El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 8th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

GUERRERO ES ÍCONO DEL TURISMO EN EL PAÍS Y ES UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA FUNDAMENTAL EN EL ESTADO: ASTUDILLO

Categoría: Ejecutivo Publicado: 16 Abril 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Asiste el gobernador a la inauguración del Tianguis Turístico de Mazatlán, Sinaloa, realizada por el presidente Enrique Peña Nieto

*En este marco, en entrevista Héctor Astudillo manifestó que pese a las adversidades, en el turismo le ha ido muy bien a Guerrero

MAZATLÁN, SINALOA.- Guerrero es el ícono del turismo en el país, pero también es una actividad económica fundamental para la entidad, por ello, hoy estamos en una gran competencia con otros estados afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores, al ser entrevistado poco antes de inaugurarse la "43 Edición del Tianguis Turístico, Mazatlán 2018".

Abordado por los medios de comunicación a las afueras del Teatro Ángela Peralta de esta ciudad sinaloense, donde el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hizo la inauguración oficial de este encuentro turístico internacional, el mandatario guerrerense manifestó que en el estado tenemos polos impresionantes de desarrollo, en Acapulco, en Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, a los que se suman otros municipios con vocación turística y que ya empezamos explotar.

Con este escenario de la  inauguración, en el recién remodelado teatro mazatleco, donde asistieron cerca de 700 personas, ahí el Ejecutivo estatal mencionó que el día de mañana tendremos una larga agenda, pero tendré regresar a Acapulco para encabezar una reunión con el Grupo de Coordinación Guerrero a las 7 de la noche y algunas otras actividades.

Al referirse a los compromisos con el Tianguis Turístico, detalló que "tendré que volver a Mazatlán para estar en el evento, en una reunión con el director de Fonatur,  un par de entrevistas más aquí y posteriormente estaremos en lo que es la despedida del Tianguis de Mazatlán y el anuncio del cambio de estafeta de que el Tianguis regresa a Acapulco".

Respecto a los resultados que se pretenden obtener del Tianguis en Mazatlán, Sinaloa, el mandatario guerrerense expresó que "siempre somos bien recibido en cualquier   lugar que nos coloquemos del país, considerado por supuesto que vamos a efectuar muchos negocios, porque el Tianguis es un negocio turísticos".

Al abundar sobre el punto de lo que representa el tianguis, Astudillo Flores precisó que confía que concretemos reservaciones para los hoteles, para las zonas de desarrollo, yo creo que nos tiene que ir muy bien, porque nos ha ido muy bien e indicó: "Yo lo he expresado reiteradamente en los últimos tiempos que pese a las adversidades, en el turismo le ha ido muy bien en Guerrero".

Astudillo Flores, también habló sobre los avances del turismo en la administración del presidente Enrique Peña en relacion con Guerrero, explicó "hay que ver los numero, los números subieron en el mundo y subieron en México en la actividad turística, México ha avanzado lugares a nivel mundial y el presidente Peña ha sido un gran presidente del turismo".

Por último, al hablar sobre si seguirá la itinerancia del Tianguis Turístico, el gobernador dijo que hay que seguir peleando porque regrese definitivamente y reiteró que "estoy totalmente seguro que hemos crecido turísticamente, con muy buenos números, si tenemos mejor seguridad vamos a crecer mucho más rápido".

Atestigua el gobernador la firma del Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 13 Abril 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Guerrero se inserta en la dinámica de los estados que cuentan con un instrumento igualdad de género de manera plena: HAF

*La magistrada de la SCJN, Margarita Beatriz Luna, dijo que este pacto no se agota en el quehacer jurisdiccional, sino en mejorar la impartición de justicia

ACAPULCO.- Para institucionalizar la igualdad entre hombres y mujeres con una perspectiva humanista, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Beatriz Luna Ramos, signaron como testigos de honor el Convenio de Adhesión al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Competición de Justicia en México, que promueve acciones para sentar las bases de un estado en mejores condiciones.

Con la forma de este documento, Guerrero se inserta en la dinámica de los estados que cuentan con un instrumento de estas características, impulsando una estrategia para brindar la igualdad de género de manera plena.

Durante su intervención, el gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que ante la realidad actual, la firma de este convenio se ve con simpatía, coadyuvando en la tarea que ya se ha iniciado para garantizar la igualdad.

Al abundar sobre este punto, Astudillo Flores expresó: "El que se haya firmado este pacto, representa el compromiso legal, porque el moral ya existe. Vamos avanzando y creo que es muy correcto que en los hechos vayamos construyendo un ambiente siempre de mayor incorporación y de mayor respeto de los hombres hacia las mujeres, reconociendo siempre su capacidad, su sensibilidad y por supuesto su enorme compromiso en las tareas que desarrolla".

El mandatario guerrerense, hizo una remembranza de las acciones que de manera histórica se han impulsado en la entidad, posicionándola como pionera en las tareas de salvaguarda a los Derechos Humanos. En este sentido agradeció los esfuerzos emprendidos para lograr consolidar la igualdad entre géneros, reconociendo capacidades y contribución a un Guerrero en mejores condiciones.

En su turno, la magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Beatriz Luna Ramos, expuso que la firma de este convenio es un llamado a asumir un papel más activo dentro de cada una de las instituciones y tener presente que el pacto al que hoy se adhieren, no se agota en el quehacer jurisdiccional, pues su espectro es mayor y muy importante, comprendiendo acciones que redunda en una mejor impartición de justicia.

La magistrada mencionó que con la consolidación de este acuerdo, se cierra con broche de oro esta tarea que emprendieron desde hace varios años y que hoy se ve cristalizada. "Hemos alcanzado una primera meta, el haber concluido la firma de los pactos, que no escriba simplemente en un número de pactos firmados y concluidos, sino que ha de ser el punto de partida hacia una auténtica y profunda toma de conciencia de nuestra responsabilidad como juzgadores y trascender un paso más hacia la aplicación de la igualdad de género".

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la judicatura del Poder Judicial del Estado de Guerrero, Alberto López Celis, dijo que él objetivo primordial del convenio es el establecer los lineamientos generales para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en México, así como crear un mecanismo de seguimiento y evaluación de la aplicación de dichos lineamientos.

López Celis, precisó que "la materialización de nuestros compromisos habrá de incidir en dos espacios estrechamente ligados. Por una parte, la garantía de espacios laborales libres de violencia y de mejores condiciones de convivencia entre hombres y mujeres, pero también habrá de reflejarse en una mejor justicia para la sociedad, que tenga invariablemente en el centro de las decisiones, el respeto al principio de igualdad".

Estuvieron presentes en este acto, el presidente del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, René Patrón Muñoz, la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del estado, María Azucena Godínez, el magistrado federal y secretario ejecutivo de la AMIJ, Armando Martínez Maitret Hernández, los diputados locales Héctor Vicario Castrejón y Elva Ramírez Venancio, el presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado, Bernardo Ortega León, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Óscar Rangel Miravete, entre otros.

 

Pobladores de La Frontera reconocen compromiso y solidaridad del gobernador Astudillo Flores, durante el arranque del Operativo de Seguridad para Escuelas en Acapulco.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 09 Abril 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Más de un millón 200 mil estudiantes vuelven a sus aulas en las siete regiones de la entidad.

ACAPULCO, GRO.- Los niños, niñas, jóvenes y adultos de la Colonia Frontera de Acapulco, resaltaron el gran compromiso con Guerrero del mandatario estatal, Héctor Astudillo Flores, con los municipios, poblados y colonias que más lo necesitan, al enfrentar y resolver directamente los problemas, lo anterior, durante su presencia en esa comunidad, donde dio el arranque y reforzamiento del Operativo de Seguridad para 269 escuelas del puerto.

Ante padres de familia y cuerpo docente de la Telesecundaria "Vicente Suárez", así como del Jardín de Niños "María Elena Parra Martínez", de la Escuela Secundaria "Bicentenario" y la Primaria "Cuitláhuac", ubicadas en esta zona del puerto, donde fue implementado un operativo especial de despliegue con elementos de la Defensa Nacional y la Policía Estatal, como parte del reforzamiento al esquema de seguridad a instituciones educativas, donde son desplegados casi 500 elementos en instituciones de Acapulco.

A nombre de sus compañeros, el alumno Ángel David Espinoza del segundo año grupo “A”, expresó, "soy portavoz de mis compañeros para agradecer su presencia y solidaridad con este acto, estoy seguro que con sus estrategias y compromisos harán llegar la confianza necesaria para dar continuidad a nuestras actividades escolares".

Al hacer uso de la palabra, Astudillo Flores señalo, “Quise venir a esta escuela, a esta colonia, para saber cuáles son las necesidades y ayudar a las familias que aquí habitan. No sólo vine a recorrer sus calles sino a dar solución a sus demandas”, indico Astudillo Flores al escuchar y saludar a los pobladores en esta zona alejada, en la periferia Puerto de Acapulco.

Hoy, regresan más de un millón 200 mil alumnos de 12 mil 300 escuelas en Guerrero, dijo el mandatario estatal, destacando que Guerrero tuvo una excelente temporada turística, resultados muy importantes, especialmente para Acapulco Ixtapa- Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, municipios que recibieron decenas de paseantes y una generosa derrama económica” aunque nosotros estuvimos todos los días pendientes, pues volvemos a la normalidad cuando la escuelas vuelven a la normalidad”, dijo.

“La idea es mejorar las condiciones de estas institución”, Astudillo Flores anuncio acciones para la institución ,así como en sus calles aledañas para resguardar la integridad y vida de personal de la institución y alumnado, instruyendo a José Luis González de la Vega Otero, secretario de Educación en Guerrero, atender de manera inmediata las necesidades más apremiantes de las escuelas de la Colonia La Frontera en Acapulco “estaremos muy atento para lo que sucedió, no vuelva a suceder”, recalcándoles su compromiso con la población y docentes de esa localidad.

Se reúnen Héctor Astudillo y Enrique de la Madrid con organizaciones civiles y del sector turístico de Ixtapa-Zihuatanejo.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 09 Abril 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Participan en la Primera Reunión Plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia convocada por la organización civil "México SOS"

*Destaca el gobernador la participación de la sociedad civil organizada en temas de gran impacto

IXTAPA-ZIHUATANEJO.- En gira de trabajo por Ixtapa-Zihuatanejo, el gobernador Héctor Astudillo y el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, se reunieron con representantes del sector, para abordar diversos temas relacionados con la principal actividad turística de la entidad, particularmente en lo que tiene que ver con el desarrollo de este binomio de playa.

En un primer punto de este encuentro, el mandatario estatal en compañía del titular de Sectur federal, participaron como invitados en la Primera Reunión Plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia de Ixtapa-Zihuatanejo, convocada por la organización civil México SOS, un espacio de vinculación entre la sociedad y las instituciones de los tres órdenes de gobierno, para poder avanzar en temas de relevancias que tienen que ver tanto con el desarrollo del destino, como con la de sus ciudadanos.

“El trabajo coordinado entre sociedad civil organizada y los tres órdenes de gobierno, permiten identificar problemas y soluciones, además de fijar metas y objetivos”, señaló el mandatario estatal, quien destacó la exposición de propuestas para fortalecer la Policía Municipal, mejorar sus instalaciones y profesionalizar el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

El Ejecutivo guerrerense destacó el trabajo de la sociedad civil organizada y su ímpetu por colaborar en esta tarea, la cual calificó como de corresponsabilidad, en la que todos los ciudadanos y los gobiernos deben unir fuerzas.

De igual manera, Astudillo Flores anunció que además de tratar temas relacionados con la prevención, se firmó un convenio de corresponsabilidad con el sector turismo, garantizando estímulos para la seguridad, esto a través de la Zona Económica Especial.

En tanto, el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, dijo que este esfuerzo es un ejemplo que se une al trabajo de las mesas que se han instalado en otros estados, resaltando el interés de los ciudadanos por contribuir a impulsar un mejor entorno.

En esta primera reunión que se llevó a cabo en un hotel de la zona turística y que tuvo la participación de representantes de la sociedad civil del vecino estado de Michoacán, se trabajó de manera concreta en las áreas Legal, Reforzamiento de las Instituciones y la Reconstrucción del Tejido Social junto con la Prevención del Delito. Para ello se estableció un panel, en el que los integrantes de esta Mesa de Seguridad, tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes, así como las propuestas para poder establecer consensos a favor de la población.

Enseguida, se trasladaron a un salón anexo en donde se les presentó de manera formal el Proyecto Paseo del Pescador, que incluye una restauración integral de la zona de playa, promoviendo una infraestructura sustentable y salvaguardando el legado histórico de Zihuatanejo.

Estuvieron presentes el secretario de Turismo en el estado, Ernesto Rodríguez Escalona, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo, el director general de Fonatur, Miguel Alonso Reyes, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Pedro Almazán Cervantes, el titular de la Fiscalía General del Estado, Xavier Olea Peláez, entre otros.

EL GOBERNADOR ASTUDILLO ASISTE COMO INVITADO DE HONOR A LA CLAUSURA DE LA FERIA DE PASCUA EN MAZATLÁN 

Categoría: Ejecutivo Publicado: 08 Abril 2018
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

MAZATLÁN, CHILPANCINGO. - En un ambiente de fiesta y tradición, el gobernador Héctor Astudillo Flores asistió como invitado de honor de los habitantes de Mazatlán a la clausura de la feria de Pascua en su edición 2018, la tradición más conmemorativa del pueblo, donde expresó que "todos estamos de acuerdo en buscar la paz, los conductos de la ley, yo creo que la paz y la ley son un binomio maravilloso". 

A invitación de la comisaria Leticia Gutiérrez Bernal, el Ejecutivo guerrerense encabezó una comida en el marco del cierre de esta feria que reúne a cientos de familias. 

Durante el desarrollo de la feria,  cada pueblo trae gente a Mazatlán para disfrutar de esta festividad en calidad de invitados especiales.  

Los encuentros se hacen en la entrada principal con visitantes de los pueblos de Tepechicotlán, Petaquillas, Palo Blanco, Acahuizotla y en un segundo encuentro, el ultimo domingo de la feria asisten pobladores que radican en Estados Unidos, Ciudad de México, Acapulco y Chilpancingo. 

Acompañado de integrantes de su gabinete y del Patronato de la Feria de la Pascua, el mandatario estatal precisó que en esta comunidad de Chilpancingo se les va apoyar.

Posteriormente en entrevista, Astudillo Flores señaló que "todos estamos de acuerdo en buscar la paz, los conductos de la ley, yo creo que la paz y la ley son un binomio maravilloso". 

En este evento también acompañaron al gobernador el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Elva Ramírez Venancio.

Más artículos...

  • SE REÚNE GOBERNADOR ASTUDILLO CON REPRESENTANTES DE LA IGLESIA CATÓLICA
  • Designa el gobernador a Tulio Samuel Pérez Calvo secretario de Finanzas y Administración
  • ENTREGA EL GOBERNADOR ASTUDILLO APOYOS POR 4.6 MDP A GANADEROS Y 20 MOTORES AL SECTOR PESQUERO DE LA COSTA CHICA-
  • INAUGURA ASTUDILLO EL POLIDEPORTIVO DE OMETEPEC; LA OBRA TUVO UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 84 MDP

Página 138 de 271

  • Anterior
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 917 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Ejecutivo