El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, May 28th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

MANTIENE COMUNICACIÓN PERMANENTE EL GOBERNADOR CON LAS Y LOS ALCALDES DE GUERRERO.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 16 Junio 2020
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* Revisa Héctor Astudillo con ediles el avance del COVID-19 en sus municipios, así como la entrega del fertilizante

* Se dan a conocer los protocolos para una próxima reapertura en los diferentes sectores productivos

* Insistió HAF con los presidentes municipales en su llamado a frenar la movilidad y bajar los contagios, para volver a la actividad productiva

CHILPANCINGO.- Con el propósito de revisar temas esenciales como la pandemia por coronavirus, las nuevas disposiciones para una próxima reapertura de las actividades no esenciales y la distribución del fertilizante en la diferentes regiones del estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores en su permanente comunicación con las y los alcaldes compartió estos puntos a fin de logrará acciones conjuntas.

Durante la sesión virtual, Astudillo Flores, abordó con los munícipes las cifras registradas por el COVID-19 en cada uno de sus municipios, así como el decreto publicado en el Diario Oficial del Estado para el aplazamiento de las actividades no esenciales al 30 de junio, esto a fin de que nos ayuden a revisar que se cumplan e ir preparando las actividades que reiniciarán cuando logremos cambiar el color en el semáforo.

En este encuentro, el gobernador puntualizó que el apoyo de los ayuntamientos es fundamental para frenar la movilidad y bajar los contagios por coronavirus que mantienen a Guerrero en el color rojo del Semáforo Nacional Epidemiológico.

El Ejecutivo guerrerense, acompañado de una parte de su gabinete, informó a los ediles que de acuerdo a las nuevas disposiciones se amplía 15 días más el requerimiento de no abrir las actividades no esenciales y hacerlo hasta el 30 de junio, toda vez que no se ha logrado aplanar la curva en Guerrero, por lo que pidió la colaboración de los ayuntamientos.

Héctor Astudillo, abordó con las y los al alcaldes, los avances del Programa de Fertilizante en cada uno de sus municipios, así como la distribución del insumo a todos los productores beneficiarios del campo.

En este sentido, precisó: "Revisamos el avance que guarda la entrega del abono agrícola gratuito en Guerrero. A pesar de la pandemia no descuidamos una de las actividades económicas del estado que es la producción del campo. El avance es muy importante", sostuvo Astudillo Flores.

Respecto a la reapertura de las actividades productivas no esenciales, el secretario de Administración y Finanzas, Tulio Pérez Calvo, explicó que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría del Trabajo, se abordaron los protocolos sanitarios, así como el dar a conocer los mecanismos para la apertura de algunos comercios y negocios. "Se pretende que se haga con gradualidad, escalonada y sobre todo con seguridad para conservar la salud de la población".

Guerrero no cambió a semáforo naranja, se continúa la cuarentena y no se reabren espacios al turismo.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 13 Junio 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro.. a 13 de junio del 2020.-Este sábado el gobernador Héctor Astudillo Flores, como permanente lo hace, sostuvo un encuentro con alcaldesas y alcaldes desde que comenzó esta contingencia. En esta ocasión a través de una video llamada con las y los presidentes municipales con vocación turística como Acapulco, Copala, Coyuca de Benítez, Marquelia, Copala, Cuajinicuilapa, San Marcos, Taxco y Zihuatanejo.

En esta reunión, se revisaron protocolos y la situación de Guerrero ante la reapertura de los centros turísticos, coincidiendo  con las y los alcaldes en que una apertura precipitada puede traer nuevos brotes ante el aumento de brotes  por coronavirus en los 81 municipios.

Se acordó, aplazar la reapertura de actividades no esenciales hasta el 30 de junio, conforme vaya reflejándose en el Semáforo nacional que aun coloca a Guerrero en Rojo, confirmándose que en trabajo conjunto y coordinados se seguirá  trabajando para lograr pasar a semáforo Naranja.

Astudillo Flores, indicó que lamentablemente se siguen presentando muchos casos de COVID, 19, por lo que pidió reforzar el llamado de evitar realizar actividades no esenciales así como el uso de cubre bocas , sanada distancia, y evitar la movilidad, principalmente en la franja costera y lugares  donde pueda generarse  aglomeraciones o reuniones, para  que  se pueda reactivar la economía lo más pronto posible en la entidad.

"No estamos controlando ni domando la pandemia, al contrario, la pandemia está en su momento más delicado." Héctor Astudillo

Categoría: Ejecutivo Publicado: 03 Junio 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro.- Al reconocer que Guerrero se encuentra en semáforo rojo y la tendencia de contagios por la pandemia del Covid-19 va hacia arriba, el gobernador Héctor Astudillo Flores llamó a la población a mantenerse en casa, guardar la sana distancia y no relajarse, porque vivimos el punto más crítico de esta contingencia nacional, con un elevado número de casos y decesos.

El Ejecutivo estatal se mostró preocupado porque la gente no toma con seriedad esta pandemia y en muchos lugares del país empieza a relajarse, lo que no permitirá detener la velocidad de los contagios del Covid-19, por lo que llamó a la población a poner lo mejor de sí en los próximos 15 días, que es el plazo más crítico de la pandemia en nuestro estado.

Asimismo, hizo un reconocimiento al Laboratorio Piza, al Grupo México, a la Cámara de Diputados federal y a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por la donación de insumos para el personal de salud de los hospitales Covid, como batas quirúrgicas, botas, guantes, caretas, cubrebocas y gorros, así como a las fundaciones Vía IAP y Juntos Juntamos, que donaron al hospital general de Zihuatanejo, monitores, camas eléctricas, oxímetros, 1 electrocardiógrafo y equipo de Rayos X, por más de 4 millones de pesos.

Por otra parte, el mandatario guerrerense indicó que a través del DIF Guerrero se distribuirán más de 225 mil despensas en los 81 municipios del estado, y que este miércoles iniciará sus actividades el comedor comunitario en la playa Caleta de Acapulco, y que maña jueves harán lo propio los otros seis que ubicarán en Col. Zapata y Cd. Renacimiento, en Acapulco, así como en Zihuatanejo, Petatlán y los dos de Chilpancingo.

A su vez, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos indicó que a la fecha, existen en Guerrero 2,121 casos confirmados, 1,140 sospechosos, 1,733 negativos y 296 defunciones, además de 1,267 recuperados y 558 casos activos de un total de 4,994 estudios realizados, y que ya son 58 municipios con casos positivos, 22 sin contagio y sólo 1 se mantiene sin contagios ni vecindad.

Asimismo, informó que del 7 de mayo a la fecha se han sumado 1,708 nuevos casos positivos y que Acapulco con 1,333 casos ocupa el primer lugar en Guerrero, seguido por Chilpancingo con 214; Iguala, con 122, y Taxco con 55. También, que de las 206 defunciones, 4 son menores de 25 años de edad, de 25 a 59 años, 112 decesos, y han fallecido 180 personas mayores de 60 años.

Por último, agregó que en Guerrero el promedio de letalidad es del 14 por ciento y que de las 632 camas Covid con que cuenta el sistema de Salud estatal, se encuentran ocupadas 329, de cuyos pacientes hospitalizados, 289 se encuentran en condición estable y 40 en estado crítico, al estar intubados, destacando que el hospital general “Raymundo Abarca Alarcón” de Chilpancingo, tiene ocupadas el 94.4 por ciento de sus camas.

EN GUERRERO SE EXTIENDE QUINCE DÍAS MÁS LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES NO ESENCIALES: HÉCTOR ASTUDILLO

Categoría: Ejecutivo Publicado: 13 Junio 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El COVID-19 es un asunto, "como se ha dicho, muy serio y hay que tomarlo como tal, muy serio”: HAF

* Permanecerán sin actividades hoteles, cines, plazas comerciales, iglesias, además espectáculos musicales y deportivos, entre otros

* Acapulco es el centro de la pandemia por coronavirus, advierte el secretario de Salud y hace llamado a redoblar esfuerzos

* Se recibieron apoyos de la Federación como equipo médico, de protección personal e insumos

* Diez mil raciones diarias de alimentos se proporcionan a la población, en 13 comedores que operan en seis ciudades del estado

ACAPULCO.- En una reunión virtual, el gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que se amplía quince días más la suspensión de actividades no esenciales, esto debido a que Guerrero continúa en semáforo rojo y ha presentado un alto número de contagios y fallecimientos, particularmente en Acapulco. Por lo tanto, negocios como hoteles, gimnasios, spas, centros de masajes, cines, plazas comerciales, iglesias, mezquitas o centros de culto, conciertos masivos, espectáculos deportivos y musicales, bares, cantinas, salones de fiesta, entre otros, deberán continuar cerrados.

“Nos estamos preparando para que el domingo les demos a conocer con precisión muchas cosas, que lamentablemente van a seguir cerradas, seguimos en semáforo rojo. No estamos en una ruta de poder descender, nos hemos mantenido; el gobernador dijo que al correrse quince días más, las actividades como la hotelería continuarán suspendidas y mientras tanto, se continuará con la capacitación, para poder ofrecer un mejor servicio durante la reapertura.

“Es un asunto, como se ha dicho, muy serio y hay que tomarlo como tal, muy serio”, señaló el gobernador durante un mensaje desde su oficina en Chilpancingo, en donde pidió a la población atender las recomendaciones correspondientes y sobre todo, atender cualquier situación relacionada con este padecimiento y acudir de manera oportuna al médico.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, acompañado por la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, informó que hasta el momento en el estado hay 3 mil 156 casos confirmados y 510 defunciones, lo que habla de 138 casos nuevos, el equivalente al 4.6%.

Acapulco presenta 2 mil 2 casos, es decir el 63% de todo el estado y 258 defunciones, lo que representa más de la mitad del acumulado a nivel estatal. Asimismo dijo que de acuerdo a las estimaciones, en esta semana se podrían alcanzar los 2 mil 300 casos en Acapulco, por lo que depende de la población propiciar las condiciones necesarias para disminuir el número de contagios.

De acuerdo a los datos proporcionados, en el estado hay 65 municipios positivos a contagio, quince sin contagio pero con vecindad y un municipio sin vecindad ni contagio, lo que ubica al estado en el lugar 11 a nivel nacional por el número de casos.

El sector Salud tiene una ocupación hospitalaria del 55%, es decir, de 664 camas Covid, 362 están ocupadas. Para concluir su participación, De la Peña Pintos informó que se recibió por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), una donación de 10 aparatos de Rayos X, 16 aparatos de ultrasonido, 30 ventiladores que dan volumen y ayudan a los pacientes en sus etapas iniciales o recuperación, así como insumos para protección personal.

En su participación, el secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Tulio Pérez Calvo, informó de manera pormenorizada que a través de la instalación de comedores o cocinas comunitarias, el gobierno de Guerrero, en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se han entregado más de 52 mil 600 raciones, el equivalente a 10 mil diarias, apoyando con ello a la población en desventaja o que por motivo de esta pandemia, ha visto mermada su fuente de ingreso.

De acuerdo a lo informado por el titular de Sefina, actualmente hay 13 comedores operando en seis ciudades del estado, por lo que en Acapulco, se cuenta con el apoyo en las colonias Zapata, Renacimiento, Caleta y Coloso; en Chilpancingo en las colonias Galeana y Rosario Ibarra; en Zihuatanejo en Ampliación Limón, Vicente Guerrero y Esperanza; en Petatlán en Vicente Guerrero y Cayuco; en Iguala, cerca de la Unidad Deportiva y en Tlapa en la Casa del Jornalero. Además del apoyo de algunos municipios y organizaciones religiosas que también mantienen abiertos comedores al servicio de la población.

El jefe del Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, pidió a los transportistas llevar a cabo la aplicación de las medidas que permitan bajar, aplanar y controlar los niveles de contagio de este virus, por lo que los exhortó a poner en marcha todas las recomendaciones como el uso del cubreboca, tanto para los choferes como para los usuarios, uso de mascarillas, uso de gel antibacterial, sólo por mencionar algunos.

Para concluir la transmisión, la directora de Comunicación Social respondió junto a los representantes del Gabinete estatal, las preguntas del público.

GUERRERO SIGUE EN "SEMÁFORO ROJO" POR LO QUE AÚN NO HABRÁ REGRESO A LA NORMALIDAD.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 26 Mayo 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Tampoco habrá semáforos diferentes para los 81 municipios de la entidad.

Chilpancingo, Gro., a 26 de mayo de 2020.- Continuando con su agenda de trabajo de este día, el #GobernadorHéctorAstudillo   participó en la reunión de la Comisión Ejecutiva de Salud de CONAGO con integrantes del Gobierno Federal, donde se advirtió que Guerrero sigue en semáforo rojo y con un crecimiento exponencial de contagios de #COVID19. 

El mandatario estatal, confirmó ante esta comisión que en Guerrero, las  actividades en espacios públicos siguen restringidas. Las clases no serán reanudadas y la población vulnerable deberá continuar en casa. Además que, como otras entidades federativas, se reactivará únicamente actividades económicas esenciales y de bajo riesgo de contagio como la minería y la construcción, remarcándose que cada una de las empresas, requerirá de la aprobación de las autoridades federales correspondientes. 

Cabe resaltar, que de los acuerdos tomados en esta importante reunión es que la apertura NO será por municipio, esto para no confundir las medidas sanitarias, ya que en el caso de Guerrero se extenderán después del 01 de junio.

Más artículos...

  • Pide Gobernador Héctor Astudillo no bajar la guardia a los responsables de las Jurisdicciones Sanitarias de Guerrero. 
  • RECHAZA HÉCTOR ASTUDILLO QUE DESAPAREZCA EL FONDO NACIONAL DE DESASTRES (FONDEN).
  • ATIENDE EL GOBERNADOR SOLICITUD DE LOS TRABAJADORES DE VECTORES QUE DEPENDEN DE LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL
  • Integrantes de Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz actúan y dan atención puntual a la incidencia delictiva así como a la evolución del Covid-19. 

Página 92 de 271

  • Anterior
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 930 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Ejecutivo