El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

GOBIERNO DEL ESTADO ATIENDE A PESCADORES AFECTADOS DE LA LAGUNA DE CHAUTENGO EN LA COSTA CHICA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 18 Mayo 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

** Autoridades estatales se reunirán con pescadores afectados y visitarán la comunidad

** El estado y la federación trabajarán en conjunto para emitir un dictamen sobre la mortandad de peces en la comunidad

Chilpancingo, Gro., 17 de mayo de 2022.- El titular de la subsecretaría de Desarrollo Político y Social, Óscar Luis Chávez Rendón sostuvo un primer encuentro con habitantes de  comunidades aledañas a la Laguna de Chautengo, perteneciente al municipio de Florencio Villarreal, luego de manifestarse sobre la carretera federal Acapulco - Pinotepa Nacional en solicitud de desazolve y saneamiento de la laguna ante la presencia de mortandad de peces registrada el pasado domingo 15 de mayo.

En atención a dicha problemática y siguiendo la instrucción de la titular del ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda, se estableció una mesa de diálogo donde participaron funcionarios estatales y federales; los habitantes expusieron la problemática ambiental y de salud que enfrenta la comunidad, así como la preocupación al ver afectada su principal actividad económica.

Como parte de los acuerdos, se estableció llevar a cabo una mesa de trabajo encabezada por el subsecretario de Desarrollo Político y Social, el día jueves 19 de mayo con una comisión de pescadores de las seis comunidades afectadas. Posterior a ello, el día sábado 21, se acordó el arribo de autoridades estatales y federales al municipio de Florencio Villarreal para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y así, emitir un dictamen de las causas de la mortandad de peces.

Estuvieron presentes, el coordinador Estatal de CONAPESCA, Eduardo Caballero Almazán; el subdirector técnico de la Dirección en Guerrero de CONAGUA, Víctor Jacinto Vélez; la representante de PROFEPA, Nandy Ventura Pascacio, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez y el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros.

Al término de esta reunión, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, sostuvo un acercamiento con una comisión de pescadores a quienes refrendó el compromiso de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda de coadyuvar y buscar la solución a dicha comunidad en coordinación con los tres niveles de gobierno.

ENTREGA EL GOBIERNO DE GUERRERO PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2022-2027 AL CONGRESO ESTATAL.

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 13 Abril 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*“Los ciudadanos hicieron escuchar su voz”: Ludwig Marcial

*Se realizaron 12 foros de consulta en todo el estado

Chilpancingo, Gro.,13 de abril de 2022.- El gobierno de Guerrero entregó al Congreso en tiempo y forma, el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, una vez concluidos los foros de participación donde los ciudadanos de las siete regiones, expresaron sus propuestas para el desempeño gubernamental, informó el secretario general de gobierno Ludwig Marcial Reynoso Nuñez, quien realizó la entrega en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Acompañado de la secretaria de Planeación y Desarrollo Regional Verónica Olimpia Sevilla Muñoz, el documento se entregó ante la Mesa Directiva del Congreso del Estado, encabezada por la diputada Flor Añorve Ocampo; ahí el responsable de la política interior del Estado, señaló que este documento representa las voces de los guerrerenses, que desde sus perspectivas y capacidades, aportaron sus conocimientos para integrar un plan de desarrollo congruente con las políticas de austeridad, transparencia y resolución de problemas a través de políticas públicas con visión social.

Reynoso Nuñez agregó que el Plan Estatal de Desarrollo, está integrado por tres ejes transversales: El de Bienestar, Desarrollo Humano y Justicia Social; Desarrollo Económico Sustentable; Estado de Derecho, Gobernabilidad y Gobernanza Democrática y tres ejes temáticos: Transparencia, Justicia social, Combate a la Corrupción e Integridad; igualdad de Género e Inclusión social y el de Austeridad y Administración Pública Responsable.

El documento se divide en 13 dimensiones como lo establece la ley en la materia y que son Gobierno y Población, Pobreza y Grupos Vulnerables, Administración, Infraestructura, Seguridad Pública y Protección Civil, Educación, Salud, Industria, Comercio y Crecimiento Regional, Turismo, Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Igualdad entre Hombres y Mujeres y Derechos Humanos; estos temas están alineados al contenido del Plan Nacional de Desarrollo y a la Agenda 2030.

El funcionario agradeció a todos los ciudadanos que hicieron escuchar su voz en alguno de los 12 foros de consulta ciudadana que se realizaron a lo largo y ancho del estado, donde expresaron sus necesidades, demandas, proyectos y prioridades, a través de propuestas que fueron tomadas en cuenta para la integración de este documento rector del gobierno.

GOBERNADOR ASTUDILLO Y MESA DE COORDINACIÓN ESTATAL TRABAJAN EN LAS MEDIDAS QUE SE REFORZARÁN ANTE LA PROXIMIDAD DE LA TEMPORADA DECEMBRINA.

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 05 Noviembre 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Mantiene Mesa Estatal seguridad en Malinaltepec y Alacatlatzala por conflictos agrarios: David Portillo

*Federación reconoce a Gobierno de Guerrero por instalación de Grupo de Reacción y Mesa Regional de Atención a Periodistas en Iguala

Acapulco, Gro. - a 05 de noviembre de 2020.- Dando seguimiento a las medidas que se reforzarán ante la temporada decembrina, el Gobernador Héctor Astudillo Flores encabezó la sesión diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. 

Astudillo, confirmó que se alistan las propuestas a reforzar en el tema de Salud que será informado este viernes a los alcaldes y a la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz con el fin de mejorar las condiciones en los indicadores de la pandemia ante la temporada vacacional de diciembre.  Además, en la sesión de trabajo, se dio seguimiento al desarrollo del COVID-19 y el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

El Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, dio a conocer las actividades delictivas de las últimas 24 horas, así como el acumulado de la incidencia delictiva que se mantiene a la baja con una disminución del 17 por ciento en relación con 2019.

Portillo Menchaca, informó que, por acuerdo de la Mesa de Coordinación Estatal, se mantiene la presencia de las fuerzas del orden en Alacatlatzala y Malinaltepec con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.

En tanto, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, informó que se alista una mesa de trabajo con las autoridades federales para atender el conflicto agrario en el Municipio de Malinaltepec.

Por último, se confirmó que el mandatario estatal recibió del Gobierno  Federal, el reconocimiento, así como las autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz por la instalación de un Grupo de Reacción Inmediata para la Atención de Periodistas y Defensores  de Derechos Humanos en Iguala, acciones calificadas sin precedente en México y reconocidas por el Gobierno Federal.

GOBIERNO DE GUERRERO ATIENDE A INTEGRANTES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA.

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 13 Marzo 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Se busca dar impulso a la justicia de las graves violaciones a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990, en la llamada “Guerra Sucia”.

Chilpancingo, Gro., 13 de marzo de 2022. El titular de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez se reunió con integrantes de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico, el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990, para realizar acciones que los lleve a esclarecer los hechos ocurridos durante la llamada “guerra sucia”.

Se destacó la importancia de implementar procesos genuinos de justicia transicional para salvar las brechas que existen entre otros esfuerzos similares y los derechos de las víctimas a la memoria, verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, de manera que se den pasos transformadores para recuperar la confianza de las víctimas. 

Tras la lectura de los mecanismos implementados en la investigación de los casos, se acordó dar acceso a los integrantes de la Comisión a los archivos históricos del estado. Las autoridades estatales y municipales presentes, manifestaron su total disposición para que los hechos ocurridos se esclarezcan.

Los integrantes de la Comisión para el Acceso a la Verdad anunciaron una serie de actividades a realizar tanto en el municipio de Atoyac de Álvarez, como en Chilpancingo, donde prevén reunirse con organizaciones que han dado acompañamiento a la exigencia de justicia.

La Comisión Nacional de Búsqueda garantizó que dentro del Programa de Compensación y Reparación del Daño, Guerrero será la primera entidad en recibir dicho beneficio que establece una vía para impulsar la justicia, y reparar a las víctimas de las atrocidades masivas cometidas.

El encuentro fue encabezado por Félix Santana Ángeles, director general de Estrategias para la Atención de los Derechos Humanos de la Subsecretaría de Gobernación de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de gobernación. También asistieron representantes de la Fiscalía General del Estado y una Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero.

SE REÚNE FLORENCIO SALAZAR CON FUNCIONARIOS DEL MECANISMO NACIONAL DE PROTECCIÓN DE PERIODISTAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS.

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 15 Octubre 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

CHILPANCINGO - Con el propósito de fortalecer el esquema y garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión en Guerrero, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, sostuvo reunión de trabajo con el Director General Adjunto de Recepción de Casos y Reacción Rápida, Jorge Ruiz del Ángel y la Titular de la Unidad de Evaluación de Riesgo, Cristian Alfonso de la Rosa López, del Mecanismo Nacional para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación.

En la reunión estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca y la Titular de la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, María de Lourdes Martínez Cisneros.

 

Más artículos...

  • SECRETARIO DE GOBIERNO ENCABEZÓ LA CEREMONIA POR EL 173 ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE LOS NIÑOS HÉROES.
  • INTEGRANTES DE LA MESA DE COORDINACIÓN ESTATAL ATENTOS A LAS ACCIONES DE SEGURIDAD DESPLEGADAS EN LAS SIETE REGIONES DEL ESTADO POR FENÓMENO METEOROLÓGICO.
  • TODAS LAS FESTIVIDADES RELIGIOSAS CONTINÚAN SUSPENDIDAS, PARA EVITAR CONTAGIOS SIGUEN PROHIBIDAS LAS REUNIONES MASIVAS, HABRÁ SANCIONES, ADVIERTEN.
  • LA AMENAZA DE FUERTES LLUVIAS PERSISTIRÁ HOY EN GUERRERO

Página 12 de 81

  • Anterior
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 707 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Secretaría de Gobierno