El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 11th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

VIGILANCIA EN LA MUJER EN GESTACIÓN PREVIENE COMPLICACIONES

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 12 Junio 2014
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Preeclamsia y eclasia pueden afectar severamente el estado de salud de la madre

 

Acapulco, Gro., a 12 de junio del 2014. Edema (hinchazón principalmente en pies) e hipertensión arterial son características, que de presentarse en mujeres en periodo de gestación, pueden generar preeclamsia y su consecuencia, eclamsia, por lo que desde el inicio del embarazo se debe tener una vigilancia en la mujer, indicaron especialistas del IMSS Guerrero.

De acuerdo al jefe de Supervisión delegacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Pablo Romero Garibay, explicó  que otros síntomas de alerta pueden ser: cefalea (dolor de cabeza), dolor abdominal, irritabilidad, orinar con poca frecuencia, ver puntos o luces centelleantes, fotosensibilidad y visión borrosa.

La preeclampsia es una complicación médica del embarazo también llamada toxemia del embarazo y se asocia a hipertensión inducida durante el embarazo; está asociada a elevados niveles de proteína en la orina (proteinuria

 

La eclampsia se presenta después de una preeclampsia, y es una complicación grave del embarazo caracterizada por hipertensión arterial, así como exceso y rápido aumento de peso.

Destacó que algunas recomendaciones básicas que se deben seguir, una vez que se han reconocido algunas de las características son: descansar en cama en la casa, acostándose sobre el lado izquierdo la mayor parte del tiempo o todo el tiempo; Tomar mucha agua; consumir menos sal, y lo más importante acudir con puntualidad a las citas con el médico para verificar los avances en el mejoramiento de la salud.

El médico del Instituto comentó que las revisiones constantes son la clave indicada para un buen desarrollo del feto y de la madre, cuidando cualquier indicio poco normal, que pueda deteriorar su estado de salud.

Romero Garibay informó que algunos factores de riesgo para la preeclamsia y posterior eclamsia son: ser menor de 20 años o bien, mayor de 35, contar con antecedentes familiares directos cuyos embarazos hayan cursado preeclampsia o eclampsia, tener un primer embarazo o haber tenido cinco o más embarazos, padecer de hipertensión, alguna enfermedad renal o diabetes mellitus.

Agregó que las mujeres en periodo de gestación o que deseen embarazarse deben acudir al médico, quien determinará los factores de riesgo que permitan definir si la paciente tiene la posibilidad de padecer este mal.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 326 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Presidencia