El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

EN EL CONGRESO SE SUMAN VOLUNTADES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: GABRIELA BERNAL RESÉNDIZ

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 07 Diciembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Existe el firme compromiso de seguir avanzando en los derechos políticos de las mujeres

Chilpancingo, Gro., a 06 de diciembre de 2021.- Al presentarse el primer informe sobre la violencia política contra las mujeres en el proceso electoral 2020-2021 en Guerrero, como parte de los 16 días de Activismo Contra la Violencia de Género, las diputadas de la comisión Para la Igualdad de Género que preside Gabriela Bernal Reséndiz, sostuvieron el firme compromiso de seguir avanzando en los derechos políticos de las mujeres, sin dar ni un paso atrás para hacerla visible y tipificar como delito.

El informe fue presentado por la presidenta de la Red para el Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, Muriel Salinas Díaz, quien detalló el registro de un total de 45 casos de violencia política cometida contra las mujeres, durante el período del primero de enero al 14 de junio, la mayor cantidad de ellos ocurridos en la región centro, y contra mujeres de entre 40 y 49 años, de los cuales dijo únicamente hubo 2 sentencias de violencia política contra mujeres, luego del litigio estratégico.

En ese sentido, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz reconoció el trabajo de la Red para hacer visible la violencia, y precisó que lo que se haga en adelante será fundamental el acompañamiento de la red.

"Hoy la causa nos une, somos la primera legislatura paritaria no podemos visualizar un Congreso sin la voz y la participación de las mujeres a quienes agradecemos sus propuestas presentadas para armonizar en materia de Género y tipificar la violencia política contra las mujeres", dijo Bernal Reséndiz.

En su intervención, la diputada Alicia Zamora Villalva, vocal de la comisión resaltó la importancia de sumarse todas y

no quitar los ojos de encima de todos los casos, y las convocó a seguir caminando juntas y que las propuestas no sean de un carácter de partido o bandera para descalificar a nadie, ya que hay féminas que hicieron brecha atrás gracias a las que hoy hay mujeres en los espacios.

"Hoy tenemos la oportunidad de escuchar, aprendamos a conversar entre mujeres para no desacreditarnos, la comisión enriquece el trabajo con las aportaciones de las organizaciones", recalcó Zamora Villalva, quien agradeció el trabajo de la Red, que será básico para legislar a favor de las mujeres.

ES IMPORTANTE GENERAR REFORMAS QUE FORTALEZCAN DEL DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO COMO AUMENTAR POR LO MENOS EN UN 30 POR CIENTO LAS COMPRAS DEL SECTOR GOBIERNO A PRODUCTORES LOCALES: DIP. BEATRIZ MOJICA MORGA

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 06 Diciembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Diputados locales se comprometen con el Consejo de Cámaras industriales y empresariales de Guerrero (CONCAINGRO) que aglutina las diferentes cámaras productivas en el estado a trabajar desde el congreso para generar una reforma fiscal que ayude a la recaudación y trabajar en torno a cuatro ejes temáticos productivos del estado como son; Sector Turismo, el Sector Vivienda, Sector Agroindustrial y el Sector Minero.

En el marco de esta reunión la Dip. Beatriz Mojica Morga, planteó la importancia de la bancarización en los destinos turísticos para acrecentar los ingresos de este sector y recordó que la agenda legislativa de MORENA, contempla ya una Iniciativa que busca establecer que las compras y la contratación de servicios por parte de las instancias de gobierno sean de por lo menos el 30 por ciento a productores locales, en la cual ya están trabajando para ser presentada en las próximas semanas.

En el Sector Turismo plantearon la necesidad de regular la oferta extrahotelera que golpea gravemente a la competitividad en el sector y pone en riesgo a los turistas. Representantes del Sector Vivienda solicitaron al congreso reformas para generar una política de vivienda social, que permita que el sector privado invierta de manera más fuerte en este sector.  De igual forma el ex secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural Rigoberto Acosta González,  planteó la necesidad de generar lineamientos para el Sector Agroindustrial y el Sector Minero pidió al congreso que no se les estigmatice como inversoras en el estado.

Una de las propuestas más importantes de la CONCAINGRO fue la generación de una reforma fiscal para mejorar en un cien por ciento la recaudación del estado de Guerrero, que es el estado con menor recaudación en el país, ante esto los coordinadores de las principales fuerzas en el congreso Dip. Alfredo Sánchez Esquivel (MORENA), Dip. Héctor Apreza Patrón (PRI), se comprometieron a generar mesas de trabajo en conjunto para fortalecer estas iniciativas.

Finamente la Diputada Beatriz Mojica hizo un respetuoso llamado al Sector turístico para generar los espacios libres de violencia contra las mujeres.

EL DIPUTADO RAFAEL NAVARRETE ESTÁ SIEMPRE ATENTO A LOS TEMAS DE SU DISTRITO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 26 Noviembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Nuevamente como se comprometió en campaña, el legislador acudió a atender las necesidades del pueblo y a refrendar su compromiso con artesanas de la región.

Ometepec, Gro., a 26 de noviembre de 2021.- El Diputado Rafael Navarrete Quezada, realizó una importante actividad de trabajo, regresando a las comunidades de los municipios del Distrito 16, en donde sostuvo encuentros con estudiantes, padres de familia y personal docente, además de refrendar su compromiso con mujeres artesanas y asistió como invitado espacial a la celebración por el 85 Aniversario de la Casa Ejidal de Ometepec.

Tal como se comprometió en campaña, el ometepequense, Rafa Navarrete, regresó a las localidades de Tlacoachistlahuaca y Ometepec para atender las demandas de sus paisanos y mantener la cercanía con el pueblo que representa en la Cámara de Diputados del Estado, luego de una jornada intensa de trabajo legislativo.

En esta jornada de trabajo, Rafa Navarrete, junto con su compañero suplente, Hermelindo García Peñafor, visitó la Escuela Secundaria General “Plan de Iguala", así como la Primaria "Raúl Isidro Burgos, en Acatepec, municipio de Ometepec, donde reiteró que está atento para contribuir en la educación de las y los estudiantes del lugar.

"Estoy siempre atento a estos temas, convencido que la educación es la mejor vía para la superación. El Pueblo Manda", expresó el legislador a los alumnos, padres de familia y personal docente de las escuelas que visitó.

En su actividad, el diputado Rafael Navarrete Quezada, realizó un recorrido por la colonia Cerro Grande, de Ometepec, en donde saludó a sus paisanas y paisanos, a quienes escuchó atento a sus planteamientos y necesidades.

También saludó a las niñas y niños de la Banda #20-Veinte de San Cristóbal, Municipio de Tlacoachistlahuaca, quienes concluyeron un curso de preparación musical. "Son muy talentosos, hoy fue su graduación de curso y fue un placer estar con ustedes. Celebro este importante logro en el marco del Día Mundial de la Música.

Acompañado de su esposa, Alicia Rueda de Navarrete, el diputado Rafael Navarrete, recibió a las señoras Adelaida López Martínez y Etelvina Morales Martínez, artesanas de Huehuetónoc, quienes se dedican a elaborar huipiles de telar de cintura, mismas que son el orgullo de Tlacoachistlahuaca y de nuestra región, pues su prestigio es a nivel nacional e internacional.

Por lo que Rafa Navarrete Quezada, refrendó su compromiso de trabajar para impulsar los canales y puentes necesarios para que las artesanas puedan comercializar sus productos y generen una importante actividad económica en sus localidades.

"Tenemos mucho potencial en Guerrero gracias al trabajo y la calidad que le ponen nuestras artesanas a la elaboración de sus productos. Por lo que ¡Consume lo bien hecho en México!, llamó finalmente Rafa Navarrete Quezada a la ciudadanía en general.

APRUEBA CONGRESO LA LISTA DE CANDIDATAS Y CANDIDATOS A FISCAL GENERAL DEL ESTADO, PARA SER ENVIADA AL EJECUTIVO.

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 02 Diciembre 2021
Escrito por Com. Soc. Congreso del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 02 de diciembre de 2021.- Diputadas y diputados aprobaron la lista suscrita por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con los nombres de candidatas y candidatos a titular de la Fiscalía General del Estado, misma que será enviada a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que formule una terna y la remita a la consideración de este Congreso.

Al dar lectura a la propuesta, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Jucopo, refirió que luego de que el 9 de noviembre pasado se aprobara la renuncia de Jorge Zuriel de los Santos como fiscal general del estado, la LXIII Legislatura emitió y difundió la convocatoria para participar en el proceso de selección y designación de un nuevo titular.

En ese sentido, indicó que el pasado 25 de noviembre concluyó la recepción de solicitudes de registro de aspirantes y recepción de documentos, por lo que una vez transcurrido el plazo, se dio cuenta a la Jucopo sobre el registro de 44 profesionistas, siendo estos: Porfirio Mercado Bacho, Miguel Ángel Astudillo Ponce, César Leonel Oregón Bernardino, Eduardo De La Cruz Díaz, Agustín Lara Muñiz, J. Isabel Aguario Álvarez, Gregorio Alarcón Ávila, Miguel Ángel Godínez Muñoz, Rey Hilario Serrano, Blanca Ma. Del Rocío Estrada Ortega, Efraín Ceballos Santibáñez, Martín Celis González, Josabeth Barragán Torres, José Luis Gallegos Peralta, Victoriano Sánchez Carbajal, Juan Sánchez Hinojosa, Anacleta López Vega, Jesús Alemán Del Carmen, Ulises Sandoval Catalán, Nemesio Álvarez García, Raymundo Pérez Medrano y María Guadalupe Rendón Ramírez.

Asimismo, José Balbuena Herrera, Ramón Almonte Borja, Carlos López Sotelo, Hugo Vázquez Colorado, Alfonso González Zamora, Juan Rivera Altamirano, Ismael Adrián Gomezcaña Sánchez, Hugo Ignacio Clemente Quiterios, Francisco Roque Martínez, Manuel Ángel Bringas Reymundo, Roberto Salgado Santana, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, Jorge Alberto Chávez Ávalos, José Guadalupe Ramírez Infante, Antonio Sebastián Ortuño, Jaime Kahan Hernández, Roxana Olea Apátiga, Alfonso Castro Rivera, Antonio Olivan Salas, Héctor Salvador Calleja Paniagua, Juventino Rodríguez Martínez y Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

El legislador detalló que una vez analizados cada uno de los documentos de los 44 profesionistas por la Jucopo, se considera que cumplen con todos y cada uno los requisitos exigidos por la Constitución Política local para ser fiscal general del estado, hecho por el cual se propuso el acuerdo.

Tras la aprobación unánime de la lista, será remitida junto con copia de los expedientes a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, a efecto de que remita la terna de profesionistas para que el Pleno del Congreso designe a la o al fiscal general del estado.

En relación al acuerdo, participó el diputado Masedonio Mendoza Basurto, quien dijo que fue un gran reto el analizar los perfiles de 44 aspirantes; y respecto a la decisión de la gobernadora de dejar la responsabilidad al Congreso del Estado, indicó que será una oportunidad histórica para el Poder Legislativo, cuyos 46 diputados y diputadas deben realizar su mejor trabajo y dar certeza a esta designación tan importante para Guerrero.

Sobre el mismo tema, el diputado Joaquín Badillo Escamilla externó que la elección del fiscal general es un tema relevante y los 46 legisladores, quienes son la voz del pueblo, afrontan con responsabilidad la tarea de analizar, debatir y designar al mejor perfil.

Asimismo, confió en que la Junta de Coordinación Política continúe haciendo un buen trabajo de evaluación, privilegiando a las y los mejores, ajenos del tema de partidos y colores.

ES URGENTE LA ACTIVACIÓN DEL RASTRO DE ACAPULCO: RAFAEL NAVARRETE QUEZADA

Categoría: Congreso de Gro. Publicado: 26 Noviembre 2021
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Existen varias amenazas a la salud por la proliferación de rastros clandestinos y sin ninguna vigilancia de Salud Pública o de control de zoonosis.

*Detectan vacas con tuberculosis en el rastro de Atoyac de Álvarez

Chilpancingo, Gro., Guerrero, a 25 de noviembre 2021.- Entrevistado en el Congreso Local el diputado Rafael Navarrete Quezada integrante de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero de la LXIII Legislatura que preside el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, refirió la inaplazable activación del rastro de Acapulco

Refirió que gracias a la difusión del reportero Carlos Figueroa Rubí respecto al ganado con tuberculosis que fue detectado en el rastro de Atoyac, las reses procedentes de otros estados serán revisadas como mayor esmero en los diferentes rastros de guerrero por inspectores del Sector Salud

Inclusive comentó que ante la detección de reses con tuberculosis los habitantes de la Región Costa Grande han emitido alertas de no consumir carne de res hasta nuevo aviso.

Lo que ha acrecentado la polémica entre los ciudadanos de esta demarcación del estado, especialmente en Atoyac de Álvarez, donde personal de Salud en una revisión de rutina detectaron el problema latente ya que la carne procedente de Nochistlán, Zacatecas con destino en Guacamayas, Michoacán… estaba contaminada con tuberculosis.

Por lo que destacó Rafael Navarrete que en Acapulco se agrava el problema por la proliferación de rastros clandestinos, cuando aquí ya existe un rastro tipo TIF que cumple con todas las normas y medidas sanitarias establecidas para entrar en funcionamiento, solo es cuestión de voluntades para poder echarlo a funcionar, remarcó.

Cabe mencionar que en días pasados el legislador del Distrito XVI y también ganadero Rafael Navarrete Quezada, se reunió con el Secretario Federal de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula con quien comentó las condiciones del rastro nuevo, mismo que tiene inversiones federales, estatales y municipales, pero lo que se necesita es concesionarlo para poder contar con carne en mejores condiciones de salud, con un rastro que no contamine, y con la posibilidad de una cadena de desarrollo que involucre al rastro, matanceros, engordadores,  ganaderos, agricultores de todo el estado.

Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero de la LXIII Legislatura 

De igual manera el diputado del Distrito VIII Marco Tulio Sánchez quien preside la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero de la LXIII Legislatura del Congreso local, comentó al ser entrevistado el pasado 29 de octubre, que el rastro de Acapulco ya está terminado, sin embargo, hace falta voluntad por parte de las autoridades para que comience a operar.

“Acapulco no tiene rastro, las matanzas se hacen clandestinas, sin las medidas de higiene que amerita. Ese rastro tiene años que se construyó, solo faltan algunas disposiciones de los alcaldes y ejidos para que se pueda liberar lo que está atorado”, mencionó.

Destacó que el rastro cuenta con buen equipo y mucha tecnología, sin embargo, advirtió que de no abrirse a la brevedad, ese equipo ya estará desfasado.

Finalmente, instó a las autoridades correspondientes para que agilicen los trámites necesarios y se comprometió a que desde el Congreso impulsar su apertura.

Medidas Preventivas 

Mientras tanto la población debe tomar medidas al comprar y consumir las carnes que venden en los mercados públicos, donde no hay control ni vigilancia.

Asimismo, el video que corre a través de las diferentes plataformas digitales, ya se ha hecho viral porque se muestra detalladamente en la inspección sanitaria realizada de la carne de res que está contaminada con tuberculosis, procedentes de otros estados, a los municipios de la Costa Grande como Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez o en el puerto turístico de Acapulco.

Por lo que solo se espera que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto para prevenir a la sociedad civil del este fenómeno que ya es preocupante, ya que inclusive en días pasados también se dio la noticia de ganado contaminado con clembuterol.

 

Foto: https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/

Más artículos...

  • INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE HACIENDA SE REÚNEN CON ALCALDES PARA ANALIZAR LEYES DE INGRESOS.
  • COMISIÓN DE TRANSPORTE APRUEBA PLAN DE TRABAJO Y TOMAN PROTESTA AL SECRETARIO TÉCNICO DE ESTE ÓRGANO LEGISLATIVO.
  • PRESIDE RICARDO ASTUDILLO REUNIÓN DE COMISIÓN INSTRUCTORA; COMISIÓN SE ADHIERE AL COMBATE A LA IMPUNIDAD.
  • SE APRUEBA CALENDARIO DE LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA HACIA LAS NIÑAS: COMISIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Página 33 de 184

  • Anterior
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 824 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Congreso de Gro.