El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 16th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ORDENA EL TEEGRO AL AYUNTAMIENTO DE METLATÓNOC PAGAR LA RETENCIÓN DE LAS REMUNERACIONES A UN REGIDOR

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 21 Enero 2025
Escrito por Com. Soc. TEEGro
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., a 21 de enero de 2025.- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), aprobó por unanimidad de votos condenar al Ayuntamiento del municipio de Metlatónoc, Guerrero, a pagar al ciudadano Luis Montealegre Galicia, las remuneraciones económicas a que tiene derecho como regidor y que le fueron retenidas por el periodo del 1 de enero al 25 de septiembre de 2024; así como el pago de aguinaldo proporcional correspondiente a ese año.

Durante Segunda Sesión Pública de Resolución, las integrantes y el integrante del Pleno determinaron declarar parcialmente fundado el Juicio Electoral Ciudadano (JEC), TEE/JEC/244/2024 promovido por el ciudadano Luis Montealegre Galicia en contra del ayuntamiento del municipio de Metlatónoc, Guerrero, toda vez que se acreditó que dicha autoridad municipal no le cubrió las remuneraciones a que tenía derecho por su función, en ese entonces, de regidor del citado ayuntamiento.

Al respecto, el Ayuntamiento señaló que los pagos correspondientes se realizaron en efectivo, sin embargo, el actor expresó que además de no recibir el pago, las firmas que aparecen en los comprobantes fiscales que ofreció como prueba dicha autoridad no fueron estampadas por él.

Por lo que, este órgano jurisdiccional determinó que de la comparación de las firmas de los citados CFDI, resultaba evidente que estas no coinciden con las firmas estampadas por el actor en la demanda y demás promociones.

En virtud de ello, el Pleno del TEEGRO al considerar que el Ayuntamiento no demostró que cubrió al actor la remuneración reclamada; así como el pago de aguinaldo proporcional; determinó declarar fundada la porción del agravio y ordenar el pago correspondiente.

Acuerdos Plenarios

En la sesión, mediante cuatro Acuerdos Plenarios, el Pleno aprobó el cumplimiento de los ordenado en sus sentencias correspondientes a los expedientes TEE/RAP/057/2024, TEE/RAP/058/2024 y TEE/RAP/059/2024, ACUMULADOS; TEE/AG/001/2024 y TEE/JEC/230/2024 ACUMULADOS y TEE/JEC/254/2024.

Asimismo, aprobó dos proyectos de Laudos Convenio Instituto con número de expediente TEE/LCI/066/2024 y TEE/LCI/064/2024, celebrados entre el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero y dos ex trabajadores, ello al haber concluido las relaciones laborales que les unían.

IEPC DEL ESTADO DE GUERRERO PARTICIPA EN EL XXV ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS NEGROS

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 16 Noviembre 2024
Escrito por Andrés Arias/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*En el evento se informó sobre el reconocimiento constitucional y representación política, de mujeres, así como del liderazgo y de las juventudes afrodescendientes.

Temixco, Mor., a 16 de noviembre de 2024.- La consejera presidenta de este instituto electoral IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, compartió la experiencia de este instituto electoral al garantizar la participación y representación política del Pueblo Afromexicano de Guerrero en el Proceso Electoral de ayuntamientos y Diputaciones Locales 2024-2027, asimismo compartió la perspectiva de este órgano electoral en el registro de candidaturas afromexicanas a los cargos de diputaciones locales y ayuntamientos.

Por su parte, las consejeras participaron en las mesas: Reconocimiento Constitucional y Representación Política, Mujeres y liderazgo y Juventudes afrodescendientes.

Al evento asistieron también la consejera presidenta de la Comisión de Sistemas Normativos Pluriculturales, Azucena Cayetano Solano, la consejera integrante de esa comisión, Dora Luz Morales Leyva, y la consejera Electoral Dulce Merary Villalobos Tlatempa, asistieron a este encuentro, el cual tuvo como sede la Exhacienda de Temixco en el estado de Morelos.

De igual manera, asistió la representante del pueblo Afromexicano ante el Consejo General, Mijane Jiménez Salinas, y el encargado de despacho de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Pluriculturales, Zenaido Ortiz Añorve.

APRUEBA IEPC GUERRERO CONVOCATORIAS PARA DESIGNACIÓN DE REPRESENTACIÓN DE PUEBLOS Y COMUNIDADES ORIGINARIAS Y AFROMEXICANAS EN EL CG Y CDE.

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 25 Agosto 2023
Escrito por Dirección de Com. Soc. IEPC Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Asambleas se realizarán en el mes de septiembre.

Chilpancingo, Gro., 25 de agosto de 2023.- En Décima Séptima Sesión Extraordinaria desarrollada este viernes por el Consejo General de este instituto electoral, se aprobaron dos Proyectos de Acuerdo relacionados con el procedimiento de designación de la representación de los pueblos y comunidades originarias y afromexicanas en el Consejo General y los Consejos Distritales Electorales, ambos de la Comisión de Sistemas Normativos Pluriculturales.

El primero de estos tiene que ver con la aprobación de las convocatorias para la celebración de las asambleas estatales y distritales, para el procedimiento de designación de la representación de los pueblos y comunidades originarias y afromexicanas ante este instituto electoral y los Consejos Distritales 14, 15, 16, 23, 24, 25, 26, 27 y 28, así como, 13, 19 y 20.

De acuerdo con las convocatorias aprobadas, en las asambleas estatales podrá participar la ciudadanía que haya sido designada en sus asambleas municipales, la cual podrá ser propuesta para ser considerada para la representación ante el Consejo General, desarrollándose la asamblea correspondiente al Pueblo Afromexicano el día 2 de septiembre en Cruz Grande Guerrero, y la de los Pueblos y Comunidades Originarias el 3 de septiembre en Tlapa de Comonfort.

En tanto que, para las Asambleas Distritales, en las que se designará a las y los ciudadanos como representantes de los pueblos y comunidades originarias y afromexicanas de los Consejos Distritales Electorales 14, 15, 16, 23, 24, 25, 26, 27 y 28, así como, en su caso, ante los Consejos Distritales 13, 19 y 20, serán realizadas en las cabeceras distritales de Ayutla de los Libres, Florencio Villareal, Ometepec, Huitzuco de los Figueroa, Tixtla de Guerrero, Chilapa de Álvarez, Olinalá, Tlapa de Comonfort, San Luis Acatlán y Teloloapan, los días 17, 23 y 24 de septiembre del 2023.

El segundo Proyectos de Acuerdo aprobado en esta sesión, tiene que ver con la lista de la ciudadanía que cumplió con los requisitos para participar como observadoras y observadores, en el procedimiento de designación de la representación de los pueblos y comunidades originarias y afromexicanas en el Consejo General y los Consejos Distritales Electorales de este instituto electoral, aprobándose el registro total de 6 personas, un de ellas del Instituto Internacional De Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” IIEPA-IMA UAGro, otra más del Movimiento indígena Chontal de Chilacachapa, un tercera del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero y tres personas como ciudadanía en general.

INICIA IEPC LIQUIDACIÓN DE 8 PARTIDOS QUE PERDIERON SU REGISTRO ESTATAL.

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 12 Junio 2024
Escrito por Marcial Campuzano
  • Imprimir
  • Correo electrónico

**Deberán comprobar las prerrogativas que recibieron para actividades ordinarias y campañas de sus candidatos

**Entregarán los bienes que adquirieron con financiamiento público

**Ninguno de los 8 registrados logró obtener al menos el 3 por ciento de la votación válida

Por Marcial Campuzano

El Instituto Electoral del estado está en vías de iniciar el procedimiento de liquidación de los 8 partidos políticos estatales que perdieron sus registros en los pasados comicios, por no lograr cuando menos el 3 por ciento de la votación válida, mientras que el PRD deberá solicitar su acreditación al perder su registro nacional, también al no obtener cuando menos el 3 por ciento de la votación.

La presidenta del órgano electoral Fabiola Matildes Gama, señaló que no pueden los consejeros limitar la creación de partidos políticos en Guerrero. En su opinión manifestó que vale la pena que haya nuevos institutos políticos porque son nuevas expresiones de la ciudadanía.

“Si debe haber muchos o pocos partidos corresponde al Congreso local determinar esa situación, en el entendido de que la Ley Electoral del estado establece que las organizaciones que deseen erigirse como partidos políticos, deberán tener un mínimo de seguidores o militantes del 0.26 por ciento del listado nominal, que en este proceso representó 6,600 personas, además de cumplir otros requisitos como programa de acción y estatutos.

Al no lograr los partidos estatales Partido Fuerza por México, Partido Movimiento Laborista, Partido de la Sustentabilidad Guerrerense, Partido del Bienestar Guerrero, Partido Encuentro Solidario, Partido Regeneración, Partido México Avanza y el Partido Alianza Ciudadana cuando menos el 3 por ciento de la votación válida, en automático entrarán a un proceso de liquidación.

Esta determinación ya fue hecha del conocimiento a quienes integran la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del órgano electoral, para que inicie el proceso de prevención y liquidación.

La consejera Azucena Cayetano Solano quien presidirá la Comisión de Liquidación de los partidos políticos que perdieron el registro, informó que el procedimiento de liquidación contempla el nombramiento de interventores, mientras que los institutos políticos contarán con un representante legal a los que se les darán todas las facilidades para que tengan una liquidación satisfactoria.

Los 8 partidos en proceso de liquidación deberán comprobar los recursos económicos que recibieron. Deberán entregar al órgano electoral los bienes que adquirieron con las prerrogativas, cuyos consejeros determinarán si los emplea el órgano electoral estatal o los vende a través de subastas como ha ocurrido en otros procedimientos de liquidación.

Recordó que, en el proceso electoral anterior, el Instituto electoral sancionó a partidos políticos estatales que perdieron su registro, porque no llevaron a cabo de manera satisfactoria los procedimientos.

El órgano electoral espera que los 8 partidos lleven a cabo de manera satisfactoria los procedimientos de liquidación. Aclaró que la fiscalización de las prerrogativas que éstos recibieron corre a cargo del área de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral.

Para el caso particular del Partido de la Revolución Democrática, el Instituto Electoral local está en espera de que el INE notifique la pérdida del registro nacional, y conocer los lineamientos y criterios utilizados para determinar la forma en que el PRD se acreditará como partido local, al obtener arriba del 7 por ciento de la votación válida registrada en la pasada elección de diputados.

Por haber obtenido el PRD en Guerrero una votación arriba del 3 por ciento ya no tendrá necesidad de hacer asambleas para constituirse como instituto político, simplemente deberá cumplir los requisitos que se necesiten para que se acredite ante el órgano electoral local.

APRUEBA IEPC GUERRERO LINEAMIENTOS PARA ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES PARA INSTALACIÓN DE CONSEJOS DISTRITALES ELECTORALES.

Categoría: Tribunales Electorales Publicado: 20 Julio 2023
Escrito por Dirección de Com. Soc. IEPC Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El propósito es la instalación de los 28 Consejos Distritales Electorales para el Proceso Electoral Ordinario para la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos.

Chilpancingo, Gro., 20 de julio de 2023.- Esta mañana el Consejo General del Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC Guerrero), desarrolló su Séptima Sesión Ordinaria, en la cual se aprobaron los lineamientos para la ubicación, selección, contratación, adecuación y equipamiento de los inmuebles objeto de arrendamiento para la instalación de los 28 Consejos Distritales Electorales para el Proceso Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y Ayuntamientos.

Lo anterior, a fin de que cada Consejo Distrital cuente con las condiciones y equipamiento para su adecuada operación durante el Proceso Electoral que inicia este 8 de septiembre. Cabe señalar que en estos lineamientos se regulan las etapas de búsqueda de los inmuebles, selección, contratación, acondicionamiento y equipamiento de estos, así como de las bodegas electorales.

Asimismo, fue aprobada la segunda renovación del encargo del despacho de la Coordinación de Sistemas Normativos Pluriculturales al C. Zenaido Ortiz Añorve quien ha demostrado contar con las habilidades y aptitudes necesarias para desempeñar el cargo encomendado con un sentido de responsabilidad y continuará como encargado de la Coordinación del primero de agosto de 2023 al 31 de enero de 2024 o hasta en tanto se designe a una Coordinadora. Es importante señalar que este cargo es parte del Servicio Profesional Electoral Nacional del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales y ya fue concursado a través de una convocatoria pública exclusiva para mujeres, sin embargo, la ganadora decidió no ocupar el puesto y será elegida mediante la lista de reserva.

Durante esta sesión también se informó a los integrantes del pleno del Consejo General, sobre la función de la Oficialía Electoral correspondiente al mes de julio del 2023; lo relativo a las Quejas y/o Denuncias radicadas en la Coordinación de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva, bajo la modalidad de procedimientos ordinarios, especiales sancionadores y de remoción de presidencias y consejerías electorales distritales; así como lo relacionado al reporte bimensual del monitoreo cuantitativo y cualitativo, en medios de comunicación impresos y de radio y televisión correspondiente al periodo ordinario; así como del reporte estatal realizado por el Instituto Nacional Electoral, sobre el cumplimiento de pauta asignada a los partidos políticos, correspondiente a los meses de mayo y junio de 2023.

Es importante señalar que en esta sesión ordinaria participaron la y los representantes propietarios de cuatro partidos políticos locales, el C. José Orlando Isidro Ramos del Partido Alianza Ciudadana, la C. Yessica Gabriel Moreno del Partido de la Sustentabilidad Guerrerense, el C. Alan Ramírez Hernández del Partido del Bienestar Guerrero y el C. Joel Gutiérrez Zamora del partido Movimiento Laborista Guerrero.

 

Más artículos...

  • Declara TEEGRO improcedente juicio promovido por universitarios de la UAGRO
  • TEEGRO DETERMINA QUE EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE METLATÓNOC OBSTACULIZÓ EL DESEMPEÑO DEL CARGO A LA SÍNDICA MUNICIPAL.
  • ATIENDE TEEGRO DIFERENTES CASOS DE VPRG: ALMA DELIA EUGENIO ALCARAZ
  • Declara el TEEGRO infundado los juicios presentados por regidores de Chilpancingo

Página 2 de 7

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 574 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Tribunales Electorales