El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Ago 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ENTREGA SECULTURA PREMIOS A GANADORES DE LA 10 EDICIÓN DE ACAPULCO EN SU TINTA

Categoría: SECULTURA Publicado: 19 Diciembre 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*En su edición 2020, Secultura Guerrero, durante tres días reunió a reconocidos poetas y escritores que hicieron presente la palabra escrita.

Acapulco., Gro., a 19 de diciembre del 2021.- Con el respaldo del Gobierno de Guerrero que encabeza el Lic. Héctor Astudillo Flores a través de la Secretaría de Cultura a cargo del Lic. Mauricio Leyva Castrejón, culminaron las actividades del 10° Acapulco en su Tinta en su edición 2020, evento que durante tres días reunió a reconocidos poetas y escritores que hicieron presente la palabra escrita.

El cierre de actividades inicio con la transmisión de la ceremonia de entrega del XXII Premio Estatal de Cuento y Poesía "María Luisa Ocampo" a las escritoras Analí Lagunas y Azul Ramos a cargo del titular de cultura Mauricio Leyva Castrejón, quien felicitó a las ganadoras y agradeció la participación de todos y cada uno que hicieron posible está edición de Acapulco en su Tinta 2020.

Dentro de las actividades del último día del evento se llevó a cabo la Lectura de Obra a cargo de Amaury Colmenares, Adriana Ventura, Abraham Truxillo, Laura Baeza y Arturo Velasco, moderados por Luis Ricardo Palma de Jesús.

Así también las ponencias "La distopía, el terror y la ciencia ficción" con la participación de Libia Brenda, Lola Ancira, Gabriela Damián y Pepe Rojo, moderados por Rogelio Flores.

La charla literaria titulada "Las otras ciencias de la literatura" con la participación de Alma Mancilla, Andrés Acosta, Isaí Moreno y Maritza Buendía, moderados por Fabiola Camacho y en el cierre de actividades con la charla con mediadores de lectura de Guerrero "El arte y las otras rutas del conocimiento" en la que participó Ricardo Chávez Castañeda, moderado por Norma Quevedo.

ANUNCIA SECRETARÍA DE CULTURA A LOS GANADORES DEL 83 CONCURSO NACIONAL DE PLATERÍA 2020.

Categoría: SECULTURA Publicado: 25 Noviembre 2020
Escrito por Direcc. Com. Soc. de Secultura
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Taxco de Alarcón, Gro., a 25 de noviembre de 2020.- El Gobierno del Estado de Guerrero que encabeza el Lic. Héctor Astudillo Flores a través de la Secretaría de Cultura a cargo del Lic. Mauricio Leyva Castrejón anuncian a través del presente comunicado los resultados de CONCURSO NACIONAL DE PLATERÍA 2020 efectuado el pasado sábado 21 de noviembre en el Centro Cultural de Taxco Casa Borda a las 10:30 a.m.

Conforme a lo plasmado en la convocatoria los días 19 y 20 de noviembre de 2020 en horario de 16:00 a 19:00 hrs. Y de 10:00 a 19:00 hrs. (respectivamente) se llevó a cabo la recepción de las piezas, durante la cual se recibieron 73 piezas, de ellas 32 fueron inscritas en la categoría de joyería, 10 en la categoría de escultura, 10 en la categoría de orfebrería y 21 en la categoría de joya contemporánea. 

El día 21 de noviembre se reunió el jurado en el Centro Cultural de Taxco “Casa Borda” y en punto de las 10:30 hrs. se dio inicio a la selección de piezas ganadoras, de común acuerdo decidieron que el Galardón Nacional fuera otorgado a la pieza participante de la categoría de Joyería que lleva el título “La Piedad” presentada por el diseñador y ejecutor, Venito Pérez López, quien recibirá un premio de $100,000.00 pesos m.n.; una medalla y reconocimiento.

El Galardón Gobierno del Estado fue otorgado a la pieza participante en la categoría de Escultura titulada “Melissa” presentada por el diseñador y ejecutor Marco Antonio García Lagunas. Este galardón que otorga el Gobierno del Estado de Guerrero recibe un reconocimiento y un premio de  $90,000.00 pesos m.n.

Así mismo, se informa que el Galardón William Spratling, otorgado por el H. Ayuntamiento Municipal de Taxco fue dispuesto para la pieza participante en la categoría de Joyería con el título “Brazalete Kukulcán - Pirámide Escalonada”, al autor y ejecutor Juan Carlos Benítez Pérez; quien recibe un premio de $80,000.00 pesos m.n. y un reconocimiento.

Sobre los premios de los tres primeros lugares de las categorías: Joyería, Orfebrería, Escultura y Joya Contemporánea se informa que los primeros lugares lograron un premio de $17 mil pesos m.n. ; los segundos lugares un premio de $15 mil pesos m.n. y los terceros lugares, un premio de $12 mil pesos m.n.

El jurado calificador llevó a cabo una exhaustiva evaluación desde el diseño, procesos de producción, técnicas y propuestas en general; se eligieron piezas que en su mayoría unen la innovación en diseño con técnicas tradicionales.

El GALARDÓN NACIONAL se destacó casi de inmediato como una de las piezas ganadoras, por su innovador diseño y calidad en la técnica, de este dice uno de los jurados: “Es una pieza diseñada, planeada y ejecutada impecablemente, calificando con más rigor la calidad en su hechura, diseño, conceptualización y ejecución”; “Se califico siguiendo los lineamientos, calidad de manufactura y propuesta artística”; “Rescate de técnica con elegancia majestuosa e innovación; Desarrollo técnico en absoluta elegancia, perfecta ergonomía y excelencia técnica, propuesta de vanguardia que retoma inspiración del pasado”.

En cuanto al Galardón Estatal, se eligió por su excelente técnica de elaboración y se decidió que fuera este el ganador del Galardón Gobierno del Estado por su temática global. De esta pieza dice el jurado, “Espectacular ejecución, impecable los acabados, la dificultad en la elaboración de la esfera perfecta, detalles hermosos, bien cuidados y pensados, pieza hermosa que dignamente representa la tradición platera de este País”.

Sobre el GALARDÓN WILLIAM SPRATLING dicen “Pieza excelentemente ejecutada, combina un diseño exquisito y ligereza, planeada de principio a fin; esta ejecutada con tal impecable técnica y exactitud que logra la perfección de la forma deseada, armónica desde todos los ángulos, digna pieza para este premio que representa el estilo William Spratling”.

Por eso invitamos a los artistas para que participen en todas las maravillosas técnicas que existen actualmente, conjugando diseño, técnicas tradicionales con diseños innovadores que permite el mantenerse a la vanguardia y en predilección de los conocedores, concluyó; el jurado calificador.

EL JURADO del 83 Concurso Nacional de Platería 2020 estuvo compuesto por: Estela Díaz Cedeño, Jorge Alberto Anaya Imaz, Karen Marrun Matuk. Acompañándolos durante la deliberación el Licenciado Enrique J. del Rayo Castrejón, Notario Público Número Dos del Distrito Notarial de Alarcón y del Patrimonio Inmueble Federal, la Lic. Alicia Pérez Bustos, el coordinador de la 83 Feria Nacional de la Plata 2020 e integrante del patronato Óscar Figueroa Escorcia, la Lic. Angelina Estefanía Fiorentino Agraz; Directora de Patrimonio e Infraestructura de la Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero y el Lic. Pedro Acevedo Figueroa, Director General del Centro Cultural de Taxco Casa Borda.

Los tres primeros lugares en la CATEGORÍA DE JOYERÍA, fueron otorgados de la siguiente manera, el primer lugar para Felipe de Jesús Cabrera de la Rosa como diseñador y ejecutor con la pieza: "Azafata"; el segundo lugar fue para el diseñador y ejecutor Álvaro Hernández Alaniz con la pieza "La Gran Madre" y el tercer lugar para la diseñadora Yesica Nayeli Damián García y el ejecutor José Fernando Damián Vergara con la pieza “Disyuntiva”.

En la CATEGORÍA ORFEBRERÍA, el primer lugar fue para la pieza “Tami” del diseñador y ejecutor Miguel Ángel Ortiz Miranda, el segundo lugar el jurado lo otorgó al diseñador y ejecutor José Fernando Damián Vergara con la pieza "¿Y el café?" y el tercer lugar fue logrado por el diseñador y ejecutor Sergio Daniel Gutiérrez Reyes con la pieza “Tus Manos en la Mías”

La categoría Escultura, el primer lugar fue para el diseñador y ejecutor Iki Alvarado Luna con la pieza “Maniquí de Artista”, el segundo lugar al diseñadora y ejecutora Martha Estela Massé López con la pieza “Cuesco”, el tercer lugar al diseñador y ejecutor Juan Carlos Cabrera Martínez con la pieza “Equilibrio Constante”.

En la categoría Joya Contemporánea, el primer lugar fue para el diseñador y ejecutor Juan Carlos Benítez Juárez con la pieza "Gorguera Contemporánea"; el segundo lugar fue para el diseñador y ejecutor Paulo Pável Pérez Sotelo con la pieza "Gloss" y el tercer lugar para la diseñadora y ejecutora Florentina García Urquiza con la pieza “No Convencional”.

Se otorgaron 5 menciones honoríficas a decir de los jueces por la calidad en la ejecución, técnica impecable, porque tienen la calidad de premiarse el rescate de sus técnicas o su entendimiento del concepto: al diseñador y ejecutor José Fernando Damián Vergara con la pieza “LP” inscrita en la categoría de joyería  y al diseñador y ejecutor Julio César Cuevas Ortiz con la pieza “El Jumil” inscrita en la categoría de joyería;  a la diseñadora y ejecutora  Daniela García Correa con la pieza “HDPE 3” inscrita en la categoría de Joya Contemporánea; al diseñador y autor René Contreras Osio y al ejecutor J. Isabel Suárez Aréchiga de la pieza “Juego de 2 Cubiertos de Servicio para Ensaladera” inscrita en la categoría de orfebrería,  al autor y ejecutor Alejandro Fajardo Sánchez con la pieza “Fibras” inscrita en la categoría de orfebrería.

LA MEDALLA FRANCISCO DÍAZ otorgada por La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Artes y Diseño, medalla propuesta en reconocimiento a la trayectoria del maestro platero Francisco Díaz Romero, la cual premia la mejor pieza ejecutada con la técnica de cera perdida, fue lograda por la pieza “Maniquí de Artista” del autor y ejecutor Iki Alvarado Luna, inscrita en la categoría de escultura.

LA MEDALLA CUETLAXÓCHITL otorgada por La Sociedad Mexicana de la Cuetlaxóchitl Flor de Nochebuena A.C., en reconocimiento a la aportación realizada por el pueblo de Taxco al mundo de la flor, como símbolo de paz entre las naciones y patrimonio tangible del estado de Guerrero; premiando de manera adicional a la mejor pieza que utilice la flor de Nochebuena como inspiración para la creación de la misma, esta mención se otorga al diseñadora y ejecutora María Teresa Uribe Landa y al ejecutor Héctor Arteaga Hernández con la pieza “Tributo Nelly Uribe” inscrita en la categoría de joyería.

Para dar cabal cumplimiento a la convocatoria se lleva a cabo el anuncio de los resultados de 83 Concurso Nacional de Platería 2020 y debido a la situación que prevalece respecto al Covid-19 la transmisión de este acto será transmitido por Radio y Televisión de Guerrero RTG y difundido a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Guerrero y de la Feria Nacional de la Plata de manera virtual, con ello se busca salvaguardar la integridad de participantes y población en general.

EL OLVIDADO ARTISTA COSTEÑO

Categoría: SECULTURA Publicado: 04 Mayo 2020
Escrito por Emilio Bustos Aguilar
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Dicen los huehuetecos que cuando escuchan la canción “del mas si osare”  sienten enchinárseles el cuerpo  como ocurre a todos los costeños al oír los acordes de la chilena o el corrido.

Reflexionando sobre el tema llegamos a la conclusión que nadie valora a los artistas nativos que han enriquecido el folklore regional; el gobierno que tiene la obligación ni los estimula. Sólo a Juan García Jiménez, ya muerto, lo homenajearon y sus restos descansan en la rotonda de los hombres ilustres de Guerrero.

La obra de Vidal Ramírez Guillén, Juvencio Vargas Castellanos, Ismael Añorve, Indalecio Ramírez Rodríguez, Isaías Magallón Pérez, Ismael Polanco, Rubén Mora Gutiérrez, Agustín  Ramírez, Jorge Martínez Miranda, Casiano  García etc. Etc., Solo la conoce un grupo reducido de paisanos, no tienen la difusión que su obra merece.

A nuestros artistas no podemos ni debemos exigir en su obra la observancia de ningún tipo de regla propias de los doctos, porque ellos no lo son; lo que hacen, dicen o cantan es auténtico, es espontáneo, nace del corazón.

El gran jefe “Pluma blanca” Alfredo Aguirre López y don Juan José Baños, aquel de Ometepec y éste de Pinotepa Nacional, Oax., son auténticas enciclopedias de dichos y refranes costachiquenses que los estoy reuniendo para publicarlos algún día. Por ahora van unos versos que a estos juglares escuché:


No todos son tiradores

Los que van a los guamiles

Unos van por los venados

Otros van a robar chiles…

Los que no quiere problemas

Se conforman con chipiles…

 

Desde que vivo en el mundo

No he visto conformidad

Solo los palos del monte

Viven en plena amistad

Aunque caiga uno sobre otro

No dicen: ¡hazte pa´llá!

 

Yo les digo a mis palomas

Que ya no las mato yo…

Lo único que me aflige

Que aunque quisiera ¡ya no!...

Se me descompuso el rifle

Y el  parque se me acabó…

 

No creas que por hambre vengo;

La necesidad me trái,

En mi casa todo tengo

Lo que me hace falta es mái;

Por eso solo convengo

En comer solo cuando hay…

 

Para mejorar mi vida

Me enamore de la muerte

Y tuve tan buena suerte

Que actualmente es mi querida;

Me considero más fuerte

¡porque la tengo parida!

UN ACERCAMIENTO A LA MÚSICA Y DANZA DE GUERRERO EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Categoría: SECULTURA Publicado: 25 Septiembre 2020
Escrito por Karen Yhmoff Vázquez
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Foto 1. Los alumnos elaboran su propio material de producción con material reciclado

Por Karen Yhmoff Vázquez.

En mi incursión en el Sistema Profesional Docente en la Secretaria de Educación Pública, dentro de la alcaldía Iztacalco en la Ciudad de México, identifiqué que la comunidad escolar tenía la curiosidad de conocer otras expresiones artísticas ajenas a su realidad cultural. Al revisar los programas de Artes observé que existía la posibilidad de que el alumnado conociera la música y la danza tradicional del estado de Guerrero.

Al impartir y promover la tradición dancística y musical guerrerense se fomentó la cultura mexicana, los lazos comunitarios, la sana convivencia, el esparcimiento y el reforzamiento de la identidad entre los alumnos de la Secundaria Guadalupe Victoria N° 268.

 

Foto 2. Las alumnas elaboran su propio vestuario utilizando patrones básicos de costura

A través de la dinámica tradicional del fandango, los alumnos desarrollaron sus habilidades psicomotrices, cognitivas, de coordinación, control de cuerpo, equilibrio, reflejos, control espacial y concentración, además reconocieron emociones durante su participación en una nueva cultura. A su vez, al realizar estas dinámicas de enseñanza en la educación básica se generó un reconocimiento del entorno geográfico del estado de Guerrero, trasladando desde la imaginación a los espacios donde la tradición se transmite de manera oral y generacional.

La intensión de transmitir la tradición del Son Tixtleco fue con la motivación de impartir una clase de artes integral, donde los alumnos fueran capaces de reconocer las dinámicas culturales, no solo desde la danza, sino también desde la música y la plástica.

 

Foto 3. Los alumnos después de su presentación frente a público del proyecto “Fandango”.

La metodología que se implementó fue, iniciar con el reconocimiento de una Son de Tarima llamado “La costeñita” al mismo tiempo que se explicó la relación de la letra con el entorno del estado de Guerrero; seguido de la base rítmica ternaria que cada uno reproducía en su pupitre, desarrollando las habilidades musicales; después se practicaron las bases dancísticas y la dinámica del baile del Son de Tarina; hasta que se logró un ensamble de canto, música y baile. Después de manejar las bases se montaron sones de imitación como “La iguana”, “El pato” y el “Zopilote” y sones derechos como “Las Abajeñas” y “Los maripositos” hasta reproducir un fandango en el salón de clases.

A partir del confinamiento por COVID – 19 y la curiosidad de algunos alumnos, se vieron con la necesidad de indagar sobre la tradición tixtleca, mismo que provocó que realizaran un fandango virtual en conmemoración de las celebraciones patrias, generando una apropiación y reproducción de una cultura guerrerense.

 

Foto 4. Los alumnos en el fandango virtual durante el confinamiento.

Mi participación como docente, es fomentar el reconocimiento y la apropiación de la cultura, y con ello proporcionar las herramientas para que en un futuro los alumnos sean capaces de interpretar sus realidades a través de la música y la danza tradicional del Estado de Guerrero.

Compañía de Danza Folklórica Xochicalli se presentó en la Feria de la Candelaria de Zumpango del Río.

Categoría: SECULTURA Publicado: 13 Febrero 2020
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Zumpango del Río, Gro.- El Gobernador del Estado de Guerrero, el Lic. Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, dan respuesta a las demandas para atender con presencia cultural todas las ferias regionales de nuestro estado, con el respeto a los usos y costumbres, por tal motivo instruyó al Secretario de Cultura, el Lic. Mauricio Leyva Castrejón, atender la invitación de la Lic. Natividad López González, Presidenta Municipal Constitucional de Zumpango de Neri;  la presentación de la Compañía de Danza Folklórica XOCHICALLI - SECULTURA dentro del Teatro del Pueblo de la "Feria de la Candelaria" en honor al señor de las misericordias en Zumpango del Río, Guerrero.

Con la dirección escénica de Juan Carranza Soriano y Concepción Bello Nava, los jóvenes integrantes de Xochicalli, presentaron al ritmo de la música y coreografía de las regiones de Guerrero, un programa dancístico escénico, denominado “EL FANDANGO GUERRERENSE”, que nos invita a conocer algunas manifestaciones musicales y dancística de los grupos étnicos: Mixtecos, Naguas, Tlapanecos, Amuzgos, Afrodescendientes y Mestizos de nuestro estado.

El calor humano de las familias Zumpangueñas se reflejó con los nutridos aplausos de los niños, jóvenes y adultos que asisten a estas fiestas y ferias populares emotivas para la gente y la relación de los Santos Patronos que el pueblo festeja con alegría, coordinando esfuerzos las mayordomías con las autoridades municipales y estatales.

Más artículos...

  • Los Hermanos Tavira y el origen de la Música Calentana. 
  • El Relleno de Cuche, Ayotzinapa y el nuevo muralismo.
  • LA LOTERÍA NACIONAL REALIZA SORTEO CON BILLETE CONMEMORATIVO DE LA 82 FERIA NACIONAL DE LA PLATA.
  • GUERRERO SE APODERA DEL FESTIVAL CERVANTINO EN GUANAJUATO.

Página 5 de 21

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

43542078
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
9371
15826
58215
34716141
153441
458471
43542078
Your IP: 3.229.124.74
2022-08-10 16:02
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 373 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
SECULTURA