El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 8th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PROMUEVE IMSS GUERRERO ACTIVIDADES LÚDICAS PARA HACER CONCIENCIA SOBRE EL ALZHEIMER

Categoría: IMSS Publicado: 21 Septiembre 2023
Escrito por Dirección de Com. Soc. del IMSS Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Gro., a 21 de septiembre de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero lleva a cabo diversas actividades lúdicas orientadas a crear conciencia sobre el Alzheimer y promover estrategias que limiten su progreso y mejoren la calidad de vida de quienes padecen este mal degenerativo del sistema nervioso central.

Por el Día Mundial del Alzheimer, este 21 de septiembre, en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, personal de salud de este nosocomio montó una mesa de juegos, donde pacientes con esta enfermedad pudieron realizar actividades que forman parte de su tratamiento multidisciplinario.

Además, se otorgaron pláticas a familiares de pacientes con Alzheimer, con el objetivo de que conozcan cómo reforzar la atención que requiere una persona con este padecimiento.

La médica geriatra Evelia Palacios Lorenzo, adscrita al del HGR No. 1, indicó que el Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. “La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades cotidianas”.

Informó que esta enfermedad no se desarrolla de la noche a la mañana, sino de una forma lenta, progresiva y cada vez es más “marcado”. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Las personas con este padecimiento pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron recientemente o los nombres de personas que conocen.

Palacios Lorenzo indicó que, además del tratamiento médico adecuado para las personas con la enfermedad, es necesario que la familia otorgue mucho cariño y paciencia en el trato diario que se le brinda, debido a la actitud infantil que adoptan los pacientes con estas características.

Agregó que esta enfermedad “no es discriminatoria” y puede padecerla cualquier persona, aunque hay una prevalencia mayor cuando existen antecedentes genéticos.

“La intención de las pláticas es dar a conocer a la población estrategias para detectar señales de demencia en personas mayores, a fin de facilitarles los medios para mejorar la calidad vida de quienes la presenten, ya que todos estamos expuestos a padecerla”, indicó la médica.

Por último, exhortó a la población derechohabiente a que acudan regularmente a consulta en su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para tener un buen control de la salud, donde incluyan una dieta rica en antioxidantes como frutas y verduras, evitar grasas y el consumo excesivo de alcohol y hacer ejercicio físico, además de mental.

REITERA IMSS GUERRERO IMPORTANCIA DE REFORZAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE

Categoría: IMSS Publicado: 12 Septiembre 2023
Escrito por Dirección de Com. Soc. del IMSS Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Foto: https://www.syngentappm.com.mx

*El Seguro Social pide identificar síntomas comunes y de alarma para evitar complicaciones.

*Evitar la reproducción del mosquito transmisor contribuye a evitar casos de la enfermedad.

Acapulco, Gro., a 12 de septiembre de 2023.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero reitera su llamado a la población en general para estar alertas ante la presencia de síntomas por dengue, principalmente en menores de 0 a 10 años y evitar la automedicación.

Si bien un pequeño paciente no puede especificar con exactitud sus malestares, es conveniente identificar síntomas como fiebre o irritabilidad, para llevarlo en forma inmediata con su médico a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de su adscripción.

La coordinadora delegacional de Vigilancia Epidemiológica, Cinthya Jennifer Rayón Castañeda, explicó que el dengue es una enfermedad causada por un virus y se transmite a las personas por la picadura del mosquito portador de la enfermedad, Aedes aegypti, por lo que recomendó reforzar las acciones de limpieza en el hogar para impedir la reproducción de éste.

Los síntomas en adultos se identifican como dolor de cabeza, dolor articular, malestar general y decaimiento -debido a la disminución progresiva de plaquetas; indicó que en los adultos se reitera la importancia de guardar reposo absoluto, evitar cargar objetos pesados y descartar la automedicación.

La epidemióloga detalló que el dengue se clasifica en no grave: son síntomas específicos y leves como fiebre y cansancio; dengue con signos de alarma: con hemorragias de encías, heces son sangre, oscuras, vómito intenso (tres en una hora); en algunos pacientes menores de edad aparecen puntitos rojos denominados petequias.

En las mujeres, si durante su periodo de menstruación registra anormalidades como sangrado más prolongado y abundante de lo habitual, puede considerarse como un dato de alarma y un síntoma probable de dengue, por lo que se debe buscar atención médica.

Las medidas de prevención deben ir encaminadas a disminuir la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad, como son la limpieza de patios, descacharrizar, mantener limpios los depósitos donde se almacena el agua y usar mosquiteros en puertas y ventanas, además de pabellones sobre camas.

La doctora Rayón Castañeda reiteró su llamado a la población para que en esta temporada de lluvias tenga estricto control sobre los depósitos en donde se acumula el agua, además de la limpieza de las áreas al aire libre, para así eliminar cualquier factor de riesgo para el crecimiento de la larva.

 

MÉDICOS DEL HGR NO. 1 DEL IMSS SALVAN VIDA DE NIÑA DE 4 AÑOS, TRAS IMPACTO DE BALA PERDIDA.

Categoría: IMSS Publicado: 08 Julio 2023
Escrito por Dirección de Com. Soc. del IMSS Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Se contó con el apoyo oportuno para su traslado al CMN Siglo XXI y continuar con la atención médica.

*Hoy la pequeña Melody ha recuperado su salud y no presenta secuelas.

Acapulco, Gro., a 08 de julio de 2023.- Un equipo multidisciplinario de especialistas del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, salvó la vida de una niña de 4 años que recibió una bala perdida en el tórax, que afectó varios órganos y la mantuvo en estado de gravedad.

Originaria de Acapulco, la pequeña Melody “N” se encontraba en su hogar cuando Brenda, su mamá de 27 años, se percató del sangrado en el pecho de la menor y visualizó que se trataba de un impacto de arma de fuego, por lo que tapó la herida con su mano para bloquear el sangrado y trasladarla lo antes posible al HGR No. 1.

La médica pediatra del hospital del IMSS, Diana Hernández Calzada, explicó que la menor fue recibida en el cuarto de choque, donde la madre continuó haciendo una contención en el pecho de la niña, lo que, sin duda, evitó la muerte por hemorragia.

Tanto médicos pediatras, generales y urgenciólogos atendieron de forma inmediata a la pequeña, identificando un hemotórax masivo (lesión torácica). Por el trayecto que tuvo la bala, que pudo ser mortal, estuvieron comprometidos el bazo y los pulmones, así como el sangrado a nivel abdominal.

“Tanto el familiar como el equipo de inicio hizo lo propio para contener y dar tiempo para hacer todo lo que se necesitaba para estabilizarse; se pudo evitar el daño a partes vitales”, mencionó la médica.

La cirujana pediatra de este mismo hospital, Ana Gabriela Segura Basurto, detalló que la atención consistió en la colocación de una sonda endopleural (tubo flexible que se coloca entre las costillas, en el espacio pleural), seguido de una laparotomía exploradora, que determinó qué órganos estaban dañados por el proyectil.

El cirujano general, Luis Rodrigo Barrera, quien es parte del equipo que atendió a la menor derechohabiente, subrayó que el éxito en este caso fue el traslado y la atención oportuna que recibió en las primeras horas tras el impacto de la bala, así como el apoyo y coordinación con el Tercer Nivel de Atención medica del IMSS.

Agregó que al ser su área una que otorga atención a pacientes en edad adulta, haber sido parte del caso de la pequeña Melody fue realmente gratificante, principalmente por la recuperación de su salud, sin secuelas.

“No estoy acostumbrado al trato de los pacientes pediátricos, estoy sorprendido de verla, yo me imaginé que iba a estar con dolor, alguna queja, una secuela, pero la veo que está ella como si nada, estoy más sorprendido, estoy contento”, expresó el médico.

Asimismo, la jefa del servicio de Pediatría del HGR No. 1, doctora Ana Laura Luengas Sierra, destacó que el equipo del IMSS Guerrero otorgó una atención rápida y efectiva, realizando una cirugía de gran complicación para enviar a la paciente al Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, en la Ciudad de México, y continuar su tratamiento.

Luengas Sierra destacó el trabajo en conjunto de los médicos del HGR No. 1, así como el envío oportuno a Tercer Nivel y, sin duda, el apoyo del personal de enfermería, camilleros, de limpieza e higiene, guardias de seguridad, entre otros, para otorgar una atención rápida y de calidad a la pequeña paciente, que fue de gran valía para que el caso fuera un éxito.

“Estoy muy contenta por ver que Melody se recupera, casi como si no hubiera pasado nada. Quiero agradecer a todos mis compañeros del Seguro Social”, concluyó.

En tanto que la mamá de la menor, visiblemente emocionada, resaltó su agradecimiento a todo el personal IMSS, tanto del hospital en Acapulco, como del CMN Siglo XXI en la Ciudad de México, por su trato cálido y servicio médico inmediato, que le devolvió la vida a su pequeña y valiente Melody.

“Estoy agradecida con todos y en Urgencias, cuando llegué los doctores le dieron la atención inmediata a mi hija, eso se me quedó bien guardado en mi corazón y en mi cabeza”, finalizó la joven madre.

REALIZA CENTRO DE SEGURIDAD SOCIAL ACAPULCO ACTIVIDADES PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES

Categoría: IMSS Publicado: 31 Agosto 2023
Escrito por Dirección de Com. Soc. del IMSS Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Gro., a 31 de agosto de 2023.- Como parte de la Semana de las Personas Mayores, usuarios del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, realizaron actividades de gimnasia cerebral y activación física, logrando ejercitarse tanto física como mentalmente.

Del 28 de agosto al 01 de septiembre, el Instituto realiza distintas acciones como: rompecabezas, lecturas, lotería, así como manualidades, permitiéndoles efectuar una sana convivencia.

La gimnasia cerebral (mental) o neuróbica se refiere a ejercicios, problemas y rompecabezas mentales que mejoran el rendimiento del cerebro.

Esta actividad se realiza en la explanada de estas mismas instalaciones, con la supervisión del personal especialista del CSS, quien reiteró la invitación a la población en general para conocer el resto de los cursos regulares para todos los grupos.

PIDE IMSS GUERRERO ATENCIÓN A SÍNTOMAS DE RINITIS ALÉRGICA

Categoría: IMSS Publicado: 05 Julio 2023
Escrito por Dirección de Com. Soc. del IMSS Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Gro., a 05 de julio de 2023.- La doctora Teresa Ocampo Rentería, médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, señaló que la rinitis alérgica puede presentarse en cualquier periodo del año; sin embargo, se incrementa en las estaciones de primavera y verano.

Al respecto, indicó que se debe estar pendiente de los síntomas como: irritación, congestión y secreción nasal; estornudos recurrentes; picos e hinchazón de ojos y nariz (reacciones que se generan por cambios de clima o sensibilidad del polen de plantas), con el objetivo de acudir de manera oportuna con el médico familiar para confirmar el diagnóstico e iniciar tratamiento.

La doctora explicó que la rinitis es una patología muy común; hasta un 20% de la población la puede llegar a padecer en cualquier periodo de vida, pero tiende a incrementarse en menores de 10 años y en personas a partir de los 40 años “porque se desarrolla una hipersensibilidad”.

“Se dice que también por factores genéticos puede aparecer, principalmente cuando ya hay antecedentes en los familiares. Cuando el médico hace el diagnóstico, se hace el interrogatorio de esta patología, indagando si alguien de la familia ha tenido alergia y el cuadro clínico que presenta el paciente”, detalló.

Ocampo Rentería recomendó evitar respirar aromas fuertes y de soluciones que se ocupen en la limpieza del hogar, ya que alteran los síntomas de la rinitis; además, añadió que cuando se agrava, también puede desarrollar dolores de cabeza, trastornos del sueño, ataques de asma y sinusitis crónica.

Detalló que una limpieza frecuente de manos y de los sitios donde los encontramos contribuirá a la prevención o desaparición de la rinitis alérgica, aunque también reiteró que puede desarrollarse por antecedentes familiares, por lo que subrayó la importancia de hacerse los estudios específicos para determinar las causas.

La médica familiar indicó que el tratamiento es a base de antihistamínicos, que ayudan a disminuir y controlar los síntomas de la rinitis.

Finalmente, mencionó que, aunque no es grave, la rinitis es muy molesta para la persona que la padece, por lo que es necesario acudir al médico para recibir un diagnóstico y tratamiento oportunos.

 

Más artículos...

  • IMPULSA IMSS EN EMPRESAS LOS BENEFICIOS DEL PROGRAMA ELSSA
  • INVITA IMSS GUERRERO UNIRSE A TALLERES DE HUERTOS URBANOS EN CENTROS DE SEGURIDAD SOCIAL Y CENTRO DE EXTENSIÓN DE CONOCIMIENTOS
  • EN EL IMSS GUERRERO CONCLUYE HOY VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
  • REALIZA IMSS GUERRERO PLÁTICAS PARA PREVENCIÓN Y DETECCIÓN TEMPRANA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Página 5 de 153

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1100 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
IMSS