El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 25th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Imparte la UAGro taller de actualización a periodistas de Guerrero.

Categoría: UAGro Publicado: 24 Febrero 2017
Escrito por Relaciones públicas de la UAGro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con gran éxito se llevó a cabo el "Taller de actualización de periodistas en el tratamiento de la información con perspectiva de género" que realizó el Cuerpo Académico "Comunicación, Género y Participación Social" de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en coordinación con la "Red de periodistas guerrerenses con visión de género".

Las ponentes del evento, que se realizó este miércoles de las 10:00 a las 16:00 horas en la Sala de Usos Múltiples de Rectoría de la UAGro, fueron la Maestra Aleida Leticia Tello Divicino y la Licenciada Guadalupe Francisco Cabañas.

Al término del taller se les entregó constancia a todos los participantes, por conducto del Doctor Fernando Agüero Mancilla, los integrantes del Cuerpo Académico José Guadalupe Baltazar Torres y Miguel Angel Carrada Vega; así como de las propias talleristas.

REALIZA UAGRO FORO INTERNACIONAL SOBRE MIGRACIÓN

Categoría: UAGro Publicado: 17 Febrero 2017
Escrito por PRENSA UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

“A partir de las opiniones, análisis e hipótesis que se planteen, se crearán propuestas que presentaremos a los tres órdenes de gobierno, porque nuestros paisanos necesitan ya, respuestas tangibles”, expresó el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Alfredo Romero Olea, al inaugurar el “Foro Internacional Migración, Desarrollo y Sustentabilidad en la Agenda Actual”, que se realiza en el puerto de Acapulco.
El Foro Internacional inició el fin de semana pasado, y continuará el próximo 17 y 18 del mes en curso en el hotel Emporio.

En su intervención el rector Romero Olea, señaló que desde la toma de posesión de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, el tema de la migración ha estado presente en los noticieros, tema que corresponde analizar y reflexionar a todos, en especial a los académicos para que generen propuestas, “nuestra institución, la Universidad Autónoma de Guerrero desde hace un buen tiempo tiene ya un cuerpo académico que está desarrollándose en esta temática, que tiene ya líneas de investigación y que hoy en base a éstas, se está desarrollando este Foro Internacional.”

El rector agregó que en este contexto cobra mucha relevancia este foro, para que a partir de las propuestas, análisis e hipótesis que se planteen, podamos crear propuestas que podamos plantear a los tres órdenes de gobierno, pues nuestros paisanos necesitan respuestas tangibles y rápidas. Por eso recalcó la importancia de este foro para crear políticas públicas que puedan incidir de alguna forma en el desarrollo y la gobernabilidad de nuestro país.

La coordinadora del Foro, Dra. Gabriela Barroso Calderón, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció al rector de la UAGro, Romero Olea, y al coordinador general de la Zona Sur, MC. Efrén Arellano Cisneros por el apoyo otorgado durante la planeación y desarrollo del mismo.

Las conferencias magistrales que se desarrollarán son: “Salida, llegada y regreso. La migración mexicana 1900-1940” por el doctor Juan Mora Torres (De Paul University, Chicago, EUA); “Historia, arte y activismo en la migrantía de Chicago” por el doctor Raúl Dorantes Reséndiz (Northeastern Illinois University, Chicago, EUA); “Retos teóricos y políticas de la construcción de sociedades sustentables” por el doctor Gerardo Alatorre Frenk, (coordinador de MEIS de la Universidad de Veracruz) y “Claves para descifrar el capitalismo contemporáneo” por el doctor Raúl Delgado Wise de la Red Internacional Migración y Desarrollo.

La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, interior

IMPARTE UAGro CICLO DE CONFERENCIAS CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA CIUDADANÍA

Categoría: UAGro Publicado: 17 Febrero 2017
Escrito por PRENSA UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La imagen puede contener: 5 personas, personas sentadas

Con el propósito de generar conciencia ambiental en la ciudadanía y contribuir en el uso de energías limpias y renovables en el estado, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), por medio de la Coordinadora de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (UAGro Verde), dio inicio a su ciclo de conferencias “Energías Renovables” del estado de Guerrero de la Región Centro.

La inauguración del evento se realizó en el Auditorio de la Rectoría, en el cual se desarrollaron las ponencias “Cambio climático y la transición hacia las energías renovables, Energía solar, ¿Qué son y porque las energías limpias?, Tratamiento de aguas residuales y residuos sólidos, como caso de éxito del uso de energías renovables y Calentamiento de agua con conectores solares”.

En este sentido, la Coordinadora de UAGro Verde, María Guadalupe Díaz Salazar, dio a conocer que la universidad está trabajando para contribuir a un medio ambiente más limpio con programas de energía renovables como lo es el caso de la Preparatoria número 4, ubicada en Taxco, la cual tiene un proyecto en puerta donde pretenden sustituir la energía eléctrica por la energía fotovoltaica.

Con respeto a la cultura ambiental, subrayo la importante labor que está desarrollando la UAGro, la cual está realizando programas de recolección con centros de acopio de desechos que no son biodegradables y que contribuyen a la muerte de la tierra, como lo son papel, cartón, plástico, aluminio, vidrio llantas, pilas alcalinas y de botón, llantas, entre otros.

Informó también, que cada Unidad Académica cuenta con contenedores donde se puede tirar los desechos inorgánicos de origen industrial y tóxicos como lo son las baterías, mientras que para tóner, están ubicados en la Rectoría, en el sótano en la Coordinación de Ecología, con respecto al depósito para medicamentos caducados, se cuenta con tres centros de acopio, ubicados en Radio Universidad, en la Facultad de Enfermería 1 y en Rectoría.

La imagen puede contener: 4 personas, personas sentadas e interior La imagen puede contener: una o varias personas

Por su parte la titular de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), Karen Castrejón Trujillo, manifestó la importancia de contribuir a la creación de energías que no generen el efecto invernadero para disfrutar de un ambiente más natural.

De igual manera, detallo que en colaboración con la UAGro y el Ayuntamiento de Chilpancingo, se estará implementando en los próximos días un programa de recolección de aparatos electrodomésticos y electrónicos, en el cual se pretende que cada colonia cuente con un recolector y tratar que solamente desechos orgánicos lleguen al depósito de destino final.

En este evento participaron seis ponentes especializados en materia ambiental, ellos fueron el Dr. Rolando Palacios Ortega; el M.C. Jason R. Nanay E; M.C. Romualdo García Loeza; Ing. Juan A. Acevedo Bello; Lic. Miguel A. Guzmán Contreras y el Dr. Javier Gutiérrez Ávila.

El ciclo de conferencias “Energías Renovables” del estado de Guerrero de la Región Centro, contara con dos ponencias más a realizarse el 23 de Febrero en el Tecnológico de Zihuatanejo y el 3 de Marzo en la Universidad Americana de Acapulco.

Al evento asistió en representación del rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea, Antonio Soto Sotelo, Javier Gutiérrez Ávila, presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), José Pérez Victoriano, Procurador de Protección Ecológica (PROPEG), Martha Bahena Betancourt, Coordinadora Estatal de Ecología de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), así como también estudiantes de las Unidades Académicas de Ciencias Naturales, Ciencias Ambientales, CBTIS 134, la Asociaciones Civiles como Levantemos Chilpancingo y la Asociación de Padres de Familia.

La imagen puede contener: 27 personas, personas sentadas, multitud e interior

REAFIRMA LA UAGRO LIDERAZGO ACADÉMICO EN EL ESTADO

Categoría: UAGro Publicado: 17 Febrero 2017
Escrito por PRENSA UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo, personas de pie

Reafirmado su liderazgo académico, la Universidad Autónoma de Guerrero, logró el 56.54 por ciento de las Becas al Talento en Matemáticas del Programa Enriquecimiento Académico al Talento del Nivel Medio Superior, y el primer lugar con el proyecto “Educación Social". Antes de entrar, permita salir, que impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.

Las preparatorias que logaron el primer lugar fueron la 7 y 27, así como los subsistemas Bachilleres 32 y CBTis 14.

En su intervención, el subsecretario de Educación Media de la SEG, David Tapia Bravo, expresó que de 16 estados participantes en el programa “Beca al Talento en Habilidades Matemáticas” se registraron mil 828 estudiantes en primera etapa de las pruebas estatales, obteniendo el mayor número de acreditados de los cuales la aprobaron 605. En la segunda prueba solo quedaron 191 jóvenes de seis subsistemas, el COBACH, CONALEP, DGETIS, CECYTEG, DGB y la UAGro que serán beneficiados durante el presente ciclo escolar con un monto de mil pesos durante nueve meses de agosto a abril.

En representación del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Dr. José Alfredo Romero Olea, asistió el Coordinador General del Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros, quien dijo que “esto es producto de lo que se puede hacer cuando las instituciones nos ponemos de acuerdo para trabajar, es productos de que las instituciones nos veamos como elementos de participación, de cambio, de mejora para los talentos”.

La imagen puede contener: 5 personas, personas de pie

El coordinador general de la Zona Sur, se congratuló de ver la fusión de jóvenes de los diferentes subsistemas, y saber que desarrollaron un trabajo de calidad, obteniendo el primer lugar. Detalló que de esas 191 becas talentos, Acapulco obtuvo 130, Chilpancingo 35 e Iguala 26 y la UAGro un total de 108 distribuidas de la siguiente manera: Preparatoria 27, 55; Preparatoria 7, 41; Preparatoria 1, 5; Preparatoria 33, 5 y Preparatoria 32, 2 becas. Obteniendo la UAGro el 56.54 por ciento de las becas otorgadas, reafirmando el liderazgo académico en el estado.

El trabajo Educación social antes de entrar permita salir realizado por los estudiantes Claudia Rodríguez García, Otero Ramírez Hernández, José Manuel Ruiz Reinoso, Erica Yareli Ramón Felipe, Jordán Salinas Abarca de la Preparatoria 27, Bachilleres 32, CBTis 14 y Prepa 7, obtuvo el primer lugar.

El segundo lugar fue con el trabajo Influencia de las redes sociales con Pedro Jesús Juárez Araujo, Jessica Gisel Hernández Monroy, Nataly Jaimes García y Gilberto Gómez Chilapan de la Preparatoria 27, y el tercer lugar fue para el trabajo Contaminación de la Bahía de Acapulco con Adilene Isabel Ponce Hernández, Angélica Nohemí Nogueda Gutiérrez, Diana Oropeza Perales y Gerardo Palacios Valle de la Preparatoria 27.

UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA UAGRO PRESENTÓ DIPLOMADO EN PRÁCTICAS INNOVADORAS

Categoría: UAGro Publicado: 17 Febrero 2017
Escrito por PRENSA UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

La imagen puede contener: 1 persona, sentado, tabla e interior

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en su modalidad de Sistema de Universidad Virtual (SUVUAGro), con la finalidad de promover e implementar la modalidad de educación a distancia para desarrollar el potencial de las personas a través de ambientes virtuales de aprendizaje con metodologías y estándares de calidad e inclusión social, presentó el diplomado "Prácticas Innovadoras en los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje en Modalidad Multimodal".

En el evento realizado en la Sala de Usos Múltiples de la Rectoría, la Coordinación General del Sistema de Universidad Virtual, por medio de su Coordinadora Felicidad Bonilla Gómez manifestó, que como primer paso del programa, es importante capacitar la plantilla docente para que esta pueda utilizar las herramientas básicas de internet, ya que en el contexto de la educación superior es importante innovar en tecnología para mejorar los ambientes de aprendizaje.

De igual manera, dio a conocer que como meta de este programa, tienen contemplado que por lo menos el 10 por ciento de la planta académica de los proyectos educativos que imparten, capacitación constante en la formación docente destinada a los ambientes virtuales, expandir los cursos en modalidad multimodal para que la formación educativa sea más efectiva y que las la mayoría de las clases que tienen que ser presenciales, cuenten con la representación de herramientas tecnologías acorde a la institución.

Bonilla Gómez, hizo hincapié que a cuatro años de la creación de la SUVUAGro, se han conseguido logros importantes como lo es el Bachillerato Virtual, el cual brinda la oportunidad de cursar estudios de educación media superior en modalidad virtual, de una forma práctica, innovadora y desde cualquier lugar en el horario que tu decidas, puede ser desde tu computadora, Tablet o desde un dispositivo móvil.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas, tabla e interior La imagen puede contener: 1 persona, sentado, tabla e interior

De igual manera, se imparten dos Programas Educativos, los cuales son Ingeniería en Computación y Licenciatura en Gestión del Capital Humano, así como también la oportunidad de cursar o recusar unidades de aprendizaje en la Etapa de Formación Institucional en su modalidad multimodal, como lo son Ingles I, Ingles II, Manejo de las Tecnologías de la Información, Habilidades para la Comunicación de las Ideas, Pensamiento Lógico Heurístico y Creativo, y Análisis del Mundo Contemporáneo.

Este diplomado tendrá una duración de 120 horas resumido en 3 meses, 20 de estas horas serán presenciales y 100 en línea, y así los profesores que cursen este diplomado puedan tener ya una unidad de aprendizaje diseñada en la plataforma de SUVUAGro.

Por su parte Justiniano Gonzales González, Director General de Planeación, aplaudió el trabajo realizado hasta el momento de los programas educativos de licenciaturas de la UAGro los cuales en mancuerna con la Dirección General de Docencia, han entendido lo indispensable el uso de las tecnologías en la enseñanza del nivel medio superior.

Asimismo, el Director de Planeación, Juan Toledo López comentó, que “esto es un desafío muy importante, sobre todo en el contexto actual donde el financiamiento a la educación superior y las metas de expansión a la oferta educativa ya no son las convencionales o tradicionales, y por ende se debe entrar en la labor de renovar, ya que todo esto es un proceso de mejora continua”.

Al evento también asistieron, Eleuterio Sánchez Esquivel, director de Innovación Curricular, así como directores educativos de la zona centro y coordinadores de programas educativos de Programas Educativos en Modalidad Virtual de la UAGro.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas e interior

Más artículos...

  • ASISTE EL RECTOR ROMERO OLEA AL INFORME DEL ITAIGRO
  • RECIBE EL GOBERNADOR ASTUDILLO A LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA UAGRO
  • REFRENDA UAGRO APOYO A POSIBLES MIGRANTES GUERRERENSES REPATRIADOS
  • IMPARTE UAGro CURSO DE PROTECCIÓN CIVIL A UNIVERSITARIOS Y TRABAJADORES DEL ESTADO

Página 43 de 171

  • Anterior
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 407 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
UAGro