El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

EVALUARÁ FAO LOS LOGROS DEL PROGRAMA ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 12 Agosto 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 11 de agosto.- El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Rigoberto Acosta González se reunió con un grupo de consultores de campo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que en próximos días calificará el desempeño y logros del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA) en Guerrero.

En el encuentro, Acosta González destacó que el PESA se ha convertido en el principal programa impulsor del desarrollo familiar y comunitario en Guerrero, para abatir la insuficiencia alimentaria.

En la reunión participaron el consultor del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval), Manuel Francisco Lemas Valencia; los consultores externos de la FAO, Hugo Gámez Flores y Eduardo Falcón, y el director especial de Proyectos Especiales de la Seder, Felipe de Jesús Saldaña Cortés.

El consultor externo de la FAO, Hugo Gámez Flores explicó que el objetivo de este organismo es evaluar los alcances del PESA en Guerrero, que operan de manera coordinada el gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y el federal mediante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Detalló que harán visitas de campo con las Agencias de Desarrollo Rural (ADR) para supervisar los procesos de operación del PESA en las comunidades de alta marginación, con el objetivo de documentar lo alcanzado y hacer recomendaciones para obtener mejores resultados.

Como parte de este trabajo, analizarán los proyectos aplicados en Guerrero y dialogarán de manera directa con los beneficiarios, además que señaló que la evaluación estatal es parte de un diagnóstico nacional que se lleva a cabo en coordinación con el Coneval.

Recordó que el PESA opera en Guerrero desde el 2006 y se han obtenidos logros importantes en el desarrollo institucional, de capacidades y de ejercicio de recursos.

“En Guerrero, el PESA es fundamental en vista del grave problema de pobreza que se tiene en comunidades y municipios. En ese sentido se ha logrado una cobertura en prácticamente todo el estado. El PESA significa mucho para el gobierno del estado y para el país, para la política nacional de desarrollo rural, en términos de inclusión de las familias con grados de alta y muy alta marginación”, destacó Gámez Flores.

INICIAN EN TIXTLA LOS CURSOS DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE LAS CARAVANAS CULTURALES POR LA PAZ

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 11 Agosto 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Tixtla, Guerrero, 10 de agosto.- Las Caravanas Culturales por la Paz comenzaron este día sus actividades en la región Centro del estado, con los Cursos de Fortalecimiento Integral, que del 10 al 12 de agosto se impartirán en Tixtla.

En el evento de bienvenida a los participantes de los diversos municipios de la zona, con la presencia de autoridades estatales, de representantes de los DIF locales, de artistas y promotores culturales, el coordinador de los cursos, Manuel Mejía Armijo mencionó que la finalidad de esta actividad es promover el desarrollo artístico y el trabajo comunitario.

“Se ha invitado a participar a todas las autoridades municipales de la región, porque el espíritu de las Caravanas es trabajar con todos los actores sociales posibles. Nuestro camino está compuesto por los caminos de todos. Reconocemos la participación de miembros de la iglesia de Tixtla, de los maestros de arte locales, de los líderes culturales y maestros de la Asamblea Popular, para que las Caravanas en Tixtla sean posibles”, agregó.

Hasta ahora se han llevado a cabo los Cursos de Fortalecimiento integral en las regiones de Tierra Caliente, la Sierra, Costa Chica, Costa Grande, Norte y la Montaña, con la participación de cerca de mil 500 personas.

Los temas que se tratarán en los cursos son de Guitarra Mexicana por la maestra Anastasia Guzmán; Arpa a cargo de Bárbara Cerón Olvera; Danza Creativa del maestro Serafín Aponte; Producción y Locución Radiofónica, a cargo de Arabella Jiménez y Diseño de Vestuario, que aborda el diseño textil dirigido a artesanos del bordado, con el fin de ampliar su panorama creativo.

También se llevará a cabo el curso de Gestión de Proyectos para Destinos de Turismo Cultural, que busca elaborar estrategias para fortalecer iniciativas y diseño de productos turísticos.

Después de esta fase, del 15 al 25 de agosto inicia la segunda etapa de las Caravanas Culturales por la Paz en la región Centro con la aplicación simultánea de dos proyectos de Desarrollo Artístico y Trabajo Comunitario que durante 10 días se aplicarán en cada uno de los municipios de la zona.

LA SEDER VERIFICA DAÑOS POR LA SEQUÍA EN TIERRA CALIENTE

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 08 Agosto 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Pungarabato, Guerrero, 7 de agosto de 2015.- El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Rigoberto Acosta González llevó a cabo una gira de trabajo en la región de Tierra Caliente para verificar las afectaciones que causó la sequía en los cultivos de granos básicos y en el sector ganadero.

El funcionario se reunió con comisariados ejidales, ganaderos y directores de Desarrollo Rural de los municipios de Ajuchitlán del Progreso, Arcelia, Cutzamala, Pungarabato, Tlalchapa, Tlapehuala, Zirándaro y Coyuca de Catalán, quienes le plantearon sus problemas y necesidades por la pérdida de cultivos.

Ante esta situación solicitaron el apoyo del gobierno de Guerrero para que se haga la Declaratoria de Emergencia por sequía ante el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

El director de Desarrollo Rural de Cutzamala, Antolino Cruz Peñaloza indicó que en ese municipio se tiene pérdida total en el 75 por ciento en los sembradíos de maíz y señaló que en varios las semillas ni siquiera lograron germinar.

Luego de las intervenciones de los campesinos, el secretario de Desarrollo Rural, Rigoberto Acosta González se comprometió a trabajar para acelerar el pago de los seguros catastróficos por la pérdida de cultivos.

“Es un tema de todos, aquí le entramos todos, el gobierno del estado, la federación, los ayuntamientos, los productores, cada quien en su responsabilidad”, recalcó e informó que desde febrero el gobierno estatal pagó el total de su aportación para contratar el seguro catastrófico, en colaboración con la federación a través de la Sagarpa.

Indicó que la Seder está en la etapa de recorridos por los municipios, con personal de la Sagarpa y de la aseguradora para validar las afectaciones en los cultivos y que los campesinos puedan cobrar lo antes posible el seguro catastrófico.

“Vamos a ir al lugar donde estén las afectaciones, esa es la indicación del gobernador Rogelio Ortega Martínez, porque nos interesa ayudar a resolver los problemas”, se comprometió Acosta González.

De igual forma les dijo que visitará las zonas de siembra para evaluar la magnitud del daño provocado por la sequía y presentarla al gobernador y en caso de que la crisis sea de la magnitud que establece la normatividad del Fonden, se solicitará la Declaratoria de Emergencia para los municipios afectados, sobre todo de las regiones de Costa Grande y Tierra Caliente.

Por su parte, el secretario del comisariado ejidal de Tanhuato, municipio de Pungarabato, Juan González Varona agradeció el apoyo del gobierno del estado en este periodo de crisis provocado por la falta de lluvias.

“Hoy se están uniendo voluntades para atender la situación del campo guerrerense. En este momento llevamos grandes desventajas en el ciclo de siembra y agradezco al gobierno por poner la mejor atención para rescatar el campo”, resaltó.

ABRE EL HISTORIADOR RICARDO INFANTE CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE VICENTE GUERRERO

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 11 Agosto 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 10 de agosto.- El secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado inauguró el ciclo de conferencias sobre la Vida y Obra de Vicente Guerrero Saldaña, en el marco del 233 aniversario del natalicio del ilustre guerrerense que le dio nombre a esta entidad.

El historiador Ricardo Infante Padilla con el tema Un ilustre desconocido llamado Vicente Guerrero, participó en la primera de las conferencias que se llevarán a cabo del 10 al 12 de agosto en el vestíbulo del Auditorio Estatal Sentimientos de la Nación, a las 18:00 horas.

En estas actividades también estarán los historiadores María Teresa Pavía Miller y Agustín Castañón Villalobos.

En su mensaje Cienfuegos Salgado reconoció el legado de Vicente Guerrero y citó al también tixtleco, Ignacio Manuel Altamirano, quien en uno de sus escritos señaló:

“Allí tenéis a Guerrero, a ese hombre que nos envidian las naciones más grandes de la tierra, para quien los reveses eran razones para ser fiel, para quien la esperanza era un motivo para preservar; para quien la miseria no era un obstáculo, para quien la familia no era una cadena que lo atara al poste de la inacción, para quien la envidia era un sentimiento desconocido, para quien la cobardía era una vana palabra, para quien los alimentos estaban en los bosques y las municiones en las cartucheras del enemigo. Compatriotas: ese era Guerrero, esa figura grandiosa que nosotros no admiramos lo bastante, quizá porque está demasiado cerca, pero que debíamos contemplar de rodillas, enorgulleciéndonos de haber nacido en el mismo lugar que meció su cuna, por un privilegio que no concede Dios, sino de tarde en tarde a las naciones”.

Por su parte, Ricardo Infante manifestó que a Vicente Guerrero no sólo no se le ha reconocido, simplemente no se le ha conocido a pesar de ser el héroe del sur.

Su ascenso al poder Ejecutivo impulsó el debate sobre la necesidad del voto directo en lugar del indirecto. Fue quien abolió en definitiva la esclavitud, con las condiciones señaladas en el decreto que expidió y fue impulsor de la idea de ayudar a la independencia de Cuba.

Vicente Guerrero fue el primer presidente afromexicano en México y quizá en América; fue el jefe del partido yorkino y federalista. Su fusilamiento fue un crimen de Estado, orquestado desde las élites gubernamentales y es el único presidente de la República que ha dado nombre a una entidad.

“Guerrero es un hombre que nos envidian las naciones: leal a su patria, leal a su causa, leal a su líder y leal a la historia de este pueblo, que siempre está dispuesto a poner la sangre, la vida, la fortuna y la tranquilidad por todo el resto del país. Se necesita verdaderamente ser un infame, un descastado, un resentido, para escatimarle el derecho que tiene a que por lo menos se le recuerde como el gran prócer de la Independencia. No me atrevo ni siquiera a compararlo con un farsante, ratero, asesino como Iturbide, porque eso es ofenderlo”, resaltó Ricardo Infante en su exposición.

CIENFUEGOS SALGADO LLAMA A COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 07 Agosto 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



* La Contraloría General del Estado imparte el taller de Normas Generales de Control Interno, con la asistencia de servidores públicos involucrados en el tema de las auditorías.

Chilpancingo, Guerrero, 6 de agosto de 2015.- Durante dos días, funcionarios del sector central, de dependencias paraestatales y de organismos autónomos, participan en el taller de Normas Generales de Control Interno que imparte la Secretaría de la Función Pública en coordinación con la Contraloría General del Estado, a fin de fortalecer la cultura de la Prevención de Actos de Corrupción.

En el auditorio Vicente Guerrero de la Universidad Policial, en su mensaje inaugural el secretario general de Gobierno, David Cienfuegos Salgado resaltó la importancia que tienen estas acciones para evitar la corrupción en la función pública.

Manifestó que esta conjunción de esfuerzos para formar a quienes se encargan del control interno es importante, debido a que en estos tiempos se tiene una sociedad más participativa que solicita información y que busca que los recursos se apliquen de forma adecuada.

Cienfuegos Salgado enfatizó que las tareas que desempeña el área de control interno son importantes, pues se encargan de verificar que los recursos se destinen en beneficio del pueblo y que el gobierno sea eficiente y eficaz, además que el legado que quiere dejar el gobernador Rogelio Ortega Martínez es mejorar los esquemas en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Con la presencia del contralor general del Estado, Eduardo Gerardo Loría Casanova y de la directora general de Gestión Administrativa, Gabriela Adame Castro, el secretario general de Gobierno expuso que el trabajo coordinado es fundamental en la prevención de los actos de corrupción que afectan el desarrollo del gobierno.

A quienes participan en el curso les expresó que tendrán la gran tarea de aplicarlo en las dependencias que representan, pues en estos tiempos la sociedad exige transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.

En su intervención, el subcontralor de Modernización Administrativa, Domingo Francisco Neri Celis indicó que el taller está dirigido a funcionarios involucrados en el tema de la auditoría de 31 sectores centrales, 72 paraestatales, 46 comisarías, 14 direcciones generales de Contraloría y tres órganos autónomos.

Más artículos...

  • CONVOCAN A PARTICIPAR EN CONCURSO JUVENIL DEBATE POLÍTICO 2015.
  • LA SAI ORGANIZA TALLER DE PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS HERBOLARIOS
  • ROGELIO ORTEGA PARTICIPA EN REUNIÓN EJECUTIVA DE LA CONAGO
  • GUERRERENSES TRAMITAN SUS ACTAS DE NACIMIENTO EN CHICAGO

Página 30 de 81

  • Anterior
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 466 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Secretaría de Gobierno