El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 13 Septiembre 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

Inician remodelación de la avenida Miguel Alemán; acompaña y respalda gobernador Astudillo al alcalde Leyva. 

Desde hace tres gobiernos municipales de Chilpancingo se inició un amplio trabajo para mejorar y dignificar Chilpancingo como capital política de Guerrero, pues fue en el segundo trienio de Héctor Astudillo Flores, cuando empezó con la remodelación y limpieza de la avenida Juárez, donde se recompusieron las banquetas y la calle misma, se ocultaron los muchísimos cables eléctricos y de otros tipos que cruzaban la vialidad por todas partes, pero también se arrancó el andador Zapata, desde la alameda Granados Maldonado hasta el Zócalo capitalino. 

Después, Mario Moreno se dio a la realización de obras de mejoramiento también de la imagen urbana, pues remodeló los parques públicos que estaban convertidos en basureros y dejó imágenes muy atractivas, como el parquecito de la glorieta de la Banderas o el de la glorieta de Colosio y el de la glorieta donde están las estatuas de Cárdenas y Calles, así como las amplias obras realizadas en la avenida Insurgentes, en el norte de la ciudad y la avenida Lázaro Cárdenas, en el sur, y muchas más. 

Ahora, el alcalde Marco Leyva inició ayer una nueva etapa, para continuar al andador Zapata con la remodelación de la avenida Miguel Alemán, que es continuación del anterior. 

Los trabajos de mejoramiento de esa vialidad muy céntrica llegará hasta el parque Pezuapa, y anunció el edil que esperan tener terminados los trabajos para mediados de diciembre, cuando se realice el anual Paseo del Pendón. 

El gobernador Héctor Astudillo estuvo presente en el arranque de estos trabajos, porque, como señalamos líneas arriba, fue quien de hecho inició las obras para mejorar la imagen de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero. 

El mandatario estatal le hizo un reconocimiento al alcalde Leyva y lo felicitó por el trabajo que ha realizado al frente del ayuntamiento y le ofreció darle el apoyo necesario para emprender nuevos proyectos que beneficien a los habitantes capitalinos, ya que él, como originario de la ciudad, ha mostrado que le tiene un cariño muy especial. 

Algunos grupos e individuos interesados han manejado la mañosa y peregrina idea de afectar al alcalde, de culparlo de todo lo que se les ocurre, además de que manejaban la versión de que el gobernador HAF no lo veía con buenos ojos, sino que mantenía cierta distancia con él y que no había mostrado la determinación de apoyarlo, pero todo eso es únicamente resultado de la mala actitud que algunas gentes mantienen contra el primer edil porque no les ha cumplido sus caprichos, pero ayer se vio claramente que existe entre ambos gobernantes una buena relación y hasta amistad, además de que le reiteró la decisión de apoyarlo en este y otros proyectos y obras que realice en beneficio de la ciudad. 

Lo que ocurre en realidad es que los ataques que lanzan contra Marco Leyva, deriva del hecho de que los perredistas ven que su situación como partido político está cada vez más deteriorada, por lo que advierten que en la elección del 2018, van  quedar mucho más atrás de lo que ahora están. 

Saben que ellos van hacia abajo y se sienten amenazados por el PRI que se consolida en el estado, y advierten que el partido de el Peje, Morena, también ayudará a desplazarlos, de modo que el perredismo terminará como un partido fracasado, integrado por puros políticos fracasados, que por sus errores y la corrupción, están muy cerca de la desaparición o cuando menos para terminar colocados como un partidito más de izquierda al estilo del PT y otros que sólo subsisten por andar de agregados de los partidos fuertes, como ahora lo hacen con el PAN, pues no les queda otra que ser la cola de los panistas. 

Uno de los obstáculos que le inventaron a Marco Leyva es el plantón que realiza Domingo Salgado, con un puñado de trabajadores engañados, además de engrosar sus filas con gente de las colonias, ajenas al ayuntamiento, pero ahí se puede ver que mientras esos grupos sólo provocan desorden e impiden el desarrollo de las actividades del gobierno municipal, el alcalde y su gente siguen trabajando en oficinas alternas y en sus propios domicilios y como muestra está el inicio de la remodelación de la avenida Miguel Alemán. 

Los únicos que no trabajan son dos o tres decenas de supuestos empleados eventuales del municipio, que no representan ni el 2 por ciento de la plantilla laboral, pero que agreden a la ciudad y sus autoridades auspiciados por los perredistas representados en el cabildo municipal. 

Esa gente y su ladino dirigente Domingo no tienen ningún respaldo del resto de los trabajadores del ayuntamiento, quienes esperan reaudar sus actividades en cuanto el grupo que mantiene en ese “plantón loco” vean que están solos y que nunca van a poder obtener respuesta a sus exageradas exigencias, que están fuera de la realidad del ayuntamiento capitalino. 

Lo que deben hacer es terminar con ese movimiento que no tiene ni pies ni cabeza, regresar a sus labores, antes de que se ven en la situación de no poder hacerlo y dejar sólo al mañoso de Domingo, que ahora busca desesperadamente que las autoridades quieran “negociar” con él, para terminar con esa farsa que inventó para sacar los mayores beneficios personales. 

HOY SE CONMEMORA EL 203 ANIVERSARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO DE ANÁHUAC.

Hoy, los integrantes del Poder Legislativo de Guerrero, que encabeza la diputada Flor Añorve Ocampo, realizarán la ceremonia conmemorativa del 203 aniversarios de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac, por José María Morelo y Pavón, en el evento celebrado en la iglesia de la Asunción de María, en el año de 1813. 

A esa conmemoración asiste como invitado especial el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien seguramente enviará un mensaje a los guerrerenses, para invitarlos a mantener vivo el espíritu de independencia y trabajo y para luchar por los postulados del cura Morelos, de llevar justicia  e igualdad a todos los mexicanos y los guerrerenses, como propuso en su Declaración de la Independencia de la América Septentrional, que ahora se conoce como los “Sentimientos de la Nación”. 

Como evento destacado se entregará la presea que lleva ese mismo nombre, al historiador Enrique Krauze Kleinbort, que se instituyó como un reconocimiento a quienes hayan realizado acciones y obras que se traduzcan en beneficios importantes para el pueblo de Guerrero y de la humanidad en general. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Averígüelo Vargas:

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 16 Agosto 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico
 
 

 

Entrega Héctor Astudillo reconocimiento a joven discapacitado que destaca por sus logros.

 

 

El gobernador Héctor Astudillo entregó un reconocimiento al joven discapacitado, Félix Ortiz Carreón, igualteco que padece parálisis cerebral de nacimiento y que el domingo fue galardonado con el Premio Nacional de la Juventud, por el presidente Enrique Peña Nieto, ya que desarrolló un modelo de comunicación que permite a las personas con discapacidad motriz o de lenguaje expresas sus pensamientos en forma sencilla. 

El galardonado padece parálisis cerebral que afecta su capacidad motriz y de lenguaje, pero que ayer, en Casa Guerrero, emitió un mensaje bastante claro apoyado sólo con su computadora y un sintetizador de voz, por lo que aseguró que las personas con discapacidad pueden integrarse socialmente en una forma muy amplia, ya que “no hay límites o barreras que no se puedan tirar”. 

Por eso, el mandatario estatal destacó ante los cientos de jóvenes asistentes que el caso de Félix es un ejemplo de lo que se puede lograr si se pone el mejor esfuerzo y les recordó que la juventud es lo más importante en el presente y el futuro de Guerrero. 

Es sorprendénte lo que este joven igualteco ha logrado a pesar de la discapacidad que le impone fuertes limitaciones, pues estudió ingeniería en sistemas y actualmente realiza la maestría en ciencias  computacionales, por lo que el fin e semana recibió el Premio Nacional de la Juventud, de manos del presidente Peña Nieto, que se otorga a quienes se distinguen por su trabajo, su esfuerzo y las aportaciones que hayan realizado y que se encuentren entre los 12 y los 29 años de edad. 

En ese evento se presentó también el Programa Estatal de Juventud 2016-2021 “Jóvenes por Guerrero” que surgió de las propuestas e iniciativas de los jóvenes recogidas por el gobierno astudillista. 

Antes, el viernes 12, el presidente EPN entregó el galardón nacional a Félix Ortiz, por lo que se destacó que las discapacidades físicas no son obstáculo par alcanzar el éxito en ninguna parte del mundo. 

Asistió también, en el evento de Casa Guerrero, con su hermana Fátima, quien igual, con una discapacidad, cursa actualmente la preparatoria, y con su mamá Luz Elvira Carreón de Ortiz. 

 

EL PERREDISTA DE LA PROPEG SANCIONA A LA COMUNA DE CHILPANCINGO, POR LA BASURA.

 

Ver la basura en el ojo ajeno y no la viga en el propio, dice uno de los refranes populares cargados de sabiduría, que definen con precisión las conductas humanas y que ahora bien podría aplicarse al procurador estatal de Protección Ecológica, heredero del fallido y corrupto gobierno sustituto de Rogelio Ortega Martínez, pues este funcionario busca sancionar a la comuna Chilpancingueña por los problemas que enfrenta el viejo basurero, que por estricta necesidad se mantiene abierto y en servicio, pero que ya se anunció será cerrado en un mes y medio. 

Se trata de José Pérez Victoriano, quien se manifestó en contra de las acciones tomadas por el alcalde capitalino, Marco Leyva, de mantener abierto el tiradero actual, ante la cerrazón de gente de Metlalapa y de la comuna que encabeza el alcalde de Tixtla, Hossein Nabor Guillén, quien, a pesar de los acuerdos firmados en la anterior administración para abrir el nuevo basurero común, se ha negado a reconocer el convenio que ya existía y que en ese cabildo fue aprobada por unanimidad. 

El caso de la basura de la capital han tratado de politizarlo quienes buscan en todos los rincones los asuntos que no se han podido resolver en su totalidad, por diversas cuestiones, sólo para atacar al gobierno de la ciudad, pues tratan de hacer creer qur hay muchos problemas que no se han resuelto, pero que en realidad sólo son parte de las cuestiones que siempre están en proceso y que no permiten una solución total e inmediata sino que requieren de un procedimiento, condicionado por los tiempos, por la disponibilidad de recusrso financieros y materiales y por las condicionantes que imponen otros sectores politicos o sociales. 

En general los ayuntamientos enfrentan una serie de problemas derivados de que se trata de un estado pobre, como es el caso de Guerrero, con ayuntamientos aún más pobres, donde los problemas y las necesidades están muy por arriba de la posibilidad de solucionarlos, tal como quisiera la gente y los propios gobernantes, porque nadie se presta a ser criticado sólo por gusto o porque dejó de hacer las cosas que tenía señaladas como parte de una salida apropiada al tema de que se trate. 

Ante la cerrazón de la gente de Matlalapa y de su cabildo que actúa mañosamente, porque ambos han bloqueado la solución del problema de la basura de Chilpancingo, con una actitud chantajista, porque quieren ver que le pueden sacar a Chilapancingo o al gobierno del estado a cambio de permitir la operación del basurero, pero también revanchista, porque ya se vio que los gobernantes y dirigentes del PRD buscan la manera de hacer quedar mal a los gobernantes priistas del estado, con la falsa esperanza de que en las elecciones de 2018 puedan desplazarlos de las mejores posiciones que ocupan, como sería la propia alcaldía chilpancingueña, aunque, esa, la verdad, deben olvidarla porque la capital ha sido y será priista, porque es la base de la fuerza de los priistas más reconocidos en la entidad y que son bien aceptados. 

Para no ceder a esas mañas y chantajes, el alcalde Marco Leyva ya busca un terreno en otro lugar, para habilitar una nueva celda donde depositar la basura capitalina, mientras se logra una solución definitiva, porque además, sabe que podrá contar con el apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores, no para que le solucione los problemas que le tocan, sino para que lo apoye en las acciones y decisiones que sea necesario tomar y que impliquen la realización de obras o del necesario respaldo financiero. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

LECTURA POLÍTICA; Leyva Mena: palabra incumplida

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 06 Agosto 2016
Escrito por Noé Mondragón Norato
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Es un hombre y un político sin palabra. Se creyó y aplicó muy bien aquella divisa que ha hundido reiteradamente a todos aquellos voraces del poder: prometer y no cumplir. El problema es que lo hizo en una coyuntura en la que el PRI pierde credibilidad en todos sus gobiernos: el federal, el estatal y los municipales.

Por eso se entiende que el edil priísta de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, tenga tantos problemas. Y le sigan estallando. Es decir, ha engañado sistemáticamente a grupos sociales que demandan servicios encontrando oídos sordos y promesas incumplidas; de comerciantes que proyectan problemas agudos en el mercado central encontrando como respuesta, la falsedad del compromiso; de empresarios que se quejan de la inseguridad, la violencia y de la visible apatía del edil para resolverlos; de políticos y regidores a quienes margina y retiene salarios ilegalmente en el propio ayuntamiento; y laborales que se traducen en huelgas de hambre de sindicalistas independientes y disidentes al alcalde.

Y la fórmula de la mentira que aplica es sencilla: les promete muchas cosas para salir del atolladero momentáneo, pero después no las cumple. Como si apostara estultamente a que con el paso del tiempo, se olvidaran. Leyva Mena padece de un notable egocentrismo en el ejercicio del poder que lo ha enceguecido y lo ha hecho cometer tonterías y desatinos una y otra vez.

Y de una patrimonialista y autoritaria concepción de ejercer su mandato popular. De ahí que las versiones sobre su necesaria renuncia al cargo, crecen también. Y ya se desliza en corrillos políticos, hasta una fecha tentativa para que se vaya: en diciembre próximo. Pero al edil tricolor lo ha hundido su propia limitación para entender y evaluar lo estratégico de su enmienda política. Y se lee así:

1.- De entrada, favoreció a muchos de sus familiares a quienes incrustó en la nómina municipal cobrando altos y ofensivos salarios. Raudos y prestos para disfrutar del botín, sus colaboradores más cercanos también lo imitaron. Para no tener problemas con su chamba y que el Congreso local le permita continuar en su encargo, el aguirrista titular de la Auditoria General del Estado (AGE), Alfonso Damián Peralta, decidió hacerse el disimulado en relación al desaseado manejo de los recursos financieros proyectado por el edil capitalino. Fue su epígono el auditor estatal, Mario Ramos del Carmen, un waltonista del partido MC, incrustado por pago de favores políticos en el gabinete astudillista. Ninguno de los dos se quiso meter al remolino reciente: la organización Levantemos Chilpancingo denunció que el edil capitalino desvió más de 4 millones de pesos del impuesto por Derecho de Alumbrado Público (DAP). Leyva Mena calló. Porque tiene el ayuntamiento infestado de irregularidades financieras.

2.- A diferencia del edil de Acapulco, el perredista Evodio Velázquez Aguirre, quien padeció una andanada de ataques políticos tricolores por fijar postura en relación al crimen del ex edil perredista calentano, Ambrosio Soto Duarte, al de Chilpancingo ningún político tricolor lo molesta. Ya se olvidaron de la ejecución del líder de comerciantes del mercado central, Juan Serrano Moreno. De la violencia criminal que no cesa. De la visible ausencia de servicios públicos. La cantaleta para justificar las incompetencias, los recurrentes desvíos de recursos de la comuna, la insensibilidad para gobernar, los compromisos que no se cumplen, los nepotismos en la nómina municipal y la arrogancia de un personaje narcisista y engreído con el poder municipal, es que deben darle tiempo.

Pero ya lleva casi 11 meses en el cargo sin mostrar resultados. En cierto modo, cansó a sus gobernados. Y por eso el gobernador Héctor Astudillo, está obligado a dar un golpe de timón en la conducción de la comuna capitalina. O se percibirá inevitablemente, como cómplice político de Leyva Mena. Y de todos sus lastres que también lo están alcanzando.

HOJEADAS DE PÁGINAS…Durante su reciente comparecencia ante el Congreso local, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz, expuso con aplomo y aceptablemente, los alcances y limitaciones de su plan de trabajo. Con ello, se vislumbra y consolida como uno de los cuadros políticos que mayor plusvalía política proyectan, al interior del grupo liderado por el senador tricolor, René Juárez Cisneros. A ver si es cierto.

 

 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 11 Agosto 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

El cabildo de Tixtla impide abrir el nuevo basurero de Chilpancingo.

La basura creciente que se produce en todas partes es uno de los problemas graves que enfrentan todos los gobiernos y a eso, obviamente, no escapa el de Chilpancingo, que ya llevó a su aprovechamiento extremo en los dos últimos depósitos de sólidos que tenía en el sur de la ciudad, por lo que realizó obras e hizo todos los preparativos para poder utiliar un amplio predio vecino a la comunidad de Metlalapa, del municipio de Tixtla, donde los vecinos y ahora los integrantes del cabildo han rechazado que entre en funciones ese necesario servicio público. 

El terreno que se pretende utilizar para basurero fue comprado por el ex alcalde Mario Moreno Arcos, por lo que el gobierno capitalino tiene el título de propiedad de esa superficie y la administración de Marco Leyva ya hizo los trabajos de preparación de ese predio para poder utilizarlo, pero ahora lo han bloqueado los tixtlecos y le crean un problema importante a la capital del estado. 

Inicialmente había un acuerdo entre las tres alcaldías de Chilpancingo, Tixtla y Zumpango para usarlo en forma compartida, pero poco más adelante Zumpango se retiró y ahora Tixtla rechaza  el acuerdo que había aceptado y firmado, ya que el edil Hossein Nabor Guillén y su cabildo se niegan a cumplir. 

Marco Leyva hizo ver que se utilizaron las mejores técnicas para hacer  seguro ese tiradero, con control de gases y hasta de los líquidos lixiviados, pues se aprovechó la experiencia de tiraderos más avanzados como los de Monterrey y Mérida, e incluso llevó a tixtlecos a la capital de Nuevo León, para que comprobaran que el trabajo estaba bien hecho y que no habría problemas para sus habitantes, por lo que entonces, se manifestaron conformes. 

Ahora rechazan todos los acuerdos y las demostraciones de calidad que se les hicieron y meten en un problema a Chilpancingo, los dos ediles de Zumpango y Tixtla, que, casualmente son militantes del PRD. 

Sin embargo, la alcaldía capitalina es la propietaria legal de ese terreno, de modo que habría que dilucidar hasta dónde tiene derecho de utilizarlo como mejor le convenga, aunque seguramente que lo más apropiado es buscar el acuerdo y la aceptación de los opositores, porque la capital queda ante un problema delicado, porque ya no hay donde depositar sus residuos, que por toneladas se producen diariamente. 

Ante la cerrazón de la gente de Tixtla y en especial de Matlalapa podría hacerse necesaria la intervención de otras instancias para intercambiar obras que les beneficien a cambio de que permitan que el basurero pueda empezar a funcionar en breve tiempo, porque no puede permanecer detenido el servicio de recolección de la basura y su depósito final. 

Seguramente el gobierno del estado esté en posibilidades de intervenir y destrabar esta situación tan complicada para la capital, con algunos acuerdos que reduzcan la oposición de los gobiernos y habitantes de los ayuntamientos vecinos, que no muestran ninguna disposición para colaborar en la solución de un problema que es común para todos en la actualidad, además que se olvidan que por ahora ellos dicen tener resuelto su problema, pero eso no es eterno ni es para siempre y va a llegar el momento en que requieran la aceptación de la comuna de Chilpancingo para que, tarde o temprano, puedan utilizar ese tiradero. 

Además, se ha demostrado que se cuenta con la técnica necesaria para aprovechar al máximo los residuos que puedan re aprovecharse, lo que dejará ganancias para los participantes. 

ENFRENTA EL GOBIERNO EL PROBLEMA CREADO EN APANGO POR POLÍTICOS MAÑOSOS.

En el municipio de Mártir de Cuilapan, con cabecera en Apango, se ha dado un problema de ingobernabilidad porque hay un grupo de políticos locales que no están conformes con la presidenta municipal Felícitas Muñiz Gómez, a quien han tratado de intimidar para que les cumpla sus caprichos, sus exigencias y hasta sus reclamos para que les entregue dinero de la comuna, porque sienten que ellos son el poder tras el trono y buscan imponer y mantener una especie de cacicazgo, al estilo de los viejos tiempos. 

Quienes encabezan ese grupo de perversos y mañosos son el ex alcalde Crisóforo Nava Barrios y el presidente municipal del comité priista, Pedro Ángel Salazar, a quienes denunció la primera edil porque le han exigido, entre otras cosas, que les entregue 10 millones de pesos, como una especie de cuota de poder, ya que creen que ellos tienen la fuerza política para imponer sus condiciones. 

Ya se vio que ambos sujetos, sujetos de otros ediles, agredieron a la alcaldesa, pues atacaron edificios públicos, el domicilio de Felícitas y hasta le quemaron una camioneta de su propiedad. 

Era muy evidente el abuso y el desorden violento que ambos caciquillos lanzaron contra la presidenta, que fue legalmente elegida, pero eso se terminó, porque el gobernador pidió a la Fiscalía del Estado que investigara la situación que existe en ese lugar. 

Como consecuencia, agentes de la Policía Investigadora de la FGE aprehendieron ayer a quien presentaron como Crisóforo “N” (Nava Barrios), aunque la vocería de seguridad no supo como se apellida, no obstante que este tema se ha manejado reiteradamente. 

Es muy satisfactorio que interviniera la autoridad estatal, a propuesta del gobernador HAAF, quien había planteado previamente que ya estaban “plenamente identificados” los causantes dela violencia en Apango, por lo cual la Fiscalía del Estado estaba haciendo las investigaciones correspondientes. 

No tardo mucho el fiscal Xavier Olea en atrapar al mañoso de Crisóforo, quien se sentía seguro, según dijo a sus cómplices, que la alcaldesa no aguantaría la presión que ejercía sobre ella, para tratar de dominarla y someterla “a su autoridad”. 

El propio gobernador también planteó que podría ser necesaria la intervención del Congreso el Estado para analizar a fondo la situación del municipio, a fin de ponerle remedio a la situación y eliminar las causas que llevaron a la violencia y la destrucción. 

Por lo pronto es una buena decisión poner a la sombra a Crisóforo, pero también hay que ir por el dirigente priista Pedro Ángel Salazar y los demás provocadores violentos, porque de esa manera quedan fuera de circulación quienes provocaron los problemas y en especial los dos aspirantes a caciques, que ahora pueden intentar sus artes de dominación en el Cereso, donde pueden pasar una buenas vacaciones. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Averígüelo Vargas. 

Categoría: Presidencia - Chilpancingo Publicado: 20 Julio 2016
Escrito por Enrique Vargas Orozco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Revisan operativo de seguridad en Acapulco con Osorio Chong.

Al arrancar las vacaciones de verano, de las que se espera una alta ocupación y ante hechos de violencia como el ataque a la notaría de Robespierre Robles, ayer se reunieron en el puerto los integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que encabeza el gobernador Héctor Astudillo, quien fue acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para afinar los detalles de las acciones que realizan las fuerzas federales, principalmente, con el Ejército y la Marina, aunque muchos policías federales y de la gendarmaría permanecen en estados donde la CNTE mantiene bloqueos, aunque ayer fue retirado uno en la carretera entre San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 

El mandatario estatal y el titular de la Segob, junto con los representantes de las fuerzas armadas, analizaron los operativos que están en marcha y para reforzarlos en las cuestiones que representen brindar más seguridad a los turistas, a fin de evitar cualquier incidente que pueda afectarlos. 

Se redoblarán los recorridos en toda la franja turística, desde Barra Vieja hasta Pie de la Cuesta, durante todo el día y la noche, mientras dure el periodo de descanso escolar, que permite a las familias desplazarse a los sitios de recreo como el Triángulo del Sol, de Acaplco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, aunque en la actualidad las zonas visitadas incluyen también varios puntos de las dos costas, Chica y Grande. 

Se concluyó que puede anunciarse a los posibles visitantes y a los que ya están en el estado, que la vigilancia será permanente y eso dará más seguridad para todas las actividades recreativas que decidan realizar. 

Sin embargo, se advierte que quienes pueden causar más daño a la temporada vacacional son los integrantes de la CETEG, que insisten en hacer plantones en la zona más concurrida por los visitantes, lo que necesariamente les genera a éstos problemas e incomodidades. 

ANTES, TAMBIÉN EN EL PUERTO Héctor Astudillo firmpo el acta constitutuiva del Comité Rector del Programa Etatal de Ética, Transparencia y Combate a la Corrupción,qwue busca precisamente evitar las acciones deshonestas de los funcionarios públicos que provoquen daño a las finanzas y al patrimonio del estado de Guerrero. 

Ahí manifestó el mandatario estatal que "Guerrero es la primera entidad federativa que inicia una agenda integral colectiva y responsable de combate a la corrupción. Queremos que Guerrero se transforme y que sea, por supuesto, primero en la promoción de gobiernos íntegros y que promuevan la honestidad”. 

Hay que recordar que desde su yoma de posesión el gobernador HAF se manifestó por hacer un gobierno alejado de todas las prácticas deshonestas y los vicios que desviaron las tareas gubernamentales en ls administraciones anteriores. 

Hay en este gobierno muestras de la forma limpia y cuidadosa en que se manejan los recursos públicos, que se utilizan con la mayor transparencia y sin violar los lineamientos que deben regir para el buen manejo de las finanzas, pero también en el aprovechamiento y asignación de los recursos humanos. 

LA SEGURIDAD ES PRIORIDAD NACIONAL Y DEBE ATENDERSE: EVODIO VELÁZQUEZ.—El problema de la inseguridad es una cuestión que corresponde atender a las tres instancias de gobierno, municipal, estatal y federal, de modo que debe ser atendida por todos, ya que “es parte de la prioridad nacional, aparte de que Acapulco” debe verse desde de esa manera y el municipio y el alcalde están dando la cara, manifestó Evodio Veláquez. 

Aseguró que “no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”, porque insistió en que la seguridad es responsabilidad de todos, por lo que señaló que se mantiene en comunicación constante con el Grupo de Coordinación Guerrero, aunque pidió no exagerar la situación, porque hizo ver que hay ciudades en el mudo que enfrentan una situación peor y sin embargo, han salido adelante, por lo que se mostró seguro que Acapulco superará estos problemas. 

En cuanto a los conflictos que generan los maestros y que afectan directamente al turismo confió en que las negociaciones con el gobierno federal avancen y se puedan evitar los bloqueos y marchas que hacen en plena temporada vacacional. 

Recordó que el pasado fin de semana, el primero de las vacaciones, fue bueno, con una ocupación de casi el 70 por ciento, además de la oferta extra hotelera que más se ocupa, por lo que optimista aseguró “empezamos bien, con el pie derecho, a pesar de todas las condiciones y el movimiento magisterial”, que es el que más daños provoca. 

INVERTIRÁN EN IGUALA 116 MILLONES PARA CONTINUAR EL ACUAFÉRICO.—En Iguala, el presidente municipal, Esteban Albarrán, dio una más de las buenas noticias de su gobierno, en el sentido de que con una inversión tripartita, de las tres instancias de gobierno, se continuará con la tercera etapa de Acuaférico y obras de distribución del agua potable y drenaje, lo que implicará una inversión de 116 millones de pesos, una cantidad que no es común en obras municipales. 

Para realizar esos trabajo, Albarrán se reunió con el director de CAPASEG, Arturo Palma, el de Conagua y el titular de la comisión municipal correspondiente, modo que tine el respaldo del gobierno estatal y del federal, con lo que se confirma que este municipio recibe una atención prioritaria, para que supere la situación tan grave que se vivió hace casi 2 años, con el asesinato de normalistas de Ayotzinapa y la desaparición de los 43, de los que hasta ahora no se tiene certeza de su paradero. 

Albarrán ha demostrado que sabe cómo hacer su trabajo y por eso la confianza que le depositan las dos instancias mayores de gobierno, para hacer inversiones de buen nivel que permiten atender las necesidades más urgentes de los habitantes del municipio y la ciudad del oro y de los tamatrindos, como se le conocía. 

Con ese ritmo de gobierno, de inversiones y de atención de las principales necesidades de sus habitantes, Iguala terminará este trienio con mayores beneficios y adelantos, lo que facilitará que el próximo gobierno sea también de extracción priista, lo que en buena parte será resutado de las buenas cuentas que habrá de entregar EAM. 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Más artículos...

  • Averígüelo Vargas:
  • Averígüelo Vargas.
  • Averígüelo Vargas.
  • Averígüelo Vargas.

Página 6 de 29

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 794 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Presidencia