El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, Jul 12th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LLUVIAS E INUNDACIONES REPRESENTAN EL 41% DE LOS PAGOS POR SINIESTROS HIDROMETEOROLÓGICOS: AMIS

Categoría: Trapitos al Sol Publicado: 28 Junio 2025
Escrito por Andrés Arias/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Foto de Andrés Arias Jurado

*Los huracanes son los fenómenos que más peso tienen sobre los pagos que hace la industria por este tipo de riesgos.

Las lluvias e inundaciones son la segunda causa de daños en bienes asegurados.

Ciudad de México, 26 de junio de 2025- En años cuando no se presentan huracanes catastróficos, el 41% de las indemnizaciones por riesgos hidrometeorológicos están directamente relacionadas con siniestros causados por las lluvias e inundaciones, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En temporadas sin huracanes catastróficos, las lluvias son responsables del 29.4% de los daños asociados a riesgos hidrometeorológicos. Mientras que las indemnizaciones por desbordamiento o inundaciones alcanzan el 11.47% de los siniestros.

La entidad federativa sin costa con más indemnizaciones por riesgos hidrometeorológicos es la Ciudad de México, con 26.8% de las indemnizaciones, seguida por el Estado de México con 6.2% y Guanajuato con 6.1%.

“Es importante resaltar que los daños durante la temporada de ciclones no sólo están relacionados con huracanes catastróficos, y que no solo ocurren en regiones costeras. El 54% de las indemnizaciones por este tipo de siniestros están registradas en estados sin costa. Todo el territorio está expuesto a estos riesgos”, precisó Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS.

Durante el primer semestre del 2025 la industria aseguradora ha pagado poco más de 1,200 millones de pesos por siniestros de este tipo, aunque la temporada de ciclones inicia a mediados de mayo.

“Cada año vemos una mayor severidad en los daños registrados por fenómenos naturales, por lo que hacemos un llamado a tomar las acciones necesarias que protejan nuestra integridad, así como nuestro patrimonio. Para esto último hay seguros que se pueden adaptar a las necesidades de cada persona o familia”, agregó Rosas.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante los primeros cinco meses del 2025 el promedio de precipitaciones en el país aumentó 40% con respecto al año pasado, al pasar de 64.1 mm a 89.6 mm

No obstante, incluso en años sin eventos de dimensión catastrófica, los huracanes concentran la mayor parte de las indemnizaciones con 42.6% del total por siniestros hidrometeorológicos. En años como el 2023 —cuando ocurrió el huracán Otis— los ciclones concentran el 87% de los pagos.

fShare
Tweet
  • Anterior
  • Siguiente

Quién está en línea

Hay 1464 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Trapitos al Sol