El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 8th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

INICIA HOY EN ACAPULCO EL V CONGRESO GENERAL UNIVERSITARIO EN LA UAGro

Categoría: UAGro Publicado: 01 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con la asistencia de 800 delegados de las 7 regiones del estado, este jueves primero de octubre inicia el V Congreso General de la Universidad Autónoma de Guerrero donde se instalarán diez mesas de trabajo para reformar el Modelo de Organización, Gestión Académica, Gobierno y Electoral de la Ley General universitaria.

 

El coordinador del V Congreso General Universitario, Ramón Reyes Carreto, detalló que las propuestas que serán presentadas en el V Congreso, fueron consultadas y debatidas por delegados sindicales, consejeros universitarios y de unidad durante los foros internos de Posgrado e Investigación, de Nivel Medio Superior y de  Extensión y Vinculación.

 

Las propuestas de reforma fueron analizadas y discutidas durante los Foros Internos que cada Unidad Académica realizó para informar e incluir a la comunidad estudiantil y docente en la conformación de la nueva ley institucional.

 

El rector, Javier Saldaña Almazán manifestó que la importancia de reformar la legislación universitaria es porque “nuestra institución necesita una ley moderna que responda y resuelva las necesidades que demanda la globalización educativa”.

 

También resaltó la participación activa de los universitarios durante los Foros Internos y Académicos: “Esta ley engloba las propuestas de todos los universitarios y está encaminada a consolidar a la UAGro como una de las mejores universidades del país e impulsar su internacionalización”, afirmó Saldaña Almazán.

INICIA PROYECTO IGUANARIO EN LA UNIDAD ACADÉMICA DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Categoría: UAGro Publicado: 30 Septiembre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por primera vez, la Universidad Autónoma de Guerrero emprenderá un  proyecto de apoyo a la vida Silvestre denominado “Iguanario”; el objetivo: desarrollar las unidades de manejo ambiental con el fin de tener un balance positivo en la vida silvestre de los ejemplares que habitan en el estado.

El director de la Unidad Académica de Desarrollo Sustentable, Roberto Carlos Sáyago informó que las iguanas “son un ejemplo excelente de unidades de manejo, es por ello que se adecuan perfectamente al proyecto”,

El catedrático indicó que el Iguanario cuenta actualmente con 90 iguanas, asumiendo como primer objetivo, “que los alumnos se involucren en este tipo de unidades de manejo ambiental y posteriormente ellos mismo crearlas”:

“Estamos en espera de una donación de Iguanas negras, Ctenosaura pectinata por su nombre científico; cabe mencionar que todas las iguanas con las que cuenta este iguanario son legales y ninguna ha sido extraída de forma ilegal de los campos.

Unidad Académica de Desarrollo Sustentable está ubicada en el campus Costa Grande, con sede en Tecpan de Galeana donde además existe un proyecto de donación, en el cual los interesados puedes adquirir iguanas y ser capacitados para emprender sus propios iguanarios.

De acuerdo con el segundo objetivo este proyecto visualiza emprender un trabajo integral donde el mantenimiento del iguanario sea autónomo, además de proveer de crías a estudiantes para impulsar más unidades de manejo ambiental.

Con base a este proyecto también se busca la disminución del uso de desechables, refrescos y cualquier otro material contaminante, esto con el objetivo de disminuir los índices de contaminación ambiental.

INAUGURA EL RECTOR JAVIER SALDAÑA AULAS EN LA UACyTI

Categoría: UAGro Publicado: 29 Septiembre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, inauguró en la Unidad Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información (UACyTI) ubicada en Acapulco, dos aulas con capacidad para atender a 75 estudiantes.

 

En ese mismo acto, Saldaña Almazán supervisó las instalaciones y entregó a los estudiantes uniformes deportivos para el equipo de fútbol de este plantel.

 

Previamente, el rector de la UAGro acompañado por estudiantes y docentes, recorrió las instalaciones de la UACyTI y reiteró su compromiso de “seguir gestionando recursos para proporcionar las mejores condiciones de estudio a los universitarios”.

Afirmó que la sinergia universitaria está centrada en valores específicos de inclusión social, desarrollo educativo, cultural, tecnológico y científico: “Somos una Universidad comprometida con el desarrollo del estado, que se moderniza y trabaja de acuerdo a las necesidades que demanda la internacionalización educativa”, reiteró el rector.

Por su parte la directora del plantel, Norma Peña Galeana, agradeció al rector “la disposición y compromiso por dotar a los planteles educativos de Nivel Superior con las condiciones necesarias y hacer efectivo el proceso de enseñanza”.

La Unidad Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información forma profesionistas capacitados en materia tecnológica; actualmente, sus estudiantes desarrollan diversas plataformas y aplicaciones móviles en diferentes ramas como Medicina, Protección Civil y Comunicación.

El fundador de la UACyTI, Ricardo Peña Galeana; la subdirectora, Juana Inés Zambrano; el coordinador General de la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros; el director General de Docencia, José Luis Aparicio López.

 

FIRMAN CONVENIO UAGro-CONACYT PARA BECAR A MÁS ESTUDIANTES INDÍGENAS

Categoría: UAGro Publicado: 30 Septiembre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, y la coordinadora de Vinculación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dolores Manjarrez Álvarez, signaron un convenio de colaboración para duplicar el número de becarias de la UAGro a través del Programa de Incorporación de Mujeres Indígenas en Posgrados para el Fortalecimiento Regional del Estado. La universidad en su primera participación becó a 16 universitarias de origen indígena que realizaron una estancia de capacitación en la Universidad McGill de Canadá y actualmente estudian un posgrado acreditado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt.

UAGro VERDE: ACCIONES PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE

Categoría: UAGro Publicado: 29 Septiembre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

ecologiamarina

Alumnos de la Unidad Académica de Ecología Marina de la UAGro en la campaña de limpieza al fondo marino de las playas de Acapulco.

La Universidad Autónoma de Guerrero, a través de su Área de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable puso en marcha la campaña de recolección permanente de pet que se realizará en distintas unidades académicas de la Zona Centro.

Su coordinadora, María Guadalupe Díaz Salazar informó que el objetivo principal es “concientizar a la comunidad estudiantil y población en general”, para que eviten tirar este material en lugares inapropiados debido al grado de contaminación que genera:

“Visualmente el pet contamina bastante. Contamina severamente los mares debido al arrastre de los ríos. Lo que tiremos aquí en Chilpancingo va a afectar a Acapulco y en específico a toda la franja costera del estado”, afirmó Díaz Salazar.

La Coordinadora de UAGro Verde dijo que con este programa también se busca fomentar la cultura del reciclaje entre las familias de la capital.

La campaña permanente de recolección de pet inició en el Jardín Botánico de la UAGro, donde se resaltó la respuesta de la comunidad universitaria, ya que estudiantes de Derecho, Filosofía,  Matemáticas, entre otras “se han sumado activamente a nuestro proyecto ecológico”.

Hace unos días, la UAGro a través de las Unidades Académicas de Ecología Marina y Ciencias Ambientales y en coordinación de la Semaren, Semarnat y  Profepa emprendió una campaña de  limpiezas de playas de Acapulco, como Caleta y Caletilla y sus calles aledañas: “se recolectaron grandes cantidades de basura que es generada por la falta de cultura ambiental de la sociedad acapulqueña”.

Los estudiantes de Ecología Marina emprendieron la limpieza en el fondo marino con equipo de buceo donde se recolectaron grandes cantidades de basura que afectan el ecosistema marino.

“Nos encontramos desde colillas de cigarros, llantas, pañales, basura de todo tipo. Es lamentable que en Acapulco no haya una cultura ecológica”, afirmó María Guadalupe quien refutó las acciones de los habitantes e hizo un llamado a sumarse por la conservación ambiental de los destinos turísticos del estado.

El área de Ecología de la UAGro invita a los estudiantes que deseen realizar su servicio social, prácticas profesionales o que requieran de créditos académicos a que se sumen a las diferentes actividades que realiza la coordinación, ubicada en las instalaciones de Rectoría, en Chilpancingo. (/Alan Jiménez).

11986942 892523367493948 7697063980888500514 n   11940707 890946100985008 2245887996075033599 n

Más artículos...

  • ESTUDIANTE DE LA UAGro, INVESTIGA CONDICIONES DE VIDA DE JORNALEROS GUERRERENSES EN SINALOA
  • RECIBE EL RECTOR JAVIER SALDAÑA ESCRITURAS DEL CAMPUS MONTAÑA
  • INAUGURA JAVIER SALDAÑA OBRAS EN LA PREPA DE OLINALA
  • INAUGURA SALDAÑA ALMAZÁN EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE CARTELES POR AYOTZINAPA

Página 95 de 171

  • Anterior
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1020 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
UAGro