El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Presentan el cuadernillo de bolsillo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 20 Abril 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El manual tiene el fin de explicar cómo funciona el mecanismo para una atención efectiva y pronta, y evitar que se den situaciones lamentables

ACAPULCO.- Con el propósito de hacer público cuáles son las acciones que se ofrecen mediante el Mecanismo Nacional para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, se presentó un cuadernillo de bolsillo en el que se detalla cuál es el procedimiento para acceder en caso de que sea necesario y las estrategias que se implementan a través de este programa.

Durante la presentación, el director general adjunto de Recepción de Casos y Reacción Inmediata de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Jorge Ruiz del Ángel, dio una explicación pormenorizada de cómo funciona el Mecanismo, haciendo alusión a una atención efectiva y pronta, para evitar que se den situaciones lamentables.

Explicó que todo este protocolo de protección está fundamentado en la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, tomando mayor impulso en el año 2010, en donde se le da un papel fundamental a este tema. Dijo que Guerrero ha hecho un gran trabajo en esta materia.

En el cuadernillo se detalla que dentro del rango de periodistas se reconoce a todas las personas físicas, así como medios de comunicación y difusión públicos, comunitarios, privados, independientes, universitarios, experimentales o de cualquier otra índole, cuyo trabajo consiste en recabar, generar, procesar, editar, comentar, opinar, difundir, publicar o proveer información, a través de cualquier medio de difusión y comunicación que puede ser impreso, radioeléctrico, digital o de imagen. Mientras que las personas Defensoras de Derechos Humanos son las que de manera individual o en grupo organizado, promuevan la defensa y salvaguarda de las garantías de las personas.

De acuerdo a lo expuesto, las funciones de este mecanismo son el recibir las solicitudes de incorporación al mismo, definir si los casos que reciben son de procedimiento ordinario o extraordinario, solicitar a la Unidad de Evaluación de Riesgos, la elaboración del Estudio de Evaluación, realizar el estudio correspondiente, emitir e implementar de manera inmediata las medidas urgentes de protección, informar a la coordinación sobre las medidas, elaborar, evaluar y actualizar periódicamente el protocolo así como auxiliar al peticionario o beneficiario en la presentación de quejas o denuncias antes las autoridades correspondientes.

En caso de requerirse, el procedimiento ordinario contempla las medidas de prevención, de protección y de urgentes de protección. Mientras que en un procedimiento extraordinario, en un plazo no mayor a tres horas, la Unidad de Recepción de Casos y Reacción Rápida, emite medidas urgentes en no más de nueve horas, debe implementar las medidas y realizar las acciones correspondientes.

Dichas medidas pueden ser desde la entrega de instructivos, manuales y cursos de autoprotección hasta la evacuación, reubicación temporal, escoltas de cuerpos especializados y protección de inmuebles. 

Para pedir este apoyo, a nivel estatal se ponen a disposición los números 7471378514 y el celular 7471485693 así como el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o acudir a Palacio de Gobierno, Edificio Norte Segundo Piso, en el boulevard René Juárez Cisneros número 62, en Chilpancingo. 

En este acto estuvo presente el subsecretario de Gobierno para Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos del gobierno del estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, así como representantes de diversos organismos.

Solicitan al gobierno estatal seguridad ante celebración de elecciones por usos y costumbres en Ayutla.

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 09 Abril 2018
Escrito por Nadia García
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*El secretario General de Gobierno, Florencio Salazar, recibió a representantes de ese municipio y escuchó peticiones

CHILPANCINGO.- El secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, recibió a representantes del municipio de Ayutla, quienes le solicitaron seguridad para sus representantes, ya que celebrarán elecciones por usos y costumbres para elegir a delegados que participaran en la elección del próximo Ayuntamiento.

Salazar Adame, señaló que es interés del gobernador Héctor Astudillo Flores, que esta elección se realice de manera pacífica y que corresponde al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado requerir la seguridad, una vez que este órgano autónomo lo solicite serán atendidos.

Estuvieron presentes el diputado local Raymundo García Gutiérrez, el secretario del Ayuntamiento de Ayutla, Jorge Zanabriga, el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el subsecretario de Desarrollo Político, Martín Maldonado del Moral y el subsecretario para Asuntos Agrarios, Fernando Jaimes Ferrel.

 

REFRENDA FLORENCIO SALAZAR APOYO DEL GOBERNADOR A LA RED NACIONAL DE ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 29 Noviembre 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* El secretario general de Gobierno, se reunió con los integrantes encabezados por su secretario ejecutivo, Fernando Ríos 

Chilpancingo, Gro., 28 de noviembre de 2017.- El secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, se reunió con integrantes de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Todos los Derechos para Todas y Todos, a quienes refrendó el compromiso del gobernador Héctor Astudillo Flores en la defensa de los derechos humanos.

Salazar Adame, reiteró que en la administración estatal “vemos a las organizaciones de la sociedad civil como apoyo, como elementos para mejorar nuestro desempeño, el gobierno es de todos, el gobierno no es de los que estamos transitoriamente en un cargo, representa a la sociedad, administra sus intereses, nuestro deber es mantenerla informada, y esa es la tarea y el compromiso que ha encomendado el gobernador Héctor Astudillo”.

En el encuentro que se llevó a cabo en la sala de juntas de la Secretaría General de Gobierno, al que asistió el dirigente social, Abel Barrera Hernández, el responsable de la política interna en el estado, acompañado de funcionario del gobierno estatal, dieron a conocer cada una de las acciones y programas que se llevan a cabo en la entidad en materia de derechos humanos, así como dieron puntual respuesta a los cuestionamientos realizados a los integrantes de la Red TDT, encabezados por su secretario ejecutivo, Fernando Ríos Martínez.

Y refrendaron la voluntad política del gobierno del estado para la protección, restitución, reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos de las personas, así como al fortalecimiento del marco legal para fomentar y preservar el Estado de Derecho.

El vicefiscal de Investigación, José Antonio Bonilla Uribe, destacó que Guerrero es el primer estado en el país en operar exitosamente la conectividad de la base de datos AM/PM, en coordinación con PGR y SEIDO.

Guerrero es el primero en Latinoamérica en contar con un equipo de especialistas en identificación forense, un panteón o depósito forense para dar dignificación a los cuerpos que se encuentran sin identificar.

Asimismo, dijo que en lo que va del 2017, se han emitido 110 alertas Amber, de las cuales 87 han dado resultados positivos, al ser recuperados los menores de edad.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, señaló que como parte de las políticas de atención, se creó la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y a Periodistas, la Comisión Interinstitucional para la Prevención, Erradicación, Protección y Asistencia a las Víctimas, Ofendidos y Testigos de Trata de Personas.

Así como la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos en Agravio de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, la aprobación de la Ley número 450 de Víctimas del Estado, la Implementación del Mecanismo de Atención Interinstitucional para Víctimas de Desplazamiento, implementación del Protocolo Alba Guerrero, la instalación del Comité de la Alerta Amber Guerrero, la creación de la Fiscalía Especializada en materia de Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas.

El funcionario estatal destacó que durante la actual administración se implementaron cinco instituciones apoyadas en reformas legislativas y cuatro instrumentos para la protección y la defensa de los derechos humanos.

Asimismo, se informó que la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, ha otorgado de mayo a la fecha 6 mil 72 asesorías en carpetas de investigación, mil 126 asesorías sin dnuncia, 378 atenciones en trabajo social y 294 atenciones psicológicas.

Asistieron  a la reunión el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes y la directora  general de Comunicación Social del estado, Erika Luhrs Cortés.

 

 

SE REÚNE GOBIERNO DEL ESTADO CON MUNICIPIOS PARA REFORZAR ACCIONES EN FAVOR DE LAS MUJERES GUERRERENSES.

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 14 Diciembre 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Iguala de la Independencia, Gro., 13 diciembre de 2017.- Luego de que la Secretaría de Gobernación, decretara a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), la Alerta de Violencia de Género (AVGM) en nueve municipios del Estado, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, encabezó gira de trabajo en los municipios de Tlapa e Iguala.

En estas reuniones, la Coordinadora de Fortalecimiento Municipal, Gisela Ortega Moreno, presentó las líneas de acción y los indicadores que deberán atender los municipios, entre los que destacan patrullajes preventivos, alumbrado público y mejora del existente, incrementar la vigilancia y seguridad en el transporte público, registrar zonas de riesgo, entre otros. Señaló que se realizara reunión de seguimiento para principios de año para coordinar acciones y conocer el trabajo que se ha ido ejecutando.

El secretario general de Gobierno, indicó  que para el próximo año se contará con un presupuesto transversal para dar cumplimiento a las recomendaciones de la AVGM, atendiendo al compromiso del gobernador  Héctor Astudillo Flores.

En esta primera etapa se visitó al municipio de Tlapa de Comonfort e Iguala de la independencia; el Presidente Municipal de Tlapa, Jesús Noé Abundiz García, dio un informe de las acciones que han realizado a favor de las mujeres y dijo estar de acuerdo en coadyuvar con el Ejecutivo para reforzar las mismas.

En tanto el Presidente Municipal de Iguala, Herón Delgado Castañeda se comprometió a realizar un diagnóstico a partir de la ruta de seguimiento de la AVGM, asegurando que en Iguala se fomenta la cultura de respeto a la dignidad de las mujeres en todos los ámbitos.

Asistió también la Subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales, María Adela Herrera de la O. Cabe señalar que estas reuniones se realizarán en futuras fechas en los municipios de Ometepec, Ayutla de los Libres, Coyuca de Catalán, José Azueta, Acapulco de Juárez y la Capital del Estado.

COMPARECE FLORENCIO SALAZAR ANTE LA LXI LEGISLATURA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 14 Noviembre 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

* A dos años de la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores se sostiene la gobernabilidad en el Estado

* El valor fundamental de una sociedad es el respeto a los derechos y garantías de las personas

Chilpancingo, Gro., 14 de noviembre de 2017.- El secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, compareció ante el Congreso del Estado y señaló que acompaña al gobernador, Héctor Astudillo Flores, en su política de fortalecimiento de la gobernabilidad, así como en la homologación del marco jurídico.

Ante las Comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación, Estudios Constitucionales y Jurídicos, Seguridad Pública, Protección Civil, Participación Ciudadana, Derechos Humanos y Transportes, Salazar Adame presentó el informe que guarda la política interna de la entidad, a cargo del despacho de la Secretaría General de Gobierno.

En su intervención señaló que se han enviado 36 iniciativas al Congreso estatal, como las leyes de Zonas Económicas Especiales, de Víctimas del Estado, Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, entre otras.

Haciendo referencia a los resultados dirigidos a consolidar la paz social, dijo estar insatisfecho, sin embargo, destacó que hay una notable diferencia en la que se encuentra la entidad con relación a 2015.

Enfatizó que se atendieron 1,759 manifestaciones, con un promedio de atención de cinco por día, en el que el sector educativo abarcó la mayor movilidad con el 43% del total.

Destacó que se han impulsado cuatro acciones orientadas al respeto de los derechos humanos, las cuales son: La creación de la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la operación de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el diseño del Programa para Atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género y la Atención a Familias Desplazadas.

Respecto al tema de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres, mencionó que para avanzar en el cumplimiento del Programa para Atender la Declaratoria, se realizan acciones para reforzar los derechos de las mujeres y consolidar políticas públicas.

Sobre el Pacto por la Seguridad en Guerrero, señaló que en el mensaje del Segundo Informe de Gobierno, el Ejecutivo del estado llamó a un pacto para recuperar la seguridad pública y la paz en las regiones, convocando a partidos políticos, legisladores, ayuntamientos y sociedad civil. Reconoció que es momento de renovar estrategias, fortalecer instituciones, actualizar el marco normativo y eficientar los recursos del estado y de los ayuntamientos.

Finalizó que en la política de convicción no puede existir fatiga, mucho menos desencanto y que el ejercicio del poder exige racionalidad política, de ahí que todos seamos corresponsables para atender las demandas del presente, que es la consecuencia natural de lo que puede ocurrir en el futuro.

La comparecencia duró cerca de seis horas, debido al espacio de preguntas y respuestas de diputadas y diputados de las diferentes representaciones políticas en el Congreso. Cabe señalar, que la misma sesión comparecieron los Secretarios de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes y Protección Civil, Marco César Mayares Salvador.

 

Más artículos...

  • REALIZAN SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO GUERRERENSE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE.
  • GOBIERNO REALIZA REUNIÓN PARA DAR SEGUIMIENTO A LA ALERTA DE GÉNERO EN GUERRERO.
  • GOBIERNO DE ASTUDILLO ATIENDE NECESIDADES IMPERANTES DE LAS LOCALIDADES DE COPALILLO, HUITZUCO Y ATENANGO DEL RÍO
  • CONMEMORA SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS DÍA INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS MATERNAS EN OMETEPEC

Página 17 de 81

  • Anterior
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 877 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Secretaría de Gobierno