El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mar, May 20th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Anuncia alcalde MMA otros 7 planteles de Tele-Bachillerato

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 12 Junio 2014
Escrito por Super User
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Chilpancingo, Gro., 12 de junio de 2014.— El presidente municipal Mario Moreno Arcos anunció oficialmente la operación de siete nuevos Tele-Bachilleratos en igual número de comunidades de Chilpancingo, en beneficio de al menos 400 estudiantes que ya no tendrán necesidad de trasladarse hasta esta ciudad capital.

Estos siete planteles de nueva creación, funcionarán en las comunidades de San Vicente, Acahuizotla, Amojileca, El Fresno, Palo Blanco, Tlahuizapa, e Inscuinatoyac (El Pueblito), que se suman a los dos ya existentes, en Coacoyulillo y San Cristóbal, lo anterior, dijo, “gracias al apoyo invaluable del gobierno federal y estatal”.

Al reunirse con los comisarios municipales de estas siete comunidades, así como con el coordinador general de los Tele-Bachilleratos en el estado, Enrique Nicolás Sandoval, Moreno Arcos refrendó su compromiso con la educación, de tal forma que a la par de las acciones que realiza el gobierno que encabeza en esta materia, ya es un hecho el funcionamiento de la Universidad Politécnica del Valle del Ocotito a partir del ciclo escolar próximo.

El alcalde de la capital del estado señaló que continuará apoyando al sector educativo, “pues es la palanca del desarrollo”, y agregó que de ser necesario se construirá una Casa del Estudiante en El Ocotito, donde funcionará la Universidad Politécnica, en apoyo a los alumnos, así como un sistema de becas en su beneficio.

Moreno Arcos dijo que el acercar la educación a los jóvenes, en sus propias comunidades a través del Tele-Bachillerato, tiene como fin el dar cumplimiento a la reforma constitucional que señala la obligatoriedad del Bachillerato en todo el país, por lo que en coordinación con el gobierno federal y el del estado, el municipio de Chilpancingo cumple su parte.

En tanto, el coordinador general de los Tele-Bachilleratos en el estado, Enrique Nicolás Sandoval, señaló que este sistema de educación tiene por objeto acercar el Bachillerato a los estudiantes que viven en comunidades alejadas y que en éstas no cuenten con este nivel.

Dijo que el gobierno federal y el estatal realizarán el pago de los maestros, en una proporción de 50 y 50, mientras que el Ayuntamiento capitalino “nos va apoyar con la infraestructura educativa, y la localidad donde opere el Tele-Bachillerato, tiene que donar el terreno.

Estos siete planteles empezarán a funcionar a partir del ciclo próximo ciclo escolar que inicia en agosto.

Instala Mario Moreno Arcos la Comisión Municipal de Ecología

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 06 Junio 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Gro., 05 de junio de 2014.— En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el alcalde Mario Moreno Arcos  instaló la Comisión Municipal de Ecología, y tomó  la protesta de ley a sus integrantes, que tienen como objetivo concretar acciones públicas enfocadas a la protección y cuidado del  medio ambiente.

Durante la instalación, que se desarrolló en el auditorio “José Inocente Lugo” del Palacio Municipal, el alcalde de la capital del estado se congratuló porque la comisión de referencia éste integrada por personas “que verdaderamente se preocupan por el cuidado del medio ambiente”, quienes realizarán acciones encaminadas a preservar la naturaleza.

Moreno Arcos señaló que en la medida en que se pueda inculcar en los niños y jóvenes una cultura ambientalista diferente, será posible mejorar el entorno en que vivimos, luego de invitar a la ciudadanía a plantar un árbol en sus hogares y a no tirar basura en las calles, pues dijo que, “con simples acciones cotidianas, contribuimos a preservar el medio ambiente”.

La Comisión Municipal de Ecología es un órgano colegial al interior del Ayuntamiento capitalino, en la que están integrados funcionarios de los tres niveles de gobierno relacionados con el medio ambiente, así como de los sectores público y privado que fungirán como vigilantes y coadyuvantes en las políticas públicas en materia ecológica que aplica el Ayuntamiento de Chilpancingo.

Asimismo, tiene facultades para participar en la planeación ecológica y en la elaboración de un programa municipal, cuidando en todo momento que éste funcione de manera congruente con la programación de acciones enfocadas a metas posibles, y a ejercicios de resultados garantizados que hagan posible la preservación del equilibrio ecológico y la protección del medio ambiente. Lo anterior, después de determinar con precisión las fortalezas y debilidades de cada una de estas acciones, para que desde ahí se comience a actuar.

Además vigilará el cumplimiento de los programas municipales de ecología, realizando evaluaciones periódicas de manera permanente, y promoviendo la participación de los sectores públicos, privados e instituciones académicas desde el ámbito municipal. Lo anterior, a partir del proceso denominado de la “Triple R”: reduzco, re uso, y reciclo.

Al respecto, el representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, consideró como una acción ejemplar e innovadora la implementada por el Ayuntamiento capitalino, y meritoria la preocupación honesta y profunda de preservar los recursos naturales en el municipio, invitando a la ciudadanía a colaborar con éste en el cuidado responsable del medio ambiente.

Durante el evento, el alcalde Mario Moreno Arcos enfatizó la importancia de cuidar nuestro entorno, y dijo que,  “el reto que tenemos frente a nosotros es trascendental, por lo que todos, funcionarios y ciudadanía debemos comprometernos y realizar acciones concretas para su preservación, inculcando a nuestros niños y jóvenes hábitos y costumbres que nos ayuden en esta tarea; el compromiso empieza en casa y nos requiere de un esfuerzo cotidiano predicado con el ejemplo”.

En ese sentido, el alcalde recordó que no hace tanto tiempo por el Río Huacapa corrían aguas cristalinas y limpias, y hoy día, presenta una grave contaminación propiciada por “nosotros mismos; es necesario que hagamos algo juntos por el medio ambiente; hagámoslo bien, y hagámoslo todos”.

Por su parte, el director de Ecología Municipal, Daniel Morales Pastor, comentó que en el  marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Chilpancingo participó en la Feria Ecológica realizado de manera conjunta entre la Federación, el estado y el municipio, logrando una gran penetración e impacto entre los asistentes, quienes alcanzaron un importante grado de conciencia sobre el cuidado del medio ambiente para convivir en un entorno sano.

Finalmente, cabe destacar que el próximo sábado se llevará a cabo una jornada de reforestación, la cual iniciará en la plazoleta del barrio de Tequicorral, donde el alcalde Mario Moreno Arcos dará el banderazo de arranque a 15 brigadas que estarán plantando más de 100 árboles cada una.
oo00oo

Las grietas son en el vaso azolvado, señala La presa está segura; no representa ningún peligro: Mario Moreno Arcos

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 01 Junio 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 30 de mayo de 2014.— El presidente municipal, Mario Moreno Arcos, señaló que las grietas que se han detectado en el vaso de la presa de Cerrito Rico, nada tienen que ver con la cortina ni el vertedero de la misma, por lo que no hay ningún riesgo de que se colapse en esta temporada de lluvias.

Dijo que una vez que el gobierno municipal tuvo conocimiento de las grietas que se han abierto en el vaso de la presa, instruyó a la Dirección de Protección Civil, para que, con el apoyo de geólogos y técnicos en la materia, de manera conjunta se realicen los estudios correspondientes para generar un dictamen oficial al respecto.

“Estamos actuando con toda responsabilidad”, puntualizó el primer edil del municipio, quien comentó que durante cada temporada de lluvias el vaso de la presa se azolva con todo lo que arrastran las aguas del Huacapa río arriba, por lo que al reducirse el nivel del vital líquido, la tierra se reseca y agrieta.

No obstante, Moreno Arcos señaló que serán las autoridades competentes las que emitan un dictamen al respecto, “para que nos digan con certeza lo qué está pasando y el posible riesgo que pudiera representar, porque las grietas no son sobre la cortina ni el vertedero de la presa, sino en lo que es el relleno de la misma, es decir, sobre el azolve”.

Puntualizó: “No es la presa la que se esté debilitando; esto hay que decirlo para no generar ningún tipo de temor entre la población. No hay ninguna posibilidad de que la presa se colapse”, enfatizó.

El alcalde de la capital del estado reiteró que la estructura de la presa de Cerrito Rico es segura, de acuerdo a los dictámenes de las autoridades competentes, por lo que no debe haber ningún temor de la población. Lo anterior, dado que hay voces que de manera continua difunden el rumor de que la presa corre el riesgo de colapsarse.

No obstante, dijo que como autoridad municipal está al pendiente de lo que ocurra en esa parte de la ciudad, “pues nuestra responsabilidad es velar por la seguridad de los chilpancinguenses y su patrimonio”.

Por último, el presidente municipal de Chilpancingo dijo que la presa, las barrancas y el Río Huacapa,  están permanentemente monitoreada para intervenir ante cualquier contingencia que se presente en esta temporada de lluvias.

MMA: Mando Único, en marcha; instalan mesas para concretar proceso de transición

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 03 Junio 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

A fin de concretar el proceso de transición de la policía municipal a Mando Único, el presidente municipal Mario Moreno Arcos encabezó la instalación de cinco mesas de trabajo con el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC), con el fin de concluir los pendientes en materia administrativa. En la gráfica, aspectos de la reunión realizada en el Palacio Municipal, y a la que asistió el titular de la SSPyPC, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, así como el subsecretario para Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Misael Medrano Baza.

 

Chilpancingo, Gro., 02 de junio de 2014.— A fin de concretar el proceso de transición de la policía municipal a Mando Único, el presidente municipal Mario Moreno Arcos encabezó la instalación de cinco mesas de trabajo con el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC), con el fin de concluir los pendientes en materia administrativa.

Durante la reunión realizada en el Palacio Municipal, y a la que asistió el titular de la SSPyPC, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, así como el subsecretario para Asuntos

Políticos de la Secretaría General de Gobierno, Misael Medrano Baza, entre otros funcionarios, el alcalde capitalino señaló la necesidad de que a la brevedad posible se concrete, en todas sus fases el Mando Único policial.

Lo anterior, con el fin de que el gobierno del estado tome por completo la operatividad policial en Chilpancingo, así como armamento, patrullas e instalaciones, a efecto de que se logren mejores resultados en materia de seguridad pública en beneficio de los chilpancinguenses.

Asimismo, se pronunció porque con estas mesas de trabajo el proceso de transición de la policía municipal al Mando Único, se concluya lo más pronto posible, luego de señalar que ello no significa que como autoridad municipal se desentienda de la seguridad pública, pues dijo que en todo momento coadyuvará para que en Chilpancingo se consolide una policía modelo, acorde a los tiempos y necesidades de la población en materia de seguridad.

En este sentido, Moreno Arcos anunció la construcción de una Comisaría de seguridad pública, con una coinversión de 14 millones de pesos, a fin de contar con instalaciones dignas y debidamente equipadas. Por otro lado, dio a conocer que en los próximos días se integrarán a la policía 100 nuevos elementos que se encuentran en capacitación, y que para finales de año se sumarán de 250 a 300 más, con los que se continuará reforzando la seguridad de la capital.

Tanto el presidente municipal de Chilpancingo, como el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil del gobierno del estado, coincidieron en señalar que en los hechos, el Mando Único ya existe y opera en la ciudad capital, con la participación incluso del gobierno federal, de tal forma que se han obtenido resultados positivos con la detención de diversas personas. Señalaron que lo que está ocurriendo es justamente una reacción a los resultados del operativo “Juntos por Chilpancingo”.

“Vamos a continuar fortaleciendo la seguridad de los chilpancinguenses; en eso estamos ocupados, y vamos a lograrlo todos juntos. Somos muchos más los que queremos vivir en paz; hagamos cada quien nuestra parte, porque Chilpancingo lo merece”, puntualizó el primer edil del municipio.

Cabe señalar que las mesas de trabajo que ayer se integraron, y en las que participan funcionarios del gobierno municipal y estatal son: Evaluación, Laboral, Administrativa, Jurídica, y de Contraloría, las que resolverán los pendientes que se tienen para concretar el proceso de transición al Mando Único policial.

La Mesa de Evaluación tiene por objeto analizar el proceso de evaluación de los policías preventivos,  que prácticamente está concluido; la Laboral, hará lo propio con la liquidación de los elementos que no fueron calificados, que también se ha concretado, en tanto que la Mesa Administrativa revisará y concretará lo concerniente al armamento, patrullas, y el inmueble de la policía preventiva, a fin de que se entregue al gobierno estatal para su operación.

La Mesa Jurídica tiene por objeto la revisión de todos los asuntos jurídicos que tengan que ver con la policía municipal y su traslado al Mando Único, y finalmente la de Contraloría vigilará que todos los procesos se lleven conforme a lo que establecen las normas correspondientes.

Realiza continuos recorridos de supervisión de obras Insta alcalde a constructoras a agilizar trabajos de reconstrucción de la ciudad

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 28 Mayo 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 28 de mayo de 2014.- “Mientras no se concluyan los trabajos de  reconstrucción de la ciudad, continuaremos recorriendo de manera cotidiana las zonas afectadas”, señaló el presidente municipal Mario Moreno Arcos, al supervisar de nueva cuenta las obras de rehabilitación que se ejecutan, reiterando su llamado a agilizar los trabajos y concluirlos lo más pronto posible.

El primer edil del municipio refirió que concretar la reconstrucción de Chilpancingo no ha sido tarea fácil, pues las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “Manuel”, de septiembre del año pasado, ocasionaron daños de consideración, los cuales se han ido subsanando de manera paulatina pero constante.

Dijo que pese a los destrozos, los chilpancinguenses “hemos logrado salir adelante; el enorme reto que no ha sido una tarea sencilla, dada la devastación que sufrió la ciudad, pero juntos, sociedad y gobierno, estamos trabajando para recuperarnos totalmente. La participación de la ciudadanía ha sido fundamental para hacerlo con la mayor rapidez”, puntualizó.

Moreno Arcos  aclaró que no dejará de mantener contacto directo con las familias damnificadas, pero también con las empresas que realizan los trabajos de reconstrucción, a quienes les ha solicitado den celeridad a los mismos, a efecto que sean concluidos en el menor tiempo posible, dado que son urgentes por la temporada de lluvias, pero también para garantizar la seguridad de quienes viven cerca del cauce del río Huacapa.

El presidente municipal de Chilpancingo señaló que las obras de reconstrucción que se llevan a cabo, se ejecutan con recursos del Fonden, a través de diversas instancias como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), principalmente, quienes se encargan de contratar a las empresas constructoras para realizar trabajos como por ejemplo el puente de la colonia El Amate, del que dijo, “es una de las vialidades  más importantes y primarias en la parte Norte de la ciudad, donde los avances de construcción ya notan considerablemente”.

Dio a conocer también que se estará construyendo otro puente más, que comunicará a la colonia Renacimiento, y que ya se ha iniciado el de la San Rafael Norte, con recursos del Fonden, al igual que 22 pavimentaciones de calles más, “que nos urge queden concluidas a la brevedad”

El primer munícipe reconoció también que aunque se presentaron algunos atrasos con los trabajos que se realizan a la altura del barrio de Santa Cruz,  en el encauzamiento del río Huacapa, “ya se está avanzando, y en este momento puedo decirles que ya no hay riesgo en esa parte de la ciudad”.

Por último, el alcalde Moreno Arcos dijo que ha estado al pendiente de la barranca de El Tule, que se ubica por la colonia Bellavista, debido que hay muchas personas asentadas en una zona de alto riesgo, por lo que se están estabilizando los taludes, “y me urge que a ese trabajo se le de celeridad; afortunadamente estamos avanzando”, puntualizó.

Más artículos...

  • Acuerda alcalde Mario Moreno Arcos liquidación en paquete de 70 policías
  • MMA: Apoyos al campo son prioridad para mejorar condiciones de vida de su población
  • Trabajos de reconstrucción avanzan día a día: Alcalde
  • EN MES Y MEDIO SE ENTREGAN LAS PRIMERAS CASAS

Página 18 de 29

  • Anterior
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 488 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Presidencia