El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

 ACUERDAN GOBIERNO DEL ESTADO Y DIRIGENCIA DEL SUTCOBACH  AGENDA DE TRABAJO PARA DAR SEGUIMIENTO A LAS DEMANDAS DE TRABAJADORES

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 20 Enero 2016
Escrito por Comunicación Social Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Guerrero,  20 de enero.- Con la finalidad de atender las diferentes problemáticas y gestiones de los trabajadores, este miércoles autoridades de las  secretarías General de Gobierno y Finanzas y  Administración, acordaron con la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH)  dar seguimiento a una agenda de trabajo que permita atender sus peticiones. 

Dichos acuerdos se establecieron durante una reunión que fue encabezada por el Secretario General del SUTCOBACH, Alfredo Ramírez García,  el director de Gobernación de la Secretaría General de Gobierno, Jesús Vargas Vargas y el director general de Administración y Desarrollo de Personal del Gobierno Estatal, Jaime Ramírez Solís,.

La reunión se llevo a cabo en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno, ahí la representación sindical presentó un pliego de peticiones y gestiones administrativas en favor de la base trabajadora.

El director General de Administración, Jaime Ramírez, les expresó que revisará cada uno de los puntos y para que sean atendidos por las áreas correspondientes.

En tanto el director general del Colegio de Bachilleres, Juan Carlos Martínez Otero Gallegos, asumió el compromiso con el sindicato de canalizar las gestiones que correspondan a las instancias del gobierno federal para que sean atendidas.

A nombre del SUTCOBACH, Alfredo Ramírez, reconoció el esfuerzo del gobernador Héctor Astudillo Flores.

 

TITULAR DE SAGADEGRO, JUAN JOSÉ CASTRO ATIENDE A REPRESENTANTES DEL SECTOR CAFETALERO

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 20 Enero 2016
Escrito por comunicación Social Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Guerrero 20 de enero.- “Se necesita  un trabajo coordinado entre las instituciones para fortalecer a los cafeticultores de la entidad, cuya producción se ha visto afectada en los últimos meses debido al hongo de la roya”, destacó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro), Juan José Castro Justo,  al encabezar la reunión Interinstitucional para la atención al sector cafetalero de la entidad.

En la reunión participaron dependencias federales y estatales, así como instituciones privadas, quienes presentaron sus propuestas para detonar la productividad del sector cafetalero de Guerrero y rescatar las plantaciones afectadas por la roya.

El coordinador general del Consejo Estatal del Café (Cecafé), Erasto Cano Olivera presentó una propuesta integral de aportaciones del sector público y privado para el rescate del sector cafetalero en el ciclo 2016.

Mientras que el productor de café,  Evodio Argüello de León,  propuso la ampliación de viveros, investigación de cafetales y la diversificación de cultivos.

El representante del sector cafetalero señaló la necesidad de implementar un plan de rescate del café, el cual contemple el desarrollo integral de la actividad. Asimismo, sugirió que se cree un programa de empleo temporal y un fideicomiso del sector.

Por su parte el productor, Marino Bernardino Adame, pidió que se apoye a los cafeticultores con la renovación de las plantaciones, manejo del cafetal y seguimiento técnico.

Diconsa y Gobierno de Zacatecas firman convenio para abastecer alimentos a Escuelas de Tiempo Completo

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 13 Enero 2016
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* La distribuidora surtirá insumos a 350 planteles en beneficio de más de 43 mil alumnos que habitan en municipios de la CNcH

* El gobierno de Zacatecas, a través del gobernador Miguel Alonso Reyes, reconoció la gran labor social de la paraestatal

 

Diconsa y el Gobierno de Zacatecas firmaron hoy un convenio de colaboración para dar continuidad a la distribución de productos básicos y complementarios a 350 Escuelas de Tiempo Completo (ETC), en beneficio de 46 mil 323 alumnos que de manera gratuita reciben alimentos en los 200 días hábiles del ciclo escolar.

El director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, acompañado por el gobernador de la entidad, Miguel Alonso Reyes, y por el secretario de Educación y Cultura del estado, Marco Vinicio Flores Chávez, explicó que las ETC ofrecen servicio de alimentación sana, variada y suficiente en los 14 municipios de Zacatecas integrados a la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNcH).

“Proveer el desayuno a niños y adolescentes en los estados y en las comunidades con mayor rezago económico no es ninguna ocurrencia, es una de las mejores inversiones que puede hacer un gobierno en beneficio de su población y es la mejor manera en que los pequeños puedan  aprovechar el tiempo que están en la escuela, para aprender más y construir su futuro a partir de la educación”, puntualizó Valle Pereña.

La participación de la empresa es surtir alimentos nutritivos, sin ningún costo extraordinario, hasta la puerta de cada plantel educativo, que contribuyan a disminuir los niveles de desnutrición, sobrepeso y obesidad en los escolares.

“Nuestros insumos también ayudarán a los niños, a que tengan energía para jugar y para divertirse con sus compañeros. Seguramente, en un futuro, reconocerán en este programa un beneficio que les permitió lograr muchos de sus sueños”, añadió el funcionario, al agradecer al gobierno de Zacatecas por esta oportunidad de trabajar juntos.

Refirió que Diconsa es una institución ejemplo en  materia de diseño de política pública y de atención  a la población más vulnerable, al contar con una red de 27 mil tiendas comunitarias ubicadas en localidades de alta marginación, que atienden a más  de 3.5 millones de familias, es decir,  más de 13 millones de mexicanos compran sus alimentos y otros insumos básicos en la paraestatal.

Por su parte, el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, hizo un reconocimiento a la labor social de Diconsa al apoyar, con su amplia red de abasto compuesta por más de 27 mil tiendas comunitarias, 300 tiendas móviles, 153 Centros de Atención a Beneficiarios, 304 almacenes rurales y centrales y 3 mil 783 vehículos de distribución, a las poblaciones más vulnerables del país sin importar su lejanía, a las que lleva alimentos sanos, variados y suficientes a muy bajo costo.

La paraestatal, a través de la Unidad Operativa Zacatecas, trabaja en la entidad con 619 tiendas comunitarias y 10 tiendas móviles que tienen presencia en las comunidades con mayor necesidad.

En su gira de trabajo por Zacatecas, el director general de Diconsa, Juan Manuel Valle Pereña, visitó el Almacén Central en la capital, y acudió a las tiendas comunitarias Espíritu Santo y Santa Gertrudis, las cuales atienden a 9 y 4 localidades consideradas con carencia alimentaria, entre ellas: Las Palomas, El Chinchorro, Tecolotes, Espíritu Santo, Charco El Perro, El Berrio, La Cañada, La Nopalera y La Gloria, así como La Cuesta, Santa Gertrudis, Noria de Santa Gertrudis y El Chirlín, localidades ubicadas en el municipio de Pinos.

 

Diconsa  abastece alimentos nutritivos a islas del sureste mexicano

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 16 Enero 2016
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

* Con 14 embarcaciones, la paraestatal moviliza la canasta básica a 90 localidades

 

México, DF., a 16 de enero de 2016.- Con 14 lanchas que suministran la canasta básica y productos complementarios a más de 90 localidades de alta marginación de Tabasco, Chiapas, Campeche, Nayarit y Oaxaca, Diconsa garantiza el acceso permanente a una alimentación adecuada en localidades a las que sólo se puede acceder a través de ríos y presas.

 

La Sucursal Sureste, que ofrece servicio a poblaciones de Tabasco y Chiapas, hace uso de ocho embarcaciones de gran capacidad para navegar por los ríos Grijalva y Usumacinta, mediante los cuales se abastecen 46 tiendas comunitarias que representan la única opción de compra en la zona.

 

Por su parte, la Unidad Operativa Tapachula, ubicada en Chiapas, opera con dos lanchas que navegan por ríos y pantanos para surtir productos con alto valor nutricional a la población aledaña del almacén rural Acacoyagua. Además, con el almacén rural Paredón se atiende por vía fluvial a la ranchería Cachimbo, con apenas mil habitantes.

 

A fin de cumplir con el abasto, los trabajadores de la paraestatal tienen que enfrentarse a las condiciones climatológicas, ya sean nortes o huracanes, frecuentes en la región durante las temporadas de septiembre a marzo y de mayo a octubre, respectivamente.

 

El recorrido por mar abierto es de una hora, aproximadamente, aunque en situaciones de contingencia, la lancha Diconsa no puede encallar y los habitantes se ven la necesidad de descargar los artículos, aún con el agua en la cintura.

 

El almacén rural Candelaria, adscrito a la Unidad Operativa Campeche, abastece con dos lanchas a cinco localidades del municipio de Palizada: Boca Chica, Rivera Porvenir, Puerto Arturo, Rivera Lagón Dulce y Rivera San Eduardo, consideradas de alta y muy alta marginación.

 

En el estado de Nayarit, la Unidad Operativa de Diconsa atiende a poblaciones de la etnia huichol asentadas en 16 comunidades, a las cuales suministra a través del río Santiago-Aguamilpa y el afluente Huaynamota.

 

Asimismo, alrededor de 2 mil familias oaxaqueñas que viven en nueve islas de difícil acceso son atendidas por la vía fluvial con el trabajo y esfuerzo del personal que labora en el almacén rural Los Ideales, que con dos lanchas de seis y nueve toneladas, respectivamente, navegan las presas Miguel Alemán y Miguel de la Madrid para llevar abasto y nutrición.

 

Comunidades mazatecas, mixtecas y chinantecas de las islas La Laguna, Buenos Aires, La Pochota, Arroyo Caracol, Isla Malzaga, Cerro Chapultepec, San José Independencia, Isla del Viejo Soyaltepec y Corriente ancha reciben apoyo de la paraestatal.

 

En este lugar, Diconsa atiende también programas especiales como albergues escolares, donde los beneficiados son más de 170 niños que cursan estudios primarios bilingües: español y lengua nativa.

 

Adicionalmente, se surte a escuelas de tiempo completo en apoyo de más de 400 alumnos. Se trata de islas localizadas en los municipios San Lucas Ojitlán, San Pedro Ixcatlán, San Miguel Soyaltepec, San José Independencia y San Felipe Úsila.

 

Cabe destacar que con el abasto a las localidades referidas también se benefician los habitantes de rancherías y caseríos que por su bajo número de población no cumplen la normatividad de las reglas de operación del Programa de Abasto Rural, pero que sin embargo requieren del abasto de alimentos.

 

 

LA SECRETARÍA DE MIGRANTES Y ASUNTOS INTERNACIONALES TRABAJA CON CONNACIONALES EN E.U. PARA INTEGRAR PROPUESTAS PARA EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2015-2021

Categoría: Secretaría de Gobierno Publicado: 06 Enero 2016
Escrito por Comunicación Social Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chicago, Illinois., 5 de enero de 2016.-  El Secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado Guerrero, Fabián Morales Marchán, se reunió con representantes de clubes de guerrerenses, en las oficinas de la Federación de Guerrerenses de Chicago E. U.

Después de explicar cómo aprovechar los programas y servicios de la Secretaría a su cargo, Morales Marchan invitó a los asistentes a participar en el Foro Especial de Migración, que se realizará el próximo 16 de enero del 2016 en la ciudad de Taxco, con el fin recoger propuestas y proyectos sobre la materia, que se habrán de integrar el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021 del Gobierno de Guerrero.

Fue un fructífero encuentro de trabajo, donde los asistentes expresaron de viva voz sus ideas, principalmente relacionadas con la necesidad de impulsar proyectos productivos para crear más empleo en Guerrero, así como ampliar y mejorar el Programa 3X1 para Migrantes.

Al cierre del evento, el titular de la SEMAI, recibió propuestas por escrito las cuales serán dadas a conocer el Foro Temático, que se realizará en los próximos días en la ciudad platera de la región norte del estado. 

Más artículos...

  • CELEBRARÁ ZOOLOGICO ZOOCHILPAN DÍA DE REYES CON ESPECTÁCULOS Y REGALOS SORPRESAS
  • MÁS DE 400 SERVIDORES PÚBLICOS ASISTEN AL TALLER INTRODUCCIÓN A LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
  • DEL 8 AL 22 DE DICIEMBRE SE REALIZARÁ EL PAGO DE PENSIÓN GUERRERO: IGATIPAM
  • FIRMAN ACUERDOS SUSPEG Y GOBIERNO DE GUERRERO PARA TERMINAR PARO DE BURÓCRATAS

Página 24 de 81

  • Anterior
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 477 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Secretaría de Gobierno