El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Vie, May 9th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Bienestar Gro
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SEDEPIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • Bienestar Gro
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
    • Crónicas de la Costa
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

Asiste Adela Román al taller de auditoria de participaciones federales

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 11 Octubre 2019
Escrito por Com. Soc. del H. Ayto. de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Chilpancingo, Gro., 10 de octubre de 2019.- La alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, asistió al taller y capacitación Auditoria de Cumplimiento 910- DE- GF Participaciones Federales a Entidades Federativas, junto a representantes paramunicipales, paraestatales y alcaldes de distintos municipios de la entidad.

En la sala de la República, ubicada en casa Guerrero, la presidenta municipal  explicó que durante la capacitación expusieron a las autoridades el manejo de recursos de las participaciones federales, la forma de evitar conflictos en otros temas en materia de auditoría, así como les dieron a conocer los nuevos formatos y legislaciones.

“Se trata de la transferencia de participaciones federales, el ejercicio fiscal 2018 para ver qué es lo que se tiene que aclarar, qué es lo que se tiene que comprobar, creo que es un ejercicio muy interesante porque nos permitirá ver dónde están nuestras debilidades, en dónde están nuestros errores, que no precisamente pueden ser desvío de recursos o estar mal aplicados”, dijo Adela Román.

La secretaria de Administración y Finanzas del Ayuntamiento, Soraya Benítez Radilla, dijo que el tema principal fue el llenado correcto de formatos que requiere la Auditoria Superior de la Federación a través de talleres y capacitaciones.

El evento fue presidido por el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo y los temas fueron expuestos por el auditor superior del estado, Alfonso Damián Peralta y el director general de Auditoria a los Recursos Transferidos “D” de la Auditoría Superior de la Federación, Aureliano Hernández Palacios Cardel.

Artistas de Cuba, España, EU, Puerto Rico y México, engalanarán la Nao Acapulco 2019.

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 08 Octubre 2019
Escrito por Com. Soc. del H. Ayto. de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Del 19 al 26 de octubre la bahía más hermosa del mundo es sede de la música, teatro, danza y arte, conmemorando el encuentro de Oriente y Occidente

Acapulco, Gro., 07 de octubre de 2019.- Para conmemorar el encuentro de dos mundos que tuvo lugar en Acapulco, el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa, Adela Román Ocampo, presenta el programa oficial del Festival Internacional La Nao Acapulco 2019, que en su edición número 13 reúne lo mejor de la música, teatro, danza y arte en los maravillosos escenarios históricos y naturales que ofrece la bahía más bella del mundo.

En conferencia de prensa, el comité organizador, presentó a detalle el programa de actividades de la edición 13 del Festival Internacional La Nao Acapulco 2019, que comprenderá del 19 al 26 de octubre, teniendo como países participantes a Cuba, España, Estados Unidos, China y Puerto Rico.

A través de eventos completamente gratuitos, residentes y turistas disfrutarán de lo mejor de la cultura de los países invitados en sedes como el Museo Histórico Fuerte de San Diego, el Parque de la Reina, Zócalo de la Ciudad y el teatro al aire libre de Sinfonía del Mar, recordando que durante más de 250 años Acapulco fue el punto de encuentro entre oriente y occidente a través de la ruta de La Nao de China, que no solo transportaba mercancías sino arte y cultura, que echaron raíces que perduran como parte de la identidad de México y Asia.

El sábado 19 de octubre a las 20:00 horas en el Museo Histórico Fuerte de San Diego, se realizará el acto de inauguración por parte de la alcaldesa, Adela Román Ocampo, autoridades federales, estatales y del municipio, para enseguida dar paso a la presentación estelar, desde Cuba de Omara Portuondo, la diva del Buenavista Social Club, alternando con Regina Orozco, una de las mejores cantantes y actrices de México, intérprete de las canciones de dos grandes músicos y poetas mexicanos, Agustín Lara y Álvaro Carrillo, garantía de espectáculo de calidad.

La noche del domingo 20 de octubre, la Plaza de Armas del museo de Acapulco será sede de la presentación de la compañía de danza México de Colores, integrada exclusivamente por hombres, promoviendo la inclusión y la diversidad, fusionando elementos de folclore, danza contemporánea, comedia musical y cabaret, logrando una propuesta dancística estimulante y provocadora.

El lunes 21 de octubre, la compañía que por 12 años ha marcado el paso en la escena del clown musical en México, La Sensacional Orquesta Lavadero, hará gala de su talento, integrada por expertos clowns y músicos, dirigidos por Jesús Chucho Díaz, uno de los pilares del clown en nuestro país, en una gala de espontaneidad, logrando una experiencia inolvidable en el espectador.

El martes 22 de octubre, desde España se hace presente Naftule, banda de música ecléctica, ofreciendo un coctel energético y emociónate de jazz, klezmer, música latina, flamenco, música coreana y cabaret, que ya ha recorrido festivales y teatros de Japón, Corea, España, Alemania, Australia y Finlandia.

El miércoles 23 de octubre a las 20:00 horas se tendrá la puesta en escena de la obra La Soldadera, con la primera actriz Martha Zavaleta, hablando sobre la historia de México a través de siete textos que nos remite a cómo se formó y deformó la Nueva España.

El jueves 24 de octubre, una vez más la danza se hace presente con Cleo Parker Robinson Dance Ensemble (CPRDE) reconocida internacionalmente como una de las principales compañías de danza moderna de Estados Unidos, un dinámico cuerpo de obras inspiradas por la experiencia afroamericana y arraigada en las tradiciones étnicas y modernas de la danza en todo el mundo.

La noche del viernes 25 de octubre estará marcada por el ritmo de la salsa de La Orquesta El Macabeo de Puerto Rico, compuesta por jóvenes con un estilo muy peculiar, una propuesta innovadora que ha impactado la industria musical en Puerto Rico y países como Francia, España y Estados Unidos, ya que su sonido revive los momentos de gloria de la música latina en los años 60 y 70, adaptándose a las generaciones de la época actual, la energía  de los 11 músicos hace que la experiencia  de verlos en vivo sea inigualable e irrepetible.

La clausura oficial del Festival Internacional La Nao Acapulco 2019, será el sábado 26 de octubre a las 20:00 horas, cerrando con broche de oro las actividades culturales con la presentación estelar de Aida Cuevas La Reina de la Música Ranchera, una de las mejores voces en toda la historia de México, quien celebra 43 años de carrera artística, siendo la única cantante de ranchero en la historia que ha sido nominada al Grammy Americano y ha ganado el Grammy Latino.

Previo a las presentaciones estelares en el Museo Histórico Fuerte de San Diego, se contará con la participación del talento de artistas locales y nacionales, como la cantante del género regional mexicano María Belem, la compañía de teatro La Gruta Acapulco del maestro Manuel Maciel, la agrupación Jazz Fusión, el cantante de trova Alejandro Correa y la compañía de danza Contemporánea de Acapulco bajo la dirección de Serafín Aponte.

En las sedes alternas como el parque de la Reina y Zócalo de Acapulco, se presentará el esquí acuático Aca Esquí Nueva Generación (Parque de la Reina) y el Fandango Música de Viento Historias de La Nao, pregoneros y performance con actores guerrerenses (recorrido saliendo del parque de La Reina hacia el zócalo).

En el corazón de la ciudad también se tendrán exhibiciones de artes marciales, de Belly Dance, la actuación de Ramsés Luna y la música de Cuatete Sound, el trío Son del Sur, una noche bohemia recordando al gran compositor Álvaro carrillo con Vicky Vera y Ricardo Arcos.

El teatro al aire libre de Sinfonía del Mar dará lugar a la danza de Experimental Mystical Fire Dance, así como la música a través de las presentaciones del DJ Monokromo, desde China la DJ Sun Meng, alternando con DJ Kobe Chen y VJ BBgun; el rock se hará escuchar con Rock en el Galeón, Dimensión B, LCB, Ando Navajas, Los Vaguens y Suite Paranoia.

La oferta cultural del 13 Festival Internacional La Nao Acapulco 2019 se complementa con talleres, conferencias y exposiciones gratuitas y abiertas al público.

La bahía más hermosa del mundo, lugar legendario de sucesos maravilloso, invita a vivir de cerca la fusión cultural que nació en Acapulco con la ruta transpacífica conocida en el mundo como del Galeón de Manila o Nao de China.

El Ayuntamiento que preside la alcaldesa, Adela Román Ocampo, presenta la edición número 13 del Festival Internacional La Nao Acapulco 2019, como una remembranza del encuentro de dos mundos Oriente y Occidente, Asia y América, en el escenario privilegiado del puerto más emblemático de México.

Inaugura Adela Román muestra gastronómica y cultural de San Marcos en plaza comercial de Acapulco.

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 23 Agosto 2019
Escrito por Com. Soc. del H. Ayto. de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Acapulco, Gro., 22 de agosto de 2019.- La presidenta municipal, Adela Román Ocampo, asistió como invitada especial a la inauguración de la segunda muestra gastronómica y cultural de San Marcos que se desarrollará en la plaza comercial Galerías Diana.

Junto a su homólogo de San Marcos, Tomás Pérez Palma, el secretario de Turismo Estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, así como representantes de la sociedad civil, realizó el corte del listón inaugural, para posteriormente dar paso a la degustación de platillos y exhibición de artesanías.

Antes, en su mensaje, Román Ocampo dijo que San Marcos cuenta con todas las facilidades para planear de manera estratégica sus proyectos que engrandezcan como centro turístico de talla nacional e internacional: “San Marcos tiene esa gran oportunidad, tiene playa, laguna, pero sobre todo tiene gente comprometida de trabajo, el pueblo sanmarqueño es un pueblo generoso y estoy segura, Tomás, que vas a lograr posicionar a tu tierra, a tu municipio”.

Por su parte, el alcalde de San Marcos dijo: “mi presidenta, engalana usted porque Acapulco que usted bien dirige hoy es el hermano mayor que ha dicho que Acapulco es la capital del turismo de Guerrero, y me atrevería a pensar del turismo del país y por qué no, caminar de la mano de mi presidenta le llamaría también el hermano mayor de San Marcos”.

Asistieron también el secretario de Turismo Municipal, José Luis Basilio Talavera;  la Consejera Nacional y Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana, Susana Palazuelos; el secretario general de la CATEM Guerrero, José Alberto Alonso Gutiérrez, así como funcionarios de los Ayuntamientos de Acapulco y San Marcos.

Intercambian gobiernos municipales de Acapulco y Coyuca de Benítez experiencia por la paz.

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 28 Agosto 2019
Escrito por Com. Soc. del H. Ayto. de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*Emprenden trabajo de campo, diagnóstico y ruta de acción conjunta en manejo de residuos sólidos, gestión de agua, derechos humanos y paz

Acapulco, Gro., 28 de agosto de 2019.- A fin de llevar a cabo trabajos de campo, diagnósticos y delinear rutas de acción conjunta en los temas prioritarios de manejo de residuos sólidos, gestión de agua, así como derechos humanos y paz, el Grupo de Trabajo Intermunicipal constituido entre Acapulco y Coyuca de Benítez instalaron las mesas de trabajo formadas por funcionarios y ediles de ambos Ayuntamientos, representantes de organismos sociales e integrantes de instancias estatales, nacionales e internacionales.

Lo anterior, como resultado del Convenio de Colaboración Intermunicipal en Construcción de Paz, Derechos Humanos y Desarrollo Sustentable que la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, con su homólogo de Coyuca de Benítez, Alberto de los Santos Díaz, firmaron el pasado 11 de julio en la Ciudad de México.

En representación de la alcaldesa Adela Román Ocampo, el secretario general del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, encabezó la reunión de trabajo,  celebrada en la sala de Cabildo del Ayuntamiento porteño, en donde estuvo el presidente de Coyuca de Benítez, Alberto de los Santos Díaz.

Tras sostener una reunión general, en la que se intercambiaron experiencias y presentaron testimonios de un trabajo intermunicipal exitoso en el manejo de residuos sólidos entre Ayuntamientos del estado de Jalisco, los integrantes del Grupo de Trabajo Acapulco-Coyuca establecieron los grupos de acción inmediata.

El trabajo de campo, arrancó con el traslado del grupo de manejo de residuos sólidos a los rellenos sanitarios de Acapulco y Coyuca de Benítez, el grupo de gestión de agua indicó su visita a la laguna de Coyuca y el río del municipio de Atoyac, mientras que el grupo intermunicipal de derechos humanos y paz, estableció su sesión inmediata en oficinas del Ayuntamiento de Acapulco.

“El objetivo es que puedan constituir un territorio de paz, derechos humanos y desarrollo sustentable, donde se respeten los derechos humanos, no solo los individuales, sino los colectivos y se pueda construir la paz, hay que resolver conflictos para poder hacer eso y uno de los conflictos es el tema del agua y otro conflicto es el tema del basurero de Coyuca, donde ya iniciaron los dos municipios a cooperar; cooperarán en cosas muy concretas como esas, pero con una visión de largo plazo de construir la paz, entonces, esta mesa es fruto de que se firmó ya un convenio en Chapultepec, entre los dos municipios”, enfatizó el secretario técnico de la iniciativa de organizaciones de la sociedad civil denominada Guerrero es Primero, Adalberto Saviñón Diez de Sollano.

Finalmente, Adalberto Saviñón añadió que una vez iniciado el trabajo de campo en los tres temas prioritarios, los grupos de trabajo intermunicipal establecerán diagnósticos y trazarán rutas de acción a largo plazo en cuanto al manejo de residuos sólidos, gestión del agua, derechos humanos y paz, información que se presentará a la alcaldesa, Adela Román Ocampo y con la que se buscará fortalecer la gestión de proyectos sustentables, sumando la colaboración de municipios como San Marcos, Tierra Colorada, Atoyac y San Jerónimo.

“Hay que hacer un diagnóstico, pero ese diagnóstico en lugar de que lo haga cada municipio por separado, se hace un diagnostico general y con ese diagnóstico ya se puede ir a las instancias federales o internacionales al financiamiento”, indicó al respecto.

En la reunión de trabajo intermunicipal destacó la presencia de los representantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Ricardo Cruzaley Maldonado; el director general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Héctor Humberto Miranda Anzá; de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Markus Otto Gottsbacher; el coordinador ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste, Guillermo Woo Gómez; así como el integrante de la secretaría técnica de la organización Guerrero es Primero, Enrique Pasta Muñúzuri, por mencionar algunos participantes.

Inaugura Adela Román la exposición Guerrero, el Pueblo Jaguar

Categoría: Presidencia - Acapulco Publicado: 10 Agosto 2019
Escrito por Com. Soc. del H. Ayto. de Acapulco
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

*La exhibición estará abierta al público hasta finales de septiembre en el Fuerte de San Diego

Acapulco, Gro., 09 de agosto de 2019.- La presidenta municipal, Adela Román Ocampo asistió a la inauguración de la exposición temporal Guerrero, el Pueblo Jaguar, donde se refleja la influencia de este animal y la importancia que tuvo en la historia, principalmente en la entidad y Acapulco.

Durante el evento realizado en la explanada del museo Histórico Fuerte de San Diego, junto a la representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Blanca Jiménez Padilla, el coordinador nacional de Museos y Exposiciones del INAH, Juan Manuel Garibay Barrera y el secretario de Cultura en el estado, Mauricio Leyva Castrejón, la alcaldesa agradeció por compartir con Acapulco este tipo de obras.

En su mensaje, la presidenta Adela Román dijo "esta muestra contribuye a fortalecer nuestra cultura y acercar episodios grandiosos de nuestra historia a la población acapulqueña, y a quienes nos visiten porque va a tardar un rato y es una exposición que nos va a atraer muchos turistas".

Por su parte,  el coordinador nacional de Museos y Exposiciones del INAH, Juan Manuel Garibay Barrera, informó que el INAH cumple 80 años dedicados a la protección y estudio del patrimonio, por lo que celebró la apertura de tres nuevas salas en este museo de Acapulco y reiteró que  "la exposición "Guerrero, el Pueblo Jaguar" vincula este sitio con un emblema identitario local del estado".

Luego del evento protocolario y de realizar el corte del listón inaugural, las autoridades realizaron un recorrido por las diferentes salas, donde pudieron apreciar hechos históricos importantes que se desarrollaron en el país y que tuvieron repercusión en el estado de Guerrero, así como acontecimientos de la Revolución mexicana.

Asimismo, se pudieron observar figuras representativas de los jaguares, máscaras, trajes y figuras en piedra y petrograbados. Durante el recorrido explicaron mitos históricos y leyendas urbanas que se generaron en torno a los jaguares y su participación en el crecimiento del maíz.

Se dijo también que la exposición estará abierta al público en general hasta finales del mes de septiembre, por lo que extendieron la invitación a conocer y apreciar la historia del estado.

Asistieron, el secretario de Cultura Estatal, Mauricio Leyva Castrejón; la secretaria de Desarrollo Social municipal, Milly Ramírez Olmedo, el secretario de Turismo Municipal, José Luis Basilio Talavera, así como la directora de Cultura, Malena Steiner.

Más artículos...

  • Reconoce Adela Román labor de los barrenderos en su día.
  • Alcanza Acapulco Dorado 70.7 por ciento de ocupación hotelera.
  • Instalará Salud municipal módulos de atención en playas en vacaciones
  • Aprueban comisiones del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres

Página 63 de 297

  • Anterior
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • Siguiente
  • Final

Quién está en línea

Hay 860 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2025 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Presidencia