El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 21st
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

EN ACAPULCO SERÁN CLAUSURADOS BARES QUE INCUMPLAN MEDIDAS SANITARIAS: ERNESTO MANZANO

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 07 Septiembre 2020
Escrito por Com. Soc. del H. Ayto. de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*El secretario General del Ayuntamiento se comprometió a revisar la situación de todos los establecimientos en Acapulco  

Foto: https://enterado.mx/

Acapulco, Gro., 07 de septiembre de 2020.- El Gobierno Municipal ha reforzado los operativos para vigilar que propietarios de bares cumplan el acuerdo de reapertura segura, responsable y gradual, con aforo de 50 por ciento de su capacidad y en áreas abiertas, informó el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez.

Este lunes, el encargado de la política interna del Ayuntamiento se reunió en la explanada del Palacio Municipal con propietarios y representantes de 17 establecimientos, ubicados en calles adyacentes a la Plaza Costera 125, en la franja turística del puerto, a quienes recalcó que “los bares y salones de fiestas que no cumplan con las medidas sanitarias para evitar rebrotes de COVID-19, se van a cerrar”.

Precisó que el municipio, a través de la dirección de Reglamentos y Espectáculos, no ha otorgado desde el inicio de la pandemia permisos para el funcionamiento de nuevos negocios; por ello, se comprometió a revisar el cumplimiento de los lineamientos sanitarios en los negocios que ya reabrieron.

Manzano Rodríguez mencionó que el pasado fin de semana se efectuó un operativo para hacer cumplir el reglamento, en el cual se quitaron incluso algunas mesas y sillas de bares que invadían el espacio público, pasando por alto las medidas aprobadas por el Cabildo porteño, en cuanto a la sana distancia y el aforo permitido para espacios abiertos.

Finalmente, aseveró que para evitar más contagios y con ello generar un retroceso, el Gobierno de Acapulco mantendrá permanente supervisión de los bares y salones de fiestas, con el apoyo de las instituciones y corporaciones de seguridad que integran la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz.

SI SE LLEVARÁ A CABO LA EDICIÓN XXVIII DEL ABIERTO MEXICANO DE TENIS EN ACAPULCO

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 24 Agosto 2020
Escrito por Carlos Jiménez Yamamoto
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

En un comunicado de prensa Raúl Zurutuza director del Abierto Mexicano dio a conocer lo siguiente

 Estimados aficionados, patrocinadores y medios de comunicación: Me dirijo a ustedes con gran entusiasmo en la misma fecha en la que el ATP Tour hace su tan esperado regreso y los jugadores vuelven a enfrentarse en las canchas.

Hace algunos meses el mundo se vio paralizado ante una misma amenaza. Todos atravesamos tiempos muy complejos, llenos de angustia e incertidumbre; sin embargo, mediante grandes esfuerzos y medidas de seguridad, los gobiernos, las compañías y las personas en particular, nos fuimos adaptando a un nuevo entorno que ha permitido paulatinamente, mejorar la situación.

En Mextenis, nuestro objetivo es llevar a cabo la XXVIII edición del Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC de forma responsable y segura para todos. La adversidad que vivimos detuvo varios planes y proyectos a futuro: provocó la suspensión de la construcción del nuevo Estadio e imposibilitó la negociación con nuestro socio Octagon, titular de la franquicia del torneo WTA, para llegar a un acuerdo que nos permitiera organizar dicho evento. A pesar de esto, nos emociona anunciar de manera oficial, que estamos trabajando arduamente para volver a poner en marcha nuestro deporte preferido que es el tenis, y así en febrero, poder disfrutar de nuestro gran Torneo con familiares y amigos; gozando cada partido como antes, en la casa que nos albergó durante los últimos 20 años.

Nuestro compromiso es estar a la altura de las circunstancias cuidando la seguridad de todos los asistentes, jugadores, organizadores, medios de comunicación y la comunidad de Acapulco en general, por lo que estamos trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado y la ATP para actuar de forma responsable y cumplir con todas las medidas de seguridad, sanidad y protocolos de limpieza. Estamos conscientes de que la situación actual representa un enorme desafío debido a la incertidumbre y a la evolución constante de las circunstancias, por tal motivo y firmes en nuestro compromiso, comenzaremos vendiendo el 50% del aforo total del Estadio en el mes de septiembre. Seguiremos muy de cerca los avances de la pandemia y consultaremos con las autoridades, la posibilidad de liberar por etapas el resto de los boletos según nos sea permitido.

La venta de boletos del Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC, comenzará el lunes 21 de septiembre a partir de las 10:00am. Contaremos con planes de pago y opciones de entrega de boletos como Will Call y mensajería. Para garantizar la seguridad y mantener una sana distancia, los clientes podrán adquirir sus boletos mediante nuestro Call Center. Como cada año, la taquilla de Arcos Bosques estará abierta y cumplirá con todos los protocolos de higiene establecidos por las autoridades.

Agradecemos la confianza que han depositado en nosotros a lo largo de estos 28 años, estén seguros de que, por nuestra parte, trabajaremos con la firme intención de hacer del próximo año un evento inolvidable y seguro para todos.

Reciban un afectuoso saludo.

Atentamente,

Raúl Zurutuza

Director del Abierto Mexicano Telcel Presentado por HSBC

Ante la desastrosa administración de CAPAMA la alcaldesa Adela Román exige la renuncia inmediata del cuerpo directivo.

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 14 Julio 2020
Escrito por A News
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Texto y fotos de https://anews.mx/

ACAPULCO.- La presidenta municipal de Acapulco Adela Román Ocampo solicitó este martes la renuncia del cuerpo directivo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco, junto con ellos, su titular Leonel Galindo González, para la aplicación de una auditoría financiera, administrativa y operativa de ésta.

En conferencia de prensa virtual, anunció el inicio de investigaciones y denuncias penales contra quienes resulten responsable por actos de sabotaje y pillaje contra la Capama, actos que han derivado a la escasez de agua potable para las colonias del puerto.

Aseguró que: “Todo mundo sabe que cierran las bombas, revienta la infraestructura, por ello siempre el tiradero de agua donde sea; lo que ha derivado el corte de agua para varias colonias”, denunció que el “brutal sabotaje” se ha registrado desde su arribo a la administración municipal de Acapulco.

Román Ocampo también informó que ha solicitado la renuncia de la directora de Ecología de Acapulco, Guadalupe Rivas Pérez, para el inicio de otra investigación en torno a los inmuebles que vierten aguas negras de manera clandestina y delictiva hacia la bahía.

También anunció sanciones y clausura para los inmuebles, quienes como resultado de las investigaciones se compruebe que vierten aguas negras a hacia la bahía, para lo cual solicitó de la colaboración de la ciudadanía para que presente las denuncias correspondientes.

La alcaldesa sentenció procedimientos penales en contra los servidores públicos de Capama, señalados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tras resultados dados a conocer.

 

Acapulco, puede ser un lastre para Morena en el 2021.

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 09 Agosto 2020
Escrito por Federico Sariñana
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por: Federico Sariñana   Foto: https://www.facebook.com/2019830338055663/posts/3352429024795781/

“Acapulco exige agua”, señala un spot del diputado local de Movimiento Ciudadano, Arturo López Sugía. Más allá de ser el aparente inicio de una campaña electoral, abre la puerta a un debate: Hasta el momento, el primer gobierno de Morena en la historia de Acapulco ha sido igual de ineficaz que los del PRI, PRD o MC para solucionar la principal demanda ciudadana del puerto: Agua.

La alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo ha contado con una gran ventaja que no tuvieron sus antecesores y que no es menor, por primera vez en 30 años, el gobierno municipal de Acapulco es del mismo partido que el Gobierno Federal.

Pero no solo eso, en el Congreso del Estado, en la Cámara de Diputados y en el Senado, su partido tiene mayoría para respaldar alguna propuesta para solucionar o atender el problema.

El caso que no se ha presentado ninguna.

Ni la reunión que tuvo Román Ocampo y parte de su gabinete con el presidente Andrés Manuel López Obrador en su despacho, ni el polémico viaje a Emiratos Árabes, han generado algún resultado o propuesta.

Por el contrario. Durante los dos años del gobierno municipal, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (Capama) ha mantenido los problemas, vicios, escándalos y corrupción de las administraciones del PRI, PRD y MC.

Irónicamente, el primer director de Capama, en el primer gobierno morenista de Acapulco, fue un experimentado priista: Mario Pintos Soberanis quien tuvo que dejar el cargo a los pocos meses tras múltiples cuestionamientos y nulos resultados.

A casi dos años, no se sabe sobre la supuesta auditoria aplicada a administraciones pasadas.

Con su sucesor, la historia no solo se repitió, sino que agregó un problema grave que aún no se resuelve. La denuncia presentada por la Comisión Nacional de Agua (Conagua) ante a la Fiscalía General de la República (FGR) por las aguas negras que echaron a la playa Icacos, el pasado 25 de junio.

El funcionario negó que fueran aguas negras. La alcaldesa Román Ocampo lo respaldó… hasta que el tema “reventó” a nivel nacional.

La morenista no tuvo más opción que “renunciar” a todo el cuerpo directivo de Capama para así, contener, el problema.

Su sucesor, José Ramón Aysa Neme repitió la historia: compromiso de una auditoria a fondo y una reestructuración al organismo.

Hoy, a un año de termine el primer gobierno morenista en Acapulco luce difícil que se pueda construir alguna alternativa clara y real para solucionar el principal problema del puerto: la falta de agua.

 “Acapulco reclama agua” no solo es una bandera electoral para el diputado Sugía, puede ser la confirmación de que el primer gobierno morenista de la historia en Acapulco, pese a mejores condiciones, no pudo, no supo o no quiso solucionar el principal problema de Acapulco.

Básicamente no hay diferencia con lo que hicieron los gobiernos del PRI, PRD o MC y eso puede ser un gran lastre no solo para Adela Román, sino también para Morena.

Acapulco, a diferencia de otros municipios y del propio estado, tiene acceso a recursos económicos.

Acapulco representa casi una tercera parte del padrón electoral y, así como encumbra, también entierra electoralmente.

Los opositores cuestionarán: Con las mejores condiciones en los últimos 30 años, el primer gobierno morenista en Acapulco no pudo solucionar el principal reclamo de los acapulqueños.

Entonces, ¿por qué un gobierno estatal morenista sería diferente y podría solucionar los principales reclamos que hay en el estado?.

 

EN ACAPULCO YA VAN 14 RESCATES ACUÁTICOS TRAS REAPERTURA DE PLAYAS: CAPTA

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 10 Julio 2020
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Recomienda el Gobierno de Acapulco a turistas respetar los protocolos sanitarios (Fotos de Andrés Arias Jurado)

Acapulco, Gro., 09 de julio de 2020.-  A una semana de la apertura de playas, fueron rescatados 14 bañistas que estuvieron a punto de ahogarse, informó el director del Centro de Atención y Protección a Turistas de Acapulco (CAPTA), Jondalar Castillo Ledezma.

El funcionario precisó que los salvamentos acuáticos fueron obra de guardavidas adscritos a la dependencia municipal, con apoyo de voluntarios y prestadores de servicios turísticos, como parte de la vigilancia establecida para auxiliar a los visitantes y residentes.

Castillo Ledezma explicó que tras la reactivación de actividades desde el pasado 2 de julio, se reabrieron las playas para uso recreativo, sin embargo, advirtió que hubo mar de fondo y residentes y visitantes se metieron al mar sin tomar las debidas precauciones.

El titular de CAPTA advirtió además que ciudadanos desacatan las recomendaciones como el ingreso de bebidas embriagantes y muchos se meten a nadar en estado inconveniente a las playas, por esta razón hay 14 rescates acuáticos registrados cuyos protagonistas viven para contarlo.

Personal de la dependencia participa en los filtros de supervisión que se instalaron en 60 accesos a playas del puerto, donde se atiende y concientiza a los turistas y residentes para que acaten  las medidas de prevención establecidas a fin de frenar contagios y evitar rebrotes de COVID.19.

Recordó Jondalar Castillo que las actividades permitidas en playas son: ingreso de grupos no mayores  a tres personas para caminar, correr y nadar, quienes deben guardar sana distancia y usar cubrebocas en la franja de arena, no ingresar mascotas, alimentos ni bebidas, además está prohibido fumar.

Más artículos...

  • Clausuran en Acapulco 28 negocios por no acatar las recomendaciones de salud.
  • Se han realizado 105 inhumaciones del área COVID en el panteón El Palmar: Gerardo Sánchez 
  • Ante Semáforo Rojo Gobierno Municipal pide a turistas reprogramar sus viajes a Acapulco
  • Playas de Acapulco permanecerán cerradas, hasta superar contingencia sanitaria del Coronavirus.

Página 56 de 297

  • Anterior
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 467 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Presidencia