El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

PRESIDE DAVID CIENFUEGOS SESIÓN DE LA COMUNIDAD JURÍDICA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 17 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico




Tlapehuala, Guerrero, 16 de junio de 2015.- El secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado encabezó los trabajos de la Quinta Sesión de la Comunidad Jurídica Guerrerense, celebrada en este municipio de la región Tierra Caliente.

En su mensaje, el funcionario estatal hizo un llamado a las abogadas y abogados para que continúen fortaleciendo este esfuerzo gremial, ya que el proyecto debe consolidarse con las aportaciones de los académicos del derecho, además de permitir que desde sus ámbitos de competencia se apoyen las acciones del gobierno en coordinación con la sociedad.

En ese sentido, resaltó la misión de la Comunidad Jurídica Guerrerense como factor de integración de las y los juristas para compartir experiencias y encontrar puntos de convergencia que los fortalezcan.

También invitó a las abogadas y abogados calentanos a conocer la revista de la Comunidad y participar con sus aportaciones en los próximos números, y los convocó a enviar sus propuestas para el Premio al Mérito Jurídico Alberto Vázquez del Mercado, que el gobierno del estado otorga cada 12 de julio en el marco del Día del Abogado.

En la sesión a la que asistieron un centenar de abogadas y abogados, considerada sin precedentes al ser la primera vez que un secretario general de Gobierno visita Tlapehuala, el alcalde Everaldo Wences Santamaría dio la bienvenida a los asistentes, especialmente a quienes llegaron de otros municipios y regiones.

Por su parte, la juez penal de Arcelia y abogada con amplia experiencia judicial en la entidad y la región, Leodegaria Sánchez Nájera disertó a la audiencia con una pieza oratoria sobre los valores y la práctica de todos los operadores jurídicos en el marco del Estado Constitucional y el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

En tanto, las abogadas y abogados coincidieron en la necesidad de fomentar y preservar su identidad, y en hacer críticas constructivas y propuestas para mejorar las políticas públicas del estado.

Asimismo el coordinador de Asesores de la Secretaría General de Gobierno, José Ramón González Chávez presentó el plan estratégico de la revista Comunidad Jurídica Guerrerense y la segunda edición, que contiene temas de interés y que también puede ser consultada en formato digital.

A la sesión asistieron los notarios Ceferino Cruz Lagunas y Anabel Balbuena Lara, presidenta municipal electa de Tlapehuala; el subsecretario de Gobierno para Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Victoriano Sánchez Carbajal; el director del Instituto de la Defensoría Pública, Jesús Cárdenas Méndez, así como abogadas y abogados postulantes del derecho y servidores públicos de la región.

ANUNCIAN LA FERIA DEL EMPLEO EN CHILPANCINGO EL 25 DE JUNIO

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 16 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 15 de junio.- El Servicio Estatal del Empleo llevará a cabo el próximo 25 de junio, la Feria del Empleo Chilpancingo 2015, que representa una importante oportunidad para quienes buscan una ocupación laboral.

El evento iniciará a las 9:00 horas y tendrá como sede el Salón Pérgolas Cuicalli (en la calle Galeana, cerca del encauzamiento del río Huacapa), con la participación de un importante número de empresas que solicitan personal, como tiendas departamentales, financieras y comercios de autoservicio.

Se calcula que en total se ofrecerán más de 200 plazas vacantes a diversos sectores de la población, en puestos operativos, administrativos, técnicos y profesionistas.

Las personas interesadas en obtener un trabajo y que acudan a las entrevistas durante la Feria, tendrán una mejor opción de lograr un espacio en las empresas participantes.

ANALIZAN EL EJECUTIVO ESTATAL Y CAPAZGRO PROYECTO DE LEY DE AMNISTÍA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 15 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 14 de junio.- Como parte de los trabajos que llevan a cabo representantes del poder Ejecutivo y la Comisión de la Armonía para la Construcción de la Paz y el Desarrollo Sustentable de Guerrero (Capazgro), se reunieron este fin de semana para analizar el contenido del proyecto de iniciativa de la Ley de Amnistía, que el gobernador Rogelio Ortega Martínez envió en días pasados al Congreso del Estado.

La Amnistía como acto del poder público, es decretada cuando existen razones de orden general. Extingue las acciones penales y las sanciones impuestas respecto de delitos comunes e infracciones contravencionales o disciplinarias cometidos con anterioridad. Esto es por regla, delitos no tipificados como graves por el derecho penal vigente en el estado.

Además produce la extinción de todas sus consecuencias represivas, sin individualizar a los destinatarios del beneficio, quienes no pueden renunciarlo y una vez reconocido por una resolución judicial como cosa juzgada, es irrevocable, pero subsistente la reparación de daños y perjuicios y la responsabilidad civil, quedando a salvo los derechos de quienes puedan exigirla.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 73 fracción XXII, otorga al Congreso de la Unión la atribución de conceder amnistía por delitos cuyo conocimiento pertenezca a los tribunales de la federación y que para decretarla a nivel estatal debe hacerse mediante una Ley, que los delitos sean del fuero común, preferentemente políticos y que beneficie a una pluralidad.

En el mismo sentido, el Código Nacional de Procedimientos Penales, en su Artículo 485 fracción VI y la Ley de Ejecución Penal del Estado de Guerrero en su Artículo 190 fracción VI, prevén la amnistía como una de las causas que extinguen la pretensión punitiva o la potestad de ejecutar las penas y medidas de seguridad impuestas, excepto la reparación del daño, necesariamente correlativa a la amnistía en términos de dación de justicia.

Por su parte, el actual gobierno del estado se ha caracterizado por privilegiar el diálogo y la negociación por encima de la represión y confrontación; estudiar y encontrar de manera conjunta con el poder público, alternativas de solución a las demandas presentadas por ciudadanos y organizaciones y aplicar las acciones concertadas que garanticen su concreción en los hechos, propiciando con ello una convivencia armónica y pacífica que abone al desarrollo integral de la sociedad.

Ante ello, el Ejecutivo local envió al Congreso del Estado para su análisis, discusión y en su caso, aprobación, la iniciativa de Ley de Amnistía en beneficio de todas aquellas personas contra quienes, de conformidad con el Código Penal del Estado, se haya ejercitado acción penal por delitos del fuero común ante los tribunales estatales, desde el primero de abril del 2011 hasta el 26 de octubre del 2015, con motivo de su participación en movilizaciones, protestas y actos tendientes al reclamo de demandas sociales; ello, sin perjuicio de la reparación del daño sufrido por las víctimas y afectados por tales actos en los términos de las disposiciones y ordenamientos relativos y aplicables.

En ninguna circunstancia y bajo ningún argumento se podrá aplicar la propuesta de Ley de Amnistía a quien esté acusado de ilícitos cometidos bajo la protección de organismos oficiales, militares o policiales.

El análisis que se realiza se este proyecto presentado ante el Congreso local, busca definir retos para alcanzar consensos entre los actores políticos y sociales sobre la pertinencia de esta ley.

SE REÚNEN SAI Y UNICEF PARA COORDINAR ACCIONES

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 16 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Con el objetivo de aplicar acciones conjuntas a favor de los menores afromexicanos, personal de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) sostuvo un encuentro de trabajo con la enlace oficial en Guerrero del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, Sonia Silva Swason.

PRESENTAN AVANCES DE LA ZONA CONURBADA LA UNIÓN-LÁZARO CÁRDENAS

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 13 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, 12 de junio de 0215.- Funcionarios del gobierno del estado participaron en una reunión de trabajo con autoridades de los ayuntamientos de La Unión y de Lázaro Cárdenas, Michoacán, para presentar los avances del proyecto de creación de la zona conurbada estratégica que comunique a ambos municipios.

Durante el encuentro se destacó que se beneficiará en gran manera a ambos estados, mediante una mejor comunicación, lo que favorecerá el desarrollo de los sectores industrial, ganadero y turístico.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Guerrero, Jesús Hernández Torres enfatizó que el gobierno estatal ha brindado las facilidades para concretar el proyecto, por lo que esperan que los diputados aprueben los convenios para su ejecución.

Por su parte, el coordinador de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Felipe Ordóñez dijo que ambas entidades trabajan de manera rápida para crear la zona conurbada y se logre el ordenamiento territorial.

En tanto, el presidente municipal de La Unión, Adán Rosas Aguilar aseguró que en su caso ya están listos los requerimientos necesarios y agradeció la colaboración de los funcionarios de Guerrero y Michoacán para lograr este proyecto.

Asimismo el representante del municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Faustino Molina confió en que se generará la creación de una importante zona económica, con beneficio directo para los habitantes de ambos lugares.

En la reunión también participó el presidente municipal de Zihuatanejo de Azueta, Luis Fernando Vergara Silva y funcionarios de los gobiernos de Guerrero y Michoacán.

Más artículos...

  • BENEFICIA REGISTRO CIVIL A GUERRERENSES QUE VIVEN EN DF
  • PARTICIPA CONTRALORÍA DEL ESTADO EN LA 54 REUNIÓN NACIONAL DE CONTRALORES
  • CAPACITAN A PROMOTORAS INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS
  • ACUERDAN RECURSOS PARA REFUGIO DE MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA

Página 61 de 81

  • Anterior
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 477 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Secretaría de Gobierno