El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Lun, May 12th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

LA MAYOR INYECCIÓN DE RECURSOS DE MI GOBIERNO ES Y SEGUIRÁ SIENDO PARA LA EDUCACIÓN: ÁNGEL AGUIRRE

Categoría: Ejecutivo Publicado: 15 Mayo 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



**El mandatario estatal encabezó el festejo de Día del Maestro, donde entregó estímulos y reconocimientos a docentes

**Con la firma de convenios de automaticidad con el SNTE se dan las garantías de que ninguno de los derechos de los maestros se verán vulnerados: Aguirre Rivero

Acapulco, Gro., 15 de mayo.- Al encabezar los festejos por el Día del Maestro en Acapulco como un reconocimiento a su papel fundamental en la sociedad, el gobernador Ángel Aguirre Rivero aseguró que la mayor inyección de recursos de su gobierno es y seguirá siendo para la educación, pues ésa es la mejor obra en la que se puede invertir.

Ante cientos de maestros que recibieron reconocimientos y estímulos económicos por hasta 40 años de servicio, el primer mandatario de la entidad reafirmó su compromiso con el pleno respeto a los derechos y conquistas laborales de los docentes.

Recordó que en su periodo como gobernador interino se llevó a cabo el proceso para incrementar a 90 sus días de aguinaldo como un acto de justicia.

Refirió que al suscribir la firma de convenios de automaticidad con el SNTE se dan las garantías de que ninguno de los derechos de los maestros se verán vulnerados.

Indicó que entre las acciones en materia educativa, en Guerrero se inició el programa de estímulo a la jubilación temprana, donde ya están listos los primeros 100 millones de pesos.

Anunció también que firmó un convenio por 30 millones de pesos para la adquisición de 4 mil computadoras que serán entregadas a los maestros de Guerrero.

Entre otras de las acciones, recordó que al arribo a su gobierno se propuso entregar de manera gratuita uniformes y útiles escolares a alumnos de primaria y secundaria, y de 70 escuelas de tiempo completo que había antes de asumir la administración estatal, en el próximo ciclo escolar se llegará a  mil 200.



En su intervención, la secretaria de Educación, Silvia Romero Suárez, reconoció el esfuerzo de los docentes para formar profesionistas que se enfrenten a nuevos retos.

Indicó que se condecoraron con los reconocimientos Maestro Rafael Ramírez, General Vicente Guerrero y Maestro Ignacio Manuel Altamirano,  a mil 904 maestros por hasta 40 años de servicio.

También reiteró que en esta administración se busca y se da respuesta a los problemas presentes, privilegiando el diálogo con todos.

Destacó las acciones sin precedentes que se han impulsado en este gobierno, como el incremento de escuelas de tiempo completo, los telebachilleratos, las Universidades Tecnológicas, el incremento de becas Guerrero Cumple y Pronabes.

Por otro lado, informó que este día inició la reconstrucción y reubicación de planteles educativos que presentaron afectaciones por los fenómenos meteorológicos.

En su intervención, el secretario general del  Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adolfo Calderón Nava, refirió que este homenaje de reconocimiento a los docentes es muestra del apoyo y compromiso del gobernador Ángel Aguirre al sistema educativo de Guerrero.

Por su parte, el dirigente de la sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Hilario Ruiz Estrada, aseguró que los maestros han sabido cumplir a México y se abre una nueva relación de trabajo para ir de la mano para superar los nuevos desafíos y llevar a la educación por el buen camino.

Juan de Dios Jaimes Heredia y René Altamirano López, del SNTE y SUSPEG, respectivamente, a nombre de los maestros, agradecieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero, por este acto de reconocimiento a la constancia en el servicio educativo.

Aguirre Rivero entregó  reconocimientos y estímulos a maestros de hasta 40 años de servicio, y asistieron al evento Rosendo Galindez Martínez, representante del SNTE en Guerrero, los diputados locales Evencio Romero Sotelo y Víctor Salinas Salas y funcionarios estatales.

INAUGURAN AGUIRRE RIVERO Y OSORIO CHONG CONVENCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2014

Categoría: Ejecutivo Publicado: 12 Mayo 2014
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Propone el mandatario estatal acciones para la entrega con mayor celeridad de recursos en caso de desastres, y acciones legales en contra de quienes entreguen licencias de construcción en lugares de alto riesgo. (Foto: Carlos Jiménez Yamamoto)

El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, inauguraron la Convención Nacional de Protección Civil 2014, que se realiza del 12 al 16 de mayo, en donde participan representantes de todas las entidades federativas para compartir experiencias, estrategias y planeación sobre la atención a desastres de diversa índole.

En su mensaje, el jefe del Ejecutivo estatal realizó tres propuestas fundamentales para el mejoramiento de la atención en esta materia, las cuales se centran en la profesionalización y certificación de los elementos de los cuerpos de Protección Civil,  quienes serían evaluados a través de una instancia federal, lo que implicaría además el acompañamiento de mejores sueldos y salarios para quienes desempeñan esta tarea.

Como segunda propuesta, el mandatario estatal se pronunció por la búsqueda de un mecanismo más ágil y coordinado para la aplicación de los recursos en caso de una emergencia, mediante el cual los alcaldes, quienes son la primera instancia que hace frente a una situación de desastre, puedan contar con recursos en determinado momento, sin tener que tomar o desviar de algún otro rubro, generando con ello mayor celeridad en la forma de aplicación de dichos recursos.

Como tercer punto propuso la tipificación del delito en contra de aquellos funcionarios que otorguen permisos o licencias de construcción en zonas de alto riesgo.

Ante representantes de los encargados de Protección Civil de todo el país, el mandatario estatal enfatizó que ante la situación que enfrenta Guerrero debido a su ubicación geográfica que lo vuelve vulnerable ante fenómenos naturales como sismos, tormentas y huracanes, es necesario tomar acciones contundentes, poniendo mayor énfasis en la prevención.

Al respecto, destacó la coordinación de esfuerzos con las diversas instancias y órdenes de gobierno, así como con el Ejército Mexicano y la Marina, con quien se ha establecido una estrecha colaboración para la atención de emergencias.

Por ello destacó que en Guerrero se está diseñando una estrategia conjunta para atender cualquier situación de riesgo o extraordinaria, para lo cual se está elaborando un inventario con los recursos humanos, recursos inmobiliarios, infraestructura y tecnología con la que se cuenta.

“Aquí en Guerrero estamos construyendo una política de Protección Civil en coordinación con la ciudadanía, pues será fundamental la participación de todas y todos los ciudadanos. El estado requiere actualizarse, prevenir o al menos reducir al mínimo consecuencias”, enfatizó.

Por último, destacó que el trabajo debe estar encaminado a los cuatro principios fundamentales para reducir riesgos a través de estrategias de mitigación de impacto por cambio climático, mejoramiento en la preparación para afrontar catástrofes así como mayor énfasis en la promoción de simulacros; reforzar la capacidad general de resistencia, y garantizar la operación fluida tanto de acciones como de recursos.

En su mensaje el secretario de Gobernación  reconoció el trabajo que se ha venido haciendo en materia de prevención, y se pronunció a favor de las tres propuestas hechas por el mandatario estatal para dar mayor certidumbre a la labor en Protección Civil.

En este sentido dijo que estar preparados es la clave para salvar vidas, reducir daños y mitigar costos, para lo cual se ha generado una transformación del Sistema Nacional de Protección Civil, que ha pasado de un enfoque meramente reactivo a uno que además prevenga, anticipe y disminuya impactos. Señaló que ante la situación que vive el país y por los riesgos que se presentan en sus diferentes áreas, se requiere que cada día haya una mayor preparación para afrontar los retos.

“Éste es un  ejercicio inédito en el que en una semana todos los responsables federales y locales, sociedad civil, sector privado y expertos tendremos oportunidad de conjuntar experiencias, aprender cómo y de qué manera nos estamos preparando en México y todo el mundo. Dejemos de actuar solamente ante las tragedias”, dijo.

Anunció que por órdenes del presidente Enrique Peña Nieto, se está fortaleciendo el trabajo a nivel nacional, y recalcó que México pasó de ser un país receptor de ayuda a uno que ofrece apoyo, coordinación y asistencia técnica y humana. Destacó que en la Secretaría de Gobernación se cuenta con centros especiales de atención, en los que se ofrece apoyo a la población mediante la entrega de insumos antes, durante y después de cualquier evento o desastre natural.

Por último, anunció que debido a la importancia que tiene este evento, a partir de este año se llevará a cabo una reunión anual para continuar trabajando y compartiendo experiencias que permitan afrontar este tema tan delicado.

En tanto que el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinoza, explicó que dentro de esta reunión se ofrecerán 34 talleres con diversos temas como la formación y capacitación de instructores, manejo de inundaciones y emergencias radiológicas, atención post desastre, programa Hospital Seguro entre otros. Además del Tallera Nacional de Capacitación sobre Instrumentos Financieros de Gestión Integral de Riesgos de Desastres, en donde se abordará principalmente el manejo de recursos a través del Fonden.

También se tendrán nueve mesas de trabajo y una exposición de Protección Civil, todo esto enfocado a la construcción de un nuevo marco para la prevención y reducción del riesgo de desastres.

En este acto el titular de la Segob inauguró la exposición de Protección Civil, y entregó apoyos a bomberos de diversos municipios de Puebla, Jalisco, Aguascalientes, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Durango, San Luis Potosí, Coahuila, Estado de México y Guerrero.

Estuvieron en este acto el alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto; el comisionado general de la Policía Federal, Francisco Galindo Cevallos; el comandante de la Octava Región Naval, José Rafael Ojeda Durán; el comandante de la Novena Región Militar, Martín Cordero Luqueño; el director general para la Gestión de Riesgos de la Segob, José María Tapia Franco; el titular de Protección Civil de Guanajuato, Luis Antonio Güereca, y el director general de Protección Civil de la Segob, Ricardo de la Cruz.

EVALÚA ÁNGEL AGUIRRE ACCIONES DE SEGURIDAD EN REUNIÓN CON EL GRUPO DE COORDINACIÓN GUERRERO

Categoría: Ejecutivo Publicado: 04 Mayo 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

**Además realizó una recorrido por las nuevas instalaciones del hospital militar de la 35 zona militar en Chilpancingo


Chilpancingo, Gro., 3 de mayo.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero presidió la sesión del Grupo de Coordinación Guerrero, a efecto de evaluar el esquema de seguridad y reforzar los operativos en las diferentes zonas de la entidad, en especial en los municipios de la zona Norte y el programa de sellamiento con el estado de Michoacán.

Posteriormente, realizó un recorrido por las nuevas instalaciones del hospital regional militar, acompañado por los comandantes de la IX Región Militar, Martín Cordero Luqueño, y de la 35 Zona Militar, Juan Manuel Rico Gámez,  en las instalaciones del 50 batallón de Infantería de la 35 zona Militar.









ASISTE ÁNGEL AGUIRRE A GRADUACIÓN DE SOLDADOS DE LA NOVENA COMPAÑÍA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL

Categoría: Ejecutivo Publicado: 04 Mayo 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

**El mandatario estatal invitó a los jóvenes que egresan a formar parte de la Fuerza Estatal, y reiteró su reconocimiento a las fuerzas armadas

Chilpancingo, Gro., 3 de mayo.- Al asistir como invitado de honor a la Ceremonia de Graduación de los Soldados de la Novena Compañía del Servicio Militar Nacional, el gobernador Ángel Aguirre Rivero reiteró su reconocimiento a las fuerzas armadas.

Acompañado por los comandantes de la IX Región Militar, Martín Cordero Luqueño, y de la 35 Zona Militar, Juan Manuel Rico Gámez,  en el evento realizado en las instalaciones del 50 batallón de Infantería de la 35 zona Militar, el titular del Ejecutivo hizo la invitación abierta a los jóvenes que hoy egresan a que formen parte de Fuerza Estatal, y quienes deseen hacerlo podrán ingresar de inmediato toda vez que las puertas de su gobierno están abiertas para que estos jóvenes pueden formar parte de esta corporación," donde los estamos esperando para tener una policía más confiable, más digna y una policía que cumpla con los valores éticos para desempeñar este cargo".

Señaló que nunca pudo haber estado en mejores manos la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como hoy lo está al frente el general Salvador Cienfuegos.

Mencionó que ha instruido al secretario de Seguridad Pública, Leonardo Vázquez Pérez, para que dé prioridad a esta generación de jóvenes que traen los principios del ejercito, y eso garantiza que en todo momento van a servir con pasión, pero sobre todo con lealtad a las instituciones y eso inspira mucha confianza.

En el evento estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo; el secretario de seguridad Pública, Leonardo Vázquez Pérez, así como el senador Sofío Ramírez Hernández, y otras personalidades. 








MENSAJE DEL GOBERNADOR ÁNGEL AGUIRRE RIVERO, DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL TERCER INFORME DE LABORES EN EL AUDITORIO SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN

Categoría: Ejecutivo Publicado: 29 Abril 2014
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chipancingo, Gro., 28 de abril de 2014, foro Sentimientos de la Nación.



Maestra Rosario Robles Berlanga, representante personal del ciudadano Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto;

Ciudadana diputada Verónica Muñoz Parra, presidenta de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado;

Diputadas y diputados al Congreso del Estado;

Licenciada Lambertina Galeana Marín, presidenta del Tribunal Superior de Justicia;

Saludo a los señores exgobernadores de mi estado, al licenciado Rubén Figueroa Alcocer y al senador de la República René Juárez Cisneros, muchas gracias por su presencia en este evento;

Saludo igualmente a los senadores por el estado de Guerrero, Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández;

A las y los diputados federales que hoy me acompañan;

A las señoras y señores presidentes municipales;

Al comandante de la Región Militar con sede en Acapulco, General Martín Cordero Luqueño, muchas gracias mi General;

Al almirante José Rafael Ojeda, comandante de la Región Naval con sede en nuestro puerto;

Representantes de colonias y organizaciones civiles;

Servidores públicos de los gobiernos federal, estatal y municipal;

A los representantes del sector educativo y de las iglesias;

A los dirigentes de los partidos políticos;

A los empresarios, estudiantes y amas de casa;

A los representantes de los medios de comunicación;

Amigas y amigos todos, gracias por honrarnos en este día con su presencia:

Hacer un balance en el camino obliga necesariamente a una evaluación rigurosa de cada una de las políticas públicas instrumentadas por el gobierno para eliminar aquellas que no hayan cumplido con su función social y alentar las que contribuyan al desarrollo de los pueblos y mejoren las condiciones de la vida de la gente.

La ocasión en propicia para hacer un recuento de nuestros compromisos que asumimos con el pueblo de Guerrero.

Me comprometí a impulsar diversos programas sociales que en aquel tiempo no existían, el Programa de Uniformes Escolares Gratuitos de Primaria, para todas las escuelas públicas de nuestro estado, junto con sus paquetes escolares es hoy una realidad, más de 400 mil niños reciben este beneficio sin que sus padres tengan que aportar un solo centavo.

Fuimos más allá al ampliar dicho programa a la educación secundaria, beneficiando a más de 250 mil niños y adolescentes de las secundarias oficiales de nuestro estado.

El Programa Guerrero Cumple con Madres Solteras, beneficia hoy a más de 40 mil mujeres en esa condición.

Me comprometí también impulsar las Escuelas de Tiempo Completo para garantizar a nuestros niños comida caliente.

Cuando llegamos existían tan sólo 70 escuelas en esta modalidad, hoy disponemos con el concurso federal de casi 800, es decir, 10 veces más a las que encontramos.

La Secretaría de Desarrollo Social a cargo de su titular, la maestra Rosario Robles Berlangas, nos ha ayudado de manera resuelta, le agradezco toda su solidaridad, quien se ha convertido casi guerrerense, cosa que se lo valoro mucho, y se ha sumado además mediante un programa que no tiene precedente en el estado de Guerrero, al establecer 500 comedores comunitarios en aquellos municipios y regiones de mayor marginación y pobreza de nuestro estado.

Igualmente el DIF distribuyó 30 millones 250 mil 500 raciones para favorecer diariamente a 178 mil alumnos de los niveles preescolar y primaria.

El Programa de Apoyo a los Discapacitados Guerrero Cumple, dirigido a las personas de escasos recursos que tienen una discapacidad, registró más de 6 mil beneficiarios con una inversión de 37 millones de pesos.

Mediante los diversos programas de Becas apoyamos a 483 mil 567 alumnos de todos los niveles educativos con un presupuesto de mil 201 millones de pesos, y adicionalmente  se brinda un seguro gratuito a 141 mil 321 estudiantes de educación media superior y superior.

Asimismo, incorporamos el sistema de telebachillerato, y creamos las Universidades Tecnológicas de Tierra Caliente y Acapulco, y la Universidad del Mar con sede en Marquelia en la región de la Costa Chica.

Por primera vez en nuestra historia entregamos plazas a todos aquellos normalistas que aprobaron su examen de evaluación, con ello acabamos con una práctica corrupta como era la venta de plazas, y pusimos en marcha un programa de Jubilación Temprana.

El Programa Transformemos Nuestro Entorno del DIF Guerrero, nació en esta administración, y hoy opera en 29 municipios considerados de alta marginación social, e interactuó con más de 550 mil personas mediante acciones de labores de limpieza, activación física, combate a la obesidad, canalización de pacientes a hospitales y atención médica gratuita a través de unidades móviles.

Mi reconocimiento a todo este gran equipo que lo conforma el Programa Transformemos Nuestro Entorno.

Durante estos tres años me ha acompañado con su perseverancia y sensibilidad, pero sobretodo con su amor mi compañera de toda la vida, Laura del Rocío Herrera de Aguirre.

Al inicio de este mandato existían más de 400 centros de salud cerrados, hoy afirmo categóricamente que todos se encuentran abiertos, hemos rehabilitado y construido un sinnúmero de centros de salud.

Pero también están en marcha la construcción de grandes hospitales regionales como el de Coyuca de Catalán y Chilapa, y pronto arrancaremos los trabajos del nuevo hospital de nuestro querido puerto de Acapulco.

Ante la falta de recursos de muchas familias guerrerenses se encuentran en proceso de construcción las primeras tres Clínicas de Hemodiálisis, las cuales serán gratuitas para atender a las familias de menores recursos económicos.

Hemos establecido el primer Banco de Leche para aquellas mujeres que por diversas razones no pueden amamantar a sus bebés. Mis felicitaciones al Hospital del Niño y la Madre en Chilpancingo por este gran logro.

Hace muchos años que en nuestra entidad no se construían ni rehabilitaban nuevos mercados, hoy estamos construyendo el mayor número de mercados de toda la historia de Guerrero, Acapulco, Iguala, Coyuca de Benítez, San Marcos, Ayutla, Tixtla, sólo por mencionar a algunos.

Siempre he dicho que para conocer un pueblo hay que acudir a su mercado, no porque sean chismosos sino porque son comunicativos.

Igualmente, hemos emprendido un programa vigoroso de unidades y canchas deportivas y centros deportivos, nuestra capital como Acapulco, Ometepec, Tlacotepec, Xochistlahuaca, son algunos de los municipios que reciben los beneficios en este renglón.

El Sistema de Orquestas Infantil Renacimiento son un orgullo para los guerrerenses y para todo el país.

Niños y jóvenes que habían tomado el camino erróneo de la delincuencia hoy forman parte de nuestro sistema de orquestas y enlaces musicales. Son más de mil niños los que forman parte de este sistema.

Destacando nuestra orquesta de Ciudad Renacimiento en Acapulco, Alfredo Bonfil, a Iguala, Costa Grande, Chilpancingo; entre otras.

En materia de agua potable y drenaje se ejecutaron 135 acciones  de construcción y ampliación, operación y mantenimiento. Destacan por su importancia el nuevo sistema de agua potable para Acapulco Lomas de Chapultepec,  con una inversión superior a los 800 millones de pesos, construido a través de un acueducto de más de 40 kilómetros de distancia, el cual dotara de mil 500 litros por segundo a nuestro puerto.

Esta magna obra fue promovida con la aportación de un 50 por ciento federal y un 50 por ciento el gobierno del estado.

En Chilpancingo trabajamos en un nuevo sistema de agua potable, lo mismo que en Iguala, Tecpan, Ometepec, y otros municipios.

Guerrero, ocupa hoy el primer lugar en la producción de mango, Jamaica y coco; el segundo lugar en la producción de mezcal y alcanzamos durante el 2013 la producción más alta de maíz, con más de un millón y 500 mil toneladas.

Dotamos también de más de mil sementales a pequeños ganaderos para mejorar  su genética y establecimos el primer centro de mejoramiento genético para mejorar  a nuestros técnicos en materia de inseminación artificial y trasplantes de úteros.

Durante estos tres años, hemos construido 434 kilómetros  nuevos; al mismo tiempo que hemos modernizado y ampliado otros 700 mediante recursos del Fonden y del Plan Nuevo Guerrero, anunciado por el presidente de la Republica, se trabaja ya en la ampliación y modernización de la carretera Chilpancingo- Tlapa; así como la vía que comunica a la Costa con la Montaña en el tramo carretero de Marquelia- Tlapa, hasta los límites con el estado de Puebla.

En materia turística, los destinos del Triángulo del Sol, Acapulco, Ixtapa- Zihuatanejo, y Taxco registraron el arribo de 11 millones 398 mil turistas con una derrama económica de más de tres mil 474 millones de pesos, lo que significa un crecimiento de 12. 2 por ciento, respecto al año 2012.

Esta figura se considera la más alta que se hayan tenido en los últimos cinco años, es pertinente destacar que una de las acciones que contribuyeron a una mayor afluencia ha sido los descuentos en la Autopista del Sol, ya que reactiva a nuestro  puerto como un destino turístico de fin de semana. Consideramos pertinente del presidente de la república para que se sostenga este descuento bajo la premisa de que a menores tarifas, mayor aforo vehicular en nuestras autopistas.

El Acabus se erige hoy  como una de las obras más trascendentes de nuestra historia, sino seguiríamos siendo sujetos de anarquía en el transporte y las vialidades, en unos meses más, el Acabus estará funcionando, lo que nos colocará a la altura de los Sistemas de Transporte Colectivo de primera clase, del  país y del mundo.

Hemos de iniciar también,  el Macrotunel pues permitirá  ser la vialidad más  rápida entre Acapulco y la Zona Diamante con una inversión de tres mil 500 millones de pesos, este proyecto ha sido posible gracias a nuestra capacidad de gestión, al apoyo del gobierno federal, pero también en el manejo de nuestras finanzas sanas, que hoy nos ubica entre las cuatro entidades de menor deuda pública a nivel nacional y espero que cuando concluya mi mandato, el monto de esta deuda se vea reducido a lo que recibimos.

La Seguridad Pública sigue siendo  la gran asignatura pendiente, no obstante los avances que hemos logrado en la disminución de diversos delitos, nuestro principal problema sigue siendo la pobreza, este es el gran pleito que tenemos los guerrerenses.

Procedimos a la contratación de más elementos de la Fuerza Estatal, mediante los nuevos procedimientos de evaluación y certificación, creamos nuestro C4, establecimos más de 800 cámaras de vigilancia, tan solo en el puerto de Acapulco  ante los recientes acontecimientos de la policía municipal de Acapulco, con el concurso de  Ejercito, la Marina, la Policía Estatal y Federal que procedieron a su desarme en coordinación con el Honorable Ayuntamiento, que encabeza el Licenciado Luis Walton Aburto, hemos acordado evaluar a la totalidad de los elementos a través de la Procuraduría General de la República, el Cisen y la Policía Federal.

En este sentido hemos propuesto a representantes del Gobierno Federal  un nuevo sistema para la policía municipal de Acapulco y de Chilpancingo en el que se involucren las instituciones antes mencionadas porque no estamos satisfechos con los resultados encontrados  hasta el día de hoy.

Pero para tener una nueva policía tenemos que ir al fondo, hacer una limpieza general para que solo permanezcan aquellos que tengan un compromiso con la sociedad guerrerense y no con los grupos delictivos, llamó  desde aquí a los presidentes municipales para que le den celeridad al proceso de evaluación de sus policías y se decidan incorporarse al Mando Único.

A la Procuraduría del estado le expresó mi felicitación por la detención de más de 50 bandas de secuestradores y más de 300 delincuentes involucrados que coloca a Guerrero, entre las tres entidades con un mayor número de detenidos   en materia de secuestros, durante el 2013.

Con  relación a los  grupos de autodefensa, con todos se entablaron mesas de trabajo sin límite de tiempo, se les ayudo para asistir jurídicamente a los detenidos operativos acusados de delitos de delincuencia organizada y otros delitos,  se para proteger sus derechos humanos y garantizarles procesos legales.

Uno de los grupos mencionados rompieron unilateralmente los diálogos establecidos con el gobierno del estado, se rebelaron contra la autoridad legalmente establecida, convirtiéndose por la vía de los hechos en poderes paralelos con el uso de la fuerza, lo cual contradice  los principios establecidos en nuestra Carta Magna.

La amenaza a la gobernabilidad y la paz social obligaron al gobierno del estado a tomar medidas legales que contribuyeron, en el esposamiento de varios líderes de los grupos de comunitarios acusados de delitos del orden común y federal.

La situación anterior no ha sido obstáculo para mantener los diálogos y acuerdos con la CRAC y los grupos comunitarios de la Sierra, quienes ya se constituyeron como cuerpo de la Policía Rural. Agradezco la intervención del arzobispo Carlos Melo Garfias, con todos estos diálogos que hemos venido sosteniendo con  estas organizaciones y estamos atentos a la evolución de las acciones de la UPOEG a la que llamamos a respetar la Ley y apegarse a los protocolos en materia de seguridad pública y derechos humanos, hacemos votos para que regularicen su estatus  jurídico, en el marco de la mencionada reforma de la Ley de Seguridad Pública.

Hemos recibido la petición formal del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) y otros sectores para otorgar la amnistía a miembros de los grupos comunitarios que permanecen acusados de diversos delitos, estamos analizando con la importancia que se merece este punto, he girado la instrucción a las dependencias relacionadas con el tema para que haya una respuesta positiva, lo más pronto posible, a esas demandas en el marco de la Ley y apegado al espíritu democrático de mi gobierno y con el objetivo de mantener la paz social.

Se han generado reuniones de trabajo con dependencias del poder Ejecutivo  y con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

El tercer año de ejercicio constitucional estuvo plagado de grandes fenómenos naturales, se puso a prueba la fortaleza de nuestras instituciones y de nuestro guerrero, al enfrentar fenómenos meteorológicos que  (inaudible) de nuestra entidad, en ese momento amargo , nos embargó la tristeza, la desolación, el llanto no obstante con la participación de todos Guerrero se levanta  de entre las cenizas para cumplir con su propio destino, (inaudible); aun a costa de la vida como sucedió con los brigadistas heroicos como el caso de los elementos de la Policía Federal que murieron  en el accidente aéreo de la Sierra de Atoyac, cuando prestaban auxilio a pobladores de La Pintada

Hoy rendimos homenaje póstumo a los pilotos de la Policía Federal y a todos aquellos guerrerenses que perdieron la vida ante los embates de la fuerza de la naturaleza.

Al presidente Enrique Peña Nieto siempre habremos de estar agradecidos por toda la solidaridad reflejada en u sinnúmero de visitas y acciones de gobierno.

Deseo aquí, agradecer a todas las organizaciones y fundaciones, a todos los mexicanos que nos dieron su aliento y apoyo mediante el envío de diversos  víveres y otro tipo de enseres durante y después de la contingencia, de manera muy especial deseo expresar mi reconocimiento y agradecimiento del pueblo de Guerrero a la Cruz Roja nacional representada aquí por su presidente, muchísimas gracias.

Al Ejército Mexicano, a la Marina Armada de México nuestra gratitud perenne, muchas gracias amigas y amigos de nuestro glorioso Ejército Mexicano, lo mismo que de la Marina.

Señoras y señores, hoy habremos de promulgar la nueva Constitución del Estado de Guerrero, iniciativa que fue enviada por mi gobierno y enriquecida y aprobada gracias a la decisión de las y los señores diputados del Congreso del Estado, a todos les expreso mi público reconocimiento, así como la permanente disposición de los honorables ayuntamientos de la entidad, para hacer posible esta nueva constitucionalidad.

No tengamos temor al cambio, sumémonos con madurez como parte de las grandes transformaciones que necesita nuestra patria y Guerrero, esta será la primera Constitución que contenga las reformas federales en materia política- electoral, situándose a la vanguardia con un marco legal sincronizado con los cambios plasmados en nuestra Carta Magna nacional.

Hoy hemos cumplido con el objetivo trazado al inicio de mi gobierno, de hacer de Guerrero una entidad federativa democrática y participativa en la toma de las grandes decisiones, al contar constitucionalmente con nuevas figuras de participación ciudadana como el referéndum, el plebiscito, la iniciativa popular y la revocación de mandato.

Saludo con especial afecto al dirigente más importante de la izquierda mexicana, hombre que es ejemplo de congruencia y honestidad, al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

La nueva Constitución garantiza el derecho a un medio ambiente ecológicamente equilibrado, con lo cual avanzamos en el reconocimiento de los derechos humanos de tercera generación y obliga a todos los funcionarios públicos a elaborar programas transversales en materia de cultura y protección ambiental.

En un acto de reivindicación de los pueblos originarios, hoy la comunidad indígena son sujetos de derechos, pero también, aquellos pueblos que forman parte de la comunidad afromexicana o afromestiza, los cuales no estaban considerados dentro de nuestra Constitución.

Para cumplir con las disposiciones de la reforma política nacional, la nueva Constitución establece la figura de las candidaturas independientes, la garantía de paridad de género para puestos de elección popular y crea la figura del diputado migrante así como la fiscalización de los partidos políticos.

Guerrero, se convierte así, en vanguardia en el tema de garantía de derechos comunitarios, al reconocer a los sistemas de seguridad pública comunitaria.

En memoria de las luchas de los fundadores de la Universidad Autónoma de Guerrero, de la generación de 1960, la Constitución reconoce a nuestra universidad como la máxima casa de estudios y de posgrado del estado de Guerrero.

Saludo al señor rector, el doctor Javier Saldaña, rector de nuestra universidad, muchas gracias señor rector.

Saludo también al dirigente de mi partido, al ingeniero Jesús Zambrano, a quien le confirmo el compromiso de trabajar siempre bajo las premisas de la izquierda progresista mexicana, tenga la seguridad de que habremos de entregarle buenas cuentas el pueblo de Guerrero.

Amigas y amigos, pueblo de Guerrero.

Nuestra historia nos enseña que han sido incontables las adversidades que hemos tenido que padecer, pero también la vida nos ha demostrado que ha sido más grande el empeño y el indomable coraje del pueblo de Guerrero, para enfrentar con decisión sus retos y superarlos con altitud de miras.

Cuando pasen los años y nuestros cuerpos reposen al lado de nuestros mayores, la historia nos evocará como la generación que supo llegar a acuerdos y que honró a la patria y a Guerrero, seamos dignos herederos de aquellos que nos dieron patria y gloria, estando a la altura de nuestros anhelos, que nos permitan llegar a un Guerrero más grande, pujante y justiciero.

Más allá de mis limitaciones y faltas involuntarias cuya paternidad asumo, subrayo que en cada uno de mis actos he puesto como gobernador de Guerrero todo mi talento, esfuerzo, capacidad y voluntad para construir un futuro sin mancha para todos y cada uno de los guerrerenses.

En este lugar, el auditorio Sentimientos de la Nación, ratifico el compromiso se seguir teniendo comportamiento en acrecentar la obra y grandeza de Guerrero.

A tres años de mi gobierno, he vivido intensamente el dolor y la alegría del pueblo guerrerense, confieso que la sola alegría de servir a las y los guerrerenses ha sobrepuesto mi carácter ante cualquier fatiga y ha levantado mi ánimo de proseguir aún en los momentos de adversidad.

Hago un llamado a todos los que se invocan guerrerenses, a los hombres y a las mujeres de los poderes del estado, a los ayuntamientos, a los profesionistas, académicos, empresarios, industriales, comerciantes, campesinos, maestros, estudiantes, amas de casa, a mantenernos en pie de lucha para campear sobre nuestras adversidades.

Refrendemos nuestro profundo amor por esta tierra que nos vio nacer, Guerrero es una entidad recia, valiente, con talento para hacerle frente a las más duras adversidades.

Guerrero es un pueblo que jamás sucumbe ante el abatimiento o la desesperanza, no hemos sido ni seremos un pueblo que le apueste a una quimera, somos un pueblo con raíces, con historia que tenemos la mirada en metas superiores y porque estamos seguros que el nuevo Guerrero que construimos muy pronto llegará.

Vamos a hacerlo por estos niños de todas las regiones de Guerrero, estos niños que son nuestra verdadera razón de ser.

Por ello, para Guerrero, heredemos un futuro mejor.

Por la grandeza de nuestros héroes, por las generaciones presentes y del porvenir, Guerrero avanza y se transforma.

¡Viva Guerrero!

Más artículos...

  • PROMULGA ÁNGEL AGUIRRE REFORMA INTEGRAL A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE GUERRERO
  • GOBERNAR GUERRERO ES COMPROMISO, ACCIÓN Y DECISIÓN DE TRABAJAR, PARA QUE AVANCE A MEJORES NIVELES DE DESARROLLO: ÁNGEL AGUIRRE
  • Acata IEEG resolución
  • LA MEJOR MANERA DE SALIR DEL SUBSDESARROLLO ES PROMOVER PROYECTOS PRODUCTIVOS, COMO EN GUERRERO: ÁNGEL AGUIRRE

Página 230 de 271

  • Anterior
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • 233
  • 234
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 645 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Ejecutivo