El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 21st
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

FIRMA LA UAGro Y EL CENIDET VINCULACIÓN PARA FORTALECER EL POSGRADO Y LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Categoría: UAGro Publicado: 06 Marzo 2018
Escrito por PRENSA UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Cuernavaca, Morelos. 5 de marzo, 2018.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán y el director del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET) del estado de Morelos, Víctor Hugo Olivares Peregrino, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la academia, la producción científica y tecnológica e intercambiar conocimiento a través de los posgrados que ofertan ambas instituciones.

El director del CENIDET reconoció a la UAGro por sus avances científicos y la acreditación de 28 posgrados de alta calidad en muy poco tiempo, y se refirió a la máxima casa de estudios como una universidad referente en la región Centro - Sur del país.

Olivares Pelegrino agradeció al rector de la UAGro crear lazos de vinculación académica que permitirá conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos; también dio a conocer que este acercamiento, ambas instituciones podrán realizar intercambios académicos e investigaciones conjuntas.

Por su parte, Javier Saldaña Almazán agradeció la distinción para la UAGro y aseguró que los avances en muy poco tiempo son producto del trabajo en unidad, comprometido y “al cambio de mentalidad que los universitario de Guerrero hemos emprendido por la educación”.

Acompañado por la directora General de Posgrado e Investigación, Berenice Illades Aguiar, así como por el ex rector, Ramón Reyes Carreto, el rector agregó que en los últimos 5 años, “los universitarios hicimos un compromiso para transformar a la UAGro en una universidad que sea punta de lanza para la formación de la juventud guerrerense”.

Este convenio se firmó en las instalaciones del CENIDET ubicadas en Cuernavaca, Morelos. El CENIDET es una institución que oferta únicamente maestrías y doctorados parar investigadores e innovadores tecnológicos competitivos internacionalmente mediante un ejercicio responsable y ético.

 

FIRMAN LA UAGro Y EL ITA CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE INSTITUCIONES.

Categoría: UAGro Publicado: 05 Marzo 2018
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Gro.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) Dr. Javier Saldaña Almazán y el director del Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA) signaron un importante convenio de colaboración con el propósito de instrumentar proyectos que mejorarán las oportunidades de superación profesional y mejoramiento académico de ambas instituciones educativas.

El evento se llevó a cabo dentro de las instalaciones del ITA con la asistencia de directivos de ambas instituciones y del alumnado, en donde luego de efectuar el tradicional homenaje a nuestro lábaro patrio, tanto el Rector Javier Saldaña Almazán como el director del ITA el ingeniero Eliott Joffre Vázquez, especificaron cuál era el propósito de esta alianza educativa. 

Asimismo se dieron a conocer los planes colaboración de los programas específicos de trabajo, señalando intercambios o movilidad entre estudiantes lo que fue recibido con gran beneplacito por los educandos del Tecnológico de Acapulco.

Con la firma de este convenio ambas instituciones educativas se comprometieron a unir esfuerzos para que de manera coordinada se mejore el desarrollo profesional, educativo y académico de  las máximas casas de estudio del estado Guerrero.

(Fotos de Andrés Arias Jurado y Carlos Jiménez Yamamoto)

COORDINARÁ LA UAGro CAMPAÑA DE CULTURA Y CONCIENTIZACIÓN PARA LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

Categoría: UAGro Publicado: 24 Febrero 2018
Escrito por PRENSA UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Acapulco, Gro. 23 de febrero, 2018.- La Universidad Autónoma de Guerrero coordinará en el estado la Campaña Permanente de Cultura y Concientización de Donación de Órganos, para informar a los universitarios sobre la importancia  de convertirse en donadores, los lineamientos legales y el protocolo de inscripción en el programa federal del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).

En conferencia de prensa en el  en el Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET), el rector, Javier Saldaña Almazán y el director del CENATRA, José Salvador Aburto Morales, informaron que la campaña será coordinada por el maestro emérito, José Legorreta Soberanis y participarán las Clínicas Universitarias y las facultades del área de la Salud.

Aburto Morales dio a conocer que en el país, actualmente son más de 22 mil personas que están a la espera de recibir un trasplante; sin embargo, sólo se concretan 3 mil trasplantes al año.

“En México hay un problema serio, porque las personas no están enteradas de cómo pueden convertirse en donadores; necesitamos trabajar en la concientización, y las universidades juegan un papel importante”, dijo.

El director de la CENATRA informó que en el trasplante de córneas, son 7 mil 700 personas que  están a la espera de un donador y que al año, sólo se realizan 3 mil 700 trasplantes.

En este sentido, dijo que paulatinamente, se ha incrementado la donación de órganos en el país y en el caso de las córneas el 80% son donaciones nacionales, “anteriormente, los órganos eran importados de otros países”.

Afirmó que si bien, ha habido un incremento de donación de órganos por personas fallecidas y familiares que tomaron  esta determinación, la cifra sigue siendo insuficiente para atender a los pacientes que necesitan con urgencia un órgano.

Por su parte, el maestro emérito José Legorreta Soberanis agradeció el planteamiento del director de la CENATRA para que la UAGro participe en esta campaña ya que en México y en Guerrero “tenemos un problema por situaciones de cultura y educación social en torno a este tema.

 Aseguró que la máxima casa de estudios hará un esfuerzo extraordinario “por difundir entre los universitarios y los guerrerenses la necesidad de convertirse en  donadores de órganos”.

INAUGURA LA UAGro COLOQUIO INTERNACIONAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA, QUE ORGANIZA LA MAESTRÍA EN RELACIONES PÚBLICAS

Categoría: UAGro Publicado: 27 Febrero 2018
Escrito por PRENSA UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro. 27 de febrero del 2018.- Con el objetivo de potencializar la formación académica de los estudiantes de licenciatura y maestría en Comunicación y Relaciones Públicas, la Universidad Autónoma de Guerrero inauguró el Primer Coloquio Científico Internacional de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas.

Este encuentro lo organiza la Maestría en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia (FACOM) y es  uno  de los 28 posgrados de alta calidad de la UAGro, acreditados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Reunidos en el Auditorio de Rectoría y en representación del rector, Javier Saldaña Almazán, la Directora General de Planeación y Evaluación Institucional, Arely Almazán Adame inauguró el encuentro y en su mensaje,  ratificó que esta clase de eventos "permiten generar nuevas ideas y conocimientos para los estudiantes”.

Dijo  que el Coloquio Internacional de Comunicación Estratégica es “sin duda alguna es un espacio común que nos permite generar nuevas ideas, escuchar nuevos planteamientos y conocer más allá de los temas de comunicación estratégica y las relaciones públicas".

Y agregó: "En internacionalización, estamos trabajando arduamente con el área de posgrado, que ha sido la punta de lanza para impulsar a la UAGro en el plano internacional".

Arely Almazán Adame  enfatizó que a través de estas actividades académicas, la UAGro da a conocer el  trabajo que realiza en el plano científico, a través de los posgrados.

Por su parte, la coordinadora de la maestría en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,  Neysi Palmero Gómez, dijo que  "ser parte de un programa reconocido del PNPC, implica asumir acciones encaminadas a elevar el nivel de educación”.

“Nos propusimos realizar este evento para dar a conocer los conocimientos que generamos desde nuestras tareas cotidianas y escuchar a los especialistas que como nosotros, trabajan en nuestras disciplinas desde otros lugares".

El Coloquio Internacional de Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas inició hoy y concluirá  el 1 de marzo; participarán la Dra. Magda Rivera Hernández con la Ponencia “El Proceso Estratégico”;  la maestra,  Lezly Morales Chalco con “Experiencias RR.PP y Comunicación Institucional; el  Dr. Edgar García, con la presentación “Entretenimiento en Medios, una buena inversión”, entre otros.

En el acto de inauguración,  estuvieron presentes la directora de la FACOM. Norma Sevilla Múñoz;  los ponentes Raúl Herrera Chinique, de Chile; Ana Cecilia Prado, de Perú; Carlos Bonilla de México; la delegada de la Secretaría de Turismo Zona Centro, Yamileth Sánchez así como estudiantes de licenciatura y maestría de esta facultad. 

PUBLICA LA UAGro CONVOCATORIA PARA INGRESAR AL POSGRADO EN TURISMO SUSTENTABLE.

Categoría: UAGro Publicado: 22 Febrero 2018
Escrito por PRENSA UAGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro. 22 de febrero, 2018.- Con el objetivo de formar recursos humanos de alto nivel académico, competentes para realizar investigación científica aplicada al campo de turismo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) a través de la Facultad de Turismo, convocan a participar en el proceso de selección de la séptima Generación de la Maestría en Ciencias: Gestión Sustentable del Turismo 2018-2020.

Esta maestría es una de los 28 posgrados de alta calidad de la UAGro, acreditada por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT y cuenta con el primer Laboratorio de Desarrollo Sustentable, el primero en su tipo del estado, que certifica la calidad del agua de playas y ríos.

Los aspirantes a ingresar deben contar con una formación académica como Licenciado en Turismo o área afín en alguna de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC): Desarrollo Sustentable, Movilidad y Turismo, Marketing Turístico o Sustentable y Medio Ambiente, Sociedad y Turismo.

La entrega de fichas se llevará a cabo del 02 al 17 de mayo del presente año y la presentación del examen CENEVAL será el día 19 de mayo del mismo.

La convocatoria indica que los interesados deberán presentar título y cédula profesional; Currículum Vitae en formato libre, acta de nacimiento y CURP; obtener un mínimo de 900 puntos en el EXANI-III del CENEVAL  así como una carta en donde se expongan los motivos para justificar su interés a la Maestría.

Para mayores informes, ingresar a la página del posgrado: www.mgsturismo.uagro.mx o a los correosposgradoenturismo@gmail.com / mgsturismo@uagro.mx

 

Más artículos...

  • ENTREGA EL GOBIERNO DEL ESTADO EQUIPAMIENTO A 110 CASAS DE ESTUDIANTE DE LA UAGro
  • FIRMA JAVIER SALDAÑA CON EL STAUAG Y EL STTAISUAG, EL CONJURAMENTO DE HUELGA
  • EQUIPA LA UAGro A 62 PROGRAMAS EDUCATIVOS DE NIVEL SUPERIOR, CON FINANCIAMIENTO DE LA SEP.
  • ENTREGA JAVIER SALDAÑA RECONOCIMIENTOS A CUERPOS ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Página 22 de 171

  • Anterior
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 641 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
UAGro