El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 8th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FINALIZAN LOS CURSOS TALLERES DE ROBÓTICA Y HUERTOS VERDES CONVOCADOS POR EL CIEBET-UAGro

Categoría: UAGro Publicado: 10 Diciembre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

tallerrobo

Se concluyen exitosamente los cursos talleres de “Robótica” y “Huertos Verdes”, convocados por el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica de la UAGro (CIEBET), ambos dirigidos a estudiantes universitarios y público en general. 

En el primer taller, los asistentes lograron diseñar un auto-robot con lo que tuvieron un acercamiento real con las nuevas tecnologías. El segundo, los participantes aprendieron y pusieron en práctica la instalación de huertos y jardines verticales, camas biointensivas para cosechar sus propias hortalizas y elaboración de nutrientes. 

Al finalizar el coordinador del CIEBET, Arturo Núñez entregó constancias a los participantes y reafirmó el compromiso es seguir trabajando para contribuir en el desarrollo de innovaciones en la entidad.

RECIBE RICARDO INFANTE CONDECORACIÓN “ROSALÍO WENCES REZA” POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO

Categoría: UAGro Publicado: 07 Diciembre 2015
Escrito por PRENSA UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

sandiego2

Durante la Sesión Solemne del H. Consejo Universitario, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores hicieron entrega de la condecoración “Rosalío Wences Reza” al historiador, pintor, escritor y catedrático de la UAGro, Ricardo Infante Padilla por su amplía y destacada trayectoria al servicio de la Máxima Casa de Estudios en la docencia, investigación, fomento a la cultura y las artes.

Refrenda Héctor Astudillo su compromiso de trabajar hombro con hombro con la UAGro

Categoría: UAGro Publicado: 02 Diciembre 2015
Escrito por Relaciones Publicas de la UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Firma el Decreto de Ley Orgánica de la institución.

Acapulco, Gro., 2 de diciembre.- “Tienen en el gobernador Héctor Astudillo a su aliado en Guerrero más decidido, más convincente y convencido de que debemos trabajar de la mano, hombro con hombro por la Universidad”, expresó el mandatario estatal al participar en la sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la Máxima Casa de Estudios en la entidad.

Teniendo como marco el Museo Histórico Fuerte de San Diego, el jefe del Ejecutivo estatal firmó el Decreto de Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), el cual será enviado al Congreso del estado, para su análisis, discusión y aprobación, que conlleva una serie de modificaciones y adhesiones a los estatutos de esta institución en materia de Desarrollo, Transparencia, Reelección de sus autoridades y Mejora en los procesos educativos.

Astudillo Flores celebró que la Universidad rinda honores a los héroes, como ocurrió esta mañana al recordar la proeza heroica de José María Morelos y Pavón, quien fue un personaje de suma importancia en la lucha por la Independencia de México .

“Yo quiero recordar la grandeza de nuestra historia ligada por supuesto también a la Universidad, porque esta grandeza histórica mueve a la Universidad y mueve a los guerrerenses. Por eso no he tenido ninguna limitación en firmar la iniciativa que irá al Congreso del estado, que seguramente nuestros diputados de este Congreso plural en Guerrero habrán seguramente de dar buen cauce a esta iniciativa”, señaló Astudillo Flores.

En su oportunidad Saldaña Almazán ofreció ser un aliado estratégico para caminar juntos y tener un Guerrero en mejores condiciones; refrendó su compromiso para generar un trabajo en conjunto que permita acercar los servicios educativos de calidad a un mayor número de población.

En este sentido destacó que la UAGro ha generado grandes logros como el colocarse entre las veinte mejores instituciones a nivel nacional, así como el ser la universidad en América Latina con mayor número de estudiantes haciendo estancia en la Universidad Complutense de Madrid.

Saldaña Almazán dijo que en esta iniciativa se plasman los compromisos que se buscan a largo plazo, destacando el mejoramiento de indicadores, la certificación, consolidar la transparencia, promover mayor apoyo a estudiantes becados, pero sobre todo, cumplir con la meta de dar al estado buenos profesionistas y buenos ciudadanos.

El diputado local del Congreso de Michoacán y presidente de la Comisión para la Conmemoración de los Festejos del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos, Wilfrido Lázaro Medina, hizo una remembranza de la hazaña que llevó a cabo el caudillo de la Patria y que está muy ligado al estado de Guerrero.

Asistieron al acto el secretario del Honorable Consejo Universitario, José Alfredo Romero Olea; el subsecretario de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos del estado de Guerrero, David Augusto Sotelo Rosas; así como consejeros universitarios y estudiantes de las diferentes facultades.

LA UAGro PRESENTA LIBRO DE MORELOS Y PAVÓN EN SU BICENTENARIO

Categoría: UAGro Publicado: 04 Diciembre 2015
Escrito por PRENSA UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

fuertedesandiego

En el marco de la sesión extraordinaria y solemne del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero, se realizó la presentación del Libro Morelos y otras historias con notas y ensayo de Julio Moguel en el Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego, para conmemorar el bicentenario del asesinato del generalísimo José María Morelos y Pavón.

Ante la presencia de más 500 asistentes, Julio Moguel dio la bienvenida a los asistentes y agradeció al rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán la impresión de la segunda edición de la obra.

El primer comentarista fue Mauricio Leyva Castrejón, subsecretario de Cultura del Gobierno del Estado, quien señaló que la muerte Morelos significa el compromiso de los guerrerenses por construir patria, cuando Morelos muere, le toca a Vicente Guerrero asumir el compromiso de la patria, cuando Morelos le toca la refriega, cuando Morelos huye, es Nicolás Bravo, el que le cuida las espaldas, es Nicolás Bravo, el que se lleva el Congreso, es Vicente Guerrero, el que toma el Congreso y lo lleva hasta donde él cree, será un destino salvo.

Dijo además que a partir del 22 de diciembre de 1815, la muerte de Morelos eso representa para nosotros la ruta hacia lo que va a ser muy debatido y se va a discutir en muchos foros, hacia ese pacto por la Independencia… poner el dedo en la historia y decir esta parte nos tocó construirla a nosotros, por eso es muy importante este bicentenario, además de invitarnos a pensar y repensar la obra de Morelos, también nos debe invitar y repensar el compromiso que asumieron los guerrerenses hace 200 años para comenzar una ruta, insobornable, inquebrantable por mantener en los hombros lo que era un compromiso de sacar adelante una nación y comenzar a construirla, eso es lo que ocurre cuando fallece fusilado Morelos”.

Omar Pérez Padilla, leyó un fragmento del ensayo de Julio Moguel, en el cual se habla del momento es que Morelos es asesinado.

Jaime Salazar Adame, director de la Unidad Académica de Filosofía y Letras, en su momento expresó Morelos vio a la Nueva España, como una nación libre, independiente y soberana.

En los manuscritos, se habla de Morelos, como un estratega, como visionarios, legislador, como proyector de una nueva nación, y se difunden los manuscritos de Morelos, que hoy parten más hacia el análisis, de esa proyección que realmente Morelos dejó sembrada para la construcción del estado nación.

Entre los presentes estuvieron: el diputado local de Michoacán, Wilfrido Lázaro Medina, el coordinador de asesores de la Rectoría, Fernando Jiménez Medina, los coordinadores generales de la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros, de la Zona Norte, Balbino Adame Martínez, el secretario del STAUAG, Ofelio Martínez Llanes, la secretaria del STTAISUAGro, Brenda Alicia Alcaraz, los ex rectores, Ramón Reyes Carreto y Florentino Cruz Ramírez.

FIRMA CONVENIO LA UAGro CON CENAPRED PARA EVITAR DESASTRES POR SISMO

Categoría: UAGro Publicado: 01 Diciembre 2015
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El rector de la Universidad Autónoma de Guerreo Javier Saldaña Almazán y Carlos Valdés González, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), firmaron un convenio de colaboración, lo cual permitirá mejorar la investigación de los peligros, riesgos y daños producidos por fenómenos perturbadores, para mitigar sus efectos y evitar desastres; de esta forma, cumplir un compromiso social que tenemos con los guerrerenses y con la nación, de salvaguardar sus vidas y sus bienes mediante la prevención.

En su intervención el rector Javier Saldaña Almazán, expresó que es muy significativo la firma de este convenio, porque la población vulnerable con estos fenómenos son los más pobres.

Expresó que en este rectorado se creó la carrera de Ingeniería en Prevención de Desastres y Protección Civil, además dijo que existe un equipo multidisciplinar que está enfocado a atender estos problemas, para ayudar desde la universidad al gobierno del estado y a los gobiernos de los municipios.

Saldaña Almazán, recordó que en la contingencia de Ingrid y Manuel, “la universidad tomó el liderazgo como nunca, ante la falta de una cultura establecida, lo que queremos nosotros en la universidad es coadyuvar y que el centro regional de prevención y desastres nos ayuden para que el centro regional de prevención y desastres se haga en la Universidad, porque aquí se forman los investigadores, cada gobierno cambian su estrategia y las metas se interrumpen porque llega gente nueva, ojala pudiera hacerse en la universidad”.

El director general del Cenapred, expresó “estamos ligados Guerrero y la ciudad de México de una manera fuerte e importante, es por eso que un convenio marco de colaboración como el que el día de hoy firmaremos es de gran importancia para el entendimiento de estos fenómenos naturales que son comunes y que es normal que ocurran, no así que se puedan convertir potencialmente en desastres, pues ahí podemos intervenir como seres humanos” .

Explicó que Guerrero es un gran estado que por sus condiciones geográficas y orográficas, está expuesto a fenómenos naturales de origen geológico e hidrometeorológico, de los 7 mil 422 sismos registrados en México, en Guerrero ocurrieron mil 393, lo que representó el 19% del total de la sismicidad del país, pero uno de ellos, el que ocurrió el 18 de abril, el día del viernes santo, cerca de la población de Petatlán tuvo una magnitud de 7.2, siendo el mayor de todos en el país.

Valdés González, dijo con la suma de conocimiento de la Universidad Autónoma de Guerrero y el Cenapred permitirá mejorar la investigación de los peligros, riesgos y daños producidos por fenómenos perturbadores. Para mitigar sus efectos y evitar desastres; de esta forma, cumpliendo un compromiso social que tenemos con los guerrerenses y con la nación, de salvaguardar sus vidas y sus bienes mediante la prevención.

Más artículos...

  • EL RECTOR JAVIER SALDAÑA ENCIENDE EL ÁRBOL NAVIDEÑO EN RECTORÍA
  • La UAGro invita...evento conmemorativo.
  • LA UAGro, SEDE DEL PRIMER CONCURSO ESTATAL DE ANATOMÍA
  • CON MÁS DE 150 CABALGANTES SE REALIZÓ EL GRAN ESPECTÁCULO DE LA TERCERA CABALGATA ACAPULCO 2015

Página 82 de 171

  • Anterior
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 850 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
UAGro