El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

DEBEMOS RESCATAR LA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE RECONOCE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS: BEATRIZ MOJICA

Categoría: Senadores Publicado: 30 Julio 2024
Escrito por Roberto Camps
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Debemos trabajar juntos para erradicar el racismo y la discriminación en todas sus formas.

*En las efemérides solo recordamos nuestro antepasado español e indígena, pero no se recuerda el origen africano de nuestra tercera raíz, señaló

Acapulco, Gro., a 30 de julio de 2024.- “Todos nos acordamos de nuestro antepasado español, pero no lo hacemos con nuestro antepasado africano”, señaló Beatriz Mojica Morga al reunirse con representantes de la sociedad civil de Acapulco.

La senadora electa refirió que, durante más de 500 años, el gobierno mexicano se negó a reconocer la existencia de los pueblos negros en el país, lo que trajo consecuencias significativas, como la pobreza y la discriminación, especialmente hacia las mujeres”. Recordó que México tuvo que reconocer la presencia de pueblos negros gracias a un mandato internacional.

Beatriz Mojica enfatizó: “Nosotros, los que somos costeños y costeñas, somos afrodescendientes.

La senadora evocó cuando los antepasados españoles llegaron en barcos, “pero también venían los antepasados africanos, hombres que fueron secuestrados de su lugar de origen”.

Explicó que, a lo largo de la colonia, “llegaron barcos con personas esclavizadas a Guerrero. Muchos llegaron a Punta Maldonado, donde encallaron, y otros llegaron a Acapulco debido al comercio ilegal”.

Mojica Morga destacó que Acapulco se fundó en una mezcla entre indígenas y personas esclavizadas.

A la vez recordó que figuras históricas como Vicente Guerrero eran afrodescendientes y lucharon en la revolución contra la esclavitud.

La senadora resaltó la importancia de la reforma constitucional que reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos: “Esta reforma es muy importante para mí, porque soy la primera senadora mexicana electa afromexicana en este país. Tenemos que impulsar los planes de justicia y desarrollo, que incluyen inversiones para mejorar el agua, el drenaje y la vivienda en Guerrero”, afirmó.

Mojica Morga subrayó la necesidad de exigir un salario justo para el pueblo afro, y destacó que el desarrollo turístico debe enfocarse en beneficiar a toda la población, no sólo a unos cuantos.

“Es fundamental que el desarrollo económico sea equitativo. No podemos seguir permitiendo que la riqueza se concentre en unas pocas manos mientras muchos viven en la pobreza. La inversión en infraestructura es clave, pero también lo es la inversión en educación y salud. Estos son derechos básicos que deben garantizarse para todos”, añadió Mojica.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad y al reconocimiento de la diversidad cultural de México: “Reconocer nuestras raíces afrodescendientes no solo es un acto de justicia histórica, sino también una oportunidad para construir un país más inclusivo y respetuoso de todas sus identidades. Debemos trabajar juntos para erradicar el racismo y la discriminación en todas sus formas”.

LA REFORMA AL PODER JUDICIAL TIENE QUE VER CON DISMINUIR LA CORRUPCIÓN Y AGILIZAR SUS TRÁMITES: BEATRIZ MOJICA

Categoría: Senadores Publicado: 24 Julio 2024
Escrito por Roberto Camps
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Hay juicios que duran muchos años y se vuelven incosteables.

Chilpancingo, Guerrero, 24 de julio de 2024.- La reforma al Poder Judicial se trata de que disminuyan la corrupción y que se agilicen sus trámites, señaló Beatriz Mojica Morga.

En entrevista con reporteros, Mojica Morga emplificó la forma en que viene operando el Poder Judicial: “hay juicios que duran muchos años, 20, 30 años, se vuelven incosteables para los justiciables, para las personas que están involucradas y que eso es de lo que se trata de evitar con esta reforma”.

La senadora electa informó que las semanas recientes, ha realizado recorridos en las regiones del estado, en lo que informa en asambleas, en qué consiste esta reforma y “que la gente sepa, los diferentes sectores, que no va a perjudicarse a los trabajadores, que es una reforma que le va a beneficiar al pueblo de México”.

Beatriz Mojica coincidió con las críticas del presidente López Obrador, en el sentido de los excesivos privilegios que tienen magistrados del Poder Judicial, que significan gastos excesivos y se deben acotar.

La virtual legisladora concluyó señalando que, “independientemente de los privilegios que se han venido documentando, lo importante es que se puedan agilizar las sentencias, que se puedan agilizar que la gente pueda tener acceso a la justicia en nuestro país en donde existe un 98% de impunidad y esos niveles de impunidad no pueden continuar.

RESPALDARÁ BEATRIZ MOJICA EN EL SENADO LAS PROPUESTAS DE CLAUDIA SHEINBAUM SOBRE INSEGURIDAD.

Categoría: Senadores Publicado: 15 Julio 2024
Escrito por Roberto Camps
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La virtual senadora destacó la eficacia que tendrá la política de seguridad bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum.

Acapulco, Gro., a 15 de julio de 2024.- En una entrevista reciente con la Televisora N+ en Acapulco, la senadora electa Beatriz Mojica Morga manifestó su respaldo a las propuestas de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo en materia de atención a la inseguridad.

Mojica Morga explicó que, en una reunión reciente con empresarios, le plantearon la necesidad de que la extorsión sea considerada un delito grave, a quienes les explicó que éste es un punto de la agenda de Claudia Sheinbaum, y será defendido en el Senado de la República.

Este tema, dijo Beatriz Mojica, tendrá una respuesta favorable en el marco de la cuarta transformación que impulsa la presidenta electa.

La virtual senadora destacó la eficacia que tendrá la política de seguridad bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, quien ya ha nombrado a Omar García Harfusch como secretario de Seguridad.

García Harfusch, es conocido por su excelente labor en la Ciudad de México, ahora llevará su experiencia a nivel nacional.

Refirió además que Claudia Sheinbaum ha delineado en sus propuestas de campaña una estrategia de seguridad que incluye una mayor coordinación entre Secretarías y la Fiscalía, el uso de inteligencia y tecnologías avanzadas, y la atención a las causas subyacentes de la inseguridad.

Esto incluye un sistema de becas desde el kínder hasta la secundaria, mejoras en el sistema educativo, ampliación de horarios escolares y un robusto sistema de cuidados.

Mojica Morga confía en que estos tres grandes ejes resultarán en mejoras significativas en la seguridad.

Además, explicó que desde el Senado impulsará la reubicación del penal de Acapulco. Propondrá que se construya una nueva cárcel y que el terreno del actual penal se rescate como un pulmón verde similar al Parque Papagayo, pero en la zona suburbana.

Este cambio es crucial no sólo por razones de seguridad, ya que el penal actual no cumple con las características necesarias, sino también para mejorar la calidad de vida en Acapulco.

La senadora electa está comprometida a tocar las puertas necesarias en las dependencias de seguridad pública para lograr esta reubicación.

BEATRIZ MOJICA DEFINE EN TRES EJES SU TRABAJO COMO SENADORA

Categoría: Senadores Publicado: 17 Julio 2024
Escrito por Roberto Camps
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Explicó las tres grandes acciones a las que se comprometió durante su campaña.

Chilpancingo, Gro., a 17 de julio de 2024.- En entrevista periodística, Beatriz Mojica Morga sintetizó en tres ejes su trabajo una vez que asuma como senadora en la Cámara Alta en el mes de septiembre.

Mojica Morga explicó que las tres grandes acciones a las que se comprometió durante su campaña son acompañar el plan C presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que implican las reformas constitucionales que habrán de llevarse a cabo en los próximos dos meses.

También se comprometió a presentar iniciativas propias que puedan ser de avanzada para nuestro país y para Guerrero, así como hacer un acompañamiento a las gestiones para el desarrollo del estado.

En cuanto a las iniciativas propias que planteará, señaló: “nos enfocaremos en diversas propuestas en apoyo a los niños, al pueblo indígena, al pueblo afromexicano, y en temas como reformas en torno a la seguridad, las fiscalías y las policías municipales”.

La virtual senadora dijo que estas reformas combatirán la corrupción y la impunidad, que son causas que ha defendido durante muchos años.

Sobre sus recientes actividades, destacó un foro donde escuchó el sentir de los abogados y trabajadores del Poder Judicial. “Estas opiniones serán tomadas en cuenta al momento de participar en la votación de la propuesta”, dijo.

Detalló que, con estos ejercicios, busca conocer las contrapropuestas a la reforma judicial y trabajar juntos para encontrar soluciones que atiendan las necesidades del país. “Como senadora y ciudadana, estoy convencida de que debe haber una reforma al Poder Judicial, especialmente en un país con un 98% de impunidad", expresó.

“Estos foros nos sirven para conocer el fondo de los asuntos y escuchar propuestas concretas de los sectores implicados”, prosiguió, a la vez que acotó que las dictaminaciones de las iniciativas se realizan en mesas especializadas, como la Comisión de Puntos Constitucionales.

Finalmente, adelantó que desde el Senado apoyará las seis propuestas presidenciales que incluyen becas para niñas y niños, pensiones para mujeres, reformas a la no reelección, la ley del ISSSTE, los derechos constitucionales de los pueblos indígenas y afro-mexicanos, y la reforma judicial.

FÉLIX SALGADO RECIBE CONSTANCIA COMO SENADOR ELECTO DE GUERRERO

Categoría: Senadores Publicado: 09 Junio 2024
Escrito por Andrés Arias/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*México se convirtió en campeón de la democracia por elegir la primer mujer presidenta. 

**Llama a la unidad, al desarrollo y a la transformación del estado libre y soberano de Guerrero.

Chilpancingo, Gro., a 09 de junio de 2024.- Este domingo Félix Salgado Macedonio recibió la constancia de mayoría y validez, del Instituto Nacional Electoral (INE), que lo acredita como senador de la República electo al lograr 675 mil 365 votos en la elección del 2 de junio, con la fórmula de Morena. 

Acompañado por el pueblo como lo hizo a lo largo de tres meses de campaña, el senador electo acudió al Consejo Local del INE, a la sesión en la que también recibió su constancia de mayoría como senador suplente electo, Arturo Pérez Pérez, por el principio de Mayoría Relativa.

El legislador felicitó al INE Guerrero por su impecable labor en el Proceso Electoral, en el que México se convirtió en campeón de la democracia al elegir a Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidenta, quien llega acompañada por el Congreso.

Salgado Macedonio se dijo satisfecho por lograr más de 1 millón de votos en la elección presidencial; reconoció al pueblo de Guerrero por su constancia y convicción de una transformación en el país y la entidad, y agradeció su amor, esfuerzo y sacrificio para lograr el triunfo.

Posteriormente llevó a cabo una caminata de agradecimiento por calles y avenidas de la capital de Guerrero, acompañado por miles de personas de las ocho regiones del estado, quienes en su mayoría portaba el sombrero calentano que caracterizó la campaña del senador.

En un mensaje ante simpatizantes Félix Salgado Macedonio manifestó que el triunfo fue contundente y, en términos políticos, la fórmula ganadora arrasó en las urnas. Destacó que México está por encima de Estados Unidos y Canadá en cuanto a democracia, pues logró abatir el machismo, la misoginia, y la discriminación.

Expresó que no hay pretexto para fallar al pueblo, pues con la presidenta y la mayoría calificada en el Senado se podrán llevar a cabo las reformas que México necesita para poder respirar, principalmente la judicial, la electoral y la eléctrica.

También hizo un llamado a la paz y la unidad, por las próximas generaciones.

“El llamado a la paz, a la unidad, al desarrollo y a la transformación de nuestro estado de Guerrero. No hay tiempo para pelear, vamos a darnos la mano, vamos a darnos el abrazo, y el atrás ya quedó allá, ahora nos importa el presente y el futuro para lograr la Cuarta Transformación para las generaciones que vienen, nuestros hijos, nuestros nietos”, expresó. 

Más artículos...

  • CELEBRA FÉLIX SALGADO TRIUNFO DE CLAUDIA SHEINBAUM EN EL TERCER DEBATE DEL INE
  • IMPULSA LA 4T REFORMAS QUE IMPIDAN A TRANSNACIONALES QUEDARSE CON LA RIQUEZA DE LA PATRIA, INDICA FÉLIX SALGADO
  • YO SÍ TENGO UN COMPROMISO CON GUERRERO DECLARA MARIO MORENO
  • DESDE LA CAPITAL DE GUERRERO LLAMA FÉLIX SALGADO A RESPETAR LA DECISIÓN DEL PUEBLO

Página 4 de 33

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 583 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Senadores