El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

25 DE JULIO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AFRODESCENDIENTE

Categoría: SEMUJER Publicado: 26 Julio 2022
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Guerrero ocupa el 1er. Lugar a nivel nacional de mujeres que se consideran afrodescendientes y los municipios en donde se concentra el mayor numero son Acapulco, Chilpancingo y Cuajinicuilapa, lo que representa apenas el 2 por ciento de las mujeres mexicanas.

Por lo que el día de ayer 25 de julio de 2022 se asignó este día a las mujeres afrodescendientes como un reconocimiento al trabajo que realizan mujeres de ascendencia africana por su lucha incansable contra la discriminación racial, el sexismo, la pobreza y la marginación.

También en el marco del Día Naranja la titular de la SEMUJER, Violeta Pino inauguró la oficina de la Dirección Municipal de la Mujer en San Marcos, población en la que se impartieron talleres de capacitación y se firmó un convenio para prevenir y erradicar la violencia a mujeres y niñas en este municipio de la Costa Chica

SEMUJER ENTREGA MATERIAL DE CÓMPUTO A LOS CENTROS DE DESARROLLO DE LAS MUJERES DE LA MONTAÑA Y COSTA CHICA

Categoría: SEMUJER Publicado: 05 Julio 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Tlapa, Gro., 05 de julio de 2022.-Con la finalidad de equipar y mejorar la atención que se brinda a la población, la Secretaría de la Mujer entregó equipo de cómputo y material de papelería a los Centros de Desarrollo de las Mujeres ( CDM’s) de municipios de la Montaña y Costa Chica.

En representación de la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, la directora de Institucionalización del Enfoque de Género, Rosa Delia Guillén Valentín refrendó el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de mejorar los espacios donde se les brinda orientación sobre la violencia y derechos de las mujeres.

Asimismo, la funcionaria dijo que los (CDM’s) brindan una atención integral, acompañamiento, orientación, formación y vinculación que permite a las mujeres a conocer y ejercer sus derechos, además de desarrollar y fortalecer sus habilidades, conocimientos y capacidades.

Los equipos se entregaron a los municipios de Azoyú, Cuautepec, Copala, de la Costa Chica; Cualác y Tlalixtaquilla, de la región de la Montaña, los cuales consistieron en una computadora, impresora, copiadora y material de papelería que les permitirá desarrollar mejor sus actividades diarias.

Durante su visita a estos municipios se firmaron convenios de colaboración con los presidentes municipales de Azoyú y Cuautepec, Luis Justo Bautista y César Iván Pérez Vargas Ríos, respectivamente; así como con la presidenta municipal de Copala, Guadalupe García Villalva, el alcalde de Cualác, Hazael Aburto Ortega y autoridades de Tlalixtaquilla, con el objetivo de reforzar las acciones encaminadas en favor de las mujeres.

RECONOCEN ALCALDES LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑAS EN LA MONTAÑA Y COSTA CHICA.

Categoría: SEMUJER Publicado: 19 Mayo 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Se fortalecen las capacidades de cabildos y funcionarios sobre atención y prevención

Chilpancingo, Gro., 19 de mayo del 2022.- Los presidentes municipales de San Luis Acatlán y Atlamajalcingo del Monte, Adaír Hernández Martínez y Camilo Cano Guzmán, reconocieron la “Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de la región Montaña y Costa Chica”, implementada por el gobierno del estado, a través de la Secretaría de la Mujer, como un plan especial para mejorar las condiciones de vida de las mujeres y niñas, en ambas regiones.

Coincidieron que, con el inicio de la capacitación a cabildos y a funcionarios municipales, en el municipio de San Luis Acatlán por la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, se fortalecen las capacidades para la atención y prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.

“El compromiso de esta administración es coadyuvar para que los objetivos de esta estrategia implementada por nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de la Mujer y de las más dependencias del gobierno del estado, se cumplan”, garantizó el alcalde de San Luis Acatlán, Adaír Hernández Martínez.

Los resultados, admitió, no serán a corto plazo, porque “no es un esfuerzo fácil, pero si unimos nuestros esfuerzos, podemos hacer de esta estrategia, resultados positivos”, porque hoy, hay una idea clara de cómo ayudar a mejorar las condiciones para la mujer y las niñas.

Por su parte el alcalde de Atlamajalcingo del Monte, Camilo Cano Guzmán resaltó que la estrategia “vendrá a mejorar la vida de nuestras mujeres de la región de La Montaña, donde hay venta de mujeres y matrimonios forzados, creo que estas pláticas y cursos” son el inicio de un cambio cultural, pero también es importante que todos los municipios involucrados participen activamente.

Agregó además que “Es una buena estrategia que está implementando nuestra gobernadora, Evelyn Salgado, ya que a partir de que ella entra, le está dando especial atención. El compromiso de nosotros como alcaldes es participar activamente para que se den todos los cursos y talleres a regidores y funcionarios”.

En Guerrero se trabaja para garantizar la igualdad de género en todos los ámbitos, con base en el Plan Estatal de Desarrollo y la Agenda 2030

Categoría: SEMUJER Publicado: 06 Junio 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Asiste secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón al conversatorio “La Transición política en Guerrero con perspectiva de género”

Chilpancingo, Gro., 06 de junio de 2022.- La secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, al asistir en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al conversatorio “La Transición política en Guerrero con perspectiva de género, análisis retrospectivo de la jornada electoral del 06 de junio del 2021” aseguró que, desde el Ejecutivo del estado, se trabaja para garantizar la igualdad de género en todos los ámbitos, como lo contempla el Plan Estatal de Desarrollo y la Agenda 2030.

Agregó que, en reconocimiento a un proceso histórico de conquista sobre los derechos de las mujeres, en la generación de bases jurídicas para atender las diversas problemáticas, hoy, el gobierno de Guerrero fortalece las instituciones, los programas, y sus políticas públicas para llevar a las mujeres a vivir en mejores condiciones.

Ante panelistas, diputadas y diputados, y representantes de los órganos electorales del estado, en el diálogo desarrollado en el Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” del Congreso local, Pino Girón destacó que, desde la titularidad del Ejecutivo estatal se garantiza que las dependencias del poder Ejecutivo conozcan la situación que viven las mujeres en el ámbito económico, para que los programas estén implícitamente con perspectiva de género.

“Toda la política pública, toda la legislación, necesariamente pasa por reconocer las necesidades específicas de las mujeres, los problemas específicos, y a partir de allí, poder desarrollar, implementar y diseñar políticas públicas que generen oportunidades en todos los ámbitos”.

Las mujeres, dijo, deben contar con todas las oportunidades para acceder a la política, al bienestar, a la educación, que las niñas y adolescentes estén en la escuela, ingresen a la escuela, permanezcan en la escuela y terminen la escuela. “Entonces esos, son retos importantes de este gobierno, y está empeñado a lograrlo”.

Pino Girón consideró que, en la sociedad “tenemos que cambiar nuestra manera de relacionarnos, porque de otra manera podemos estar creando instancias de atención, centros de refugio, albergues, solamente para atender la violencia”, sin lograr erradicar el problema.

FIRMA SEMUJER ACUERDOS PARA LA ESTRATEGIA INTEGRAL DE JUSTICIA Y BIENESTAR PARA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS.

Categoría: SEMUJER Publicado: 22 Abril 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón, visitó a los municipios de Alcozauca y Tlapa

Alcozauca, Gro., 22 abril del 2022.- En el marco del reforzamiento de las acciones contra la violencia hacia las mujeres, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Giron,  firmó el acuerdo de colaboración con los presidentes municipales de Alcozauca y Tlapa de Comonfort, para la implementación de la estrategia integral para la justicia y el bienestar de las mujeres y las niñas en 24 localidades de las regiones de La Montaña y Costa Chica.

La titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), señaló que el interés de la actual administración estatal es fortalecer el contacto con las mujeres, y autoridades involucradas para erradicar la violencia, especialmente en los municipios de esa zona.

Pino Girón, firmó dos convenios, uno de ellos con el presidente municipal de Alcozauca, Sebastián Ortiz Sayaz y el segundo convenio fue firmado con el presidente municipal de Tlapa Gilberto Solano Arriaga.

Lo anterior se dio en seguimiento al plan presentado por el gobierno del estado en noviembre de 2021, como una acción de alta prioridad estatal, con el objetivo de contribuir en el bienestar de las comunidades y el ejercicio de los derechos de las mujeres, las niñas y las adolescentes.

La secretaria de la Mujer, en ambos encuentros, convocó a los presidentes municipales a involucrarse en los procesos de capacitación, tanto a sus funcionarios públicos, como a los elementos de Seguridad.

Dijo que, la estrategia contempla tres componentes importantes, garantizar la infraestructura básica; el acuerdo comunitario a través del diálogo con los representantes de las comunidades, para erradicar los matrimonios forzados en las niñas; y el fortalecimiento en la atención de apoyos psicológicos y acompañamiento legal.

“Las soluciones también vienen desde adentro, entonces tenemos que trabajar con las comunidades, para que reflexionen sobre la franja de matrimonios forzados entre niñas y niños; esta es una realidad que no podemos evitar, no podemos olvidar y no ver, porque existe”, señaló la secretaria de la Mujer.

El presidente municipal de Tlapa, Solano Arriaga dijo que la firma del acuerdo compromete a las autoridades municipales, para involucrarse en la garantía del respeto a los derechos humanos de las mujeres y niñas. Es un “asunto muy complicado y difícil” en la zona de La Montaña, “pero tenemos que comenzar por algo”.

Más artículos...

  • La Secretaría de la Mujer atiende y da seguimiento al caso de la menor localizada sin vida en Oaxaca 
  • SEMUJER DA CONTINUIDAD A LA ESTRATEGIA PARA LA JUSTICIA Y BIENESTAR DE LAS MUJERES CON AUTORIDADES DE COSTA CHICA.
  • IMPARTE LA SEMUJER CONFERENCIA “VIOLENCIA DE GÉNERO”, A PERSONAL MILITAR.
  • PARTICIPA TITULAR DE LA SEMUJER, EN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DEL GOBIERNO DE CHILE

Página 4 de 13

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 578 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
SEMUJER