El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Dom, May 11th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

REALIZA EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO FLORES INTENSA GIRA DE TRABAJO POR LOS "PUEBLOS SANTOS" DE LA SIERRA DE GUERRERO.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 31 Julio 2017
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*En Jaleaca de Catalán se comprometió a concluir la carretera Chilpancingo-Omiltemi-Jaleaca. 

* En Santa Bárbara tuvo un encuentro nostálgico con los habitantes de la zona conocidos como los Pueblos Santos.

*31-JULIO-2017. * En lenguaje coloquial y jocoso el mandatario estatal acompañado de un importante número de integrantes de su gabinete, se comprometió con la gente de la Sierra de Guerrero a mejorarles las vías de comunicación, la infraestructura educativa a la asistencia social para esta demarcación del estado que había sufrido la marginación precisamente por lo difícil de sus accesos.  

Ahí, Astudillo Flores dijo quiero saludarles a todos, mi esposa Mercedes y yo estamos muy contentos de estar en Santa Barbara de donde es el rector Javier Saldaña Almazán a quienes todos ustedes conocen por el magnífico trabajo que ha estado realizado dirigiendo el destino de miles de jóvenes universitarios de la UAGro, sin duda es y será siempre su mejor aliado.

En esta parte del estado de Guerrero, quiero saludar también a la gente de los “Pueblos Santos”, a los de Santa Rosa de Lima, que es municipio de Coyuca, pero que siempre los hemos querido como si fueran municipio de Chilpancingo.

Quiero saludar también, por supuesto a todos los amigos y amigas de Santa Bárbara al mismo tiempo que recordó con nostalgia su primera visita a estos parajes en el año  1990 hace apenas 27 años, vine siendo síndico procurador de Chilpancingo y recuerdo muy bien que esa primera ocasión que estuvimos en Santa Bárbara, nos fuimos a dormir al, lado del Río Zeutla y desde entonces conocí lo maravilloso y lo grandioso que es la naturaleza de esta tierra serrana guerrerense.

En esa ocasión además de Santa Bárbara conocí al pueblo de San Cristóbal, y que hoy saludo a mis amigos también de San Cristóbal con mucho afecto, gracias por haber venido tengo también buenas noticias para ustedes, y también conocí una población muy querida que se llama  San Miguel en donde me dio mucho gusto encontrar a muchos personas  de apellido Astudillo, saludo también con afecto a mis amigos y a mis parientes de San Miguel.

En la gira de hoy viniendo de Jaleaca conocí un pueblo que se llama Santo Domingo, hermoso lugar que está más o menos en medio de Jaleaca y de Santa Bárbara, ¿Estamos bien? Si verdad.

También años atrás conocí también algunas otras poblaciones viniendo de Acapulco entrando por el poblado del kilómetro 42, cuando todavía no estaba pavimentada la carretera se llegaba al 42 luego a Piedra Imán, en donde tuve la oportunidad de acompañar en su campaña al Licenciado René Juárez Cisneros siendo éste Gobernador del Estado, desde ahí se comprometió a asfaltar esa parte del 42 hasta Piedra Imán, allá donde está la Hacienda de don Juan Álvarez y que se llama la Providencia.

Tuve la oportunidad de transitar ese camino aquella recta que pasaba por el Rancho el Capricho que por cierto era de un Ingeniero que vivía en Chilpancingo, tuve la oportunidad de trepar esas subidas cuando empezaron a hacer las carreteras ya para empinar y bajar a Santa Rosa, piedra tras piedra era una carretera de auténticas piedras, ¿Se acuerdan?

Yo decía a qué horas llega uno a la Calera porque era pura piedra y en tono jocoso comentó; había que traer un carro bueno y un mono bueno para que en ese entonces uno pudiera llegar bien a estos lugares tan agrestes yY un día pregunte ¿Qué es eso del Mono?, y me contestaron que pues un buen chofer. ¿Todavía le siguen diciendo así? Mono bueno y la respuesta en coro fue un rotundo siiii.

Desde aquel tiempo he tenido  la oportunidad de llegar aquí y saludar a buenos amigos como Hermelindo Saldaña Adame que es líder de migrantes guerrerenses radicados en la ciudad de Los Ángeles en la Unión Americana,  amistades que siempre se distinguieron por su nobleza por su buen corazón, por su buena fé.

No de en balde de aquí es originario el rector Javier Saldaña Almazán a quien nosotros queremos como un buen amigo, como un buen guerrerense, como un buen serreño y como un hombre muy comprometido con la universidad autónoma de Guerrero.

Nos da mucho gusto estar en tu tierra Javier vamos a terminar esta carretera, nos acabamos de comprometer en Jaleaca de que vamos hacer algunas cosas, pero también quiero comprometerme a que tome nota mi secretario de obras públicas y el de carreteras que Rafael Navarrete Quezada que traía algunas cosas para presentar, pero ya las presento nuestro director de CICAEG Javier Taja Ramírez.

Pero también les quiero decir cómo les dijo Taja este kilómetro lo vamos arreglar muy pronto y nos va a quedar pendiente ¿Cuantos Kilómetros?, tres kilómetros que trataremos de hacerlo lo más rápido posible. 

Pero yo espero que no pase del próximo año en que vengamos a inaugurar toda la carretera, desde Piedra Imán pasando por la providencian y lleguemos a Santa Rosa de Lima y lleguemos después a Zeutla y hasta Santa Bárbara, también lo vamos a hacer rumbo a San Cristóbal.

Hace un momento preguntaba que cuanto faltaba, ¿Cuánto falta de carretera? tan solo 2 kilómetros, ha bueno yo pensé que faltaba más, comentando hay que echárnoslo rápido, así que toma nota Rafa para ver cómo le podemos hacer, porque ahí ya no requiere cortes ya está más o menos planito todo.

Y por supuesto a mis paisanos, mis amigos, mis parientes en San Miguel les tengo buenas noticias ¿Cuánto Falta en San Miguel? ¿430 kilómetros? Medio kilómetro, bueno ese hazlo rápido, ¡Yo lo pago! Ya está, finalizó el Ejecutivo estatal, sonriendo muy contento de poder apoyar a su gente la sierra de Guerrero.

Para continuar diciendo; me da mucho gusto saber que aquí ya hay muchas obras, escuelas, que hay también telesecundarias y telebachilleres.

Al mismo tiempo que le pedía al director del IGIFE el  Ing. Jorge Alcocer Navarrete, quien comentó son 8 obras gobernador, 6 de ellas son aquí en Santa Bárbara, es el jardín de niños, la primaria, la telesecundaria y el telebachillerato, la Telesecundaria de San Cristóbal e Ignacio Allende y además en San Miguel la escuela primaria Emiliano Zapata, con una inversión total de más de 17 millones de pesos.

Ahora la instrucción es que el próximo año también les programes a Santa Bárbara, que le arregles su escuela, a San Miguel, por supuesto, a San Cristóbal, perdón, a San Cristóbal y a Santa Rosa de Lima también échale algo hombre.

¿Santa Rita, también a Santa Rita, se me olvidaba, perdón Santa Rita, donde están los de Santa Rita, ¿no vinieron? Bueno, ahí está Santa Rita, bueno, que bueno que vinieron, entonces también apuntale pues mi hermano, porque como me decía Ruiz Massieu, se te van a olvidar las cosas y al rato ya no apuntas.

Me da mucho gusto saludar también al presidente municipal Marco Antonio Leyva, Gracias Marco, entre todos vamos a echarle muchas ganas, a la diputada Bety Velez, gracias diputada, con mucho afecto.

También hace un momento el diputado Ricardo Moreno me decía que él tiene proyectado con unas gestiones que ha hecho, la construcción de cancha de básquetbol y techado en la escuela ENSAT de la localidad de San Cristóbal, municipio de Chilpancingo y también tiene un techado construido a base de estructura metálica, también en esa misma área verdad.

Tableros con su base de acrílico, con un monto mayor a un millón 600 mil pesos, esto, entonces también hay otra obra. Saludamos al diputado Víctor Martínez Toledo también, un gran amigo y gran compañero.

Saludamos por supuesto a la diputada María Luisa Vargas, gracias Maria Luisa, saludo a mi amigo Tomás Saldaña, gracias Tomás, gracias.

Y quiero saludar a todos, mencionarlos por su nombre, quiero mencionar por supuesto al secretario de Obras Públicas a Rafa Navarrete, a Taja que ya lo presenté, a Paco Solís del DIF, a mi amigo Humberto Aguilar Marino de Yextla que lo invitamos, bien Humberto.

¿Voy a presentar a todos y a todas, a los comisarios, a Etelberto Jaimes Saldaña de Río Verde, donde estas Etelberto? A Rogelio Martínez Carvajal de San Miguel, bien Rogelio, de Santa Rita, José Iván Saldaña Organista, puro jefe, Nereo Organista Adame, comisario de Santa Rosa, Santiago Guzmán García, comisario de La Providencia.

Comisariados: Patricio López Alarcón, de Piedra Imán, gracias, me da gusto saludarte Patricio; Gilberto Adame Salas comisaría de Santa Bárbara; Guadalupe González Bello comisariado de San Miguel, Rocío Carvajal Jaimes comisariado Río Verde, Juan Organista Martínez comisariado de Santa Rita, ¿cuántas veces ha sido comisario? Margarito López Morales, comisariado de Las Compuertas, Aristeo de los Santos Hernández, comisariado de Hierba Santita.

Quiero saludar por supuesto también saludar a mi querido amigo Rodolfo que hizo uso de la palabra, gracias Rodolfo y a tu señora esposa, muchas gracias, quiero saludar a don Félix Saldaña Moreno, me da gusto saludarle don Felix y a doña Margarita Almazán, (padres del rector Saldaña) gracias por estar presentes, a Fredy Almazán Obregón comisario de Santa Bárbara muchas gracias Fredy.

¿Y bueno, lo único que quiero decirles es que, a quienes? ¿A los comisarios de San Cristóbal, donde está el comisario de San Cristóbal? ¿A él? Así se arman las guerras mundiales, Ambrosio, saludo a Ambrosio, saluda a tu pueblo que está reclamando, se ve que te quieren bien.

Muchas gracias, estamos muy contentos, esperamos regresar pronto para inaugurar estos caminos, es un compromiso del gobernador, no dejaré de ser gobernador sin que les arregle los caminos asfaltados hacia estos pueblos, que viva la Sierra, que viva Santa Bárbara, que viva San Miguel, que viva San Cristóbal, que viva Santa Rita, que viva Piedra Imán, gracias, muchas gracias, que viva Guerrero, que viva Guerrero, gracias.

Durante la entrevista realizada por los medios, el gobernador del estado comentó que está había sido una muy buena gira de trabajo a Jaleaca de Catalán y a los pueblos Santos.

Refiriendo que fundamentalmente los compromisos habían sido de carreteras, donde hay unos tramos que ya están muy cortitos donde falta poco y esperamos que los podamos terminar pronto.

Estamos para constatar los avances de las escuelas, de los Tele bachilleratos también, que también los hay por acá y por supuesto total que aquí todo está en orden y que está en paz.

Gracias.

P: ¿La inversión? señor gobernador.

HAF: Es diversa cada pueblo, tiene como tu vez hay una gran cantidad de pueblos reunidos acá, son como seis, siete pueblos que vinieron, vinieron hasta de Piedra Imán que es municipio de Acapulco. 

Pero todo esta carretera que parte del 42 hasta este lugar, en donde hace algunos años que vine, como relate hace 27 años, te hacías del 42 para acá tres horas, tres horas y media conforme se termine la carretera que ya faltan casi 4 kilómetros por todo se harán alrededor de una hora veinte minutos.

Entonces hay avances importantes y me da mucho gusto estar con toda esta gente que es gente muy buena, gente muy trabajadora, gente muy leal.

P: Vemos que tiene Familiares aquí Astudillo.

HAF: Si aquí en San Miguel y también ya los vine a saludar.

Gracias, gracias por acompañarnos, gracias.

FORTALECEMOS EL OFICIO NOTARIAL PARA CREAR CERTEZA JURÍDICA A LOS GUERRERENSE: HAF

Categoría: Ejecutivo Publicado: 30 Julio 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Plantea el gobernador cerrar la puerta a escrituras falsificadas y expedidas en juzgados

*"Escritúrate" un programa ambicioso para regularizar viviendas en el estado, asegura Astudillo Flores

* Ofrece presidente del Notariado Mexicano Conferencia Magistral "El Notario ante los retos Fiscales y Financieros" 

ACAPULCO.- Es necesario fortalecer el oficio notarial en Guerrero para crear un mayor orden en la certeza jurídica de los guerrerenses, afirmo el gobernador Héctor Astudillo Flores, al tiempo anunció que enviará al Congreso del Estado una iniciativa de Ley para terminar con la actuación notarial de los jueces y cerrarle el paso a las escrituras que se expiden en los juzgados, así como penalizar la falsificación de escrituras y elevar a delito grave esta práctica ilegal. 

Durante un encuentro con integrantes del Colegio de Notarios del Estado de Guerrero, llevado a cabo en un hotel de la avenida Escénica, el mandatario estatal

reconoció la labor y la función de los notarios públicos, quienes se dedican a dar fe pública y proporcionar a los ciudadanos una mayor seguridad jurídica en sus documentos a través de su intervención legal. 

El Ejecutivo guerrerense destacó: "Le he pedido al notario José Antonio Manzanero, presidente Nacional del Notariado Mexicano, y a todos ustedes que me ayuden para que podamos hacer una iniciativa y mandarla al Congreso para cerrarle el paso a todas esas escrituras que se hacen en los juzgados, porque parte del problema de la disputa patrimonial está en ese lugar y otro asunto es darle una penalidad especial a la falsificación de las escrituras, yo creo que hay que colocarlo como un delito grave, este es un problema que tiene enormes repercusiones".

Astudillo Flores manifestó el interés del estado en llevar a cabo el programa "Escritúrate", el cual dijo está avanzando, con el que se pretende involucrar a la fe notarial del Estado con el objetivo de regularizar los documentos de las vivienda de las familias guerrerenses a un menor costo y con trámites simples.

En otra parte de su discurso ante notarios, el gobernador sostuvo que "traemos una serie de asuntos que estamos a punto de aterrizar, uno de ellos es un programa importante que le interesa al gobierno del estado y que hemos anunciado que es un tema que hemos denominado "Escritúrate" y que lleva el propósito de facilitar una gran cantidad de regularizaciones en términos jurídicos de propiedad, derivado a que hay mucha gente que han comprado vienes en Acapulco y que por los altos costos que conlleva no lo han hecho y no lo han llevado a la consumación y lo queremos llevar a todo Guerrero". 

Héctor Astudillo, dio la bienvenida a Acapulco al presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, José Antonio Manzanero Escutia, quien impartió una Conferencia Magistral denominada "El Notario ante los retos Fiscales y Financieros". 

 

Finalmente, Astudillo Flores, entregó reconocimientos a los notarios guerrerense por sus 20, 25 y 30 años de servicio notarial en la entidad con la presencia de la presidenta del Colegio de Notarios del Estado de Guerrero, Samantha Salgado Muñoz. El Gobernador fue acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón y el jefe de la oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca. 

INAUGURA EL GOBERNADOR OBRA CARRETERA Y DE AGUA POTABLE EN COCULA POR MÁS DE 50 MDP

Categoría: Ejecutivo Publicado: 24 Julio 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Realiza Héctor Astudillo gira por la región Norte; el alcalde coculense señaló que el gobernador cumple a los guerrerenses

*CAPASEG ha destinado más de 560 MDP en obras para la región Norte

COCULA.- El gobernador Héctor Astudillo Flores, con acciones nos demuestra que no necesita firmar un papel, es un hombre que tiene palabra, y hoy nos está cumpliendo, dijo Erick Ramírez Crespo, alcalde perredista del municipio de Cocula, ubicado en la zona Norte de la entidad.

En la visita que el mandatario realizó a Cocula, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, se informó que la Comisión de Agua Potable, Saneamiento y Alcantarillado del Estado de Guerrero, en la región Norte ejecuta más de 567 millones de pesos en 112 obras, con lo que 339 mil habitantes que no tenían agua, hoy la tienen.

Asimismo, tan sólo en Cocula, se invirtieron 32.5 millones de pesos, incluidas dos obras, una en las comunidades Nuevo Balsas y una más en Tijuanita, con lo que la cobertura de agua y drenaje global en el municipio y sus comunidades llega al 84 por ciento, del 68 con el que se contaba anteriormente.

En esta gira de trabajo, el gobernador Héctor Astudillo, acompañado de su esposa, Mercedes Calvo, inauguró la rehabilitación del camino Iguala-Cocula, con una inversión de más de 15 millones pesos y que tuvieron que pasar 12 años para que un gobierno hiciera un trabajo de este tipo.

El director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja Ramírez, informó también que con esta obra se beneficiarán más de 124 mil habitantes de Cuétzala del Progreso, Iguala, Teloloapan y Cocula.

Además, agregó, por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo y gracias a sus gestiones ante la Secretaroa de Comunicaciones y Transportes, se construirá el puente para la comunidad de Tecomatlán, que cuenta con 60 metros lineales con una inversión de 10 millones de pesos, la cual se prevé quede concluida para el 30 octubre.

El mandatario estatal Héctor Astudillo Flores manifestó que "Cocula es para el gobernador junto con su esposa Mercedes, un municipio importante y vamos a seguir trabajando por ustedes".

Erick Ramírez Crespo, presidente municipal de Cocula, agradeció la disposición del gobernador Héctor Astudillo para apoyar con obras y acciones concretas a los 16 mil habitantes de este municipio. "Usted nos demuestra que no necesita firmar papel, el gobernador tiene palabra y hoy cumple".

El primer edil señaló que con la rehabilitación de esta carretera facilitará la comunicación con otros municipios, con quienes fortalecerán la unidad y sus lazos comerciales, "por eso agradecemos la rehabilitación de los 10 kilómetros de esta carretera Iguala-Cocula".

Reconoció que en su administración han sentido el respaldo y mano amiga del gobernador y su equipo de trabajo. Además, a nombre de los campesinos le dio las gracias "por que el fertilizante es gratis gracias a usted".

Posteriormente, Astudillo Flores dio el banderazo de arranque de la construcción del sistema de agua potable en Cocula, con una inversión de 12.99 millones de pesos.

A través de esta obra, se traerá agua de la fuente de El Salto, con casi 2 kilómetros de línea de conducción y distribución para las colonias de San Bartolo, Tierra Colorada, Guadalupe, Nabor Ojeda, con más de 4 mil 300 beneficiados. Al concluir está obra en diciembre, en la cabecera municipal, la cobertura llegará al 98 por ciento.

En esta gira de trabajo el gobernador Héctor Astudillo estuvo acompañado de los diputados locales, Jesús Martínez Martínez, Héctor Vicario Castrejón y David Gama Pérez, el comisario de Tecomatlán, Juan Carlos Escobar Rivera, así como secretarios de despacho.

 

EL GOBERNADOR ASTUDILLO RECONOCE EL APOYO DE SEDENA Y SEMAR EN GUERRERO.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 27 Julio 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

LAS FUERZAS ARMADAS SON SUPERIORES A LOS ENEMIGOS DE MÉXICO: EPN

*El gobernador Héctor Astudillo Flores acompañó al presidente de la República en la entrega de menciones honoríficas al Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras afirmar que nuestras fuerzas armadas son superiores a los enemigos de México, el presidente Enrique Peña Nieto, a quien acompañó el gobernador Héctor Astudillo Flores, en la entrega de menciones honorífica a unidades del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

En un acto realizado hoy en las instalaciones del Campo Militar Número 1-A, de la capital del país, en este marco,  Astudillo Flores manifestó que Guerrero reconoce a la Secretaría de la Defensa y a la Marina por su invaluable apoyo al Estado. Asimismo agregó que las fuerzas armadas en todo momento han dado muestra de pasión por servir.

En su discurso, el mandatario de la nación reconoció por su labor patriótica y servicio a la sociedad mexicana a estas unidades, de las cuales afirmó, son superiores a quienes amenazan al país.

Flanqueado del general Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional y del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, el Ejecutivo federal entregó mención honorifica a 20 unidades del Ejército, 11 de la Armada y 2 de la Fuerza Aérea, por haberse destacado en las operaciones para reducir la violencia en el país, a cuyos comandantes se reconoció el esfuerzo realizado por las tropas en beneficio del pueblo de México. 

La mención honorífica, es una recompensa que se otorga cuando a individuos u organismos militares ejecutan alguna acción meritoria, que constituya un ejemplo digno de tomarse en consideración y de ser emulado.

Peña Nieto aseguró que la participación de estos elementos de seguridad en distintas zonas del país ha hecho que las familias mexicanas aprecien su valentía y lealtad. Además, se sienten seguras con su presencia para combatir la violencia y la criminalidad.

Y puntualizó: “Los mexicanos apreciamos la valentía y lealtad de quienes participan en tareas de seguridad interior en las zonas donde los elementos de nuestras fuerzas están presentes las familias se sienten más seguras y tranquilas, este es un hecho verificable y medible”.

En la presente administración, se han otorgado 44 menciones honoríficas a unidades del Ejército, 31 a la Armada y 15 a la Fuerza Aérea, con la finalidad de incentivar al personal militar que cumple, de forma extraordinaria, las misiones generales emanadas de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En su participación, el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, destacó que unas de las encomiendas del presidente es hacer frente a la delincuencia “cuyas acciones inciden en la tranquilidad, certidumbre y tranquilidad de las familias mexicanas”, pues el principal objetivo es servir a la sociedad.

Cienfuegos Zepeda, se dijo satisfecho por las acciones del gobierno federal para la modernización de equipo para las Fuerzas Armas, de los planteles educativos militares, aeronaves, vehículos, entre otras cosas, para continuar con sus labores con una mejor eficiencia.

El titular de la Sede a expresó que "Nos sentimos orgullos de que la sociedad y usted señor Presidente de la República, como nuestro mando supremo, confíen en las Fuerzas Armadas, sobre todo para hacer frente a quienes afectan la salud y el patrimonio de la población y que atentan contra la estabilidad nacional”.

En su momento, el secretario de la Marina Armada de México, el almirante Vidal Francisco Soberón, destacó que los elementos de las Fuerzas Armadas son el ejemplo de honor, deber, lealtad y patriotismo. "Servir a este gran país, es la razón que motiva diariamente a soldados, pilotos y marinos de las Fuerzas Armadas Mexicanas”.

 

ENTREGA ASTUDILLO PARQUE ECOLÓGICO Y CAMIONES RECOLECTORES EN CHILPANCINGO

Categoría: Ejecutivo Publicado: 23 Julio 2017
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*El gobernador expresó que las unidades para la basura tienen un valor de 4.5 MDP y en el espacio ambiental se destinaron 3.7 MDP

*HAF: "Estoy comprometido con Chilpancingo en su desarrollo y su futuro"

Chilpancingo, Gro., 22 de Julio de 2017.-Con una inversión superior a los 4.5 millones de pesos, el Gobernador Héctor Astudillo Flores, entregó al Ayuntamiento de Chilpancingo dos camiones recolectores livianos para la recolección de los desechos sólidos e inauguró el Parque Ecológico "Los Manantiales", construido con una inversión de 3.7 millones de pesos de recursos municipales como parte de la recuperación de espacios públicos para la reconstrucción del Tejido Social.

El mandatario estatal sostuvo que "él nació en Chilpancingo, quiere mucho a Chilpancingo, estoy muy comprometido, hay que mejorarlo. Tenemos que poner toda la energía y determinación para salir adelante porque ante todo está la seguridad de sus familias y la seguridad de todos los hombres, mujeres y especialmente niños para que tengan un mejor futuro en Guerrero". 

Acompañado por su esposa Mercedes Calvo, con vecinos de Los Manantiales de esta capital, Astudillo Flores entregó al alcalde Marco Antonio Leyva Mena, dos camiones recolectores de basura tipo livianos para mejorar el servicio en colonias con calles estrechas y se comprometió a construir la segunda etapa del Parque Ecológico "Los Manantiales" para ampliar este espacio de esparcimiento familiar.

El director de Ecología Municipal, Alejandro Zepeda Castorena, detalló que el Parque Ecológico, cuenta con tres manantiales de agua dulce que proporciona un hábitat específico a especies acuáticas y terrestres con un arbolado consolidado, de especies propias de áreas húmedas.

Biólogo Zepeda Castorena, explicó también que entre las especies protegidas dentro de este parque, se encuentran el ahuejote o sauce, el roble rosa y el sabino y en cuanto a la fauna, una especie de pez; cuatro especies de anfibios que representan el 5 por ciento de la totalidad en el estado; cinco especies de reptiles que representa el 10 por ciento de lo que se ha reportado en el estado y 26 especies de aves que representan el 10 por ciento de lo que hay en Guerrero.

El Ejecutivo guerrerense, con su política de beneficio a la ciudadanía a través de la protección del medio ambiente y la recuperación de espacios públicos para la reconstrucción del Tejido Social, al inaugurar el Parque Ecológico "Los Manantiales", ubicado al oriente de Chilpancingo, beneficia los servicios ambientales que radican en la recarga de mantos acuíferos, la captura de carbono y generación de oxígeno.

Por su parte, el presidente de los habitantes de Los Manantiales, Tomás Hernández Chávez, a nombre de los colonos agradeció al gobernador y al alcalde de Chilpancingo por esta obra ecológica que servirá a los vecinos de colonias aledañas como la Cooperativa, La Virgen, Girasoles, Unidad Magisterial, Tribuna Nacional, la México, Tomatal, Villa Robles, Almolonga y la Viguri, beneficiando a más de 5 mil 800 colonos.  "El compromiso que hicieron en campaña hoy se ve reflejado, pensamos que no nos iban a cumplir y afortunadamente hoy tenemos la dicha de decir que nos cumplió, nos hicieron el parque", dijo Tomás Hernández.

En su mensaje, el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, exhortó a los vecinos cuidar del parque ya que es un proyecto que protege el medio ambiente y es un lugar de esparcimiento social, el cual fue proyectado por un estudiante de arquitectura de la propia colonia, agregó que la construcción de este espacio ecológico registró una inversión superior a los 3 millones 700 mil pesos.

Estuvieron presentes el Subsecretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, el Secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, así como los diputados locales, Isabel Rodríguez Córdova, María Luisa Vargas Mejía, Beatriz Alarcón Adame y Víctor Manuel Martínez Toledo.

 

Más artículos...

  • INAUGURA ASTUDILLO LA RED DE LUMINARIAS EN EL BOULEVARD DE LAS NACIONES; MIL 342 LÁMPARAS Y UNA INVERSIÓN DE 25 MDP
  • Entrega el gobernador y Sedesol federal 3.5 MDP en proyectos productivos en Guerrero
  • Invierte Gobernador Astudillo casi 500 mdp en carreteras, agua potable y alcantarillado en Costa Grande
  • EN ESTE GOBIERNO PODEMOS TRABAJAR JUNTOS SOCIEDAD Y GOBIERNO PARA MEJORAR GUERRERO: HÉCTOR ASTUDILLO

Página 152 de 271

  • Anterior
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 664 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Ejecutivo