Acapulco, Gro., a 03 de abril de 2025.- El Gobierno Municipal que dirige la Presidenta, Abelina López Rodríguez impartió de manera gratuita el taller “Trastorno del Espectro Autista” para padres, ciudadanas y ciudadanos que tienen algún familiar con este trastorno o que quieren conocer sobre el mismo.
La directora de Grupos Vulnerables, Francia Cristina Ramírez Estrada destacó que a través de este curso se busca informar a las y los ciudadanos como comunicarse con una persona con autismo, cómo interactuar, y dar a conocer que la gente con discapacidad puede aportar a la sociedad.
“Estamos logrando el objetivo que pretendemos como municipio, sensibilizar y concientizar a la gente de cómo interactuar con personas con discapacidad en las diferentes áreas, hoy enfocados a lo que es el trastorno del espectro autista, no pretendemos volverlos especialistas, pero sí que tengan lo necesario, los conocimientos básicos de porque las conductas en este tipo de discapacidad”.
El funcionario invitó a las y los ciudadanos a participar en estos talleres que imparte la administración de manera gratuita.
En esta actividad, la maestra de educación especial, Mireya Antúnez Silva, promotora de este taller dijo: “estos talleres se están dando para todo el público, para papás que tienen niños autistas, para papás que no tienen niños autistas, un familiar, un compadre, un amigo, maestros. Se abre este espacio y en conjunto con el Ayuntamiento tenemos que hacer que el público entienda que un niño con autismo tiene todo el derecho”.
Los más de 30 asistentes conocieron temas como aceptación, pedagogía y comunicación con quienes viven con este trastorno.
Este taller inició este jueves y concluye el miércoles. Aquellas ciudadanas y ciudadanos que quieran participar pueden acudir a las instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM) ubicado en el fraccionamiento Libertadores.
Las y los ciudadanos que deseen formar parte de este curso taller deberán entregar la copia de la credencial de elector al 200 por ciento, copia de la CURP actualizada y copia de comprobante de domicilio reciente (agua o luz). Las personas con discapacidad deberán entregar copia del certificado médico más reciente.
Hay 420 invitados y ningún miembro en línea