El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 22nd
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

CONVOCÓ EL GOBERNADOR ASTUDILLO A SEGUIR TRABAJANDO CON DETERMINACIÓN Y ENTUSIASMO POR GUERRERO EN ESTE 2020

Categoría: Ejecutivo Publicado: 07 Enero 2020
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

·         El Ejecutivo estatal encabezó junto con los poderes Legislativo y Judicial la ceremonia del primer homenaje a la bandera de este año

·         Entregó HAF reconocimiento a Graciela Lilia Sánchez, por su destacada labor de las caravanas de la salud en zonas alejadas del estado

Chilpancingo., Gro, 07 de enero de 2020.- Al encabezar la primera ceremonia de honores a la bandera de este año, el gobernador Héctor Astudillo Flores enfatizó que en el 2020 su gobierno seguirá trabajando con la misma determinación y entusiasmo por Guerrero.

 

Ante la base trabajadora que este día regresó a sus labores después del periodo vacacional de invierno, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el Ejecutivo guerrerense les deseó que el 2020 les traiga paz, salud y armonía familiar.

 

Al tiempo que les expresó su reconocimiento por el trabajo que desempeñan en las distintas dependencias para que el gobierno de Guerrero camine de manera correcta.

 

El gobernador también les compartió que la temporada turística fue histórica para los destinos guerrerenses, pues se tuvo una afluencia de más de un millón y medio de turistas, dejando una importante derrama económica y precisó: "Sin duda el turismo es y sigue siendo el rostro amable,  la actividad que nos ha traído beneficios de inversión, de generación de empleos, el turismo se mantiene y se mantiene muy bien".

 

En materia de seguridad, Astudillo Flores mencionó que Guerrero ya no ocupa el primer lugar en incidencias delictivas, pues ahora se ubica en el séptimo sitio, gracias a la coordinación con las fuerzas federales como la Sedena, Marina y la Guardia Nacional.

 

Al respecto, el mandatario enfatizó: "Aún tenemos problemas, tengo que ser el primero en reconocerlo, pero no estamos en la circunstancia de años pasados, y eso es como consecuencia de un trabajo en equipo, de coordinación con la propia Federación, envío mi saludo desde aquí al ciudadano presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a quien le manifiesto mi respeto y mi más amplia disposición para colaborar siempre pensando en el bien de México y de Guerrero".

 

Después de que el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, pronunciara el juramento a la bandera, Astudillo Flores entregó un reconocimiento a Graciela Lilia Sánchez, por la destacada coordinación de las caravanas de la salud en localidades alejadas, de difícil acceso y con menor índice de desarrollo humano, en su mayoría indígenas.

 

En esta ceremonia también estuvieron, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alberto Catalán Bastida, el comandante de la 35 Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, así como diputados locales.

EL GOBIERNO ESTATAL CUMPLE CON LOS 22 MIL TRABAJADORES CON SALARIOS, PRESTACIONES Y BONOS: ASTUDILLO

Categoría: Ejecutivo Publicado: 13 Diciembre 2019
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* Asiste el gobernador como invitado especial al segundo informe de labores del secretario de SUSPEG, David Martínez Mastache

* Agradece el líder de la burocracia estatal al Ejecutivo guerrerense el rescate del ISSSPEG por mil 500 MDP, lo cual dio certeza a jubilados

CHILPANCINGO.- Al asistir a la presentación del segundo informe de labores del secretario General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), David Martínez Mastache, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que la base trabajadora seguirá teniendo su respaldo hasta el límite de sus capacidades presupuestales.

En este marco, recordó que en un esfuerzo presupuestal importante, se otorgó un incremento del 11 por ciento al salario de los trabajadores, el 7 por ciento en incremento a las prestaciones, 1 por ciento al fondo de ahorro, 300 pesos en los bonos del Día de la Madre, Día del Padre y Día del Servidor Público.

También se entregaron 150 bases para el sector central, 150 recategorizaciones por convocatoria, 150 recategorizaciones por acuerdo al artículo 194 de la ley del SUSPEG, pago de cuotas sindicales de magisterio y burocracia correspondientes de diciembre de 2018 a agosto de 2019 y equipamiento para las oficinas del SUSPEG.

Recordó también que para el rescate financiero del Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) se destinaron alrededor de mil 500 millones de pesos para que las y los jubilados tuvieran sus prestaciones aseguradas.

Astudillo Flores, reconoció al líder del SUSPEG, David Martínez Mastache, su liderazgo y honorabilidad al dirigir a este sindicato que aglutina a más de 22 mil trabajadores en 72 secciones sindicales.

En sesión del Congreso General Permanente, el secretario General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), David Martínez Mastache, destacó los logros más relevantes en este segundo año actividades, en donde han contado con el respaldo del gobernador Héctor Astudillo Flores.

Agradeció al Ejecutivo estatal el rescate del ISSSPEG por mil 500 millones de pesos, ya que eso permitió que las y los jubilados tuvieran certeza en la entrega de sus prestaciones. “Por eso, le entregamos un Guerrero Jaguar para un Guerrero que lucha incansablemente todos los días”, expresó.

En este informe de labores también estuvieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Alberto Catalán Bastida, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, el secretario de Finanzas y Administración del Estado de Guerrero, Tulio Samuel Pérez Calvo, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno.

PLANTEAN MAESTROS UNA EDUCACIÓN HUMANISTA, INCLUSIVA, PLURICULTURAL Y DE VALORES, EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 02 Diciembre 2019
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* El gobernador Héctor Astudillo y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, inauguraron los Diálogo con Supervisoras y Supervisores 2019-2020

* A este encuentro para "Construir la Nueva Escuela Mexicana", asistieron 900 maestros de las diferentes regiones de Guerrero

* El funcionario federal expresó que este nuevo esquema, coloca al alumno en el centro de la política pública y prioriza la educación de calidad

ACAPULCO.- Dentro de la conclusiones que plantearon los maestros de Guerrero que asistieron a las mesas de Diálogo con Supervisoras y Supervisores 2019-2020, para "Construir la Nueva Escuela Mexicana", impulsada por la Secretaría de Educación Pública y su titular Esteban Moctezuma Barragán, se pronunciaron por una educación humanista, inclusiva, pluricultural, con formación en valores, con mayor capacitación, de corresponsabilidad por parte de los padres de familia, entre otro puntos.

A fin de enriquecer el proceso educativo, hoy se llevó a cabo la reunión para "Construir la Nueva Escuela Mexicana", el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Educación Pública (SEP), Estaban Moctezuma Barragán, presidieron este evento que contó con la participación de más de 900 maestros de las siete regiones de Guerrero.

En su mensaje, el Ejecutivo estatal dijo que "la educación en el país y la educación en Guerrero, está viviendo y debe de vivir más intensamente una buena etapa", en un contexto marcado por la búsqueda de una educación más justa y equitativa.

Al respecto, Astudillo Flores destacó el apoyo que ha recibido por parte de Moctezuma Barragán, quién ha tenido una gran disposición para tratar asuntos como el No Fone, así como una serie de temas relacionados con el apoyo para la correcta conclusión de todos los pagos correspondientes al sector.

"Quiero decirles, que la Secretaría de Educación, a todos los maestros supervisores y supervisoras, que estamos preparándonos para ser muy puntuales en los pagos de fin de año y eso sin duda es algo que yo quiero compartirles para que lo tengas muy presente", explicó Astudillo.

El gobernador mencionó y que la trayectoria y el trabajo que ha venido desarrollando el titular de la SEP, quien se ha distinguido por su "sensibilidad y equilibrio en todos los aspectos, para que pueda dialogar, que pueda escuchar, que puede hablar y que pueda entender por supuesto, las inquietudes de los maestros, de los supervisores y las supervisoras".

Por su parte, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, hizo una breve exposición de los alcances de la Nueva Escuela Mexicana, en donde se coloca al alumno en el centro de la política pública y se prioriza la educación de calidad. En este entorno se refirió al papel del docente y a la importante tarea que realiza en el salón de clases.

De la misma manera, expresó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo por su impulso decidido a los diferentes aspectos de la educación.

PLANTEAMIENTOS PARA LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

Durante las mesas de trabajo, que este mismo día concluyeron, los maestros guerrerenses, concluyeron que la Nueva Escuela Mexicana debe ser integral, humanista, inclusiva, con formación en valores y capacitación para los docentes. Además de asentar que para mejorar el aprendizaje en niñas y niños, debe haber cambios de actitud en la escuela, poniendo al centro a niñas y niños, cambios en la tradicional forma de enseñanza.

De igual manera, se pronunciaron una mayor corresponsabilidad por parte de los padres de familia y lograr un ambiente de aprendizaje colaborativo respetando las diferencias. Asimismo, la de construir una educación más personalizada de alumnos, reducción del número de educandos y programas de estudios acordes a esta práctica.

También, los profesores guerrerenses plantearon reconocer estímulos a los maestros bilingües y su arraigo en la comunidad, contar con materiales de lengua materna con contenido pluriculturales, respecto por la diversidad, cultura y tradiciones y el realizar actividades que conserven la cultura propia de las niñas y niños.

Todo ello, propusieron lo mentores, que se haga una tarea de concientización y sensibilización de las buenas prácticas docentes, tomar en cuenta los diferentes contextos y dotar de recursos humanos y materiales a los docentes. Debe llevarse a cabo un acompañamiento a la labor docente, directiva y de supervisión, así como asesoría y evaluación a los centros escolares, capacitación y actualización de docentes y directivos y promover el trabajo para prepararnos en los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Asistieron al evento, el subsecretario de Educación, Marcos Bucio Mujica, el titular de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui, el supervisor de las secundarias técnicas, Enio Maldonado Yáñez y la subsecretaria de Educación Básica, Beatriz Alarcón Adame.

REFRENDA HÉCTOR ASTUDILLO SU RESPETO A LA AUTONOMÍA DEL PODER JUDICIAL EN GUERRERO.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 06 Diciembre 2019
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Asiste el gobernador al informe del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura

*El presidente del TSJ, Alberto López Celis, dijo que uno de los retos que enfrenta es el mejorar la confianza de la sociedad hacia sus jueces y sus decisiones

CHILPANCINGO.- Al refrendar su respeto a la autonomía del Poder Judicial, el gobernador Héctor Astudillo Flores ratificó su interés y compromiso de mantener la gobernabilidad en el estado, “Guerrero tiene problemas, pero es nuestra responsabilidad resolverlos, lo que menos podemos hacer es quedarnos en la queja, en el conflicto; los guerrerenses estamos hechos de un material para mirar de frente, con la cabeza en alto y enfrentar los desafíos que todos los días encontramos, que en ocasiones son muchos, pero entre todos vamos a salir adelante siempre pensando en Guerrero".

Al asistir al informe del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Alberto López Celis, sobre la situación que guarda la impartición de justicia en la entidad, el Ejecutivo estatal ratificó su compromiso a que todo aquellos planteamientos que se hagan para la integración del TSJ sean apegados a ley y estimulando a quienes tengan carrera dentro del Poder Judicial, “mis propuestas que sean a quienes pueden integrar, hombre y mujeres, y en la ruta de equilibrio de género, deben ser ajustadas a respetar la carrera de abogadas y abogados al servicio dentro del Tribunal Superior de Justicia”.

Y subrayó, Astudillo Flores, que nunca se ha dado una petición indigna o fuera de la ley, “el gobernador es el más interesado en que las cosas se hagan bien, en que seamos muy respetuosos de la norma, del Estado de Derecho, de todo aquello que conlleva a que seamos puntuales en el cumplimiento de la ley”.

En el acto protocolario que se realizó en el auditorio del TSJ, Héctor Astudillo resaltó los avances que se tienen en el Poder Judicial y destacó que hay un Tribunal que trabaja y que responde en Guerrero, “el gobernador expresa el más amplio reconocimiento a quienes colaboran en el Tribunal Superior de Justicia”.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Alberto López Celis, agradeció al gobernador Héctor Astudillo el apoyo, solidaridad y respaldo otorgado, “siempre ha estado atento a las necesidades y requerimientos del Poder Judicial”.

Y dijo que en el Poder Judicial se trabaja en el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y la inhibición de la corrupción, lo que fortalece las instituciones democráticas y contribuye a generar espacios de mayor equilibrio social y paz pública.

“Debe de quedar muy claro, cero tolerancia a la corrupción y a la ineficiencia, trátese de quien se trate, pero tampoco, tampoco, habrá persecución de ninguna índole, somos el Poder Judicial de la justicia, y debemos predicar con el ejemplo”.

López Celis, destacó que uno de los retos a los que se enfrenta el Poder Judicial es el de mejorar la confianza de la sociedad hacia sus jueces y las decisiones judiciales de éstos, por ello, se tiene que seguir trabajando en mejorar cada día la actuación de cada uno de los jueces mediante la capacitación constante, el mejoramiento de los procesos de gestión, la vigilancia de sus actos y la transparencia de los mismo, para lo cual, la sociedad juega un papel relevante.

Positiva respuesta de AMLO a solicitud del Gobernador Astudillo para reforzar programas educativos, Salud y del campo en Guerrero.

Categoría: Ejecutivo Publicado: 24 Noviembre 2019
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

•Culmina gira de trabajo del Presidente y el Gobernador en la Montaña.

TLAPA DE COMONFORT.- El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció el compromiso hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente con los pueblos originarios para que el próximo año el noble programa de Fertilizante Gratuito mejore y llegue de manera oportuna a más campesinos de Guerrero.

Sin duda ahí, en la representación de los grupos originarios, esta la formación de la Nación“, manifestó Astudillo Flores en el encuentro “Diálogos con los pueblos Mixtecos, Tlapaneco, Amuzgos y Náhuatl”.

Astudillo Flores enfatizó que el gobierno del estado de Guerrero ha sido respetuoso, solidario y además fomenta, impulsa y respeta todas las acciones que conlleven el que en los municipios tomen decisiones de como quieren ser gobernados en referencia, al exitoso proceso para elegir a los integrantes del Concejo Indígena en Ayutla.

Por parte, remarcó la corresponsabilidad de las autoridades federales, pero también de los gobiernos estatales y municipales trabajar para generar inversiones en programas específicos para los grupos originarios, así como establecer políticas públicas que mejoren las condiciones niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores de los pueblos originarios, “todos necesitamos, de todos“.

Coincidió con la palabras de Victoria Flores Morales, representante del pueblo mixteco e hizo la solicitud para que el programa “Caminos Rurales”, que se realiza en Oaxaca se implemente en esta entidad, hecho que posteriormente, fue respondido positivamente por el Mandatario de la Nación.

También se confirmó que se trabajará de la mano con el gobierno federal en el programa de apoyo a escuelas, una más de las acciones en que se coordinará con el gobierno federal para multiplicar recursos y resultados en favor de la educación y de la niñez guerrerense.

“Los desafíos que enfrenta Guerrero son complejos. no son nada sencillo, tenemos que hacer también políticas públicas para que los pueblos originarios, para que ellos, también les llegue justicia, y que la justicia llegue con prontitud a las comunidades.Tenemos que entender que todos, nos necesitamos a todos”, enfatizó.

Remarcó que transformar significa cambiar de forma y fondo, destacando que es evidente que el gobierno que encabeza AMLO ha iniciado un proceso para cambiar las formas empleadas para atender los rezagos de los pueblos originarios.

Por último, ante el Presidente López Obrador, reconoció a las instituciones que conforman las Mesas de Seguridad para la Paz y la Justicia, remarcando que en este municipio se han realizado una notable cantidad de acciones para tratar de restituirle a Tlapa la paz y la armonía: ”El gobernador del estado, ante usted, me comprometo a seguir adelante.

Tlapa y La Montaña merecen vivir en Paz y tener una mejor seguridad pública, se solidarizó con la familia de luchador social Arnulfo Cerón Soriano y a todos los Integrantes del frente Popular, “todos queremos que la justicia llegue, y que la justicia llegue pronto“, culminó su mensaje.

Más artículos...

  • Asiste el gobernador Héctor Astudillo a la ceremonia de arribo del Buque Escuela “Cuauhtémoc”.
  • Impulsa el gobernador el desarrollo en municipios, coordinandose con alcaldes sin distingos partidistas.
  • Conmemora el gobernador Héctor Astudillo el 170 Aniversario de la Erección del Estado de Guerrero.
  • Entrega el gobernador Héctor Astudillo recursos al patronato de la Feria de San Mateo.

Página 98 de 271

  • Anterior
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 640 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Ejecutivo