El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 8th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FIRMAN UNIDADES ACADÉMICAS DE LA UAGro CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA PROPEG

Categoría: UAGro Publicado: 26 Octubre 2015
Escrito por Prensa UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

IMG 9203

Los directores de las unidades académicas de Economía y Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro),  Jesús Castillo Aguirre José Ignacio Benítez Villasana firmaron un convenio de colaboración con titular de la Procuraduría de Protección Ecológica del Estado de Guerrero (PROPEG), José Pérez Victoriano con la finalidad de que estudiantes e investigadores universitarios participen y generen propuestas en materia de preservación ambiental.

Reunidos en el  Campus Llano Largo, con sede en Acapulco, en representación del rector, Javier Saldaña Almazán, el Coordinador General Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros afirmó que la máxima casa de estudios “está preocupada por reducir en el estado el impacto ambiental que afecta la flora y fauna” así como la contaminación de los mantos acuíferos y la franja costera “que es el principal sustento económico de los guerrerenses”.

En su participación, el director de Economía, Jesús Castillo Aguirre reconoció la importancia del convenio que permitirá una mejor formación académica a los estudiantes con la aplicación práctica de sus conocimientos antes de concluir la licenciatura mediante la realización del servicio social y prácticas profesionales.

Con el tema del medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales, el director dijo que  “es oportunidad valiosa para maestros y estudiantes para promover la investigación científica y tecnológica, y mediante la colaboración institucional con dependencias como la  PROPEG, generar alternativas para la sustentabilidad ambiental y económica, más aun cuando el tema pasa  por la sustentabilidad social”.

Previo a la firma del convenio, el Dr. Naú Silverio Niño, Coordinador del Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales (CIPES)-UAGro e integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SIN), expuso la conferencia Reflexiones críticas sobre la insustentabilidad territoambiental.

En el presídium estuvieron además el director de la Unidad Académica de Sociología, Carlos Alejandro Unda Hernández, y el exdirector de la misma, José Sales Nava, así como Liset Álvarez Castillo, Delegada Regional de la SEMAREN.

ENTREGA EL RECTOR JAVIER SALDAÑA AUTOBÚS PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

Categoría: UAGro Publicado: 25 Octubre 2015
Escrito por Prensa UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, entregó a la Unidad Académica de Ingeniería, un autobús que servirá para viajes de estudio dentro y fuera del estado para que los estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Topógrafo y Sistemas, puedan desarrollarse sin restricciones, con el objetivo de seguir fortaleciendo el desarrollo académico y la investigación y científica de los universitarios de la máxima casa de estudios.

RECTOR DE LA UAGro Y HOMÓLOGOS SOLICITAN APOYO FINANCIERO A DIPUTADOS FEDERALES

Categoría: UAGro Publicado: 21 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

diputadosresctor

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunió en el Congreso de la Unión, con sus homólogos de las Universidades Autónomas de Oaxaca, Morelos, Tabasco y la Michoacana de San Nicolás Hidalgo, donde plantearon a los diputados y diputadas federales de la Comisión de Educación, para que en el 2016 se incremente el presupuesto financiero que reciben estas universidades públicas.

También, Saldaña Almazán y sus homólogos, exhortaron a los diputados federales gestionar un apoyo especial para que dichas universidades públicas puedan cumplir con sus obligaciones salariales de fin de año, en el 2015.

En su intervención, el rector de la máxima casa de estudios de Guerrero señaló que en la actualidad la Autónoma de Guerrero tiene un déficit financiero y dificultades para concluir este año debido al adeudo de 680 millones que tiene el Gobierno Estatal con la UAGro.

Agregó Saldaña Almazán que a pesar de que la UAGro es la cuarta universidad con mayor matrícula en el país, el gobierno federal no le haga “justicia a la Universidad de Guerrero; no nos regresan a ver”, afirmó.

Javier Saldaña Almazán aseguró que el estado atraviesa por una situación delicada en el sector educativo y social, aunado al tema de seguridad pública, por lo que descartó “exponer a los universitarios en marchas o protestas”.

“Nuestro método no es salir a las calles y exponer la integridad física, moral y psicológica de nuestros estudiantes; este tipo de riesgos no los planteamos los universitarios guerrerenses. Nosotros lo que planteamos es el diálogo y entregarle resultados positivos al pueblo guerrerense”.

En los últimos dos años, la Universidad Autónoma de Guerrero fue la universidad mexicana que consolidó el mayor número de posgrados en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt; entregó 63 mil becas a estudiantes de escasos recursos; otorgó el 10% de su matrícula a estudiantes de origen indígena y es la cuarta universidad con mayor número de estudiantes inscritos con 82 mil.

CONMEMORA LA UAGro EL 55 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA LUCHA POR LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA

Categoría: UAGro Publicado: 22 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

“Los universitarios jamás olvidaremos a las personas que dieron su vida por la institución y hoy los conmemoramos entregándole resultados positivos al pueblo guerrerense” afirmó el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, durante el homenaje solemne por 55 aniversario del inicio del movimiento de 1960 que dio identidad y autonomía a la UAGro y donde se conmemoró a las 19 personas que murieron en la lucha del movimiento estudiantil.

Reunidos en el Monumento Mártires del 60, en la Alameda Granados Maldonado de Chilpancingo, Saldaña Almazán fue acompañado por sobrevivientes del movimiento como Arturo Miranda Ramírez, Constantino Salmerón Catalán y  familiares de los caídos; y los acompañó  la viuda de Armando Chavarría Barrera, Martha Obeso Cázares y funcionarios de la UAGro.

En su mensaje, el rector de la máxima casa de estudios reprobó la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala que “en pleno siglo XXI es inadmisible que los gobiernos sigan utilizando la fuerza pública para reprimir al pueblo”.

Saldaña Almazán rechazó rotundamente los hechos de violencia que se suscitan en el estado y también pidió justicia por todos los casos que todavía han quedado impunes, como del asesinato del ex universitario y  ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso, Armando Chavarría Barrera, asesinado hace 6 años.

Posteriormente, el rector afirmó que los universitarios no olvidan a sus héroes y afirmó que la mejor manera de reivindicar su lucha es entregándole resultados de calidad a los guerrerenses:

“Ya no somos la universidad que solo iba a pedir, hoy tenemos propuestas y muestra las cosas positivas que ha hecho a favor del pueblo de Guerrero. Hemos hecho un esfuerzo extraordinario para que la mayoría de los jóvenes puedan tener un espacio y esos espacios deben ganarse por méritos académicos; estamos en una lucha permanente para que esta universidad atienda los problemas sociales”, ratificó.

En su participación, el profesor Arturo Miranda Martínez quien es sobreviviente del movimiento del 60 y egresado de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, hizo un llamado a la comunidad universitaria a no olvidar los cimientos de lucha del 60 y a “solidarizarse  con todo universitario que sea víctima de persecución y hostigamiento, nosotros no nos podemos quedar callados”.

Debido al delicado estado de salud de los ex líderes del movimiento, Pablo Sandoval Cruz y Jesús Araujo no pudieron asistir al homenaje solemne pero fueron recordados por los presentes por su liderazgo y valentía en el movimiento.

Al finalizar los discursos, el rector encabezó el izamiento de la bandera rojinegra conmemorando el inicio de la huelga estudiantil y además depositó una ofrenda floral en el Monumento a los Caídos.

IMG 3331 IMG 3284

INAUGURA JAVIER SALDAÑA CÁTEDRA NACIONAL DE MEDICINA Y SALUD PÚBLICA

Categoría: UAGro Publicado: 20 Octubre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

En su calidad de Vicepresidente del Consocio de Universidades Mexicanas (CUMex), el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán inauguró en Acapulco la Segunda Sesión de la X Cátedra Nacional de Medicina “Ignacio Chávez”, un espacio donde investigadores de la UAGro, del país y del extranjero, intercambiarán resultados y experiencias obtenidas con base en investigaciones científicas sobre temas que afectan a la salud pública.

Por segundo año consecutivo, la UAGro es sede de este Congreso Internacional y para esta edición el principal eje temático que se abordará en las mesas de trabajo será el de las Enfermedades emergentes producidas por vector y que en consecuencia, han elevado los casos de dengue y chikungunya en el estado de Guerrero.

Saldaña Almazán resaltó que la máxima casa de estudios haya sido elegida por el CUMex para albergar un evento académico de esta categoría, por lo que atribuyó el logro “a los resultados de calidad que nuestra Universidad ha consolidado en los últimos dos años, donde hemos evaluado y acreditado los programas educativos de Nivel Superior y de Posgrado”.

Sobre el tema de salud, Javier Saldaña enfatizó la necesidad de que los tres órdenes de gobierno se decidan a impulsar la investigación científica en el estado, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses:

“Con la investigación se genera conocimiento y con el conocimiento se definen diversas estrategias para transformar las políticas públicas de acuerdo a las necesidades que afectan directamente a los sectores sociales de mayor vulnerabilidad en la entidad”, afirmó el rector.

En su participación, el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Edmundo Escobar Habeica resaltó la “lucha histórica que la Universidad Autónoma de Guerrero ha emprendido con los sectores vulnerables para que estos tengan acceso a los servicios de salud pública”.

Dijo que en la actualidad, en Guerrero existe poca cultura de la prevención en la salud, lo que provocó que los índices de dengue y chikungunya se elevaran; sin embargo el secretario de Salud afirmó que para comenzar a cambiar esta perspectiva “es fundamental la participación de la UAGro con el aporte de sus catedráticos y estudiantes que realizan investigación en este ramo”.

Sobre la Cátedra del CUMex, la directora general del Posgrado e Investigación, Berenice Illades Aguiar informó que en esta edición participan conferencistas nacionales e internacionales procedentes del Instituto Nacional de Salud Pública; de la Academia Mexicana de Bioética; la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad de Guadalajara.

Así mismo se integran a las mesas de trabajo estudiantes y profesores de las Unidades Académicas de Medicina, Ciencias Químicas y del Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET) de la UAGro.

La X Cátedra Nacional de Medicina “Ignacio Chávez”, continuará el día de hoy martes y concluirá el día miércoles 21 de octubre con la instalación de un taller de Biobancos, impartido por el director del Laboratorio Nacional “Biobanco” de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Hugo Barrera Saldaña.

Más artículos...

  • EL RECTOR JAVIER SALDAÑA, PADRINO DE LA GENERACIÓN DE FILOSOFÍA Y LETRAS
  • FINALIZAN JUEGOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS DE LA ZONA SUR
  • SOLICITA JAVIER SALDAÑA APOYO A DIPUTADOS FEDERALES GUERRERENSES
  • ANUNCIAN LA UAGro Y CUEG LA TERCERA CABALGATA ACAPULCO 2015

Página 90 de 171

  • Anterior
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 990 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
UAGro