El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Notas cortas de la Agencia Informativa Guerrero AIG

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 29 Marzo 2017
Escrito por Agencia de Noticias AIG
  • Imprimir
  • Correo electrónico

PRI meterá el hombro por Marco Leyva: Huicochea.

 

Chilpancingo, 29 de marzo del 2017.- Ante la incapacidad del alcalde Marco Antonio Leyva Mena por resolver la problemática social que aqueja a los habitantes de Chilpancingo, la dirigencia del PRI en el estado meterá el hombro para resolver las demandas de carácter social.

Heriberto Huicochea Vásquez, dirigente del tricolor sostuvo que el trabajo que ha venido realizado el edil al frente del ayuntamiento capitalino ha sido bueno, y aunque no se haya hecho un buen trabajo “la gente es la que va a valorar”, señaló.

“En Chilpancingo y en todos los municipios habremos de tener buenos resultados, hay buenos resultados, hay programas importantes que no son posiblemente tangibles, pero hay obra pública, hay apoyos, que se están dando a diferentes municipios y lo que vamos a buscar es que se hagan más y mejores obras”, declaró.

Anuncio que prevén realizar un diagnóstico de las demandas más sentidas de la población para “coadyuvar” a  resolverlas, incluso con el comité municipal, están revisando un “inventario” de las colonias a quienes por ejemplo les falta agua, servicios públicos entre otros.

La idea es apoyar al alcalde y a la gente, “nosotros estamos haciendo el compromiso también de que haya mejores servicios porque ese es el compromiso de los ayuntamientos, vamos a tratar de coadyuvar de que haya buenos gobiernos”, aseguró.

Argumentó que uno de los factores por los que el gobierno municipal no ha dado resultados es por la falta de presupuesto, aunado al crecimiento exponencial de la ciudad en los últimos años y agrego que la época de estiaje viene aún más a agudizar la problemática de falta de agua.

Otro de los argumento del dirigente priista es que muchos ciudadanos no pagan su impuesto predial, por tratarse de colonias irregulares, “entre más necesidades, entre más demanda, y menos recursos también se convierte en un problema muy serio el aspecto de la gobernabilidad”, indicó.

Sin embargo, recomendó al edil “replantear” de la problemática de la capital y hacer una estrategia con la que pueda llegar a la mayor cantidad de población con los recursos de que dispone.

Urgió hacer un ejercicio de análisis “concienzudo” de temas como la basura, los mercados, agua, limpieza de calles,  entre otros para ver lo que ocurre en la capital.

En cuanto a las diferencias entre el dirigente de  Coparmex, Adrián Alarcón  y el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, Huicochea señalo que el único órgano facultado para hacer el “control de tutela de los derechos políticos de un alcalde es el congreso local”.

Cuestionado sobre la problemática de inseguridad y violencia, y señal que factores como la falta de empleo y recurso “esos son los verdaderos enemigos de la pobreza y que se vayan generando este tipo de circunstancias, lo vemos en todo el mundo”, justificó.

De ahí que en Guerrero no sea causal este tipo de problemas que hoy en día enfrenta, debido a su pobreza y geografía, lo cual genera un caldo de cultivo para que continúen desarrollándose esta problemática, expuso.

Empresarios se arman de manera clandestina en Chilpancingo: COPARMEX.

Chilpancingo, 29 de marzo del 2017.- Ante el clima de inseguridad y violencia que se vive en la capital del estado, el dirigente de la Coparmex en Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos aseguró que durante los últimos meses, por lo menos un centenar de empresarios han decido portar armas de fuego de manera clandestina, ante el silencio de las autoridades para el combate al crimen organizado.

Agregó que otros casos se ha optado como medida  de autoprotección, la adquisición de instrumentos de armas que se utilizan para deporte, es decir,  “armas de balines”, los cuales funcionan con aire compromiso y no son explosivos, y que se han comenzado a comercializarse,  “muchos los tienen en sus hogares y en sus negocios”.

Y es que para poder adquirir un permiso expedido por la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), son prácticamente inalcanzables, de ahí que los empresarios san tenido que recurrir a la clandestinidad para tener un arma como defensa en su casa.

Desde el año pasado, el dirigente empresarial en Chilpancingo habló sobre la necesidad de tramitar ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) la portación de armas de fuego de bajo calibre, como una medida de autoprotección, ante la ola de la inseguridad y violencia, propiciado por la disputa de plaza por grupos del crimen organizado, “muchos se han visto en la necesidad de hacerlo de manera clandestina”, señalo.

Alarcón Ríos afirmo que la organización empresarial que encabeza no  promueve la portación de arma de fuego, como una medida de autoprotección, pero la delincuencia organizada está adquiriendo armas, en consecuencia, la sociedad y los empresarios necesitan tomar una decisión ante el vacío por parte de las autoridades.

“Las personas, los comerciantes, dentro de sus derechos, dentro de su libertad, algunos lo están haciendo…..nosotros nos  hemos cansado de declarar con mi compañero líder de Canaco en Coparmex lo hemos hecho, cansado de pedir, de implorar a las autoridades que paren este flagelo de la inseguridad, porque las cosas no han cambiado”, señalo.

Reprocho que  tampoco se esclarezca los  secuestros que se han perpetrado en contra del sector empresarial, lo cual ha propiciado que actualmente de los 2 mil negocios asentados en Chilpancingo, están a la mitad de sus fortalezas y capacidad productiva.

Esto implica dijo, que “estamos prácticamente paralizados”, y adelanto que en junio comenzaran a preocuparse porque de no detonar la economía podría despediré hasta un 20 % de su plantilla laboral.

Pide disculpas al alcalde.

El líder empresarial pidió disculpas al alcalde Marco Antonio Leyva Mena por sus “excesivas” declaraciones que hicieran en su momento cuando les suspendieron una reunión en donde tratarían el tema de la seguridad para la capital, lo que generó que los empresarios anunciaron la petición de juicio político contra Leyva Mena.

En este sentido, Alarcón Ríos dijo que “nos da pena ajena, al señor presidente primero expresarle nuestra consideración, pedirle disculpas si dice el que exageramos, que es desmedida nuestra apreciación y realidad, de nuestra ciudad, pedirle disculpas definitivamente a él”, señalo el empresario.

Sin embargo, pidió al primer edil, acepte llevar a consulta popular la gestión que viene encabezando desde hace más de un año al frente del ayuntamiento de Chilpancingo “creo que ya está patinando en sus declaraciones”, sostuvo.

Luego de los señalamiento del alcalde en su contra, Alarcón Ríos pidió “disculpas” en un tono sarcástico, le pidió pedir disculpas a la población de Chilpancingo, “lo merece la población por estar descuidada y que después de pedir disculpas nos acepte la invitación que he hemos hecho” señalo.

Dijo como servidor público es su deber rendir cuentas a la población, y de la ciudadanía exigirlas “nosotros le pagamos” por lo que insistió en que les acepte ir a una consulta popular de su gestión al frente del ayuntamiento “para evaluar su gestión”-

Dispuesto rector electo a dialogar con narco; UAGro.

Chilpancingo, 29 de marzo del 2017.- El candidato a rector  de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, se dijo dispuesto a coadyuvar con el gobierno estatal a implementar una estrategia metodológica para abordar temas, como el que plantea el obispo Salvador Rangel de sentar en una misma mesa a autoridades y líderes delincuenciales.

En entrevista el académico, señalo que “no lo he pensado”, luego de cuestionarle la posibilidad de dialogar con los grupos del crimen organizado en aras de que los universitarios ya no sean víctimas de la delincuencia.

Y es que en su momento, el jerarca católico, aseguro que la búsqueda de dialogo con los grupos delincuenciales fue por las amenazas en contra de sacerdotes, religiosas, catequistas y demás, y en este marco, Saldaña Almazán señalo que “déjeme analizarlo”, apunto.

Agrego “hay que pensarlo, es una situación que hay que pensarlo porque yo represento a 90 mil universitarios y a lo mejor mis declaraciones pueden comprometer a los universitarios, es un asunto muy delicado, nosotros lo que si podemos hacer es establecer estrategias que nos permitan ir ganando espacio público, ir ganando libertades”, indico.

Reconoció que ha habido una petición de la comunidad universitaria para ser prudente al hablar de los temas de seguridad, porque sus comentarios insistió pueden afectar a los universitarios en las diversas regiones.

Negó que hasta ahora algún grupo del crimen organizado lo haya buscado, “afortunadamente, no”, aseguro.

Sin embargo, comento que durante la reciente campaña para rector, “llegue a un lugar y luego  maestros me invitaron a comer, y luego llego un grupo a decir, que yo no era de la región y que tenía que ahí todos los que iban pagaban…me retire mejor que pagan pues por pasar”, sin especificar en qué región sucedió esto para no afectar a los maestros, dijo.

Recordó que hubo la intención de implementar un protocolo de seguridad, en las unidades académicas ante la grave situación que se presentaba porque los alumnos eran sacados de las escuelas, “hace tres años eso pasada”.

“Hoy hemos cerrado casi todas las escuelas, incluso ustedes saben que algunas escuelas han cerrado los turnos vespertinos lo dijo el maestro Apolinar, hemos recorrido todos los turnos vespertinos para entrar a las dos de la tarde, es una situación que no equivale a lo que se estaba planteando a nivel de universidades”, indico.

Hoy en día se lleva a cabo un estudio de “profundidad”, dijo en donde se encuesta a quienes fueron víctimas de la inseguridad con una metodología que será presentada ante al ANUIES para que se valide.

Al cuestionarle los costos de las medidas de seguridad implementadas en la universidad, Saldaña dijo que se trata de una situación compleja puesto que los costos de seguridad privada que tiene la UAGro, ascienden a 8 millones de pesos anuales para 300 elementos que la universidad no tiene, aunado a la construcción de bardas perimetrales para evitar al intromisión de personas ajenas a la institución y que nada de esto esta etiquetado en el presupuesto.

Esto ha propiciado que se tengan que disminuir las becas estudiantiles, viajes estudiantiles, laboratorios entre otros, señaló. 

Funcionario arrolla a policía en Apango: Familiares.

Familiares del policía atropellado en el municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), por el tesorero municipal Israel Rojas Cabañas, denunciaron que les ofrecieron 15 mil pesos y una quincena a cambio de que no se presentara la denuncia penal, ya que aseguran no les harán nada, ya que son autoridad.

De acuerdo a los familiares de Margarito Sebastián Lázaro, se les acerco el abogado del tesorero, Héctor Arcos, para ofrecerles 15 mil pesos, y que le pagarían una quincena a cambio de que no procediera legalmente, en ese tenor también personal del Ministerio Publico, lo conminaron a aceptar, ya que a pesar de todo iban a dejar libre al tesorero municipal.

El afectado, daba a conocer que a pesar de los intentos de que aceptara el ofrecimiento, dijo que iba a proceder legalmente a fin de prevenirse, de futuras complicaciones y sobre todo de que, dicho funcionario municipal, pague los costos médicos, en el tratamiento que va a tener, por un tiempo considerable.

Los familiares dieron a conocer que el policía municipal, se encuentra Hospitalizado en la cama 8, del nosocomio de Santa Fe, y que si bien es cierto, la noche del martes su estado era crítico, hoy, parecía haber buenas noticias. Los familiares pidieron al gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, su intervención para que de ese modo, ese caso no quede impune, y se aplique todo el peso de la ley.

Cabe señalar que este martes por la noche a eso de las diez de la noche, en las calles Insurgentes contra esquina con Alberto González Valle, del barrio de El Santuario, se encontraba estacionada la patrulla de Apango, con alrededor de cinco elementos de seguridad pública, además de una camioneta color negra, donde presuntamente estaban el tesorero municipal Israel Rojas Cabañas, la presidenta del DIF, y otras funcionarios.

La molestia que hay de los ciudadanos de la cabecera, es que cuando el tesorero atropello al elemento de seguridad pública,  mandaron traer a los policías municipales, los cuales no querían detener al funcionario municipal el cual presuntamente iba en estado de ebriedad, y después de tanto insistir los familiares, lo detuvieron y se lo llevaron a barandilla, para después ser sacado, por el director de servicios públicos,  Francisco Hidalgo bajo el argumento de que se lo llevaban al ministerio público.

Aunque de acuerdo a ciudadanos, y allegados, Israel Rojas, fue puesto a disposición hasta la madrugada de ayer miércoles, lo que para muchos algo está pasando, o estaban viendo la forma de ayudarle, para no asumir la responsabilidad, que tuvo al manejar a exceso de velocidad, y donde atropello a una persona.

“Atenas del Sur” prepara la semana santa viviente 2017 en Chilapa. 

Chilapa de Álvarez Gro., a 29 de marzo de 2017.- Integrantes del patronato Semana Santa “Atenas del Sur”, preparan la escenificación de la pasión, vida y muerte de Jesucristo la cual se llevará a cabo como cada año en la plaza cívica de Chilapa.

Álvaro Guerrero Santana, presidente  del Comité de Semana Santa explicó que dichas presentación iniciarán el domingo de ramos (9 de abril), posteriormente jueves y viernes santo.

Dentro de los horarios que se presentarán será a las 7 la noche, cuando antes iniciaba a las 8:30 de la noche “el jueves también es a las 7 de la noche y el día viernes que es la culminación es a las 11 de la mañana”.

En entrevista en uno de los ensayos para esta “Semana Santa Viviente” indicó que actuarán 150 personas incluyendo niños,  jóvenes y adultos quienes muchas veces hacen triple o doble papel de los personajes bíblicos.

“Hacemos de varios papeles porque ya nadie quiere salir de algún personaje, ya que por lo mismo la juventud se empieza a inclinar en otras cosas, pero si, hay compañeros que hacen hasta tres papeles”, recalcó.

Indicó que algunas de las escenas que verá la gente los tres días antes mencionadas destacan: las tentaciones, bodas de Caná, decapitación de Juan Bautista, entrada triunfal a Jerusalén, la adultera, última cena, oración del huerto, prendimiento, Judas ante Anas, encuentro con la virgen, Poncio Pilatos y Claudia, Flagelación, Sentencia, Viacrucis, crucifixión.

Finalmente Guerrero Santana hizo extensiva la invitación para que hagan la invitación a familiares y amigos ya que dijo que la escenografía no le pide nada a la de Ixtalapa.

Desliza Bernardo Ortega “mala administración” de edil de la región Centro.

Chilpancingo Gro., 29 de Marzo de 2017.- El ex diputado local por el PRD, Bernardo Ortega Jiménez denuncio que hay un Ayuntamiento de la zona centro, está entregando cinco laminas galvanizadas lo cual asegura no alcanza para cubrir el techo de una casa, por muy pequeña que sea, esto a pesar de que el mismo cuando fue diputado la primera ocasión, y se dio una inundación en Tixtla, “llevo solo moral”.

La molestia que hay del diputado, la posteo en su cuenta persona, y donde asegura que es el Ayuntamiento de Tixtla, donde se están repartiendo cinco láminas galvanizadas, los cuales según el no sirven para cubrir un techo de una casa, a lo que de inmediato las reacciones no se hacen esperar de personas, que aseguran “eso es un insulto, las casas de láminas deben de desaparecer”.

Personas como Santiago Rene Linares aseveran, “claro que no alcanza”, otras personas dan a conocer que por lo menos deberían de ser seis laminas para que alcance para hacer si quiera una cocinita, e incluso algunas personas cuestionaban que eso mismo hace el gobierno federal, con sus programas de sedesol. No faltaron las personas que expresaron que esas prácticas las usan el PRI y demás partidos,  “son dadivas”.

Cuando las personas, externaban su postura, Ortega Jiménez defendió al municipio de Mochitlan,  y refirió que ese Ayuntamiento que hace esas prácticas, es el Ayuntamiento de Tixtla, e incluso, desliza, ahí nacieron dos grandes ilustres mexicanos, el general Vicente Guerrero Saldaña e Ignacio Manuel Altamirano. No obstante algunas personas expresaron que cualquier ayuda es buena, y más en estos tiempos.

Otra de las cosas que cuestiono, Ortega Jiménez es que en la entrega de las láminas galvanizadas, estaban cobrando una cuota de recuperación, de cien pesos. A su vez, algunas personalidades del mismo PRD, como Juan Manuel Hernández Gardea  cuestiono  a su mismo compañero, ya que aseguro que le sirven más cinco laminas, que un cubetita o una bandejita, que luego algunos políticos reparten.

No faltó quien diera a conocer, que Bernardo Ortega Jiménez, en su primer periodo como diputado local, cuando se inundó una parte de la ciudad de Tixtla, el mismo se jacto de venir a dar moral a los damnificados. E incluso la pregunta de un reportero cuando llegaba a palacio municipal, fue en el sentido, ¿y usted diputado que les trae a los damnificados?, a lo que de inmediato respondió, moral, les traigo un chingo de moral.

Habitantes de Dos Caminos bloquean la carretera federal México-Acapulco

Salvador Bello/AIG

Chilpancingo Gro., 29 de Marzo de 2017.- Un contingente de unos 200 habitantes, en su mayoría mujeres, de la comunidad de "Dos Caminos", la cual pertenece al municipio de Chilpancingo, realizaron un bloqueo total sobre la carretera federal México-Acapulco, a la altura de su pueblo, en demanda de que el Sector Salud disponga de médicos y enfermeras para la clínica del pueblo en los fines de semana.

Aproximadamente a las 14:30 horas fue cuando el contingente comenzó su protesta sobre la carretera, a la altura del panteón, con su demanda de que los fines de semana tengan médicos en el Centro de Salud de su pueblo, pues alegaron que el pasado fin de semana se accidentó en una moto un joven llamado Luis Ángel y perdió la vida por falta de atención médica.

Esta manifestación inició en la clínica de la población, sin embargo, a falta de una respuesta inmediata, se trasladaron a bloquear la carretera federal donde permanecieron durante aproximadamente 2 horas, hasta que llegó personal de la Secretaría de Salubridad y Asistencia del Gobierno del Estado a dialogar con ellos.

Durante su protesta los inconformes utilizaron cuerdas, troncos, bancos y otros objetos para bloquear la carretera, en la que además mostraron cartulinas con mensajes en los que expresaban su única demanda y aseguraron que no se retirarían del lugar hasta que les solucionaran su demanda.

Tras casi otra hora de diálogo, a las 17:30 horas la vía fue liberada por los manifestantes debido a que llegó un funcionario del sector con un oficio mediante el cual informa a la población sobre la designación de médicos para los fines de semana.

Aseguran elementos de la PGR droga en casa de la colonia Nuevo Mirador

Salvador Bello/AIG

Chilpancingo, Gro., a 29 de marzo del 2017.- Varias dosis de Cannabis Sativa, mejor conocida como marihuana, fueron aseguradas en un domicilio de Chilpancingo en una orden de cateo que cumplimentó personal de la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en su Delegación en Guerrero.

Según el reporte policíaco, la orden de cateo fue otorgada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Federal en el Estado, para un domicilio ubicado en las inmediaciones de la colonia Nuevo Mirador de la ciudad capital, donde se aseguraron diversas dosis de la droga Cannabis Sativa o marihuana.

El cateo se realizó en base a una investigación de gabinete y de campo, realizada en atención a una denuncia ciudadana, por lo que el Fiscal de la Federación solicitó y obtuvo la orden, siendo cumplimentada por los elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de peritos de la institución y de la Policía Municipal.

En el domicilio se logró el aseguramiento de 31 envoltorios de papel periódico, con un vegetal verde y seco cuyo dictamen químico determinó que se trata de marihuana, así como dos bolsas de material sintético, con un kilo 39 gramos peso neto, de una sustancia pastosa color café.

Por este hallazgo el inmueble fue asegurado, mientras el Ministerio Público de la Federación continúa con la integración de la Carpeta de Investigación, por la comisión del delito de Contra la Salud en contra de quien o quienes resulten responsables.

Denuncian malos tratos en Centro de Salud de la Guerrero 200

Salvador Bello/AIG

Chilpancingo Gro., 29 de Marzo de 2017.- Capitalinos que acuden a recibir atención médica al Centro de Salud de la colonia Guerrero 200 se quejaron de malos tratos por parte de los trabajadores del lugar, además de que denunciaron que los hacen esperar demasiado y que les faltan medicamentos para atender las enfermedades más comunes que sufre la población.

De manera anónima, un hombre denunció acudió al Centro de Salud de la colonia Guerrero 200 en el transcurso de la semana, sin embargo, se quejó de que la atención que recibió fue nefasta y grosera por parte de médicos y enfermeras que trabajan en el lugar.

Explicó que también, debido a que andaban almorzando en sus horas de trabajo, en lugar de hacer pasar a los pacientes para brindarles una consulta médica, los hicieron esperar al menos 2 dos horas para poder atenderlos, por lo que consideró que los médicos y enfermeras deberían de turnarse para almorzar y no dejar de atender a los pacientes.

Tras la consulta, indicó que acudió a la farmacia del Centro de Salud para que le donaran de los medicamentos que requería para combatir una enfermedad de las vías respiratorias, "pero no hay nada de medicinas", reclamó y agregó que afuera pudo apreciar que había un montón de cajas medicamento caducado.

Ante estas irregularidades, la persona pidió a las autoridades de salud que vayan a darse una vuelta al Centro de Salud de la colonia Guerrero 200 para revisar todas estas irregularidades y así puedan poner orden, porque aseguró que la atención cada vez es peor.

 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 20 Octubre 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Organiza la diputada María Luisa Vargas Mejía un encuentro con empresarios estatales.

La legisladora guerrerense, Mría luisa Vargas Mejía, representante del Distrito Electoral 2 de Chilpancingo, realizó ayer una interesante reunión de trabajo con empresarios del estado, con quienes planteó que es necesario que se hable de los problemas, las necesidad y el progreso que alcanzan en sus diferentes actividades, porque, como diputada, entiende que pueden propuetas e iniciativas legales, que permitan avanzar en la atención y respaldo que se presta a los productores, que son quienes bindan empleos y actividades productivas en beneficio del estado y sus habitantes. 

La reunión celebrada en un local del sur de la ciudad fue presentada como un “Diálogo Ciudadano con la Comunidad Empresarial”, convocado por la legisladora capitalina, quien es también una de las empresarias destacadas y con iniciativas importantes, con las que espera contribuir al desarrollo de las empresas locales y buscar la manera de que se facilite su trabajo y se cuente con los instrumentos legales que les permitan avanzar mejor y obtener mejores resultados de su esfuerzo. 

Sereconociuó en ese Diálogo de empresarios, que el trabajo del gobernador Héctor Astuydillo, a un año se asumir el cargo, ha sido fundamental para trabajar y progresar. 

La diputada Vargas Mejía tiene amplia aceptación de los empresarios locales, inicialmente, pero asistieron también de otras regiones del estado, como Acapulco, la región Norte, las costas y la Tierra Caliente. 

Más de un centenar de empresarios de diferentes rubros y especialidades respondieron a la convocatoria de la diputada Vargas, que fue postulada por el Partido Verde Ecologista, con el que ganó el pasado proceso electoral, que le permitió desde hace un año ocupar una curul, desde la cual muestra su interes, su capacidad y el impulso que le hace iniciar nuevos proyectos personales y de grupo, como este al que convocó a muchos empresarios. 

Básicamente María Luisa Vargas les pidió a sus compañeros presentar las propuestas que consideren necesarias para mejorar las condiciones en que trabajan y el marco legal en el que se mueven, porque en los casos en que sea necesario, señaló, pueden dar lugar a iniciativas de nuevas leyes y reglamentos, además de mejorar las existentes, a fin de mejorar y optimizar el ambiente en que crecen y se desarrollan las empresas actuales. 

Busca apoyar y facilitar las actividades de las medianas y pequeñas empresas estatales, porque son las que producen empleo y generan la riqueza que permita mantener buena parte de la actividad económica en el estado. 

Varios de los empresarios se manifestaron en el sentido de que deben facilitarse los trámites para la ampliación y mejoramiento de sus actividades, además de que urgieron a que se busque eliminar la violencia y las agresiones de la delincuencia en contra de quienes trabajan y producen, ya que advierten, que ese es un obstáculo importante que los limita mucho y les impide avanzar y buscar la manera de alcanzar resultados mejores para ellos y la sociedad a la que sirven. 

La diputada Vargas Mejía, después de rendir su informe del primer año de labor legislativa y gestión social, ha mostrado también que tiene iniciativa y capacidad para impulsar proyectos y propuestas que faciliten el crecimiento de las empresas medianas y pequeñas del estado, para lo cual tiene la suficiente capacidad de convocatoria para atraer a sus compañeros emprendedores, a fin de que se organicen y trabajen para buscar las propuestas, proyectos e iniciativas legales que se traduzcan en un ambiente más propicio para impulsar su trabajo, además de que se les facilite con la ampliación de un marco legal más favorable, tarea en la que está dipuesta a participar en su calidad de legisladora capitalina,aunque eso no la limita para establer contactos y trabajar en unidad con empresarios de todo el estado. 

Llama la atención la proyección de la legisladora Vargas, que muestra iniciativa, voluntad y capacidad para impulsar y trabajar en proyectos y propuestas que se traduzcan en beneficios para sus compañeros empresarios, pero también para el estado de Guerrero, para Chilpancingo, y para resaltar el trabajo que puede hacer una integrante de la Legislatura actual, que no sólo llegó a aprobar las iniciativas que surjan en el Congreso, sino que busca impulsar otras y trabajar como una promotora incansable de las actuvidades que necesita Guerrero para salir adelante. 

MARCO LEYVA GESTIONA CON DIPUTADOS FEDERALES MÁS APOYO A LA AGRICULTURA MUNICIPAL.

El alcalde capitalino, Marco Leyva se reunió con diputados federales de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, con quienes dialogó sobre la situacuión que guarda la agricultura en el municipio de Chilpancingo, y les pidió apoyar las actividades de los campesinos capitalinos, gestionar las ayudas que sean posiblen para mejorar su productividad y contribuir a ofrecer buenos productos y en cantidad suficiente a los consumidores de la ciudad. 

El primer edil busca no sólo atender dentro de su espacio de gobierno las necesidades y problemas que se presentan en la capital del estado y sus comunidades, sino que acude a visitar a legisladores federales que pueden influir para que se aprueben mejores condiciones de trabajo y productividad para los productores del campo, que reclaman mejor tecnología, fertilizante suficiente y un mejor provechamiento del agua y la maquinaria que les permite elevar su productividad. 

Chilpancingo tiene una zona rural bastante amplia, donde se asientan 42 comunidades rurales, en las que la mayoría de la población que las habita se dedican a las actividades del agrícolas y aunque poco se habla de ellas, son una parte fundamental para el trabajo de la alcaldía, de modo que Leyva Mena está pendiente también de ver que mejoren sus condiciones de trabajo y se eleve la productividad, que es indispensable para que esos productos lleguen a los mercados y a las tiendas de autoservucio, donde se surten los habitantes capitalinos. 

No todo es la ciudad de Chilpancingo y sus problemas de basura, por ejemplo, porque buena parte de los habitantes del municipio capitalino residen en esas comunidades, cuyo trabajo permite abastecer a la ciudad con los productos del campo. 

El alcalde Marco Leyva sostuvo una buena entrevista con esa comisión que revisa los temas de la agricultura nacional, que preside el diputado Germán Escobar Manjarrez, quien ofreció al alcalde buscar la manera de respaldar y ofrecer los apoyos necesarios a los agricultores de Chilpancingo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 03 Octubre 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

En septiembre se dio una buena baja en el número de homicidios:Astudillo. 

En septiembre disminuyeron los homicidios dolosos en Acapulco en un 40 por ciento y en el resto del estado bajaron un 32 por ciento, que representan cifras muy alentadoras, porque muestran que la violencia y los homicidios dolosos bajaron considerablemente, pero no hay que cantar victoria dijo el gobernador Héctor Astudillo, sino esperar que se mantengan esas cifras menores y que incluso puedan todavía mejorar en los meses venideros. 

Indudablemente que lo deseable es que se mantenga esa tendencia a la baja, lo que se ha visto gracias al nuevo programa de vigilancia y prevención del crimen que ser aplica en las 50 ciudades más violentas del país, entre las que se encuentran Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Chilapa, Zihuatanejo y algunas otras, en las que hace unas semanas se puso en funcionamiento el nuevo operativo ordenado desde el gobierno federal, en el que participan, además de las corporaciones policiacas estatales y municipales, la Policía Federal, el Ejército y la Marina. 

Desde el arranque de ese nuevo operativo se ven circular con frecuencia convoyes policiacos y militares por las calles de las ciudades mencionadas, lo que seguramente tiene impacto en la actuación de la delincuencia, que al ver el despliegue de fuerzas policiacas y militares tienen que limitarse en su actuación y eso hace que las ejecuciones contra los grupos rivales o de gente que podría no estar involucrada en las acciones de la delincuencia organizada, se reduzcan en los porcentajes señalados. 

Como quiera que sea, el hecho de que en Acapulco bajaran en 40 por ciento los homicidios dolosos, que son los ejecutados por los grupos delincuenciales y que algo semanjante ocurra en Chilpancingo y en otros municipios, hace suponer que los operativos que están en marcha han dado buenos resultados, por lo que es de desear que esa tendencia a la baja se mantenga y que incluso aumenten los porcentajes de disminución de los crímenes, para que Guerrero tenga la posibilidad de acercarse a la normalidad. 

Claro que es una  buena noticia, pero que no puede tomarse como definitiva, sino verla con cautela y esperar que transcurra otro mes y que la presencia de los fuerzas federales se mantenga, con la esperanza de que los indicadores delincuenciales sigan a la baja en Guerrero, para bien de toda la población, que ve esa situación como el asunto más urgente en el que se necesita avanzar para poder vivir y trabajar sin la terrible presión y la presencia de los grupos criminales. 

Es muy pronto para cantar victoria, como señaló el gobernador Astudillo, pero es una buena señal de que existe la posibilidad de mejorar esos indicadores que provoca la actuación del crimen organizado. 

No hay duda que se está trabajando en la dirección correcta, pero esa situación es tan complicada que lo mejor es esperar a que trancurran los meses y que se mantenga ese operativo en las ciudades más pelirosas, con la esperanza de que efectivamente impacten de manera permanente en la disminución de los indicadores de la criminalidad en el estado. 

EL RELLENO SANITARIO DE MATLALAPA, EN TIXTLA, ES LA MEJOR OPCIÓN PRESENTADA HASTA AHORA: BIÓLOGOS.

En el problema del relleno sanitario que preparó, pagó y esperaba usar la comuna de Chilpancingo y actualmente fue bloqueado por una mala actitud política de los dos ediles de Zumpango y Tixtla, especialmente por éste último, no se han manejado consideraciones o argumentos ambientales, de presunta contaminación o daños para el medio ambiente, sino que toda la argumentación, si así puede llamársele, es de tipo político, de dos alcaldes de filiación perredista contra el alcalde capitalino, de origen priista. 

Para demostrarlo, hay que ir al desplegado del Colegio de Biólogos de Guerrero, un grupo de expertos en esos sitios de disposición de la basura y de la contaminación que pueden provocar o provocan y respecto del que no dejan usar en Tixtla, señalan: 

“El relleno sanitario intermunicipal que se propone es sólo una de muchas acciones para resolver este problema y hemos observado que ninguno de los municipios que se oponen a este proyecto cuentan con un sitio de disposición final que cumpla con la normatividad vigente, ambos tienen tiraderos de basura a cielo abierto, entonces, ¿por qué no impulsar un proyecto integral que beneficie a todos?”. 

Este no es un grupo de priistas, sino gente que conoce a fondo el problema del manejo de la basura que cada vez es más difícil y de solución complicadaen todo el mundo, pero en Chilpancingo, al anterior alcalde Mario Moreno y el actual, Marco Antonio Leyva, trabajaron en ese relleno sanitario, preparado con todo cuidado desde el principio al buscar el terreno más adecuado, que evitara escurrimientos y contaminación de fuentes de agua y demás aspectos que deben cuidarse. 

Los tres alcalde anteriores manejaron todo con mucho cuidado y los tres cabildos firmaron de aceptación y de colaboración, pero al llegar estos dos perrdistas a sus alcaldías, destruyeron todo lo que se había hecho, aunque es el mejor basurero, por llamarlo así, que se ha preparado en el estado, avalado por los expertos. 

¿Porqué no lo aceptan Pablo Higuera y Hossein Nabor?  

Sólo porque es un proyecto que maneja el priista, aunque pide la colaboración de ellos. 

Ya se hizo ver que ni Zumpango ni Tixtla tienen buenos basureros, sino que son tiraderos a cielo abierto, que son los que más contaminan. 

Inisten los biólogos del estado: 

“Más allá de aportar soluciones al problema fundamental de la basura en estos municipios, éstas solo se han enfrascado en declaraciones partidistas, mal informando a la sociedad”, resalta en el documento. 

En fin, que los biólogos hacen una explicación muy amplia de que ese relleno sanitario no contamina agua ni tierra ni afecta a las poblaciones cercanas, por lo que resulta ser el mejor que se ha preparado en el estado. 

Sin embargo, ¿porqué la cerrazón e intransigencia de los dos ediles amarillos, que por sus puras pistolas decidieron no permitir que funcione, aunque eso no sólo beneficia a Chilpancingo, sino a esas dos cabeceras municipales, que tienen basureros muy elementales. 

¿Esos serán los buenos gobiernos perredistas?  

La verdad, ¡¡Dan pena!! 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 11 Octubre 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Astudillo cerca de cumplir un año de intensa actividad y de trabajo efectivo.

Cerca de cumplir su primer año de trabajo, el gobernador Héctor Astudillo recorrió los 81 municipios de Guerrero, como muestra de la intensidad del trabajo que ha realizado con la intención de impulsar sus posibilidades de desarrollo, apoyar a los grupos de productores y llevar ,estímulos a la ciudadanía en general, que está ansiosa de trabajar y de colaborar con un gobierno que no finge, que no simula realizar un gran esfuerzo, sino que lo hace todos los días, lo que deja muestras permanentes de esa labor permanente, como no se había visto en ningún gobierno anterior. 

Cuando no está de gira de trabajo en algún municipio, aprovecha las instalaciones de Casa Guerrero para celebrar reuniones con los más diversos grupos sociales y productivos, con estudiantes, con colonos, con indígenas, con todas las representaciones del pueblo de Guerrero que necesitan ser escuchados y atendidos, poque de esa manera advierten que se sientan las bases para mejorar el ambiente económico y social en que se desenvuelven. 

No hay duda que la violencia y la inseguridad que existe en el estado frena muchas de las labores e iniciativas productivas, aunque no ha frenado la inversión en proyectos hoteleros e inmobiliarios, esa violencia tan difícil controlar, aunque ya surgen los primeros indicios de que ese grave problema va a la baja, aunque no hay que cantar victoria anticipadamente, como señaló el propio gobernador Astudillo. 

Trabaja todos los días, pues no habla de descansos ni de vacaciones y cerca de su primer año comenta que nadie puede negar que el gobierno hace su trabajo todos los días y así hace falta que todos hagan su trabajo para que Guerrero avance, por lo que el gobernador es el primero en promover que todo eso suceda de manera articulada, como indicó ayer en la reunión con grupos de normalistas, en el Salón de la República de Casa Guerrero, que ahora, como nunca antes, ha servido de escenario para atender, trabajar y buscarle salidas a los problemas de los muchos guerrerenses que ahí se reúnen. 

Conflictos como los que generan los maestros descontrolados, que también recurren a la violencia, se han ido moderando, porque la situación actual dista mucho de ser igual a la que se enfrentaba hace un año cuando asumió la gubernatura Astudillo Flores. 

No ha dejado de trabajar en ese sentido y ahora comentó que había elebrado 3 reuniones con los dirigentes de la CETEG, con quienes ha ido tejiendo acuerdos para encauzar sus protestas e inconformidades e incluso les pidió que entreguen los lugres que tienen ocupados o bloqueados, como la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, de Chilpancingo, y otras calles cercanas al viejo edificio de la SEG. 

Los avances que se han logrado con la intensa actuvidadesdel gobernador va cambiándole la fisonomía a Guerrero, el que recibió tan abandonado, descuidado y desfalcado de unos gobernantes perredistas, que protagonizaron los 10 años perdidos para los guerrerenses. 

EN ALEGRE REUNIÓN POPULAR DIO SU INFORME LA DIPUTADA MARÍA LUISA VARGAS.

En el mayor salón de fiestas al sur de la ciudad, la diputada capitalina María Luisa Vargas Mejía presentó su Primer Informe Legislativo y de Gestión Social, en un ambiente de festejo popular, en el que recibió el respaldo y agradecimiento de muchos grupos de Chilpancingo, además de contar con el respaldo de sus compañeros diputados y representantes del gobierno del estado. 

Las actividades iniciaron poco después de las 8 horas de la mañana, cuando empezaron a llegar los grupos que acompañaron a la legisladora, quienes difrutaron, además, de un buen desayuno, porque se pasaron el tiempo en mostrar sus manifestaciones de apoyo a la legisladora, con las porras populares y los estallidos de los latigos de los Tlacololeros. 

Estuvo presente la presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso, la diputada Flor Añorve, y la presidenta de la mesa directiva, Magdalena Camacho Díaz; la secretaria de la Mujer, Gabriela Bernal Reséndiz; el magistrado presidente del TSJ, Robespierre Robles Hurtado;  el coordinador del Verde Ecologista, Eduardo Cueva Ruiz; el senador Sofío Hernández y en forma muy especial el delegado de la secretaría de Economía, Álvaro Burgos Berrera, con la representación del secretario de Economía del gobierno federal y otros funconarios y legisladores. 

En el informe que leyó entre la algarabía de la gente destacó la intensa labor legislativa que ha desarrollado en estos primeros 12 meses de su gestión, en el que destaca la propuesta y aprobación de la Ley de Mejora Regulatoria, que facilita la instalación y desarrollo de nuevas empresas en el estado de Guerrero. 

La legisladora Vargas Mejía se ha caracterizado también por ser una de las impulsoras de nuevas empresas y sobre todo, por el apoyo que brinda a los emprendedores del estado, como parte de la iniciativa que en ese sentido ha impulsado el gobernador Héctor Astudillo. 

Presentó la diputada Vargas un video en el que se muestran y relatan las diversas actividades que ha desarrollado en sólo un año de trabajo en el Congreso del Estado, donde se ha ganado también el reconocimiento de sus compañeros legisladores por su buena disposición a trabajar en equipo y a respaldar y apoyar el trabajo de los demás, siempre en busca de que se desarrollen buenas iniciativas y nuevas leyes que permitan lograr avances que ayuden a atender las necesidades populares y sobre todo para impulsar a quienes buscan desarrollar proyectos productivos e iniciativas que permitan la creación de nuevas fuentes de empleo y de producción de bienes y servicios. 

De hecho el informe de Ma Luisa Vargas, como le llama popularmente la gente que la sigue y apoya, se convirtió en un festejo popular, donde se advirtió la simpatía que genera su presencia entre la gente del Distrito Electoral 2 de Chilpancingo, las labores que frecuentemente desarrolla con ellos y el respaldo que les brinda a sus propuestas e iniciativas. 

Planteó que no sólo trabaja por su distrito sino por el estado de Guerrero y conminó a sus compañeros ahí presentes a trabajar por la erradicación de la pobreza, en favor de los más necesitados, por los derechos de los niños, niñas y adolescentes, pero también por los adultos mayores y los discapacitados y para consolidar la Ley de Equidad de Género. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas:

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 22 Septiembre 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los diputados amarillos del PRD han tomado el problema de la basura en Chilpancingo como uno sus preferidos para atacar al gobierno de Marco Antonio Leyva Mena, al PRI, que es su partido, y para tratar de colocar a la ciudadanía en contra de esta administración.

Por eso los legisladores del fracasado PRD reclaman que se haga comparecer al alcalde Leyva Mena para que explique la difícil situación que enfrenta la ciudad, derivado de la insuficiente atención de ese problema.

Pero, ante esos reclamo y lágrimas de cocodrilo de esos representantes populares, lo primero que deberían hacer es buscar el origen de la mala situación.

El gobierno de Chilpancingo cuidó mucho este tema, al grado de que el anterior presidente municipal, Mario Moreno Arcos, previó esa situación y la mejor solución que se le pudiera ofrecer.

Se reunió en su momento con los alcaldes de Tixtla y de Zumpango y acordaron crear un basurero que les sirviera a los tres, y ubicaron un terreno de Matlalapa como el ideal para cumplir con ese servicio.

Para evitar problemas el gobierno capitalino compró ahí un terreno de 70 hectáreas, más que suficiente y se hicieron después las inversiones necesarias para construir buenas instalaciones y que no sólo fuera un basurero, sino un centro de reciclaje, para provechar los desechos.

Los tres alcaldes y sus cabildos aprobaron el proyecto y se firmaron los acuerdos correspondientes, pero con las elecciones cambiaron los tres alcaldes. El de Chilpancino, con Marco Leyva, siguió y terminó las instalaciones, pero los de Zumpango y Tixtla recibieron claramente la orden de su jefa nacional, Alejandra Barrales y su segunda, Beatriz Mojica, de impedir que Chilpancingo utilizara ese centro de reciclaje, de modo que los dos ediles amarillos se plegaron a la indicación de sus matriarcas y cerraron los accesos al lugar e impidieron que se le pudiera utilizar.

¿Eso no lo saben los diputados perredistas que reclaman la comparecencia de Marco Leyva?

Pues caro que los saben pero se hacen los sorprendidos y dolidos de que en la capital no se resuelva el caso de la basura.

Los legisladores priistas, que son mayoría, aceptaron que se haga esa comparecencia, la que incuso había pedido el presidente capitalino, porque saben que ahí les quitarán la careta a los “preocupados” diputados amarillos, porque es su partido el que impide la solución, pero sólo quieren culpar al priista, ya que suponen que si lo debilitan, en la próxima elección podrían ganar la joya de la corona priista, que es Chilpancingo, que nunca ha perdido ni perderán porque hay un gran tradición priista, que no se va a perder por las mañas y acciones perversas de los deficientes e incapaces políticos perredistas, que ya forman parte del club de los fracasados.

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas. 
  • Averígüelo Vargas:
  • Averígüelo Vargas. 
  • LECTURA POLÍTICA; Leyva Mena: palabra incumplida

Página 5 de 29

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 700 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Presidencia