*Se recolectan en el puerto 15 toneladas de aparatos electrónicos para su adecuada disposición final y reciclaje con el apoyo de Ecología Municipal
El gobierno municipal de Acapulco que encabeza el alcalde Luis Walton Aburto reitera su compromiso con el medio ambiente, a través del apoyo y participación activa en campañas de reciclaje y disposición final de basura electrónica, con el objetivo de cuidar el entorno ecológico del municipio y la salud de las familias acapulqueñas.
Durante el pasado fin de semana, el Ayuntamiento de Acapulco a través de la Dirección de Ecología Municipal, coadyuvó en las labores del Reciclatón Acapulco 2013. En la jornada de actividades, se convocó a la población en general para llevar a los centros de acopio los aparatos electrónicos que tenían en el hogar y ya no funcionan, para su disposición final adecuada y reciclaje de los mismos por una empresa especializada, logrando recolectar 15 toneladas de basura electrónica.
El titular de la Dirección de Ecología Municipal Rodrigo Carbajal Liborio informó, que el alcalde Luis Walton Aburto tiene dentro de las políticas públicas de su administración el cuidado al medio ambiente y entorno ecológico de Acapulco, por ello, la dependencia a su cargo participó de manera activa en el evento Reciclatón Acapulco 2013, tal y como lo ha hecho en otras campañas ecológicas.
Carbajal Liborio detalló que del jueves 7 al sábado 9 de noviembre, la dependencia a su cargo colocó camiones con capacidad de 3 toneladas en los centros de acopio ubicados en Multiplaza Las Palmas en la zona Diamante, en Plaza Sendero en el área suburbana del puerto y en las instalaciones de Televisa Acapulco.
De esta manera, se realizó el traslado de computadoras, monitores, CPUs, xlaptops, impresoras, celulares, televisores, radios, equipos de sonido, reproductores de CDs, DVDs y MP3s, palms, ipods, hornos de microondas, licuadoras, planchas, refrigeradores, estufas, ventiladores, equipos de telecomunicación, consolas de videojuegos, tarjetas electrónicas, videojuegos portátiles, grabadoras, estéreos, modulares, equipos de video proyección, equipos de red y aparatos de fax, entre otros.
Durante los tres días de acopio en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, se logró recolectar 15 toneladas de basura electrónica, siendo el viernes 8 y sábado 9 de noviembre, los días de mayor afluencia de acapulqueños que llevaron todo tipo de pilas, así como cualquier equipo eléctrico, electrónico y electrodoméstico que ya no funciona, hayan acabado su vida útil, sean obsoletos o que fueron dañados por las recientes lluvias, detalló el funcionario.
Asimismo, enfatizó la atinada decisión del alcalde Luis Walton Aburto para seguir apoyando e impulsar este tipo de iniciativas ecológicas en el puerto, con el objetivo de cuidar la salud pública y el medio ambiente.
Lo anterior se respalda con las cifras de Instituto Nacional de Ecología, que refieren que de las 110 mil toneladas anuales de basura electrónica que se generan en el país, un 72 por ciento se mantiene en los hogares del país, el 24 por ciento se desecha indiscriminadamente y solo el 4 por ciento tiene un manejo final adecuado a través de empresas especializadas y certificadas como Proambi.
La acumulación de residuos eléctrico-electrónicos puede afectar la salud humana y los ecosistemas. Cuando los residuos eléctrico-electrónicos se reciclan, además de evitar los impactos a la salud pública que pudiera generar su quema y disposición inadecuada, se reduce también el consumo de recursos naturales y energía utilizados en los procesos para su manufactura.
Hay 748 invitados y ningún miembro en línea