El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, May 8th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

CONCLUYE CON ÉXITO TALLER DE REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS

Categoría: Bienestar Gro Publicado: 16 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



San Luis Acatlán, Guerrero, 15 de junio.- Con éxito concluyó el Taller de Reparación de Instrumentos de Música de Viento, organizado por la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), en la comunidad de Pueblo Hidalgo del municipio de San Luis Acatlán en la región Costa Chica, que se desarrolló del 9 al 14 de junio.

El director general de Difusión Cultural de la SAI, Gerardo Sámano Díaz indicó que esta actividad es parte del Programa de Fortalecimiento a la Cultura, Organización y Autogestión de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, con el objetivo de generar las bases para fortalecer y coadyuvar en la preservación de la cultura de las comunidades originarias.

En el taller participaron habitantes de los municipios de Acatepec, Azoyú y Cochoapa El Grande, además de las bandas originarias de la comunidad de Pueblo Hidalgo y de San Luis Acatlán, quienes en total repararon 31 instrumentos de música de viento, entre trompetas, bajos, trombones, saxores, tamboras, tarolas y timbales.

Durante los días de trabajo, los asistentes aprendieron a darle mantenimiento a sus instrumentos y algunas reparaciones como limpiar, desarmar, pulir, soldar, colocar resortes, saliveros y ajustar pistones, lo que contribuirá a que los tengan en buenas condiciones.

IMPARTE DIF GUERREO CURSOS EN LOS CENTROS DE CAPACITACIÓN

Categoría: Bienestar Gro Publicado: 16 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico




Chilpancingo, Guerrero, 15 de junio DE 2015.- Para que la población aprenda un oficio que les permita mejorar sus condiciones de vida, el DIF Guerrero a través de los cuatro centros de Capacitación en Chilpancingo ofrece cursos de cultura de belleza, corte y confección, manualidades y secretariado con conocimiento en computación.

La maestra Matilde Reina Morales Molina expresó que desde hace 23 años está a cargo de la clase de cultura de belleza en el Centro de Capacitación 3 ubicado en la capital, donde ha visto pasar a cientos de mujeres jóvenes y señoras que han aprendido esta ocupación, con lo que pudieron ayudar en el sustento económico de sus familias.

Explicó que el curso tiene una duración de dos años en los que las asistentes aprenden una diversidad de cosas para ofrecer a sus futuros clientes.

“Amo mi trabajo, me siento feliz y realizada, sobre todo cuando vienen las generaciones pasadas a visitarme y reconocen el trabajo que se hizo en el DIF Guerrero”, añadió.

Los centros de Capacitación se ubican en las colonias del PRI y Caminos, en el barrio de San Mateo y el poblado de El Ocotito, donde se brindan servicios de lunes a viernes en horario matutino y vespertino.

Actualmente se capacita a 166 alumnos provenientes de colonias populares de Chilpancingo y Zumpango –cabecera del municipio de Eduardo Neri–, del poblado de Petaquillas y de los municipios de Tixtla, Mochitlán y Chilapa.

Para inscribirse a los cursos se requiere de una cuota de recuperación de 100 pesos mensuales y duran entre uno y dos años, dependiendo la especialidad.

Las personas interesadas en asistir pueden llamar a los teléfonos 472-55-95, 472-56-00, 472-56-72 y 472-56-92.

MÁS GUERRERENSES AHORA PUEDEN OÍR MEJOR

Categoría: Bienestar Gro Publicado: 26 Febrero 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 25 de febrero del 2015.- Escuchar con claridad, representa un paso más en la inclusión social, por ello el DIF Guerrero en colaboración con la Beneficencia Pública Federal, entregaron 323 auxiliares auditivos a personas que los necesitan, originarias de las siete regiones del estado.

A través del programa Oír Mejor, niños, niñas y adultos mayores, recibieron estos aparatos de manera gratuita, luego de hacerles un estudio de audiometría. El pequeño Henry, es uno de ellos.

Estudiante de primer grado de secundaria, durante años ha tenido que voltear la cabeza para escuchar bien con el oído derecho, debido al mal funcionamiento del izquierdo, por lo que al recibir su aparato auditivo se mostró entusiasmado.

“Esta será una nueva forma de vida, ya que me ayudará mucho en mi casa, en la escuela, en la calle. Con esto ya oigo mejor, ya no hay necesidad de estarme volteando para los lados”, dijo con una sonrisa en el rostro.

Por su parte, el señor Herón Alarcón de 69 años, aseguró que con la ayuda del auxiliar auditivo podrá retomar sus labores en el negocio de abarrotes de su propiedad, que tuvo que cerrar porque recibía malos tratos de los clientes, a quienes no escuchaba con claridad.

En el acto de entrega en la explanada del Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), la presidenta del DIF Guerrero, Marxitania Ortega manifestó que la salud es un derecho de todas y todos.

“Este tipo de programas transforman la vida de las personas, porque es un paso más a la inclusión social y me da mucho gusto que esta mañana se escuche el mundo para ustedes y se escuche bien”, resaltó en su mensaje.

Además pidió a los asistentes y a la población, que se acerque al DIF. “Aquí no condicionamos ningún apoyo, es para todos. No tenemos, ni partidos políticos, ni tienen que estar organizados, atendemos a toda la población de manera directa, a través de los diversos servicios médicos que brindamos”, agregó.

Por ello, solicitó a los beneficiarios que cuiden los auxiliares auditivos de manera correcta para que tengan un buen funcionamiento y en caso de dudas sobre su uso, que se acerquen al DIF Guerrero para que sean apoyados.

APLICA SEDESOL PROGRAMA PARA ABATIR EL REZAGO ALIMENTARIO

Categoría: Bienestar Gro Publicado: 09 Junio 2015
Escrito por com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Guerrero, 8 de junio de 2015.- Con el objetivo de disminuir el rezago alimentario en el estado, a través del fortalecimiento de las capacidades en las familias guerrerenses y que tengan acceso a mejores niveles de bienestar, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) impulsa el Programa Urbano contra la Pobreza Alimentaria (PUPA).

La dependencia estatal informó que estas acciones están orientadas al fortalecimiento de las capacidades humanas e institucionales en las zonas de alta y muy alta marginación en las principales ciudades de Guerrero, al fortalecimiento del ingreso de los grupos vulnerables y a la creación de iniciativas productivas de las personas.

En el presente año, este programa se aplica en cinco regiones del estado y principalmente opera en los municipios de Chilpancingo, Chilapa, Iguala, Taxco, Acapulco, Coyuca de Benítez y Zihuatanejo de Azueta, donde se atienden a 533 familias, 419 mujeres y 114 hombres.

Además se han impartido 75 talleres de desarrollo de capacidades a los beneficiados y otras personas que no forman parte del programa, pero que solicitan estas capacitaciones.

El encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social, Jesús Acroy Mendoza de la Lama explicó que mediante el PUPA se instalan en los patios de viviendas, las unidades urbanas de producción familiar, huertos y granjas, y de manera paralela se les dota de capacitación y de los insumos para asegurar la sustentabilidad del proyecto.

También se trabaja en fortalecer las capacidades productivas de la población, mediante la organización de talleres con temas como desarrollo humano, huerto vertical y horizontal, germinación, abono y pesticidas orgánicos, y actualizaciones en materia de hortalizas, con beneficio para mil 429 familias.

APOYA IEEJAG A INDÍGENAS RECIÉN ALFABETIZADOS

Categoría: Bienestar Gro Publicado: 25 Febrero 2015
Escrito por Com. Soc. Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico




Chilpancingo, Guerrero, 23 de febrero del 2015.-  En el marco de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO el 21 de febrero del 2000, el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), entregó apoyos económicos a habitantes de los municipios indígenas de Cochoapa El Grande y Metlatónoc, que fueron alfabetizados.

De acuerdo al IEEJAG, a estas personas que concluyeron de manera satisfactoria su proceso de alfabetización, se les dará un puntual seguimiento para que se incorporen al nivel de primaria y posteriormente al de secundaria.

Con estas acciones se busca contribuir a preservar las cuatro etnias y lenguas de la entidad, a cuyos pobladores se les brindan los servicios de alfabetización, primaria y secundaria en lengua materna, con el español como segundo idioma, promoviendo así la diversidad lingüística, el plurilingüismo y la multiculturalidad.

A través del modelo bilingüe utilizado, el IEEJAG brinda atención a 11 mil guerrerenses de las lenguas maternas con raíces en el estado y que habitan poblaciones de difícil acceso en las zonas rurales.

En náhuatl se atiende a tres mil 274 personas, a cuatro mil 785 en mixteco, mil 692 en tlapaneco y mil 431 en amuzgo.

El director general del IEEJAG, José Villanueva Manzanarez resaltó que la educación bilingüe en Guerrero es posible gracias a los materiales didácticos elaborados por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para atender a estos grupos en situación de vulnerabilidad, en específico a través del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo Indígena Bilingüe, que se basa en el respeto a la cultura, su conocimiento y la forma de ver el entorno de los indígenas.

Por último, indicó que otro aspecto importante de la educación en localidades indígenas, es su contribución al desarrollo social, pues “la educación es la única manera de hacernos iguales a todos”, además de impulsar acciones que permitan que padres e hijos se sumen al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Más artículos...

  • ABREN CENTRO DE ACOPIO DE LECHE EN COSTA CHICA
  • ANUNCIA OFA TEMPORADA AL COMPÁS DEL MAR
  • Jesús Acroy Mendoza de la Lama, reiteró el compromiso del gobierno del estado de seguir apoyando a los grupos organizados para detonar el progreso de Guerrero.
  • INCORPORARÁ SAI A MÁS JÓVENES PARA RECIBIR BECAS

Página 14 de 43

  • Anterior
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 1061 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Bienestar Gro