjunto de reformas que pretende atender y erradicar de manera seria y responsable este tema tan doloroso para la sociedad guerrerense, “las agresiones sexuales a nuestras niñas, niños y adolescentes, con este instrumento podremos contribuir al desarrollo integral de nuestra infancia”, finalizó.

Más artículos...

  • LA ORGANIZACIÓN ES LA CLAVE PARA LOGRAR MÁS BENEFICIOS: MARCO TULIO.
  • ESTABLECEN NUEVA ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE GANADO BOVINO DE RAZAS PURAS DEL ESTADO DE GUERRERO
  • CAPAMA Y LA DIPUTADA BEATRIZ MOJICA SIGUEN ATENDIENDO DE MANERA DIRECTA A LA CIUDADANÍA.
  • APOYA MARCO TULIO A LA ESCUELA PRIMARIA ARTICULO 123 DEL COLOSO QUE FUE SAQUEADA EN LA PANDEMIA.

Página 35 de 184

  • Anterior
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1143 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.