El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Sáb, May 10th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Reitera trabajar por las comunidades del municipio Intensa gira de trabajo en El Ocotito; inaugura Moreno Arcos otras 9 obras

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 18 Octubre 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 17 de octubre de 2014.— El presidente municipal, Mario Moreno Arcos, realizó una intensa gira de trabajo en la comunidad de El Ocotito, donde entregó a los habitantes tres ampliaciones de redes de electrificación, de las 140 obras que se realizan en todo Chilpancingo, e inauguró seis nuevas pavimentaciones de calles en esa misma población, realizadas a través del programa Suministro de Cemento.

Además, el alcalde de la capital del estado anunció la entrega de 20 toneladas de cemento para cada una de las comunidades de Dos Caminos, Mohoneras, Ocotito, La Haciendita, Cajeles y Buenavista de la Salud, a efecto de continuar con la ejecución de obras en beneficios de sus pobladores.

“Chilpancingo no sólo es la ciudad; Chilpancingo son también sus 47 comunidades”, puntualizó Moreno Arcos, quien ante los comisarios municipales de todas las comunidades asentadas en El Valle, señaló que hay el compromiso del Cabildo que encabeza de continuar haciendo obra pública en todo el municipio, acercando los servicios a la población, a efecto de que ésta viva mejor.

Acompañado por los integrantes del Cabildo y de los comisarios pertenecientes al Valle de El Ocotito, el primer edil supervisó primeramente los avances de construcción de lo que será la nueva comisaría de la localidad, la cual quedará concluida en su totalidad a más tardar el 15 de diciembre del presente año, por lo que pidió celeridad a los trabajos para que se esté entregando en tiempo y forma.

Posteriormente realizó un recorrido por el mercado de ese lugar, donde fue recibido con un desayuno por motivo de su cumpleaños, ocurrido el jueves pasado; ahí compartió el pan y la sal con habitantes y autoridades municipales de todo el Valle.

Ya en la colonia Alta Cuauhtémoc inauguró la ampliación de la red eléctrica, que tuvo una inversión de más 306 mil pesos, obra que consta de 15 postes, dos transformadores y nueve luminarias en beneficio de 136 habitantes, quienes ya no estarán a obscuras.

En seguida, entregó la ampliación de la red eléctrica de la calle Tepetate, de la misma colonia, que tuvo una inversión de 381 mil 680 pesos, en beneficio de 264 personas; dicha obra consta de postes, trasformadores y luminarias. Asimismo, inauguró una ampliación más de electrificación en la colonia Barrio Viejo, que tuvo un costo de 200 mil 257 pesos, beneficiando a 120 personas, así como al jardín de niños “Héroes de Guerrero”.

Al respecto, el primer edil aclaró que el cabildo de Chilpancingo se ha trazado como meta mejorar las condiciones en que viven los chilpancinguenses, “y en esta ocasión me da mucho gusto estarles entregando obras de electrificación que les ayudarán mucho, porque como están más cerca a sus domicilios, tendrán más ahorro de energía eléctrica”.

“A través de los años ha tenido la oportunidad de acudir al Valle, a diferentes actividades y eventos, y lo seguiré haciendo para contribuir a mejorar las condiciones de vida de mis paisanos”, puntualizó el presidente municipal, quien dijo que se trabaja para todos, sin distingo de ninguna clase.

Enseguida el alcalde Mario Moreno Arcos inauguró la pavimentación hidráulica de seis calles en distintos puntos de El Ocotito, obras que se realizaron con 168 toneladas de cemento provenientes del programa Suministro de Cemento, en beneficio de cientos habitantes de la localidad.

En este sentido, la colonia Vicente Guerrero fue beneficiada con tres pavimentaciones hidráulicas; la primera en la carrada Vicente Guerrero, que tuvo una pavimentación de 130 metros lineales, en la que se utilizaron 37 toneladas de cemento, mientras que en la Cerrada Sidar y Rovirosa, fueron 77 metros lineales con 14 toneladas, y en la cerrada Jorge León Robledo se entregaron 94 metros lineales de pavimento hidráulico, con 19 toneladas utilizadas.

Asimismo, el primer edil entregó tres pavimentaciones hidráulica más, una en la cerrada Gerardo Pérez Marín, de Barrio Viejo, donde se utilizaron 16 toneladas de cemento para realizar 53 metros lineales; otra más en la colonia Vista Hermosa, donde la calle Juan Escutia se benefició con 160 metros lineales, realizada con 67 toneladas de cemento; y la tercera obra de pavimentación hidráulica se ejecutó en la calle Luis H. Callejas Morales con 57 metros lineales de construcción con 15 toneladas de cemento.

Al respecto el comisario de El Ocotito, Jesús Santiago Sánchez, agradeció todo el apoyo y beneficio que ha proporcionado el alcalde Mario Moreno Arcos, señalando que “esto es una muestra más del alcalde por el interés en colaborar al desarrollo de las comunidades, porque Chilpancingo, no sólo es la ciudad, sino también sus localidades”.

Actividades del gobierno municipal no se han detenido, dice Hay confianza y esperanza de que normalistas desaparecidos regresen con vida: M. Moreno

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 16 Octubre 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico


**Lo que verdaderamente importa es encontrar a los jóvenes estudiantes y abonarle a la paz, a la tranquilidad y a la concordia social, señala el presidente municipal de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., 15 de octubre de 2014.- El presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, dijo que mientras los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa no aparezcan, permanece latente la esperanza de encontrarlos y que regresen con vida con sus familiares, y a ello, agregó, hay que abonarle para que a Chilpancingo y a Guerrero regrese la tranquilidad, la paz y la concordia que reclaman los guerrerenses.

Puntualizó que en estos momentos lo que verdaderamente importa es que los 43 normalistas regresen con vida, no sólo para alegría de sus padres, hermanos y demás familiares, sino de todos los guerrerenses, de todos los mexicanos y de la comunidad internacional, que mantiene los ojos puestos en el país, y que también se ha manifestado en ese sentido.

“Hoy el tema central es que aparezcan los 43 muchachos que hasta ahora se encuentran desaparecidos. Ése es el tema central, y en el cual estamos abocados, todos, más allá de estar distrayéndonos en otras cuestiones que en nada abonan a que retorne el equilibrio social y la armonía entre los guerrerenses, así como la tranquilidad a nuestro municipio y a nuestro estado”.

El alcalde de la capital del estado señaló que más allá de confrontaciones estériles entre los propios guerrerenses, o peor aún, de acciones radicales que en nada contribuyen a encontrar a los estudiantes, lo que se requiere es incrementar y reforzar aquellas encaminadas a dar con su paradero, pues mientras no se les localice, persistirá el desaliento y la preocupación social que hoy, “por desgracia permea entre propios y extraños”. Sin embargo, añadió, “aún tenemos esperanzas de que están con vida”.

Por ello, Moreno Arcos señaló que lejos de interponer una denuncia por la toma del Palacio Municipal, lo que le interesa como autoridad es que se localice a los jóvenes normalistas,  por lo que dijo que no se va a confrontar con los profesores que tomaron el edificio sede del Ayuntamiento capitalino, ni mucho menos aún con los estudiantes de Ayotzinapa.

Hasta ayer por la tarde, el primer edil del municipio informó que el Palacio Municipal continuaba tomado por los profesores de la Ceteg, por lo que señaló que aún no contaba con una valoración de los daños ocasionados, aunque agregó que ya ha tenido dos acercamientos con sus dirigentes a efecto de que liberen el inmueble que, confía, sea pronto.

“Estamos en un proceso de diálogo para que nos entreguen el edificio”, enfatizó el presidente municipal de Chilpancingo, y “mientras se concreta la entrega, estamos trabajando en oficinas alternas, de tal forma que la actividad administrativa no se ha paralizado, como tampoco la prestación de los servicios públicos, pues los chilpancinguenses requieren que sus autoridades atiendan y resuelvan sus demandas”.

“El gobierno municipal no ha detenido sus actividades”, dijo Moreno Arcos, tras señalar que está al pendiente de que las acciones del gobierno que encabeza se lleven a cabo con total normalidad.

Por último, reiteró su llamado al respeto de la ley y a conducirse en el marco de lo que establece, pues más que tomar edificios públicos, calles y carreteras, lo que verdaderamente importa es intensificar la búsqueda de los estudiantes normalistas para que regresen con vida, sanos y salvos.

Lo otro, dijo, es abonarle a la confrontación y a la violencia que a nada lleva, porque  Chilpancingo y Guerrero requieren de paz, de tranquilidad y de concordia social.


MMA dispuesto a someterse a una investigación; soy una persona limpia

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 09 Octubre 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico


Chilpancingo, Gro., 09 de octubre de 2014.— El presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, dijo estar dispuesto a someterse a una investigación, por las instancias correspondientes, a fin de dar certeza y confianza a la ciudadanía, sobre quiénes son sus autoridades. En su caso, dijo que es una persona limpia, honesta y responsable, como lo saben los chilpancinguenses, por lo que no tiene ningún inconveniente en ser investigado.

En este sentido, el primer edil del municipio señaló incluso, considerarlo saludable en referencia a la propuesta del gobernador Ángel Aguirre Rivero, de que se investigue a los 81 ayuntamientos municipales del estado, con el fin de deslindarlos de posibles nexos con la delincuencia organizada.

“Estoy totalmente de acuerdo en que se haga una investigación; al menos de mi parte, en mi calidad de presidente municipal de Chilpancingo, por supuesto que me sujeto a cualquier investigación”, dijo, tras señalar que seguramente corresponderá al gobierno estatal y federal  la decisión de investigar a los alcaldes del estado.

Y puntualizó: “En cuanto a lo que a mí toca, por supuesto que estoy en una total apertura y disposición.  Además lo pido, a efecto de que quedemos a salvo de cualquier sospecha que se pudiese dar”, de tener nexos con la delincuencia organizada.

Moreno Arcos señaló además que una investigación a los alcaldes del estado serviría para que la ciudadanía tenga confianza y certeza en sus autoridades municipales, con el fin de evitar especulaciones sobre que personas ligadas a la delincuencia organizada sean las que están al frente de los Ayuntamientos.

Aunado a lo anterior, mencionó que de hecho se ha iniciado ya el proceso electoral, en el que se elegirán diputados federales, gobernador del estado, diputados locales y ayuntamientos municipales,  por lo que se sumó a la propuesta de blindar las elecciones e investigar a todos los aspirantes, y en este sentido, señaló que los partidos políticos deben pugnar porque la nominación de sus candidatos sea transparente, “en cuanto a que las personas que nominen sean gente honorable, y sin ningún pasado oscuro”.

Por otra parte, el presidente municipal dijo que en la reunión próxima que sostendrán los alcaldes priístas, de quienes es coordinador, se tratará lo concerniente al Mando Único Policial, “para tratar de consolidarlo, dado que es una necesidad”.

“Creo que después de los hechos tan lamentables ocurridos en Iguala, es necesario tomar y realizar todas las acciones para evitar que se repitan, y la mejor alternativa que tenemos es el Mando Único”, agregó.
En el caso de Chilpancingo, el presidente municipal dijo que en el proceso para concretar el Mando Único Policial, “nosotros cumplimos con la parte que nos correspondía: fuimos a la depuración de nuestra policía, hemos liquidado a alrededor del  80 por ciento de los elementos que no lograron pasar el examen de control y confianza, y con lo que nos quedó, fuimos a la firma del convenio, de entrega-recepción del cuerpo policiaco municipal hacia el estado, para que éste tomara las riendas del Mando Único”.

Moreno Arcos dijo que el principal problema que el gobierno municipal enfrenta actualmente, “es la falta de elementos policiacos, pues se liquidó a poco más de 200 policías municipales, por lo que nos quedamos con una fuerza muy reducida”.

En consecuencia, agregó, “estamos en un proceso de reclutamiento y posterior capacitación, con el objetivo de que el Ayuntamiento aporte 300 y el estado ponga otra parte de elementos para la ciudad; cuando logremos concretar esa parte, entonces podemos decir que el Mando Único está consolidado”, concluyó el alcalde de Chilpancingo.




Gobierno municipal y policías de Chilpancingo, confiables

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 11 Octubre 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico



Chilpancingo, Gro., 10 de octubre de 2014.— Tras señalar que el alcalde Mario Moreno Arcos ha externado públicamente su disposición a ser investigado por las autoridades correspondientes, a efecto de borrar cualquier sospecha sobre posibles vínculos con la delincuencia organizada,  el secretario de Seguridad Pública Municipal, el Mayor retirado del Ejército, Constantino González Vargas, aseguró que el municipio de Chilpancingo es el único de los 81 del estado, que cuenta con una policía certificada y acreditada por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, conforme a los requerimientos que establece el Mando Único Policial.

Enfatizó que desde el primer momento en que se anunció en Guerrero este esquema de seguridad pública, el presidente municipal manifestó de inmediato el interés de su gobierno a incorporarse, con el fin de contar con una corporación policiaca modelo, acorde a las demandas de los chilpancinguenses en materia de seguridad, y a la problemática que se enfrenta no solo en el estado, sino en prácticamente todo el país.

En ese tenor, recordó que al  firmar el Convenio Marco de Coordinación Gobierno del Estado-Ayuntamiento para Crear el Cuerpo Único Estatal de Seguridad Ciudadana, Mando Único de Policía, el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, “confió y sigue confiando”, en que a través de este esquema es posible reconstruir el tejido social, así como fortalecer y reorganizar el mando y los mecanismos en materia de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno.

“De ahí que el municipio de Chilpancingo se sumara voluntariamente al proyecto de consolidación de este modelo policial y a esta alianza estratégica, que pretende garantizar la aplicación de una política pública que promueva un estado de seguridad entre los chilpancinguenses”, puntualizó el funcionario municipal.

“Posteriormente, el dos de marzo de este año,  la federación en coordinación con el estado, asumió el control de la seguridad pública en Chilpancingo, y la totalidad de los miembros operativos de la policía preventiva municipal fueron evaluados, resultando el 80% excluido en el Examen de Control de Confianza”, informó.

Señaló que dicho examen lo aplicó la Federación en coordinación con el municipio a través de un Convenio, y solamente cuarenta elementos fueron aprobados, ya que dijo, “se trata de un examen muy riguroso que incluye pruebas poligráficas, socioeconómicas, psicológicas y médicas (toxicológico)”, por ello, enfatizó, “podemos tener la certeza de que arroja resultados confiables.

Dijo que tal y como lo establece el artículo 21 de la Constitución, la seguridad pública es función de la federación, el estado y el  municipio.  “En sentido, ahí encontramos el fundamento de la estrategia del Mando Único, alineado con el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Se trata de un Proyecto Nacional en donde está incluido Guerrero, que se adhiere, y seis municipios del estado entre los que se encuentra Chilpancingo”.

“Debo señalar de que a partir del primero de septiembre en que asumí la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, he podido constatar personalmente que Chilpancingo es el municipio que más avances presenta y se encuentra más apegado al Convenio que firmó el alcalde Mario Moreno, para sumarse a este proyecto de cambio en materia de seguridad.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, indicó que desde el pasado 2 de marzo se inició con el proceso de consolidación del  Mando Único, con la puesta en marcha del operativo “Juntos por Chilpancingo”, en el que participaron fuerzas locales y federales coordinadas con un sistema de cuadrantes, es decir, “policías del estado y policías federales, con la coadyuvancia del Ejército mexicano, mientras la policía municipal entraba en un proceso de depuración”.

“Desde entonces se ha venido avanzando para lograr concretarlo en un cien por ciento”, puntualizó González Vargas, quien dijo que en la depuración de la policía municipal los exámenes de control y confianza fueron realizados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de tal forma que los elementos aprobados como aptos para pertenecer a la corporación policiaca cuentan con la más alta certificación requerida para brindar el servicio de seguridad pública.

Dijo además que los lineamientos del Mando Único Policial son establecidos por el gobierno federal, por lo que los policías con que cuenta el gobierno municipal, desafortunadamente por el momento son pocos para atender a una ciudad como Chilpancingo, que cuenta con 600 colonias, “son insuficientes para garantizar la seguridad de la población”.

Puntualizó que de acuerdo a la firma del convenio para la entrada en vigor del Mando Único Policial, la cabeza de éste es el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, quien delega funciones en su persona. En consecuencia, dijo que la seguridad pública en Chilpancingo depende del gobierno del estado, sin que ello implique que la autoridad municipal se desentiende de su responsabilidad.

El municipio de Chilpancingo, reiteró,  es el único municipio que presenta un avance real en cuanto al proceso para concretar el Mando Único, de tal forma que todo lo concerniente a la policía municipal se ha puesto en manos del gobierno del estado, desde policías, patrullas, y armamento, y sólo falta consolidarlo con un mayor número de elementos policiacos, tanto del municipio como del gobierno estatal, para que opere en un cien por ciento.

Todo ello, agregó el secretario de Seguridad Pública Municipal, es gracias al compromiso e interés del alcalde Mario Moreno Arcos de contar con una policía certificada, evaluada y capacitada de acuerdo a los estándares del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y con un cuerpo policiaco modelo, confiable, honesto, responsable, seguro y eficaz, que responda a las necesidades de los capitalinos.

Constantino Vargas recordó, que incluso el presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, recientemente fue objeto de un amplio reconocimiento por parte del gobernador Ángel Aguirre Rivero, por el trabajo que ha venido realizando a favor de los chilpancinguenses en materia de Prevención Social del Delito. Lo anterior, dijo, durante la inauguración del “Parque Deportivo Ocozuapa”, cuando en presencia del subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián  anunció también la contratación de mil policías más para Chilpancingo y Acapulco, quienes recibirán capacitación similar a la que recibió la Gendarmería Nacional.

Enfatizó que la disposición del presidente municipal de someterse a una investigación para deslindar responsabilidades, para que la población conozca a fondo quién es su autoridad principal, va acorde con su interés de tener un cuerpo policiaco modelo, confiable y eficaz, pues los chilpancinguenses no solo requieren policías honestos, sino también gobernantes en la misma sintonía.

“Yo creo que el presidente municipal, Mario Moreno Arcos, está poniendo el ejemplo, para que la ciudadanía le siga reiterando su confianza; por eso está dispuesto a que se le investigue”, puntualizó González Vargas, quien dijo que el municipio de Chilpancingo, ha caminado en concordancia con los esquemas de seguridad púbica requeridos, que incluyen justamente la depuración, evaluación y certificación que ya se hizo a la policía municipal de la capital del Estado.



Mario Moreno Arcos, dio el banderazo de arranque a los trabajos de pavimentación del acceso a la colonia Plan de Ayala

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 09 Octubre 2014
Escrito por Yolanda Damian Lasso
  • Imprimir
  • Correo electrónico

El presidente municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, dio el banderazo de arranque a los trabajos de pavimentación del acceso a la colonia Plan de Ayala en la capital.  Dicha vialidad, es la entrada de al menos 15 colonias del poniente de la ciudad, y cuenta con una, longitud de mil seiscientos metros de largo.

 

 

En gira de trabajo, el alcalde Mario Moreno Arcos da inicio a los trabajos de pavimentación de la segunda etapa del acceso principal de la col PRD la colonia PRD parte baja, en el tramo Jardín de Niños-La Granja, que se realizará con recursos provenientes de Programas Regionales otorgados por la Federación.

Más artículos...

  • MMA arranca obras a favor de los chilpancinguenses
  • Aplicar la ley a los responsables; saluda MMA envío de la Gendarmería al estado
  • Mario Moreno Arcos, y ediles de la comuna capitalina, inauguraron una aula en el CEBDI No2
  • Mario Moreno Arcos y los muchachos integrantes del equipo “Los Avispones” acompañados por sus padres, volvieron al Ayuntamiento capitalino

Página 13 de 29

  • Anterior
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 788 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Presidencia