El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mar, May 27th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Diconsa hace posible el abasto de alimentos en la sierra tepehuana de Durango

Categoría: DICONSA Publicado: 27 Junio 2016
Escrito por Com. Soc. Diconsa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Con el almacén rural La Guajolota, uno de los más emblemáticos por su lejanía y aislamiento, Diconsa lleva alimento a 80 pequeñas localidades y 551 beneficiarios de la Tarjeta SINHambre

Debido a que el desarrollo social exige que las familias más vulnerables tengan acceso a derechos fundamentales como la alimentación, Diconsa está presente en las comunidades más necesitadas de Durango como El Mezquital, en el corazón de la tierra tepehuana, donde atiende a 80 pequeñas localidades y 551 beneficiarios de la Tarjeta SINHambre, a través del almacén rural La Guajolota, informó el director general de la paraestatal, Juan Manuel Valle Pereña. 

“Se trata de uno de los almacenes más emblemáticos de esta empresa por su lejanía y aislamiento, donde la pobreza es tan visible que la sola presencia de Diconsa marca una diferencia importante”, subrayó el titular de la Distribuidora, quien constató que el almacén La Guajolota cuenta con el suficiente abasto en beneficio de la población indígena ahí asentada.

En gira de trabajo por el estado, en la que estuvo acompañado por el titular de la Unidad Jurídica, César Cabello; por el gerente de la Sucursal Norte Centro, Trinidad Gómez; y por el subgerente de la Unidad Operativa Durango, Rubén Ontiveros, el director general de Diconsa resaltó el objetivo de la paraestatal de transformar de fondo el entorno y las condiciones de vida de las familias con carencia alimentaria y afirmó que “el simple hecho de que Diconsa llegue hasta El Mezquital implica que la inseguridad alimentaria se reduzca un 30 por ciento”.

Este almacén, ubicado a 190 kilómetros al sur de la capital duranguense, “opera con 65 tiendas comunitarias fijas y una tienda móvil, que permiten movilizar en promedio un volumen mensual de 410 toneladas de productos, gracias al esfuerzo y entrega diaria de un equipo de 20 personas”.

Valle Pereña añadió que, en temporada de lluvias, la zona montañosa de Durango sufre constantes deslaves que incomunican a las poblaciones, de ahí la importante participación de los habitantes, quienes retiran el fango y las piedras de los caminos, para que la flota vehicular de Diconsa pueda pasar para llevar en tiempo y forma los alimentos a precios accesibles. 

En el municipio de El Mezquital, de las 551 familias beneficiarias de la Tarjeta SINHambre, un total de 337 son atendidas en las tiendas comunitarias; mientras 214 reciben su apoyo a través de la tienda móvil. 

La paraestatal también entrega mercancías en los albergues de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), papillas a las unidades médicas de la Secretaría de Salud (SSa) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Energía y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), distribuye gratuitamente focos ahorradores entre los pobladores.

Durante su recorrido, el director general visitó también el Centro de Atención a Beneficiarios (CABE) y la Unidad Operativa Durango, donde inauguró el patio de maniobras.

A nivel estatal, Diconsa cuenta con 711 tiendas comunitarias fijas, nueve tiendas móviles, un Centro de Atención a Beneficiarios, un almacén central y 10 almacenes rurales.

Focaliza Diconsa acciones para asegurar alimento en Coahuila

Categoría: DICONSA Publicado: 23 Junio 2016
Escrito por Com. Soc. Diconsa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

La Distribuidora mejora las condiciones de vida de la población con 911 tiendas comunitarias, 10 tiendas móviles y 5 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE)

A través del Programa de Abasto Rural (PAR) y la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNcH), que operan en las comunidades más necesitadas de Coahuila, Diconsa impulsa la seguridad alimentaria con una amplia infraestructura de 911 tiendas comunitarias fijas, 10 tiendas móviles y 5 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE), que benefician a más de 5,093 familias de la entidad.

En gira de trabajo por el estado, el director general de la paraestatal, Juan Manuel Valle Pereña, enfatizó el abastecimiento y equipamiento a 34 comedores comunitarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), donde más de 4 mil personas, entre niños, mujeres embarazadas y en lactancia, adultos mayores y discapacitados reciben gratuitamente dos alimentos diarios. 

“A través de acciones puntuales y focalizadas, Diconsa coadyuva en el desarrollo de una política nacional participativa de seguridad alimentaria y nutricional que atienda, de manera integral, las carencias en el ejercicio de los derechos sociales”, subrayó el funcionario federal durante su visita a la Unidad Operativa Torreón.

Acompañado por el titular de la Unidad Jurídica, César Cabello, y el subgerente estatal de Diconsa, Hugo Durán, Valle Pereña visitó el almacén central y conversó con los miembros de los Consejos Comunitarios de Abasto a fin de cerciorarse que el suministro de productos sanos, variados y suficientes esté garantizado en todos sus puntos de venta y distribución, más aún ante la actual temporada de ciclones y huracanes. 

El director general puntualizó que, conforme con la nueva disposición del Consejo de Administración de Diconsa, se acordó la distribución gratuita de paquetes alimentarios con productos básicos en situaciones de emergencia.

Durante su estancia constató el inventario del almacén rural Matamoros, donde intercambió opiniones con los trabajadores acerca de la implementación de nueva tecnología que apuntale la función social de la empresa. Asimismo, visitó la tienda comunitaria Gilita, en el municipio de Viesca, donde se atiende a más de mil 200 habitantes. 

“Nuestro objetivo es y será siempre facilitar el acceso de alimentos y productos básicos complementarios a un mayor número de familias, en las regiones con mayores carencias a precios accesibles”, explicó Valle Pereña. 

En su recorrido por Coahuila, el funcionario federal ofreció una ponencia a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Torreón, a quienes explicó el compromiso de Diconsa con la sociedad mexicana: llevar alimentos sanos, variados y suficientes sin importar distancias o dificultad de caminos. 

Integra Diconsa experiencia de funcionarios para hacer frente a la pobreza alimentaria

Categoría: DICONSA Publicado: 08 Febrero 2016
Escrito por Dichosa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*El director general de la paraestatal, Juan Manuel Valle Pereña, presentó a los nuevos miembros de su equipo que reforzarán las áreas de Administración, Comercialización, Desarrollo y Comunicación Social 

 

Con el objetivo de coadyuvar en la seguridad alimentaria de México y garantizar el abasto social de productos nutritivos a bajo precio para que el Gobierno de la República cumpla el derecho constitucional a la alimentación de sus habitantes, Diconsa fortaleció sus áreas de Administración, Comercialización, Desarrollo y Comunicación Social.

 

 

El director general de la paraestatal, Juan Manuel Valle Pereña, presentó a los nuevos miembros de su equipo: Gabriela García Delgado, en la dirección de Administración y Recursos Humanos; Ana Luisa Saavedra Granja, en la dirección de Desarrollo; Francisco Antonio García Salas, como titular del área de Comercialización, y Javier Ortiz Mireles como coordinador general de Comunicación Social.

 

 “Hemos integrado a un grupo de mexicanos con espíritu de servicio, que trabajamos para garantizar la distribución de alimentos sanos, variados y suficientes a precios accesibles, para la población que vive en condiciones de vulnerabilidad”, subrayó Valle Pereña.

 

 

Gabriela García Delgado es economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y se ha desempeñado como directora general adjunta para América del Sur y directora de Análisis de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), coordinadora de Asuntos Internacionales y coordinadora de asesores en la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal, entre otros cargos.

 

La nueva titular del área de Desarrollo, Ana Luisa Saavedra Granja, es licenciada en Economía por el ITAM y maestra en Políticas Públicas por la Universidad de  Princeton. Fungió como coordinadora de asesores en la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y  como directora general adjunta de Ahorro y Regulación Financiera en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otras funciones. 

 

 

Por otra parte, el director de Comercialización, Francisco Antonio García Salas, es administrador de empresas por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una maestría en Suecia, así como otros estudios, en Holanda, relacionados con el ramo. Se ha desempeñado principalmente en el sector empresarial. 

 

 

En la Dirección General, Mariana Celorio Calvo, maestra en Desarrollo Económico; y María José Quiroga, licenciada en Relaciones Internacionales, apoyarán las acciones del titular de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña.

 

 

En tanto, fueron ratificados Luis Daniel Ojeda Ochoa, como director de Operaciones; César Cabello Ramírez,  como titular de la Unidad Jurídica, y Cosme Olivares Maya, en la Dirección de Finanzas.

 

 

 

Cubre Diconsa abasto en regiones serranas de Puebla y Tlaxcala: Valle Pereña

Categoría: DICONSA Publicado: 20 Junio 2016
Escrito por Com. Soc. Diconsa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

·        La paraestatal cuenta con 1,633 tiendas comunitarias  en las regiones de mayor carencia alimentaria de ambas entidades 

Con presencia en más de 86 por ciento del territorio poblano, Diconsa llega a las siete regiones del estado, especialmente a la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Sierra Negra y Mixteca con el abasto de la canasta básica y productos complementarios a través de 1,374 tiendas comunitarias, 16 tiendas móviles y 8 Centros de Atención a Beneficiarios (CABE), subrayó el director general de la paraestatal, Juan Manuel Valle Pereña.

A su llegada a Puebla, en gira de trabajo, el funcionario federal recorrió las instalaciones del almacén central y el CABE, donde charló con los trabajadores de la descentralizada, a quienes solicitó ser vigilantes para que el abasto nunca falte en las familias con carencia alimentaria, luego que más de 60 municipios forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNcH).

“Nuestra prioridad es la supervisión de sucursales, unidades operativas, almacenes y tiendas comunitarias porque, en función de ello buscamos la manera de ser más eficientes en la distribución de los productos, para que nadie se quede sin alimentos, queremos impactar de manera positiva en cada una de las comunidades en las que Diconsa está presente”, subrayó Valle Pereña.

La comitiva, en la que también estuvieron presentes la líder sindical Rosa García Solís, la directora de Administración, Gabriela García; y el gerente de la Sucursal Sur, Héctor Sulaimán Safi, verificaron la existencia de inventario del almacén rural Tecali de Herrera que atiende a 83 tiendas comunitarias en 23 municipios.

Con su labor de abasto, Diconsa llega a 3 mil 727 familias de la Tarjeta SINHambre y opera dos Centros de Atención a Beneficiarios, 8 comedores comunitarios fijos y 70 comedores comunitarios móviles, lo mismo que 93 clínicas del sector salud, explicó el director general ante estudiantes de la Universidad de las Américas.  

Posteriormente, Juan Manuel Valle Pereña se trasladó a la Unidad Operativa Tlaxcala en la que Diconsa distribuye la canasta básica a 52 de los 60 municipios que componen el estado y en los que se brinda atención con 259 tiendas comunitarias fijas, abastecidas por un almacén central y tres rurales.

 El funcionario federal resaltó la tarea social de Diconsa, ya que a través de amplia infraestructura para movilizar alimentos en las comunidades, su presencia marca diferencia en materia de política social porque también genera un impacto en salud y en la capacidad educativa de los niños, quienes reciben suplementos alimenticios.

Página 2 de 2

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1135 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
DICONSA