El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Dispersan aglomeración durante celebración de la fiesta patronal de La Sabana.

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 17 Mayo 2020
Escrito por Com. Soc. del H. Ayto. de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Más de 500 personas fueron persuadidas en operativo realizado por dependencias municipales, con apoyo del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz en Acapulco

Acapulco, Gro., 16 de mayo de 2020.- Más de 500 personas que socializaban en diferentes puntos de Acapulco fueron dispersadas durante la noche del viernes y madrugada del sábado, como parte de las acciones que realiza el Ayuntamiento para prevenir más contagios de COVID-19.

Ante el aumento de personas infectadas por el nuevo Coronavirus en el puerto, la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, instruyó intensificar los operativos para persuadir a los ciudadanos y evitar que se relajen las medidas preventivas en la fase 3 de la emergencia sanitaria.

Durante las acciones que efectuaron dependencias municipales con apoyo de elementos de la Marina, Ejército, Guardia Nacional, Policía Ministerial y la Preventiva Municipal, se desactivó un festejo patronal que se celebraba en la plazoleta de la Comisaría de La Sabana, con la participación de unas 400 personas.

El operativo continuó en bares y plazas públicas de la comunidad Llano Largo, la Colosio, así también en la franja turística, logrando persuadir a más de 100 personas que reunidas en pequeños grupos ingerían bebidas embriagantes, mismas que se retiraron de los sitios donde socializaban.

Por socializar ingiriendo bebidas alcohólicas sin acatar las medidas decretadas por la emergencia de salud, se retiraron a 4 personas de la cancha de la Comisaría de Llano largo; en la Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio, 70 ciudadanos del restaurante bar “Santana”, 10 de “La Voz” y 4 más reunidos en una calle.

Así también 2 personas que se encontraban en el mirador de Pichilingue, otros 2 en la Glorieta de Costa Azul; en la Costera Miguel Alemán 8 que consumían en el bar “The Horror”, y 5 en el restaurante bar Tío Alex.

Los propietarios de establecimientos que no acatan la restricción de venta de bebidas con alcohol en horario de 8 de la noche a 8 de la mañana, fueron apercibidos y advertidos que en caso de reincidir sus establecimientos serán clausurados y multados por la Dirección de Reglamentos y Espectáculos, como ocurrió durante estas acciones con el bar “The Horror” donde se colocaron sellos de clausura.

Para preservar la salud pública y concientizar a la población del riesgo que representa salir al espacio público sin aplicar las medidas preventivas, los operativos han sido reforzados en el municipio como parte de los acuerdos establecidos por el Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz en Acapulco.

Si todos contribuimos superaremos pronto la emergencia por COVID-19: Adela Román

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 12 Mayo 2020
Escrito por Com. Soc. del H. Ayto. de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Hay medidas que no gustan, pero no serán permanentes y su aplicación es para beneficio de todos, dice la alcaldesa en un videomensaje a la población

Acapulco, Gro., 11 de mayo 2020.- En Acapulco se reforzarán las medidas de prevención para contener los contagios de COVID-19, anunció la presidenta municipal Adela Rompan Ocampo, tras señalar que se pronostica entre el 15 y 20 de junio el pico más alto de personas infectadas, con base en el seguimiento estadístico que lleva a cabo el sector Salud.

En el puerto han ocurrido 18 decesos, y más del 50 por ciento de los 282 casos positivos de personas infectadas en Guerrero son de Acapulco, advirtió la alcaldesa, luego de remarcar su llamado a la población desocupada a que evite salir al espacio público para preservar su salud y la de sus familiares.

En un videomensaje que ofreció a la población, a través la cuenta oficial del Gobierno de Acapulco en la red social de Facebook, Román Ocampo explicó que si todos contribuimos en aplicar las medidas de prevención, superaremos lo antes posible la emergencia y será menor el número de personas que lleguen a contagiarse y que requieran atención médica.

Desde mediados de marzo a la fecha, enlistó acciones de limpieza, desinfección y sanitización de espacios públicos, mercados, entrega de 40 mil despensas en colonias urbanas, suburbanas y comunidades rurales; la instalación de 28 cocinas comunitarias donde se entregan diariamente alimentos preparados a más de 16 mil acapulqueños, así como la distribución de 10 mil cubrebocas, paquetes con alcohol, cloro y gel antibacterial a comercios establecidos.

Para reactivar la economía y apoyar a uno de los sectores más vulnerables, se pagó anticipadamente el equivalente de 2 cuatrimestres (enero-mayo y junio-agosto) a 650 personas con discapacidad que forman parte del padrón municipal.

También se puso en marcha el programa vehicular Hoy No Circula para reducir la movilidad de las personas desocupadas, no con un fin recaudatorio sino para contener los contagios; además se restringió la venta de bebidas alcoholizadas de 8 de la noche a 8 de la mañana, con el objetivo de evitar aglomeraciones en lugares cerrados y el espacio público, así también para prevenir la violencia familiar, a la par se puso en marcha una línea de atención psicológica, médica y jurídica.

Entre otras acciones destacó el combate de basureros clandestinos y quema de desechos, al igual que los incendios forestales brindando capacitación y herramientas a los campesinos, todas estas medidas y beneficios sin tintes partidistas, menos en lo referente a la alimentación, porque “por ética política y moral pública, no podemos ni debemos partidizar el hambre”.

La presidenta municipal Adela Román reconoció que muchas de las acciones adoptadas son desagradables, “pero recuerden que éstas no serán permanentes, si todos contribuimos. Si logramos mantener el aislamiento y salir lo menos posible de nuestras casas, pronto saldremos de esta difícil situación”, insistió.

Román Ocampo agradeció el respaldo de los empresarios que han donado alimentos para el programa alimentario, también al Ejército, Marina, Guardia Nacional y las corporaciones policiacas estatal y municipal por su respaldo para la realización de operativos, el cierre de playas, de establecimientos no esenciales, entre otras acciones para prevenir y proteger a los acapulqueños.

Habrá arrestos a personas que no acaten recomendaciones sanitarias: Adela Román

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 24 Abril 2020
Escrito por Com. Soc. del H. Ayto. de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La alcaldesa reiteró el llamado a la población para acatar disposiciones del sector Salud

Acapulco, Gro., 23 de abril de 2020.- Para dar seguimiento a las estrategias prioritarias por la contingencia sanitaria en la fase tres por el nuevo coronavirus, la presidenta municipal Adela Román Ocampo participó con el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, en la sesión diaria de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz.

Durante la sesión realizada en la Novena Región Militar, autoridades de los tres órdenes de gobierno acordaron que establecimientos que no vendan artículos de primera necesidad, deberán permanecer cerrados con el fin de no propagar el virus entre la ciudadanía.

La presidenta Adela Román propuso que la población que no acate las recomendaciones para salvaguardar la integridad y la salud de los demás, serán arrestados por no respetar los acuerdos de seguridad y bienestar.

Román Ocampo reiteró el llamado a los acapulqueños para coadyuvar a evitar los contagios por la pandemia y “quedarse en casa”, así como cumplir con la sana distancia y medidas de higiene personal.

Notifica Ayuntamiento cierre a negocios no esenciales en Central de Abasto.

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 25 Abril 2020
Escrito por Com. Soc. del H. Ayto. de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Únicamente podrán abrir locales que expendan artículos de primera necesidad

Acapulco, Gro., 24 de abril de 2020.- Como parte de las medidas emergentes que puso en marcha el Ayuntamiento ante el anuncio de la tercera fase del Coronavirus COVID-19, dependencias municipales iniciaron la notificación para el cierre de negocios que por naturaleza no son esenciales.

Este día, funcionarios municipales acudieron a la Central de Abastos, donde exhortaron a locatarios a acatar las medidas de Salud  e informaron que únicamente podrán abrir comercios que expenden artículos de primera necesidad.

El coordinador de Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique García, con el apoyo de personal de la dirección de Vía Pública, recorrió ese núcleo comercial, donde priorizó el diálogo con dueños y encargados de los locales sobre la importancia de permanecer en sus hogares para evitar contagios durante la fase tres del Coronavirus, situación que enfrenta no sólo Acapulco, sino el país y el mundo.

“La presidenta municipal Adela Román Ocampo ha sido muy clara. De manera determinante tenemos que pasar a todos los locales para que cumplan con las medidas preventivas y así erradicar este virus que estamos combatiendo, en primera línea de defensa como municipio”, aseveró.

En este sitio, personal de Conservación y Mantenimiento, Mercados y Saneamiento Básico realizó también la limpieza, desinfección y sanitización de todas las áreas, además de difundir entre los ciudadanos información sobre la aplicación de medidas de higiene, como el uso del cubrebocas,  gel antibacterial y el lavado frecuente de manos.

Constructores donan otras 2 mil despensas para ayudar a los acapulqueños

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 15 Abril 2020
Escrito por Com. Soc. del H. Ayto. de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los paquetes que contienen alimentos básicos y artículos higiénicos de primera necesidad, fueron entregados a la alcaldesa Adela Román para distribuirlos a la población necesitada

Acapulco, Gro., 15 de abril de 2020.- Empresarios de la construcción realizaron una segunda donación de despensas al gobierno de Acapulco, para repartir a las familias afectadas por la paralización de actividades productivas en el municipio, por la contingencia de salud por el COVID-19.

Encabezados por Arnulfo Zárate Mendoza, los constructores entregaron a la presidenta municipal, Adela Román Ocampo, 2 mil paquetes que contienen alimentos básicos de la canasta básica y artículos de higiene.

“Acapulco es municipio lleno de carencias, y en contingencias siempre aflora la generosidad del ser humano”, expresó la alcaldesa en agradecimiento a los empresarios socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) que preside en Guerrero José Alberto Díaz Servín.

Durante el acto celebrado en el estacionamiento del Ayuntamiento, bajo estrictas medidas de prevención y sana distancia, Román Ocampo dijo que en momentos complicados como el que estamos viviendo, “los guerrerenses sacamos la casta y esto permite unirnos en las buenas y en las malas”.

“Yo valoro enormemente su apoyo”, agregó, tras recordar que desde el inicio de su gobierno se fijó como prioridad que empresarios locales se hicieran cargo de la obra pública, para generar empleo e impuestos e incentivar la economía en Acapulco.

Zárate Mendoza expresó por su parte que varios empresarios contribuyeron en beneficio de los acapulqueños afectados por la contingencia, haciendo hincapié a la alcaldesa que el gremio constructor tenderá la mano solidaria a su gobierno en las buenas y en las malas.

“Nos unimos varias constructoras para poder dar un apoyo de 2 mil despensas, para que las repartan a través de la logística que está operando el Ayuntamiento para atender a la gente, como trabajadores de restaurantes, hoteles y taxistas, en agradecimiento —dijo el constructor— al respaldo de la administración municipal brinda a los empresarios locales”.

“Tenemos toda la intención de ayudarle no solamente en esto, también contamos con equipo, maquinaria y personal para sacar adelante a Acapulco; los constructores estamos con usted en las buenas y en las malas”, añadió Zárate.

Cabe destacar que esta es la segunda entrega de despensas que realizan socios de la delegación guerrerense de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), sumando un total de 3 mil paquetes que contienen alimentos y artículos de primera necesidad.

Los constructores refrendaron así su confianza en la administración que encabeza Adela Román Ocampo, para que los apoyos alimentarios sean distribuidos a las familias más necesitadas a través de la logística municipal a cargo del DIF y Sedesol, bajo la coordinación de la Secretaría General.

Más artículos...

  • Fortalece Gobierno Municipal acciones contra el COVID19
  • Promueve Salud municipal acciones sanitarias en terminales de autobuses que arriban al puerto de Acapulco.
  • Propone Adela Román solicitar a la CFE apoyo y solidaridad con usuarios por la pandemia.
  • Reconecta CAPAMA cableado eléctrico que fue saboteado en la planta de rebombeo Las Cruces.

Página 58 de 297

  • Anterior
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 688 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Presidencia