El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Supervisa alcalde situación del cauce del río Huacapa para evitar contingencias ante lluvias

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 25 Abril 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Gro., 24 de abril de 2014.- El presidente municipal Mario Moreno Arcos realizó un recorrido de supervisión por todo el río Huacapa, desde la presa de Cerrito Rico hasta la población de Petaquillas, incluyendo su encauzamiento, con el fin de conocer personalmente la situación en la que se encuentra y tomar las acciones correspondientes para evitar contingencias en la temporada de lluvias que está por iniciar.

Asimismo, supervisó los trabajos de reconstrucción que se llevan en el encauzamiento, y en algunos casos pidió su agilización para su conclusión a efecto de que no se generen problemas por las aguas del río Huacapa. Por otra parte, el alcalde capitalino presidió la V Reunión de Presidentas y Directoras de los DIF Municipales de la Zona Centro del estado.

La mañana de este jueves, el presidente municipal de Chilpancingo, acompañado del subdelegado de la Conagua en Guerrero, y de un grupo de damnificados del río Huacapa, realizó un recorrido desde el vertedero de la presa Cerrito Rico, hasta Petaquillas, en donde atendió diversas demandas de la población que vive junto al cauce, y de quienes fueron afectados por las aguas en septiembre pasado.

Cabe señalar que el alcalde Mario Moreno Arcos ha venido realizando de manera constante diversos recorridos por el cauce y encauzamiento del río Huacapa, lo mismo para atender de manera personal las demandas de los damnificados de septiembre pasado, que para supervisar las obras de reconstrucción que se realizan, que si bien las ejecuta la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Ayuntamiento capitalino está muy al pendiente de que se lleven a cabo con la celeridad que se exige y la calidad que se requiere.

Moreno Arcos dio instrucciones a los funcionarios de su gabinete a efecto de ejecutar las acciones solicitadas por los damnificados, luego de escucharlos atentamente, lo cual fue reconocido por los colonos afectados, quienes además externaron su disposición para que los trabajos se agilicen, y en su caso ceder parte de sus lotes para que se definan las laterales con las que contará el encauzamiento, principalmente en la parte norte.

El primer edil del municipio reconoció la disposición de los colonos asentados cerca de los márgenes del río Huacapa y que no cuentan con encauzamiento, para hacer bien las cosas y para que ya no vuelva a ocurrir otra desgracia como la del año pasado, cuando las aguas del afluente se salieron de su cauce e inundó diversas viviendas.

No obstante, dijo que aún existen, por lo menos, 300 familias que prácticamente viven sobre el cauce del río, por lo que se trabaja en su rehabilitación, dificultándose además los trabajos que se requieren realizar para su encauzamiento. Asimismo, el presidente municipal señaló que se tienen problemas con los colectores marginales que resultaron colapsados en septiembre pasado, en los que también se trabaja para evitar problemas futuros.

Respecto a los tres puentes que fueron afectados, el alcalde Mario Moreno señaló que ya están proyectados para construirse con recursos de Fonden, y el compromiso por la empresa que los va a construir es que los van a entregar a más tardar el 15 de junio; señaló que la tardanza fue porque “estaban realizando estudios de mecánica de suelo, estructurales y todo lo necesario para que duren muchos años”.

El presidente municipal dijo también que actualmente se trabaja  en las terrazas y vialidades, así como en la introducción de los servicios en el predio donde serán reubicadas las familias que resultaron afectadas en septiembre pasado, y las que aún viven en zonas consideradas como de alto riesgo, a fin de evitar que sufran una desgracia por algún fenómeno meteorológico.

 

Más tarde, Moreno Arcos presidió la V Reunión de Presidentas y Directoras de los DIF Municipales de la Zona Centro del estado, en el Club de Leones Chilpancingo, donde las titulares del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, intercambiaron experiencias y exposiciones de las diversas actividades que desempeñan al interior de DIF.

En presencia de la presidenta del DIF municipal, Guillermina Moreno Arcos, así como del representante de la presidenta estatal de ese institución, Laura del Roció Herrera de Aguirre, y de las representantes de los municipios de la Zona Centro, como Eduardo Neri, Zitlala, Chilapa, Quechultenango, Ahuacuotzingo, Heliodoro Castillo, entre otras, el alcalde felicitó a las también primeras damas de sus respectivos municipios, por el trabajo social que realizan a favor de los sectores más vulnerables del estado.


EL RESCATE DE ESPACIOS PUBLICOS, ES UNA DE LAS MEJORES ESTRATEGIAS PARA REFORZAR LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA: MMA

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 24 Abril 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico


PARA ESTE MISMO AÑO SE ESTARÁN REHABILITANDO NUEVOS ÁREAS EN DISTINTAS COLONIAS DE LA CIUDAD.

Chilpancingo Gro., a 22 de abril de 2014.-  “La inversión anunciada por el gobierno federal, para rescatar los espacios públicos de nuestra capital,  representa una de las mejores estrategias para reforzar la lucha contra la delincuencia”, aseguró el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, durante un recorrido por Villas Silvestre. PPS y la Colonia Sedue, donde se proyecta la construcción de nuevos parques de reactivación física y convivencia familiar, como parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

El presidente municipal indicó que la lucha contra el crimen no se limita a las fuerzas policiacas, sino que debe incluir la regeneración del tejido social, a través del rescate de nuestros espacios públicos. “El llamado de la federación para invertir en los municipios del país, en el rescate de parques y jardines, tiene que ser respaldado por todos los ayuntamientos, sin distingo de su origen político”, afirmó.

Moreno Arcos, dijo que muchas veces las oportunidades recreativas están limitadas a quienes pueden pagar clases, talleres o clubes deportivos, por lo que es atinado incluir al deporte y la actividad física en las políticas públicas, por lo que para este año el Ayuntamiento de Chilpancingo tiene contemplada la rehabilitación o construcción de 6 espacios públicos más.

Explicó que este año tienen asignados alrededor de 27 mil millones de pesos, de los cuales el municipio debe invertir el 35 por ciento en el rescate de espacios públicos, “y gracias a los avances obtenidos en ese renglón se logró un incremento del 55 por ciento”.

El alcalde recordó que además se construirá un parque temático de skate, frente a la colonia Unidos Por Guerrero,  y se rehabilitará el teatro María Luisa Ocampo, lo anterior  en coordinación con el gobierno del estado, “se convertirá en el  primer auditorio municipal en el cual albergaríamos toda la parte cultural del municipio”.

 

Igualmente, adelantó que darán respuesta a un reclamo que de los grupos de ciclistas de Chilpancingo, con la construcción de una  “ciclo vía”, ya que Chilpancingo no cuenta con esa infraestructura en la ciudad.

En ese sentido, Moreno Arcos consideró que cada día se hace más viable la instrumentación de  programas que han funcionado en otros lugares para que ciudadanos voluntarios, con interés de promover la educación física y el deporte en su comunidad, sean capacitados y dotados de herramientas para que instalen en los parques clubes de salud, clases de activación física, entre otras dinámicas para niños, jóvenes y adultos mayores.

“Es urgente que nuestra sociedad arme estrategias de recomposición del tejido social que pasen por el uso de parques, jardines y escuelas, para incentivar el deporte, la recreación y la sana convivencia de niños, jóvenes y adultos”, agregó.

Destacó que el ayuntamiento de Chilpancingo contará al final de esta administración con 18 espacios públicos rehabilitados, y 25 en todo el municipio  con la finalidad de convertir lugares propicios para la delincuencia en áreas deportivas y recreativas.

Con la entrada de este esquema, que habilita espacios baldíos en  áreas deportivas y de convivencia familiar para que puedan ser utilizadas por la población en general los fines de semana y periodos vacacionales,  se complementa  una estrategia integral en materia de prevención social del delito, a las que se suma la conformación de una policía más confiable, mediante el proceso de depuración y capacitación de los cuerpos policíacos estatales y municipales, así como la implementación de un nuevo modelo policial a través de los mandos únicos.

Por último, el alcalde de Chilpancingo pidió a la población que cuiden de las instalaciones que se están rehabilitando, pero que además participen en las actividades que se organizan, como las de activación física, domingos de ciclistas y granjas comunitarias, entre otras.

APRUEBA EL CABILDO DE CHILPANCINGO IMPORTANTES DISPOSICIONES DE INTERÉS GENERAL.

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 22 Abril 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Se actualiza la división territorial del municipio, y se incorpora como derecho-obligación del ciudadano, su participación en procesos directos como el plebiscito, el referéndum y la iniciativa popular.

Chilpancingo. Gro., a 21 de abril del 2014.- Durante la 8ª. Sesión Extraordinaria de cabildo, los integrantes de la comuna capitalina encabezados por el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, aprobaron importantes documentos que vendrán a regular distintos aspectos en la vida del municipio.

De los primeros puntos del orden del día, destaca lo relativo al Bando de Policía y Buen Gobierno del municipio de Chilpancingo, que actualmente se compone de 14 títulos, 42 capítulos, 180 artículos y 9 transitorios, que establecen las normas que regulan de manera específica el funcionamiento del Ayuntamiento y de la Administración Pública Municipal.

“El Bando aprobado, contiene normas de naturaleza administrativa y de interés general, y ha conjugado lo más relevante de diversos cuerpos normativos, tomando como base las disposiciones del vigente, aprobado en el 2007, las disposiciones del Bando del 2012,  y los artículos que nacen como iniciativa de la actual administración, a partir de un análisis que hacen de este cuerpo normativo un documento actualizado y de vanguardia”, indicó el alcalde Mario Moreno.

“Yo destacaría como relevante, lo relativo a los postulados en materia de derechos humanos y los principios de igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres. Además se actualiza la división territorial del municipio, en 42 comisarías, 5 barrios y 499 colonias y algo muy importante: se incorpora como derecho-obligación del ciudadano, su participación en procesos directos como el plebiscito, el referéndum y la iniciativa popular”, enfatizó el primer edil.

Aunado a lo anterior, en el Bando de Policía Buen Gobierno aprobado ayer, se crea la figura de la Contraloría Interna para los órganos paramunicipales y se incorporan las funciones en los rubros administrativos de Planeación, Desarrollo Social, Salud y Seguridad Pública, incluido el servicio de carrera policial y la prevención del delito.

Finalmente, el nuevo Bando contiene  un listado de sanciones generales para dejar en los reglamentos respectivos las sanciones por materia; se incorpora como sanción, de conformidad con la Constitución Federal, el trabajo comunitario; se clarifica el procedimiento administrativo para la interposición de recursos en contra de los actos o acuerdos emitidos por el Ayuntamiento y se incorpora en su redacción el lenguaje incluyente.

Durante la misma sesión, la comuna discutió y aprobó unánimemente el Reglamento de Sesiones del Cabildo de Chilpancingo en donde se establecen las normas regulatorias de los procedimientos para la celebración de las sesiones del Ayuntamiento, que abarcan sus etapas de preparación, convocatoria, desarrollo y toma de acuerdos de los Ediles que conforman el Ayuntamiento del Municipio de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, y el  Reglamento de la Gaceta Municipal de Chilpancingo, cuyo objetivo es regular la elaboración, publicación y distribución de la gaceta municipal; así como establecer las bases generales de su contenido para difundir entre los habitantes del municipio y al público en general, las determinaciones que en materia municipal apruebe y expida el Ayuntamiento del Municipio de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.

El primer edil capitalino, informó también que se aprobó el Reglamento del Servicio Profesional de Mejora Regulatoria Municipal, y el Reglamento Interior de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria,  “el primero para establecer las instancias y los procesos jurídicos–administrativos que impulsan la mejora regulatoria, competitividad y calidad de los servicios brindados por la administración pública municipal, y el segundo para regular la estructura, atribuciones y funcionamiento, así como el procedimiento del Sistema de Apertura Rápida”, indicó.

Moreno Arcos dio especial énfasis a la aprobación del Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial, de la que dijo que, “está elaborado de conformidad con la Ley Nacional del Sistema de Seguridad Pública y con la Ley de Seguridad Pública del Estado, siguiendo las directrices del Sistema Nacional de Seguridad Pública que fija las reglas para la elaboración de los documentos normativos de seguridad pública estatal y municipales”.

El Reglamento, dijo, contiene la reglamentación de cada una de las etapas del Servicio de Carrera Policial: Planeación, Ingreso, Desarrollo y Conclusión del Servicio; los estímulos; los derechos y obligaciones de los integrantes de las instituciones policiales; los procedimientos de suspensión y de remoción y el régimen disciplinario y los órganos colegiados encargados del Servicio Profesional de Carrera Policial en las institucionales policiales

Por último, Moreno Arcos informó que se aprobó también un acuerdo para reformar y adicionar el Reglamento de Tránsito y Vialidad, encaminados a introducir un lenguaje neutro, corregir signos de puntuación, modificar algunas disposiciones y adicionar otras. “Las modificaciones al Reglamento de Tránsito forman parte de una reforma integral para introducir la reglamentación relativa a los estacionómetros o parquímetros, de entre lo más relevante”.

“También se trató lo relativo al Reglamento para el Control de Estacionamientos de Vehículos en la vía pública, con el objeto de actualizar las normas contenidas en lo relativo a la rotación a los espacios públicos de estacionamiento en las vías públicas, y el mejoramiento de la fluidez del tránsito vehicular.

ATIENDE EL ALCALDE A POLICÍAS MUNICIPALES

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 23 Abril 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico


**EN CUANTO CONTEMOS CON LOS RESULTADOS SE LES LIQUIDARÁ DE ACUERDO A LOS AÑOS DE ANTIGÜEDAD DE CADA UNO Y CON BASE A LO QUE MARCA LA LEY: MMA

**BUSCAREMOS LA REUBICACIÓN EN OTRAS ÁREAS DEL AYUNTAMIENTO A QUIEN ASÍ LO SOLICITE

Chilpancingo Gro., a 22 de abril del 2014.- Tras presidir una mesa de trabajo con los integrantes del Sindicato Independiente que mantenían cerrado el Ayuntamiento capitalino desde el pasado lunes, y que concluyó ayer mismo por la tarde tras arribar a los acuerdos correspondientes,  el alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, acompañado de los síndicos Abelardo Adame Ávila y César Armenta Adame, así como por el regidor Andrei Marmolejo Valle, atendió a una comisión de policías municipales, quienes se manifestaron en demanda de conocer el resultado de la evaluación practicada por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como los montos de liquidación a quienes no pudieron acreditarla.

El  primer edil  recordó la visita que realizara recientemente a los miembros de ésta corporación en sus instalaciones, para informarles que el Ayuntamiento aún se encontraba en espera de los resultados. “Hoy puedo decirles que ya hemos recibido algunos resultados del Secretariado Nacional y he instruido a la Secretaria General para que proceda a notificarles e informarles sobre cuál fue el resultado obtenido por cada uno de ustedes”.

Moreno Arcos les informó que,  “hay 70 compañeros que no aprobaron el examen de control de confianza en la Policía Preventiva, a los que sin embargo, se les liquidará de acuerdo a los años de antigüedad de cada uno y con base a lo que marca la ley”. “Por supuesto, en el ánimo de ayudarles y contribuir con quien así lo decida, buscaremos una alternativa para que se reincorporen en otras áreas del Ayuntamiento”, ofreció.

Ratificó, que quienes no acreditaron la evaluación no pueden seguir formando parte de la licencia colectiva, ni portar armas, “no pueden seguir laborando en esta corporación, ya que si el ayuntamiento no acata esta instrucción del Sistema Nacional de Seguridad,  nos será retirado el recurso federal del cual se absorben todos los gastos que genera este agrupamiento”.

Por lo anterior, el alcalde les informó que de manera inmediata se procedería con las notificaciones correspondientes, a efecto de que cada elemento cuente con el plazo fijado por la ley, “y si así lo considera, proceda a manifestar lo que a derecho corresponda, e interponer un recurso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, impugnando el resultado obtenido e incluso solicitando una nueva evaluación; este es un derecho que la ley les otorga”.

Entre tanto, el edil les manifestó su solidaridad, señalando que, “la evaluación no la hizo el ayuntamiento ni está en mi ánimo echarlos a la calle; se trata de órdenes precisas de la Federación a pesar de lo cual buscaremos alternativas para reubicarlos en otras áreas del ayuntamiento, no sin antes liquidarlos de acuerdo a lo que marca la ley”.

En lo que respecta a los resultados faltantes, Moreno Arcos se comprometió a seguirles pagando sus salarios como hasta ahora, y “hasta en tanto no se les notifique oficialmente” y ofreció  mantenerse en contacto para informarles lo conducente en cuanto reciban las notificaciones.

Puntualizó que el ayuntamiento cuenta únicamente con una relación de los elementos no acreditados, y que corresponden a las áreas de Tránsito y Policía Preventiva, ya que ambas corporaciones forman parte de la Secretaría de Seguridad Pública municipal. “Tenemos 190 elementos evaluados, de los cuales hemos recibido únicamente 161 resultados de los cuales 110 compañeros no aprobaron; aún están pendientes 40 resultados que no hemos recibido”, puntualizó.

Añadió, que el monto de las liquidaciones correspondientes se calcularán dependiendo de la antigüedad de cada elemento, y se comprometió a entregarles un desglose previo a la notificación, a efecto de que los compañeros puedan evaluar de manera individual la conveniencia de aceptarlo y retirarse sin solicitar una segunda evaluación, “seguramente a muchos compañeros les convendrá de ésta manera”.

Reiteró que a la fecha solo han recibido los resultados de  161 elementos evaluados, ya que, “todavía a finales de la semana pasada se fueron cinco compañeros a  continuar su evaluación, tres de Tránsito y dos de la Policía Preventiva municipal, por lo que procederemos a notificarles sobre los resultados parciales con los que hasta ahora contamos”.

Lo anterior, en respuesta a la demanda de los policías que exigían conocer los resultados de todos,   “la evaluación y los resultados no los emite el Ayuntamiento de Chilpancingo, por ello aún estamos en el proceso de estarles entregando los resultados con los que contamos y cuál sería el alcance que podría representar una indemnización”.  “Por ahora contamos con un aproximado, derivado de la tendencia que se ha venido dando, pero están también considerados en todo el proceso de evaluación los compañeros de Tránsito”.

El alcalde señaló que, por lo pronto, los policías siguen contratados y percibiendo sus salarios puntualmente, por lo que a la fecha no se les debe ninguna prestación, “estamos en espera de los resultados de la evaluación y sus correspondientes notificaciones, para en ese sentido determinar el alcance líquido que les correspondería por concepto de finiquito”.

Indicó, que la demora de la notificación está vinculada con la entrega de resultados, por lo que tan pronto el ayuntamiento los conozca,  procederá a entregar las notificaciones y “hasta entonces será posible determinar el monto de las liquidaciones correspondientes, que serán calculadas en base a la antigüedad de  cada elemento”.

Cabe destacar, que son 60 días hábiles con los que cuenta el ayuntamiento para realizar las notificaciones correspondientes, a partir de la recepción de los resultados. Sin embargo, el alcalde puntualizó que se hará de manera inmediata, dada la inquietud de los elementos, reiterando su ofrecimiento de buscar una reubicación para todos aquellos elementos que así lo soliciten.

Añadió que el caso de Tránsito municipal es distinto, porque sus elementos, no portan armas ni desarrollan una labor policial. “De cualquier manera, aún no contamos con la totalidad de los resultados”.

“Innecesario el bloqueo al Ayuntamiento, siempre he estado abierto al diálogo”: MMA

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 22 Abril 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, durante un intenso recorrido de supervisión por diversas obras de la capital.  En la gráfica, aspectos de la construcción de un tanque de almacenamiento de agua en el fraccionamiento Villas El Parador, que contará con una capacidad de 300 litros cúbicos, equivalentes a 300 mil litros de agua que beneficiarán a poco más de 500 familias. Más tarde visitó la Barranca del Tule, donde en breve comenzarán los trabajos de reforzamiento y estabilización del suelo.

**Hoy mismo quedará arreglado el Sistema Acahuizotla, dañado por el sismo.

**Sería necesario despedir a más de 200 trabajadores para otorgar el incremento exigido por el Sindicato Independiente a pesar de lo cual ya recibieron un aumento del 3.9 desde el mes de enero.

Chilpancingo Gro., a 21 de abril del 2014.-  El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, informó  que como consecuencia del sismo registrado en días pasados, hubo algunos daños en la capital. De manera específica, mencionó los edificios públicos ubicados en el primer cuadro de la ciudad, entre los que destacan la torre norte de la catedral de Santa María de la Asunción, el del Tribunal Superior de Justicia, el Palacio de la Cultura (ex ayuntamiento) y el propio Ayuntamiento capitalino que presentan algunas fisuras visibles.  “Aún no se ha dimensionado con exactitud la magnitud real de los daños, pero ya hemos solicitado un dictamen técnico para descartar posibles daños estructurales; confío en que lo estaremos recibiendo esta misma semana”, indicó. 

Moreno Arcos señaló que justamente el pasado sábado sostuvo una importante con el gobernador Ángel Aguirre, con el objeto de determinar las afectaciones en la capital.  En ese sentido, reiteró que en Chilpancingo prácticamente no hubo pérdidas en materia de vivienda, resultando solo la caída de algunas bardas, “hubo daños menores, aunque aún esperamos la evaluación de los edificios públicos”.

“Durante la misma reunión, se trato también el tema de la problemática generada por la tormenta del pasado fin de semana que nos tomo por sorpresa, generando encharcamientos en diferentes partes de la ciudad”, tras lo cual añadió que las obras sobre el encauzamiento del Huacapa a cargo de la Conagua, “aún no se concluyen por lo que no es posible todavía desfogar el agua de manera adecuada, sobre todo en algunas partes como la colonia San Rafael norte y la Lucía Alcocer”.

Adicionalmente, el primer edil capitalino refirió que a pesar de tratarse de días feriados en los que descansó prácticamente todo el personal del Ayuntamiento, de inmediato se aplicaron los protocolos de seguridad necesarios para atender todos los reportes de afectaciones como el de la Barranca Alpoyeca, la colonia Emiliano Zapata y Renacimiento. “El personal que estaba cubriendo las guardias, se movilizó de manera oportuna lo que nos permitió dar una respuesta pronta a la ciudadanía afectada por el sismo y posteriormente por la tromba que se abatió sobre la capital”. 

No obstante, Moreno Arcos informó que desafortunadamente el Sistema Acahuizotla, desde donde se distribuye agua potable a numerosas colonias de la capital, resultó con afectaciones importantes en las que se empezó a trabajar a través de una brigada especial “que está trabajando sin descanso desde ese día a efecto de subsanar el problema generado; confío en que será hoy mismo (lunes) cuando quede arreglado”.

“Se reventó una tubería a causa de un desgajamiento en los cárcamos dos y tres del sistema Acahuizotla, por lo que nos vimos obligados a suspender temporalmente el suministro de agua a numerosas colonias de la ciudad”.

Cabe destacar, que este sistema se ha venido  rehabilitando a partir de la contingencia del  pasado mes de septiembre. “De hecho estaban a punto de entregarnos el tramo comprendido desde el centro de captación hasta donde iniciamos el bombeo, cuya tubería se encontraba completamente obstruida por lo que fue necesario substituirla; seguramente entre hoy y mañana será reparada para empezar a bombear más agua a la ciudad”.

En lo que respecta al tema de las finanzas municipales, el alcalde señaló que no ha sido sencillo cumplir con toda la demanda ciudadana a causa del fuerte déficit que se ha venido arrastrando desde la contingencia, en la que fue necesario aplicar recursos para solventar gastos que no estaban considerados, de manera extraordinaria y urgente.

“El manejo de los recursos en el municipio nos ha generado muchas complicaciones”, enfatizó, y recordó que desde el pasado mes de septiembre “cuando nos azotó la tormenta “Manuel”, nos vimos obligados a tomar recursos de donde fue necesario, a efecto de atender con prontitud los daños ocasionados por la contingencia; era un tema que no podía esperar porque era urgente brindar respuestas inmediatas”.

En ese sentido, enfatizó que hasta la fecha el ayuntamiento sigue dando albergue y alimentos a más de cien personas; “estamos hablando de cerca de poco más de siete meses aplicando recursos en los albergues, además de los fuertes gastos que hemos tenido derivado del mismo problema”.

Hay un ofrecimiento del gobierno federal para que a través del FONDEN  se nos reintegren los recursos gastados durante y después de la contingencia, en la rehabilitación de caminos, limpieza y desazolve de barrancas y calles, atención de damnificados, etc.”.  Sin embargo, indicó que a la fecha todavía no ha sido posible, “y por lo pronto el hecho es que esos recursos ya se gastaron generándonos serios problemas  financieros que no habíamos considerado”.

“Entramos en una dinámica que no ha sido sencilla de resolver, debido a los diversos gastos que ha tenido que enfrentar la comuna capitalina”.  Moreno Arcos, se refirió a  la evaluación de la corporación policiaca en Chilpancingo lo que ha generado pagos de liquidación que han tenido que salir de las arcas municipales.  “Son alrededor de 140 liquidaciones de policías que no pasaron el examen de evaluación aplicado por la federación,  y los que aún se encuentran pendientes por liquidar, lo que nos representa una erogación importante impidiéndonos atender obras y demandas igualmente urgentes que por ahora han tenido que esperar”.   Dijo además, que recientemente fue necesario adquirir 72 hectáreas para la reubicación del relleno sanitario, en el que afortunadamente el municipio ya se encuentra trabajando.

“En esa tesitura se encuentran las demandas laborales de los trabajadores del Ayuntamiento en cuya atención hemos hecho un esfuerzo importante”. Desafortunadamente, dijo,  “los gastos se han multiplicado y no ha sido nada sencillo”.
Moreno Arcos se refirió al Sindicato Independiente del Ayuntamiento de Chilpancingo, que se integró recientemente, y que la mañana de este lunes tomo el edificio municipal en demanda de un 50 % de incremento adicional.
En ese sentido, el primer edil fue enfático al señalar que entiende y se solidariza con la preocupación de los trabajadores por incrementar sus salarios, que reconoció, “son algunos muy bajos”.

Sin embargo, dijo no estar de acuerdo con los procedimientos encabezados por Domingo Salgado Martínez,  quien encabeza el movimiento, ya que, “siempre me he mantenido abierto al diálogo, atendiendo personalmente todas y cada una de sus inquietudes, a las que hemos dado respuesta en la medida de la capacidad presupuestal del Ayuntamiento”.

El alcalde Mario Moreno, indicó que de acuerdo a lo que marca la ley, su administración recién otorgó un incremento del 3.9 a todos los trabajadores extraordinarios de la comuna capitalina, “y estamos en negociaciones con los trabajadores de base  y de la sección 28  que aglutina a los trabajadores de Capach, a los cuales también se les otorgará un incremento de acuerdo a las posibilidades financieras”. 

El alcalde lamentó la postura de los trabajadores extraordinarios que demandan un incremento del 50% adicional, bloqueando las entradas al Ayuntamiento e impidiendo la entrada al grueso de los trabajadores y a la ciudadanía que acude a realizar todo tipo de trámites, y manifestó que las exigencias de los empleados extraordinarios sobre el 50 por ciento de aumento salarial son muy elevadas, “para poder solucionarles tendría que despedir a alrededor de 300 empleados y aun así no sería posible otorgarles todo lo solicitado”, y recalcó que ya se les otorgó un aumento de acuerdo a lo que marca la ley desde la primera quincena del mes de enero.

Recordó que por acuerdo de cabildo, en el mes de enero se suspendió temporalmente la entrega de bases a causa del déficit financiero por el que atraviesa el municipio, y que será durante los próximos días, cuando de manera colegiada y en base a las condiciones presupuestales para este año, se reconsidere la posible entrega de algunas bases.

Sin embargo, añadió que en días pasados se llegó a un acuerdo con los trabajadores de Protección Civil Municipal, a quienes se les otorgó un aumento, en especial a aquellos empleados dedicados a la limpieza de barrancas y en el combate de incendios, quienes por la naturaleza propia de sus actividades corren mayor riesgo.

“Hemos hecho lo posible también, para generar empleo en trabajos específicos como la limpieza de la ciudad y desazolve de barrancas y seguimos tocando puertas para generar mejores condiciones que nos permitan dar respuesta positiva a todas las demandas no solo de los trabajadores, sino de la ciudadanía en general”.

El primer edil capitalino, fue enfático al señalar que se está haciendo un verdadero esfuerzo por ir cumpliendo con todos los planteamientos, pero “debo actuar con responsabilidad, ya que no se trata solamente de prometer un incremento que financieramente no es viable, sino de heredar una carga a la próxima administración, que yo sé perfectamente será imposible de sobrellevar”.

En ese sentido, señaló que se está haciendo una revisión minuciosa de los salarios que perciben los trabajadores del Ayuntamiento, entre los que en efecto, reconoció, “hay algunos demasiado bajos y que deberán ser analizados por el cabildo para determinar un incremento quincenal que nos permita nivelarlos al salario mínimo vigente”.


Más artículos...

  • GIRA DE TRABAJO DE MARIO MORENO ARCOS POR COMUNIDADES DE LA CAPITAL DEL ESTADO
  • APLICA MARIO MORENO RECURSOS DEL RAMO 33 PARA BENEFICIAR AL SECTOR EDUCATIVO DE CHILPANCINGO
  • Rinde el Cabildo de Chilpancingo homenaje a Magdalena Vázquez
  • Inicia operaciones de "Ventanilla Única" Ayuntamiento de Chilpancingo para agilizar trámites de apertura de empresas.

Página 21 de 29

  • Anterior
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 788 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Presidencia