El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

INICIA GOBIERNO DE GUERRERO LA NUEVA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN "PÓNTELO, PÓNSELO" SOBRE EL USO CORRECTO DEL CUBREBOCAS  

Categoría: Salud Publicado: 09 Febrero 2021
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Entregaran 500 mil cubrebocas en espacios públicos.

•            Se reforzarán los operativos para contener el Covid-19 en San Jerónimo, Acapulco, Iguala, Taxco, Chilpancingo y Zihuatanejo, municipios con alta incidencia de contagios, anuncian.

•            Será difícil salir del semáforo rojo, si familia no se concientiza, si los jóvenes no se solidarizan: Lürhs Cortés.

Acapulco, Gro., febrero 9 de 2021.- Con el propósito de reducir en municipios de que presentan alta incidencia de contagios por Covid-19, el gobierno del estado, en coordinación con los ayuntamientos y elementos de las fuerzas armadas, puso en marcha la campaña “Póntelo Pónselo" reforzando los operativos en lugares de alta concentración de personas y el transporte público, donde se exhorta a los choferes a invitar a los usuarios a usar correctamente el cubrebocas.

Al informar lo anterior, Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del Gobernador, indicó que el Ejecutivo estatal, Héctor Astudillo Flores cubrió una agenda de trabajo en la ciudad de Iguala, donde supervisó los trabajos que se realizan para conmemorar, el 24 de este mes, el Día de la Bandera, que contará en esta ocasión con la presencia de funcionarios federales de primer nivel.

indicó que se continúan los operativos en la zona de playa de Acapulco y Zihuatanejo, para inhibir la proliferación de contagios, además de cuidar que los antros, bares y centros de diversión nocturnos respeten las medidas sanitarias y los protocolos correspondientes, además de colocar los filtros en aquellos lugares de mayor movilidad de personas.

De igual manera, señaló que este día, el subsecretario de Administración, Armando Soto Díaz, puso en marcha en Chilpancingo, las brigadas denominadas “Uso correcto del cubrebocas”, que operará no solo en la capital del estado, sino que se llevará a los municipios con mayor incidencia de contagios, como Acapulco, Zihuatanejo, Iguala, Taxco, Chilapa, Técpan, Tlapa, Coyuca de Benítez y Benito Juárez (Jerónimo), entre otros.

“Todos, todos queremos salir del semáforo rojo, pero si usted no participa, si familia no se concientiza, si los jóvenes no se solidarizan va a ser muy difícil que podamos contenerlo. Esta es una responsabilidad de todos”, insistió en su llamado a Erika Lürhs Cortés, directora de Comunicación Social.

Los datos VOVID19

Por su parte, al dar a conocer el informe técnico sobre la evolución del Covid-19, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que en esta semana epidemiológica número 6, hay en Guerrero 33,036 casos confirmados acumulados y 3,241 defunciones, con 247 nuevos casos en las últimas 24 horas, con tendencia a la baja, que se podrá manifestar en las próximas dos semanas.

Agregó que se tienen 870 casos activos que se concentran, de manera especial, en 10 municipios del estado, entre ellos Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Taxco, Iguala, Tecpan, Pungarabato, Atoyac, Tixtla y Benito Juárez (San Gerónimo), que registra la mayor incidencia por 100 mil habitantes y donde, en coordinación con las autoridades municipales, se reforzarán las acciones encaminadas a disminuir el número de contagios.

Respecto al número de pacientes hospitalizados, indicó que se observa una ligera estabilización, con 402 personas internadas, de las cuales 48 se encuentran estables, 272 graves y 82 intubados, con 198 defunciones en febrero, con un promedio diario de 24.7 decesos, y una ocupación de camas del 55 por ciento y en ventiladores del 39 por ciento, destacando que, si disminuyen los contagios y la hospitalización, en dos semanas reducirá el índice de mortalidad.

BRIGADAS DE SALUD DUPLICAN SUS ESFUERZOS PARA HACER FRENTE A LA PANDEMIA.

Categoría: Salud Publicado: 26 Enero 2021
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Todos los días en Guerrero se pide la participación de la ciudadanía para enfrentarla con éxito

**Llama Gobernador a población a extremar medidas por COVID19, ante panorama delicado de contagios.

Acapulco, Gro., a 26 de enero del 2021.- En el estado de Guerrero la situación del Covid-19 continúa siendo un tema delicado y de alta prioridad, que requiere de la participación de la ciudadanía para enfrentarlo con éxito, por lo que el gobernador Héctor Astudillo Flores llamó a la población a extremar las medidas de prevención como el uso del cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia, pero sobre todo, a cuidarse y cuidar a los adultos mayores que son el sector más vulnerable.

A través de un video mensaje desde la ciudad de México, donde asistió a una reunión de trabajo con el Gabinete de Seguridad del gobierno federal, el mandatario estatal señaló que se requiere de la participación de los alcaldes en aquellos municipios donde la situación es crítica, para que de manera coordinada con el gobierno estatal, se impulsen acciones que permitan bajar el número de contagios, haciendo copartícipe a la población ante la gravedad del problema sanitario.

Por su parte, Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del Gobernador, señaló que el estado vive una situación muy delicada por el Covid-19, y recordó que otras entidades federativas están regresando al color rojo del semáforo de riesgo epidemiológico por la alta incidencia de contagios, que ha aumentado de manera considerable la ocupación de camas en los distintos hospitales del estado, que registra actualmente un 64 por ciento.

En este sentido, dijo que se han duplicado los operativos con la intención de hacer frente a la pandemia, pero que para tener éxito se requiere de la corresponsabilidad ciudadana, acatando las medidas de prevención vigentes, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia.

Asimismo, llamó a la ciudadanía a respetar a los encargados de los módulos de lavado de manos y de los filtros sanitarios y sanitización, quienes desde hace más de 200 días laboran, como parte de la estrategia integral para reducir la fuerza de la pandemia, además de llamar a la población a no acudir a lugares cerrados y centros de alta concentración de personas, como mercados y centros comerciales, a fin de bajar la incidencia de contagios y, como consecuencia, de decesos.

Los datos Covid

En esta transmisión 289 sobre la evolución del Covid-19 en la entidad, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos indicó que se tienen 30,304 casos confirmados acumulados y 2,971 defunciones, con la ocurrencia de 310 nuevos casos en las últimas 24 horas con una tendencia ascendente y que la mayoría de los 1,132 casos activos se concentran en municipios de las zonas Norte y Tierra Caliente.

Detalló que se tienen 453 pacientes hospitalizados con 113 estables, 263 graves y 77 intubados en situación crítica y que los contagios se han acelerado a partir del mes de diciembre, teniendo como consecuencia, un mayor número de hospitalizados y defunciones, registrando en este mes, un total de 520 decesos con un promedio diario de 20.8, con una ocupación promedio de camas del 64 por ciento, arriba de la media nacional que es de 60 por ciento, con 38 por ciento de ocupación de ventiladores, siendo la media nacional el 53 por ciento.

SEGUIR Y PROCURAR QUE QUIENES SOLICITEN SERVICIOS, SIGAN LAS RECOMENDACIONES DE SALUD CONTRA COVID19, PIDE SALUD ESTATAL A PRESTADORES TURÍSTICOS.

Categoría: Salud Publicado: 01 Diciembre 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El estado de Guerrero registra una tendencia a la baja en el número de pacientes hospitalizados.

*En Guerrero, el tratamiento gratuito para personas contagiadas de VIH SIDA está garantizado al 100%.

Chilpancingo, Gro., a 01 de diciembre del 2020.- El titular de Salud en la entidad Carlos de la Peña Pintos consideró necesario que los prestadores de servicio, cuiden que se cumplan las medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, lavarse continuamente las manos y, sobre todo, guardar la sana distancia, principalmente entre las y los visitantes a este centro turístico.

En este contexto, insistió que en se deben tomar medidas, fundamentalmente, con respecto al turismo que llegan de la ciudad de México a los destinos turísticos del estado, ya que vienen de una zona de muy alto riesgo de contagio por Covid-19, siendo necesario seguir diariamente las estrictas medidas de salud que se implementan en Guerrero para proteger la su salud, la de su familia y quienes solicitan algún servicio de ellos.

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que este año tiene como lema “solidaridad mundial, responsabilidad compartida”, el secretario de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, confirmó que en Guerrero, el tratamiento gratuito para personas contagiadas de #VIHSIDA está garantizado al 100%.

Además, hizo un llamado a las mujeres guerrerenses embarazadas, a que se realicen el tamizaje de VIH en atención primaria, a fin de determinar si no tiene la enfermedad y así, proteger la vida del recién nacido.

Añadió que de esta manera, se protege al recién nacido y, en caso de tener la enfermedad, dar tratamiento oportuno a la madre para evitar una transmisión vertical para el bebé, y añadió que hoy en día, la enfermedad puede ser tratada, contenerla y desaparecer la carga viral, con tratamientos cada vez más eficientes y grandes posibilidades de recuperación para el paciente, a diferencia de años anteriores.

DATOS COVID19

Tras felicitar a los químicos que laboran en el sector Salud en su día, De la Peña Pintos dio a conocer el reporte técnico sobre la evolución del Covid-19, indicando que al día de hoy, existen en Guerrero 23,850 casos confirmados y 2,457 defunciones, con 46 nuevos casos detectados en las últimas 24 horas, con una positividad en los estudios realizados promedio del 27 por ciento.

Señaló que el 90 por ciento de los 442 casos positivos se concentran en 15 municipios, entre ellos Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo y Tixtla, con una notable estabilidad de casos en Chilpancingo y Zihuatanejo. Asimismo, señaló que en noviembre se registró el menor número de casos positivos con 1,725, por debajo del 1,903 de octubre y los 4,247 de septiembre.

Respecto a las defunciones, De la Peña Pintos indicó que el mes de noviembre cerró en 226 con un promedio de 7.5 decesos por día, inferior a octubre que fueron 302 y un promedio de 9.7; septiembre con 289 y promedio de 9.6, y agosto con 300 defunciones y un promedio diario de 9.7, cifras que le son reportadas cotidianamente de todos los hospitales del estado de Guerrero.

Por último, señaló que el estado de Guerrero registra una tendencia a la baja en el número de pacientes hospitalizados, habiendo al día de hoy 134 con 65 estables, 37 graves y 32 intubados en situación crítica, con una ocupación de camas Covid promedio del 20 por ciento, teniendo una disponibilidad de 528 camas en los distintos centros hospitalarios de la entidad.

EN GUERRERO SE TRABAJA EN ACCIONES QUE SE VAN A IMPLEMENTAR DURANTE EL PERIODO VACACIONAL DE FIN DE AÑO.

Categoría: Salud Publicado: 11 Diciembre 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El gobernador Héctor Astudillo aseguró que la salud es la tarea prioritaria de su gobierno.

Acapulco, Gro., a 11 de diciembre del 2020.- Con el fin de definir las acciones sanitarias a implementar durante la temporada vacacional de fin de año en los destinos turísticos del estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaría de la Defensa Nacional, para revisar las acciones que entrarán en vigor el próximo lunes 21 de diciembre, en espera de que pueda haber cambio en el color del semáforo de riesgo epidemiológico por el Covid19.

Por tal razón, el Ejecutivo estatal reiteró su llamado a la población para continuar los cuidados, usando de manera permanente cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia, sin dejar a un lado la grave situación que se vive actualmente en la ciudad de México, ya que la mayoría de los visitantes que llegan a los destinos turísticos de Guerrero, provienen precisamente de la capital de la República.

En este sentido, dijo que se tienen que tomar decisiones que no son sencillas por la importancia que representa para Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo la temporada vacacional de fin de año que generan economía, pero destacó que la salud de los guerrerenses es primordial y debemos encontrar el equilibrio entre la salud es la economía, pero reiteró que “la salud es lo más importante”.

LA VACUNA ONTRA EL COVID19

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, señaló que Guerrero vive una situación diferente a la ciudad de México con respecto al Covid-19, aquí, dijo, la situación es delicada pero no crítica como en la capital de la República, y confió que si seguimos cuidándonos como hasta ahora, podría haber un cambio favorable en el semáforo de riesgo, reiterando el llamado de no hacer festividades guadalupanos donde haya concentración masiva de gente.

Asimismo, indicó que la vacuna más próxima que se aplicará en nuestro país es la del laboratorio Pfizer, que iniciará en la ciudad de México y en el estado de Coahuila, en la primera porque es actualmente el centro de la pandemia y el segundo, porque está rodeado de entidades con un considerable número de contagios, pero que se hizo una observación para que Acapulco sea considerado como punto prioritario para la vacunación.

Indicó que la vacuna se aplicará a médicos, paramédicos, enfermeras y personal de apoyo que se ubica en la primera línea de atención a pacientes de COVID-19 en los centros hospitalarios del Sector Salud de la entidad, pero que podría ampliarse al personal médico de clínicas y hospitales privados que brindan atención Covid. Las primeras 125 mil vacunas que llegarán al país en el presente mes, reiteró, serán aplicadas al personal médico.

Por último, dijo que se elaboró una base de datos del personal médico del país que se encuentra en la primera línea de atención a pacientes, y que, de acuerdo a la programación definidas por la Secretaría de Salud del gobierno federal, las etapas de vacunación posteriores serán de acuerdo a la edad de las personas, hasta cubrir con el total de los habitantes del país.

SON SOLO CINCO LOS MUNICIPIOS QUE PRESENTAN EL MAYOR NUMERO DE CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN EL ESTADO DE GUERRERO: SALUD

Categoría: Salud Publicado: 30 Noviembre 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Seamos corresponsables de esta problemática, el COVID-19 lo combatimos juntos y lo venceremos juntos”: Pérez Calvo.

*Las recomendaciones no excluyen a nadie, todos debemos de seguir las recomendaciones: Carlos De la Peña

*Arquidiócesis de Acapulco se sumó a las medidas para contender la pandemia, se suspenderán actos religiosos masivos, informan.

Chilpancingo, Gro., a 30 de noviembre del 2020.- El secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos indicó que Iguala ocupa el segundo lugar en casos activos y va en aumento los contagios, por lo que se tomarán una serie de medidas, entre ellas, la instalación módulos para el lavado de manos, además de dos módulos para la toma de muestras del Covid-19, que permitirá la detección oportuna de casos positivos, que permitirá la atención médica oportuna y evitar complicaciones.

Respecto a los actos políticos que se realizan en la entidad, el titular de Salud indicó que las recomendaciones no excluyen a nadie, y que se han sostenido pláticas con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), a efecto que se respeten las medidas preventivas a fin de preservar la salud de los guerrerenses.

El secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo señaló que el gobierno de Guerrero, está comprometido a erradicar la violencia hacia las mujeres, y que se suma a la jornada de “16 días de Activismo contra la Violencia de Género”, y reconoció la presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero en el arranque de la estrategia nacional “Coordinaciones Municipales contra la Violencia y por el Bienestar de las Mujeres”.

Añadió que esta estrategia considera la participación de los ayuntamientos para el diseño de mejores políticas públicas para que las niñas y mujeres guerrerenses vivan libres de violencia, y expresó el reconocimiento del gobierno de Guerrero a la Dra. Guerrerense Mónica Olvera de la Cruz, quien realiza investigaciones para encontrar vulnerabilidad del virus SARS-CoV-2, que causa el Covid-19.

Por su parte, Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del Gobernador, indicó que se continúan las acciones para contener la pandemia del Covid-19 y que de manera coordinada con los ayuntamientos se cuenta con brigadas de sanitización y concientización en lugares de alta concentración de personas, como mercados, centros comerciales, transporte público, así como los operativos permanentes en bares para respetar las medidas de prevención vigentes.

Asimismo, señaló que el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con obispos de la iglesia católica en la entidad, donde se reiteró la suspensión de los festejos con motivo del Día de la virgen de Guadalupe y se dio a conocer un decálogo de medidas, entre ellas seguir las medidas preventivas y que las celebraciones litúrgicas se realizarán con un 40 por ciento de aforo de las iglesias y la suspensión de las carreras guadalupanas, las mañanitas a la virgen y los novenarios deben ser en familia, entre otras recordaciones.

DATOS COVID19

Al informar, De la Peña Pintos sobre la situación actual del Covid-19 en la entidad, indicó que en esta semana epidemiológica número 49, se tienen 23,804 casos confirmados y 2,474 defunciones, con 123 nuevos casos detectados en las últimas 24 horas que son resultado de los puentes y días festivos pasados, y que el 91 por ciento de los 443 casos activos se concentran en 15 municipios, entre ellos Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Atoyac.

Agregó que en el mes de noviembre se han registrado 1,678 casos confirmados y 222 defunciones, con un promedio diario de 7.6 decesos, con 127 pacientes hospitalizados, 60 de ellos estables, 35 graves y 32 intubados, con una ocupación hospitalaria del 19 por ciento, ocupando a nivel nacional el lugar 21 en los rubros de ocupación de camas y ventiladores, respectivamente.

Más artículos...

  • GUERRERO SIGUE EN “SEMÁFORO NARANJA”, AJUSTAN PROTOCOLOS CONTRA EL COVID19; QUEDAN CANCELADAS FERIAS Y FESTIVIDADES COMO EL PASEO DEL PENDÓN.
  • DICIEMBRE VA SER UNA ETAPA COMPLEJA SI NO NOS PREPARAMOS AHORA: GOBERNADOR ASTUDILLO
  • GUERRERO REFUERZA ACCIONES PARA EL MANEJO ADECUADO DE LA PANDEMIA.
  • DA A CONOCER ASTUDILLO MEDIDAS SANITARIAS MÁS ESTRICTAS PARA DISMINUIR CONTAGIOS POR COVID-19 ANTE TEMPORADA VACACIONAL DE INVIERNO.

Página 41 de 87

  • Anterior
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 518 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Salud