El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 21st
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

VIGILANCIA EN LA MUJER EN GESTACIÓN PREVIENE COMPLICACIONES

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 12 Junio 2014
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Preeclamsia y eclasia pueden afectar severamente el estado de salud de la madre

 

Acapulco, Gro., a 12 de junio del 2014. Edema (hinchazón principalmente en pies) e hipertensión arterial son características, que de presentarse en mujeres en periodo de gestación, pueden generar preeclamsia y su consecuencia, eclamsia, por lo que desde el inicio del embarazo se debe tener una vigilancia en la mujer, indicaron especialistas del IMSS Guerrero.

De acuerdo al jefe de Supervisión delegacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Pablo Romero Garibay, explicó  que otros síntomas de alerta pueden ser: cefalea (dolor de cabeza), dolor abdominal, irritabilidad, orinar con poca frecuencia, ver puntos o luces centelleantes, fotosensibilidad y visión borrosa.

La preeclampsia es una complicación médica del embarazo también llamada toxemia del embarazo y se asocia a hipertensión inducida durante el embarazo; está asociada a elevados niveles de proteína en la orina (proteinuria

 

La eclampsia se presenta después de una preeclampsia, y es una complicación grave del embarazo caracterizada por hipertensión arterial, así como exceso y rápido aumento de peso.

Destacó que algunas recomendaciones básicas que se deben seguir, una vez que se han reconocido algunas de las características son: descansar en cama en la casa, acostándose sobre el lado izquierdo la mayor parte del tiempo o todo el tiempo; Tomar mucha agua; consumir menos sal, y lo más importante acudir con puntualidad a las citas con el médico para verificar los avances en el mejoramiento de la salud.

El médico del Instituto comentó que las revisiones constantes son la clave indicada para un buen desarrollo del feto y de la madre, cuidando cualquier indicio poco normal, que pueda deteriorar su estado de salud.

Romero Garibay informó que algunos factores de riesgo para la preeclamsia y posterior eclamsia son: ser menor de 20 años o bien, mayor de 35, contar con antecedentes familiares directos cuyos embarazos hayan cursado preeclampsia o eclampsia, tener un primer embarazo o haber tenido cinco o más embarazos, padecer de hipertensión, alguna enfermedad renal o diabetes mellitus.

Agregó que las mujeres en periodo de gestación o que deseen embarazarse deben acudir al médico, quien determinará los factores de riesgo que permitan definir si la paciente tiene la posibilidad de padecer este mal.

Informa Walton del problema de desabasto de agua en Acapulco

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 12 Junio 2014
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

En sesión de Cabildo se inconforman regidores por la falta de información al respecto.

Acapulco, Gro., jueves 12 de julio de 2014. Durante la primera sesión ordinaria del cabildo del mes de junio del año en curso, que encabezó el presidente municipal Luis Walton Aburto, regidores de las diferentes fracciones políticas  se inconformaron por el desabasto de agua en colonias de la ciudad, así como de la falta de información de parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).

En respuesta a las quejas de los ediles, el presidente municipal Luis Walton Aburto, explicó que el problema de falta de agua es una preocupación grave, sin embargo, aseveró se trabaja en coordinación con el gobierno estatal, a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero.

Asimismo, el alcalde dio a conocer que para la próxima semana estarán enviándose mil 100 litros más por segundo, provenientes del pozo Ranney y del sistema de Lomas de Chapultepec.

Asimismo, les informó a los regidores que el gobierno del estado pagará el servicio de 50 pipas de agua, mismas que serán distribuidas en colonias de Acapulco donde las soliciten, es decir, que estas se sumarán a las 25 que paga el Ayuntamiento, información que también no había sido dada a conocer por la paramunicipal a los regidores.

Los regidores Verónica Melo, Teresa Antonio Reynoso, Amed Salas Justo e Isaac Pérez Salas, agradecieron al alcalde la explicación detallada que les brindó sobre el problema  de falta de agua, debido a la falta de información que existe por parte de la paramunicipal.

En su participación, la regidora Verónica Melo reconoció al alcalde la explicación que dio sobre el desabasto de agua y las acciones que está haciendo para solucionar este problema, además que señaló que ella no tenía conocimiento por la falta de información de la CAPAMA.

“Pues igual también señor presidente, después de la explicación que nos dio, yo creo que falta más comunicación ¿no? Porque solamente nos dejamos llevar por lo que dicen los medios y por lo que la gente nos reclama afuera, porque nosotros como gestores pues andamos recorriendo y los reclamos son para nosotros, que el presidente y los regidores no hacemos nada por el agua”, exclamó.

Por su parte, el regidor Wulfrano Salgado Romero, dijo que el problema del agua pertenece a la CAPAMA, ya que es una paramunicipal y no al Ayuntamiento, sin embargo, pese a ello, se ha hecho un gran esfuerzo para apoyarla con recursos económicos para pagar la deuda que tiene con la CFE.

“Yo sí quisiera comentar que el problema del agua le pertenece a CAPAMA; CAPAMA es una paramunicipal que se sostiene con recursos propios y no depende directamente del Ayuntamiento. El Ayuntamiento ha estado haciendo un gran esfuerzo apoyando a la paramunicipal, dándole dinero porque se debe lo de la luz más de 100 millones de energía eléctrica”, destacó Salgado Romero.

En otros temas, Walton Aburto dio a conocer que se está trabajando con el INEGI y con Banobras para hacer una recastratación en todo Acapulco con el objetivo de aumentar la recaudación para Acapulco, ya que se detectaron que hay inmuebles que cuestan mucho dinero y pagan muy poco como predial.

En esa misma sesión, los ediles votaron por unanimidad dar un apoyo mensual de cinco mil pesos a las asociaciones civiles Nuevos Horizontes ACA-PAC, Patronato Teatro Domingo Soler, Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción zona 1, así como para la asociación Derecho a la Vida, Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Guerrero, Albergue Días de Vida y Madres Amorosas.

También, compareció el secretario de Administración y Finanzas del municipio Antonio Sáyago Ríos, quien dio el corte de caja correspondiente al mes de Mayo.

Apoya Luis Walton a productores de papaya

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 08 Junio 2014
Escrito por Com. Soc. Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico



*Escucha y atiende el alcalde las necesidades de la gente de la zona rural a quienes entrega insumos para mejorar sus condiciones laborales

Acapulco, Gro, viernes 06 de junio de 2014.- Hasta el lugar donde la gente del campo realiza su jornada laboral diaria, el alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto encabezó una reunión de acercamiento y respaldo con productores de papaya del municipio, a quienes entregó insumos y escuchó sus necesidades para mejorar su actividad.

La mañana de este viernes, el presidente municipal Luis Walton Aburto visitó las huertas de la localidad Los Playones en la zona rural de Acapulco, donde sostuvo un encuentro cordial con productores de papaya y sus familias, quienes lo recibieron con entusiasmo por el apoyo que les otorgó el Ayuntamiento.

Walton realizó la entrega de 17 bombas aspersoras, 5 motobombas y 24 rollos de malla ciclónica, insumos que servirán para mejorar sus condiciones de trabajo diario en el campo, a través del programa de equipamiento rural 2013, con una inversión aproximada a los 60 mil pesos, de los cuales la mitad aportaron los propios productores de papaya y el resto corresponden a recursos propios del Ayuntamiento.

El beneficio otorgado este día fue para 23 productores de papaya de localidades como La Concepción, El Salto, Las Joyas, Kilómetro 30 y Lomas de Chapultepec.

Después de platicar de forma amena con los productores, escuchando sus necesidades y atendiendo sus gestiones, Luis Walton destacó la importancia del trabajo de la gente del campo de Acapulco, que son quienes con su trabajo diario hacen producir la tierra del municipio, labor que no es nada fácil y en la que merecen tener el respaldo del gobierno municipal.

“En esta área es muy importante, ustedes están viendo hay aproximadamente como 80 hectáreas sembradas de papaya y son productores y bueno acaban ustedes de ver en qué condiciones se encuentran, que son muy buenas condiciones y hay que tratar de apoyarlos”; subrayó Luis Walton.

En representación de su gremio, el presidente de la Asociación de Producción Rural de Los Playones, Juan de Dios Ruiz Campos agradeció la atención del alcalde hacia los productores de papaya, quienes reconocen el respaldo y acercamiento real que les ofrece Walton.

“Se lo agradecemos bastante porque se tomó la molestia de venir a nuestra huerta y pues vamos a plantear a ver de qué manera nos va apoyar. Desde el momento que acepta venir aquí es un gesto de buena voluntad y quiere decir que trae apoyo para nosotros”, expresó el productor de papaya de Acapulco.

La visita del alcalde a las huertas donde se produce papaya de Acapulco, sirvió para hacer la entrega de los insumos que gestionaron los propios productores ante el gobierno municipal y que les ayudarán para mejorar sus condiciones laborales; pero sobre todo, se destacó el acercamiento real que demuestra con hechos Luis Walton al ir hasta la zona rural para escuchar de viva voz y conocer de frente, el trabajo, carencias y necesidades de los productores del municipio.   

El encuentro, se realizó en medio de una huerta de papaya, donde los productores ofrecieron al alcalde un almuerzo con tamales rojos y verdes de pollo, atole de tamarindo, agua de papaya y carne asada, alimentos preparados por las esposas de los productores.

Acompañaron al alcalde el síndico Armando Tapia Moreno y la directora de Desarrollo Rural Guadalupe Pérez Urbina.

ALERTA AMARILLA POR DEPRESIÓN TROPICAL: WALTON ABURTO

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 09 Junio 2014
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El gobierno de Acapulco que encabeza el presidente municipal Luis Walton Aburto informó que la Comisión Nacional del Agua emitió alerta amarilla para el puerto, por la nubosidad que genera la Depresión Tropical 3-E, que está próxima a evolucionar a tormenta. (Foto de Marino Zuñiga)

Leer más: ALERTA AMARILLA POR DEPRESIÓN TROPICAL: WALTON ABURTO

Trabaja Gobierno de Walton en soluciones para el abasto de agua‎

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 08 Junio 2014
Escrito por Com. Soc. Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Por primera vez en 38 años la presa La Venta de la CFE no está operando, lo que genera niveles de turbiedad históricos en el río Papagayo
*Se trabaja a marchas forzadas para mejorar el servicio con la rehabilitación de un pozo Ranney y se coordina con el estado para culminar las obras complementarias del sistema Lomas de Chapultepec

Acapulco, Gro, viernes 06 de junio de 2014.- El gobierno municipal que preside el alcalde Luis Walton Aburto trabaja a marchas forzadas para mejorar el servicio de abasto de agua potable en Acapulco, que se ve afectado gravemente durante la temporada de lluvias al aumentar los niveles de turbiedad en el río Papagayo y ante la falta de operación de la presa La Venta que depende de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que resultó afectada tras la contingencia del año pasado.

En declaraciones durante su visita a la zona rural de Acapulco la mañana de este viernes, el presidente municipal explicó, que independientemente de la problemática social que se vive desde hace unos días en la comunidad de Salsipuedes, y en la cual está interviniendo de manera directa el gobierno del estado con el respaldo del municipio, la escases de agua se origina en la temporada de lluvias por problemas técnicos ajenos al Ayuntamiento.

Walton detalló que por primera vez en 38 años la presa La Venta que depende de la CFE no está operando, por los daños que registró tras la contingencia de septiembre del año pasado, los equipos del sistema Papagayo II corren riesgo de sufrir averías por la gran cantidad de lodos y la turbiedad que han causado las lluvias más recientes en el puerto y que ya no se filtran a través de las compuertas de la presa, motivo que está afectando la operatividad del órgano paramunicipal en Acapulco.

“Y además el problema es serio, porque aparte lo que yo les mencionaba el otro día, de que hoy no está la presa y cuando existía la presa o estaba funcionando la presa los lodos no pasaban directamente y hoy los lodos pasan directamente a la captación del agua y en el momento en que hay demasiados lodos tienen que parar la planta y ese es un problema serio que tenemos”, indicó el alcalde de Acapulco.

Ante el justo reclamo de los acapulqueños el presidente municipal mencionó que su gobierno tiene como prioridad buscar los mecanismos y las acciones que permitan dar una solución de fondo al problema, el cual se origina por causas ajenas al gobierno municipal o la CAPAMA.

Luis Walton precisó que gracias al sistema Lomas de Chapultepec se capta una mayor cantidad de agua, lo que es una buena noticia para Acapulco, sin embargo, los problemas técnicos de la presa La Venta que depende de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es lo que ha agudizado la escases de agua en esta temporada de lluvias y los acapulqueños tienen que conocer las causas de fondo del problema.

“La verdad de las cosas si es cierto que hay más agua para Acapulco, hoy tenemos la captación del río Papagayo de Lomas de Chapultepec, si no hubiese esa captación sería un desastre en Acapulco. Pero ustedes deben de entender que sí vamos a tener problemas serios, sobre todo por los lodos que llegan directamente del río, pero estamos trabajando, vamos a tener reuniones y vamos a empezar a sacar comunicados en la prensa, en la radio, la televisión, para que esté informada la gente y de alguna manera el que tenga almacenar agua que la almacene”, mencionó Walton.

Finalmente, el alcalde de Acapulco recalcó que a través de reuniones técnicas con CAPAMA, su gobierno está trabajando a marchas forzadas para encontrar una alternativa de solución real y viable ante la escasez del agua en Acapulco.

“Vamos a estar trabajando, hoy tenemos una reunión también para ver qué medidas se toman y que no vuelva a suceder esto, porque por ejemplo, si dejan de abastecer el agua y separan todos los motores, en qué se vuelve a cargar la tubería son 18 horas, no arrancan los motores y ya hay agua otra vez, no, la tubería se descarga y dura 18 horas en volverse  a normalizar, entonces nosotros no podemos tener el riesgo de que se estén parando los motores”, explicó.

Dentro de los planteamientos que se analizan ejecutar, el presidente de Acapulco mencionó el agilizar las obras complementarias por parte del gobierno del estado  en el sistema Lomas de Chapultepec, además de la rehabilitación de un pozo Ranney en el sistema Papagayo II, lo que ayudaría a normalizar el servicio de agua en el municipio durante la temporada de lluvias.

“Si nosotros logramos que Lomas de Chapultepec nos de los otros 500 litros que nos faltan, pues prácticamente vamos a dar una muy buena solución, porque ya el otro pozo dé los otros 500 ya va a estar listo y en ese momento ya tendríamos menos problemas aunque haya la turbiedad como le dije", concluyó Walton.

Más artículos...

  • Abate Gobierno de Walton en 15 por ciento morosidad en pago del predial
  • Previene Gobierno de Walton a la población ante lluvias intensas
  • Certifica notario limpieza de canales, Informa Walton
  • Logra Gobierno de Walton primer lugar estatal en transparencia

Página 231 de 297

  • Anterior
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • 235
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 324 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Presidencia