El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

SEDER-SAGARPA INICIAN ENTREGA DE QUÍMICOS PARA ERRADICAR LA ROYA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 15 Julio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Malinaltepec, Guerrero, 14 de julio.- La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Guerrero, iniciaron la entrega de agro químicos a los productores de café, para combatir y erradicar el hongo de la roya.

El titular de la Seder, Rigoberto Acosta González visitó la comunidad de Rancho Viejo en el municipio de Malinaltepec, donde entregó la primera parte del agro químico Alto100SL, único capaz de combatir la roya del cafeto.

El coordinador general del Consejo Estatal del Café (Cecafé), Erasto Cano Olivera detalló que el hongo ha afectado los cafetales mexicanos desde 1981, pero a partir del 2012 se volvió más agresivo en plantíos de Chiapas, Oaxaca y Veracruz, hasta que alcanzó a los de Guerrero.

Señaló que existe preocupación porque al menos 22 mil familias se dedican a la producción de café, en poco más de 20 mil hectáreas que han sido afectadas por la roya.

Cano Olivera puntualizó que Guerrero produce casi 80 mil quintales de café al año, lo que se traduce en un ingreso de 152 millones de pesos para los productores.

Con la pérdida del 60 por ciento de los cafetales, los cafeticultores guerrerenses dejarán de percibir al menos 100 millones de pesos, lo que impactará el bolsillo de miles de familias que dependen de manera directa de esta actividad.

El coordinador general del Cecafé puntualizó que sólo en la región Montaña hay más de mil hectáreas de cafetales, para las que se destinarán 15 mil 541 litros de agro químicos para el combate del hongo de la roya.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Rural, Rigoberto Acosta González reconoció la gravedad del problema que enfrentan los cafeticultores. "La roya está matando a los cafetales y dejará a las comunidades sin ingresos para que la gente sobreviva", lamentó.

Por ello anunció que en próximos días los técnicos de la empresa Syngenta, misma que produce el agro químico que se aplicará a los plantíos, capacitará a productores de 28 comunidades de la Montaña en la aplicación del líquido y las técnicas para erradicar la roya.

"Hay que ponerse a trabajar, deben irse a su parcela y bañar sus plantitas con el químico, porque de lo contrario nos vamos a quedar sin producción. El café de Guerrero es aceptado hasta por los colombianos como el mejor del mundo y no podemos quedarnos sentados diciendo que la roya nos ganó la batalla", expresó Acosta González.

En este sentido, el funcionario estatal les refrendó el compromiso y decisión del gobernador Rogelio Ortega Martínez para resolver este problema.

"Hoy venimos en nombre del gobernador del estado y del delegado de Sagarpa (Carlos Alberto Hernández Sánchez) a hacer formalmente la entrega de los primeros paquetes de insumos que les ayuden a combatir la roya del café. El compromiso es fumigar los cafetales infectados en este mes de julio, para estar listos cuando los técnicos nos digan que es necesario aplicar la segunda dosis", precisó.

Además de la erradicación del hongo de la roya, el secretario de Desarrollo Rural advirtió la necesidad de aplicar un programa de empleo temporal, que proporcione un ingreso seguro a las familias durante los próximos tres años, que es lo que tardarán en producir los cafetales renovados.

Dijo que la Seder trabaja en una propuesta que le presentarán al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, con quien se reunirá en la Ciudad de México.

Lo anterior es parte de los compromisos acordados en Oaxaca con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, para integrar la Comisión Intersecretarial que instrumente un programa integral nacional para el rescate de la cafeticultura y de empleo temporal para mitigar los efectos de la roya en los productores de zonas indígenas.

Por su parte, Hugo Alberto Martínez Oropeza, habitante de la localidad de Rancho Viejo, agradeció el apoyo de los gobiernos federal y estatal.

"Queremos mostrar nuestro agradecimiento por la sensibilidad del gobernador Rogelio Ortega Martínez, porque siempre ha puesto su granito de arena para buscar la mejor manera de ayudar a la población", expresó.

Asistieron también el subsecretario de Agricultura, Acacio Castro Serrano; el director general de los Sistemas Producto, Faustino Favila Favila; la jefa del Cader 04 de la Sagarpa, Rosalía Benito Vargas; el comisario municipal de Rancho Viejo, Félix Estrada Oropeza y personal técnico especializado de Syngenta.

POSITIVOS LOS AVANCES DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN GUERRERO: LÓPEZ VEGA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 15 Julio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 14 de julio.- La secretaria ejecutiva de la Comisión Implementadora de la Reforma de Seguridad y Justicia Penal en Guerrero, Anacleta López Vega aseguró que los avances sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal son positivos y trascendentales.

Señaló que es de principal interés difundir sus beneficios, como el respeto y protección a los derechos humanos, la celeridad en la resolución de los conflictos y la transparencia y difusión en los procedimientos.

En conferencia de prensa en la Secretaría General de Gobierno, López Vega informó que a partir de la reforma constitucional se mejoró el marco de leyes, reglamentos, protocolos y manuales de operación, ampliando el régimen de derechos para todas y todos, y los mecanismos que los garanticen y los hagan exigibles.

Sobre estos cambios sustanciales que emprende la reforma, comentó que es de especial interés que los guerrerenses conozcan el nuevo procedimiento y se beneficien con éste.

En Guerrero, el Nuevo Sistema de Justicia Penal comenzó a aplicarse en septiembre del 2014 en la región Norte con 16 municipios, en la Costa Grande con 10 y la Costa Chica con 15, por lo que en este momento ya se implementa en más de la mitad del estado.

Las salas de Juicio Oral se ubican en Iguala, Zihuatanejo de Azueta, Tecpan y Ometepec, mientras que el 5 de agosto se pondrá en marcha en Tlapa de Comonfort, con la que se atenderá a 17 municipios de la región Montaña.

Asimismo el 8 de octubre será en la zona Centro, con beneficio para 14 municipios y en Chilpancingo se ubicarán las salas de oralidad.

López Vega refirió que en Guerrero el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio se está aplicando a tiempo y que en junio del 2016 estará totalmente implementado en el país.

Sin embrago, conforme vayan iniciando operaciones las salas regionales se hará con plena transparencia y conforme a Derecho.

El Nuevo Sistema de Justicia Penal implica un mayor control de calidad en la impartición de justicia, con suficiente flexibilidad para perfeccionarlo, además que se reducirán de forma considerable los tiempos y costos de resolución, gracias a los mecanismos de justicia alternativa, la adecuada mediación, la suspensión condicional y el procedimiento abreviado para tener una justicia realmente expedita, ya que la “justicia retardada no es justicia”.

En Guerrero los esfuerzos del gobierno para implementar el NSJP son notorios. Se aplica un marco jurídico renovado que amplía los derechos de los guerrerenses, los servidores públicos reciben capacitación especializada para garantizar el debido proceso y se construyen modernas instalaciones para que los procesos sean públicos, expeditos, justos y trasparentes.

La secretaria ejecutiva del órgano implementador del NSJP, reiteró que estos procesos construyen un avance sin precedentes en el sistema de administración y procuración de justicia, que ahora se rige bajo principios constitucionales como el pro-persona, la presunción de inocencia, publicidad de las actuaciones, la contradicción, concentración, continuidad e inmediación, teniendo como base la oralidad y la prontitud que permita dar justicia y garantizar a cada ciudadano el respeto a sus derechos humanos.

En la conferencia, Anacleta López Vega estuvo acompañada del coordinador general de Asesores de la Secretaría General de Gobierno, José Ramón González Chávez.

Ambos coincidieron en que aún se tienen grandes retos en Guerrero y que el nuevo sistema implica cambios de fondo entre el deber ser y el ser, ya que ahora se genera una nueva cultura de la legalidad y que con la socialización del NSJP todos deben contribuir mediante argumentos a esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el delito no quede impune y que los daños causados se reparen.

USARÁN TECNOLOGÍAS EN SALUD PARA MEJORAR SERVICIOS Y ATENCIÓN MÉDICA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 14 Julio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 13 de julio.- La Secretaría de Salud del estado informó que aplicará adaptaciones tecnológicas que mejoren los servicios de salud, disponiendo de información actualizada y en tiempo real de las unidades médicas, que permita el seguimiento permanente a las necesidades del sector.

Se trata del Sistema de Información Geográfico en Salud (Sigsa), que contará con un método integral de información de las unidades de la Secretaría de Salud en Guerrero, cumpliendo con lineamientos federales y necesidades estatales, a las que accederá el personal directivo para tomar decisiones expeditas.

Entre la información que se manejará está la ubicación geográfica de la clínica, con datos generales, cédulas de telecomunicaciones, radios y telemedicina, infraestructura, áreas de influencia (regionalización), base laboral, fotografías, equipo de alta especialidad, registro de necesidades, catálogos y seguridad.

El Sigsa será operado desde las jurisdicciones sanitarias bajo la supervisión y seguimiento de la Coordinación de Jurisdicciones, que plantea el inicio de la capacitación para el lunes 20 de julio del año en curso.

Sumado a estas adaptaciones tecnológicas, el secretario de Salud, Edmundo Escobar Habeica encabezó una mesa de trabajo con personal de la Unidad de Investigación Clínica y Epidemiológica de Guerrero para afinar detalles de sus funciones, con el propósito de fortalecer los estudios epidemiológicos que arrojen diagnósticos científicos oportunos que respondan a las necesidades de la población.

A dos meses de entrar en funciones, en la Unidad se están investigando de manera puntual las infecciones por Chikungunya, tuberculosis, cáncer cérvico uterino y tumores orales, con personal egresado del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav).

Más tarde, en reunión con el doctor Casto Gómez Cota y su equipo de trabajo, se analizaron los servicios integrales que brindan las Unidades Médicas Móviles en las comunidades con menor índice de desarrollo humano y de alta marginación, con dispersión poblacional y geográfica, mediante equipos itinerantes que ofrecen prevención y promoción del cuidado de la salud.

Enseguida presentaron el Sistema de Control de Almacenes (Sica), herramienta que permite llevar el control total de entradas, salidas e inventarios de estos inmuebles de la Secretaría de Salud, a fin de manejar multi-inventarios para estar integrados con la información del sistema de adquisiciones y control patrimonial.

Las sesiones de trabajo se llevaron a cabo en la sala de juntas Doctor César A. Piña Cámara de la oficina central de la dependencia, con la participación del coordinador general operativo de los Servicios Estatales de Salud, Cornelio Bueno Brito; el director de los Servicios de Salud, Adalberto García Orduño y el supervisor de Jurisdicciones Sanitarias, José Leoncio Pacheco.

ROGELIO ORTEGA PIDE A ESTUDIANTES SER PARTE DEL DESARROLLO DEL ESTADO

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 14 Julio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Petaquillas, municipio de Chilpancingo, Guerrero, 13 de julio de 2015.- Guerrero es capaz de cambiar y superarse, porque puede reponerse de las tragedias por más fuertes y complicadas que sean, señaló el gobernador Rogelio Ortega Martínez al fungir como padrino de la generación 2009-2015 de la Escuela Primaria 5 de Mayo de esta localidad.

“Aquí está la generación que son el presente y el futuro de Guerrero", resaltó en su intervención ante los estudiantes, maestros y padres de familia, a quienes les pidió ser parte del progreso del estado.

La generación lleva el nombre del maestro Eugenio Montañez Martínez, en reconocimiento a su trayectoria en la institución y el gobernador señaló que aceptó con gusto la invitación hecha por Micaela Cabañas Ayala y Alejandro Cabañas, hija y nieto del luchador social Lucio Cabañas Barrientos.

"Lucio Cabañas es un ejemplo de maestro rural, que se dedicó a defender a los pobres y a trabajar por los pobres, defendiéndolos de los injustos", dijo en su intervención, además que pidió a los graduados que sueñen con un mundo mejor, que se construye todos los días en la casa, la calle, en armonía con valores como la solidaridad, lealtad, coadyuvancia y servicio a la patria.

"Acudir al llamado de la patria hoy, es seguir estudiando, con valores para que no sean presa fácil de la delincuencia y que se puedan formar como ciudadanos íntegros, sin quedarse en el conformismo, pues quien se queda conforme, no triunfa", recalcó.

"A nosotros nos tocó gobernar en un momento difícil y sin quedarnos en el conformismo pusimos toda nuestra energía para lograr un Guerrero mejor", agregó.

En el acto acompañaron al gobernador, el director de la escuela, Nazareo Parra López; la presidenta del Comité de Padres de Familia, María Isabel Santos Aguilar; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEG, Javier Casiano Reachi y su esposa Rosa Icela Ojeda Rivera.

LA ACTIVISTA MARTHA LAMAS DESTACA AVANCE EN GUERRERO POR BODAS IGUALITARIAS

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 14 Julio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, 13 de julio de 2015.- La antropóloga y activista social, Martha Lamas Encabo estuvo en la capital del estado, donde consideró que la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo constituye un avance y un cambio en las ideas de género, permitiendo la igualdad de derechos entre las personas.

Esto al impartir la conferencia magistral Género y Sexualidad, dirigida a trabajadores de la Secretaría de Asuntos Indígenas del estado y al público en general, que tuvo lugar en la sede de la dependencia.

Al evento asistieron también el gobernador Rogelio Ortega Martínez y su esposa Rosa Icela Ojeda Rivera, así como las secretarias de Asuntos Indígenas, Martha Sánchez Néstor y de la Mujer, Rosalinda Ramírez Rodríguez.

En su ponencia, la reconocida feminista resaltó que la reciente postura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la inconstitucionalidad de los códigos civiles, que sólo permiten matrimonios entre hombres y mujeres, que estos deben ser reformados. “Porque son homofóbicos, es el mensaje que mandó la Suprema Corte y eso debe ser atendido”, enfatizó.

Refirió que la reciente boda colectiva entre personas del mismo sexo que llevó a cabo el gobierno de Guerrero, es una muestra del cambio en las ideas de género que muchas veces se conciben como naturales al asignar actividades o funciones que se consideran propias de los hombres o las mujeres, “originando sexismo, homofobia y transfobia, lo que al final de cuentas genera discriminación”.

Cabe destacar que Martha Lamas es fundadora del periódico La Jornada, es articulista de la revista Proceso y del diario español El País.

También fundó el Instituto de Formación Feminista Simone de Beauvoir y es catedrática de la UNAM, especialista en temas de género.

Más artículos...

  • LA TORMENTA TROPICAL DOLORES SEGUIRÁ PROVOCANDO LLUVIAS EN GUERRERO
  • SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO CONVOCA A ABOGADOS A IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
  • Los Sabores de Guerrero
  • NUESTRA VOCACIÓN ES HACER JUSTICIA PARA LOGRAR LA PAZ Y LA GOBERNABILIDAD: ROGELIO ORTEGA

Página 38 de 81

  • Anterior
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 630 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Secretaría de Gobierno