El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, Abr 15th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

A CINCO AÑOS DE GOBIERNO GUERRERO TIENE UN CAMPO MUCHO MÁS PRODUCTIVO Y MEJOR APOYADO.

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 15 Octubre 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Con el programa de Concurrencia con Entidades Federativas, se destinaron 120 millones de pesos para apoyar proyectos productivos de las ramas agrícolas y pecuarias que benefició a 2,844 productores.

Acapulco, Gro., a 15 de octubre de 2020.- “Aun con la pandemia se siguieron haciendo escuelas, se siguieron haciendo carreteras y puentes, se siguieron realizando actividades que pudieron mantener activa la  economía de los guerrerenses, se siguieron haciendo  programas sociales, así como en el campo”, indico el jefe de la oficina del C. Gobernador Alejandro Bravo Abarca al destacar junto al titular de SAGADEGRO, Juan José Castro Justo quien destacó los importantes apoyos que se destinaron al campo guerrerense durante estos cinco años que van de la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores.

En el presente año, a pesar de la pandemia del COVID-19 que vivimos en Guerrero, los programas e inversión destinados al campo siguieron su curso y los ciclos productivos no se detuvieron, señaló el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado; en este sentido, el funcionario estatal señaló que guardando las medidas sanitarias vigentes, se ha trabajado con los programas institucionales, destacando que de octubre del 2019 a octubre de 2020, se logró una inversión de 4 mil 600 millones de pesos con la concurrencia de los tres niveles de gobierno.

Detalló que, de esta inversión el programa el programa que destaca es el del Fertilizante con 1 mil 600 millones de pesos en beneficio de 3 mil 400 productores que en su conjunto sembraron más de 500 mil hectáreas de maíz. Éste, dijo, es un programa federal pero el gobernador Astudillo Flores pidió cuidarlo, como parte de la responsabilidad interinstitucional y, sobre todo, por lo que vale para Guerrero.

Agregó que, a través del programa de Desarrollo Rural, se invirtieron entre los gobiernos estatal y federal 300 millones de pesos para apoyar 178 proyectos en 54 municipios del estado, en favor de 14 mil 766 familias, además del programa de Concurrencia con entidades federativas, a través del cual se destinaron 120 millones de pesos para apoyar proyectos productivos de las ramas agrícolas y pecuarias, que benefició a 2 mil 844 productores.

Asimismo, dijo que, con el programa de Sanidades, que consta de 24 acciones y tiene que ver con el control de enfermedades y plagas de los sistemas acuícolas, pecuarios y agrícolas, se destinaron 66.8 millones de pesos, y que el gobierno estatal y la Comisión Nacional del Agua, destinaron 66 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de unidades de riego en los distritos de regadíos de la entidad.

Respecto al Seguro Agrícola Catastrófico, Castro Justo indicó que se están pagando 489.8 millones de pesos a 32 mil productores que fueron afectados por diversos siniestros, como exceso de lluvias, vientos, sequías y heladas. Añadió que distintos programas como a ganaderos, también se apoyó a productores y pescadores, con recursos estatales y federales, como el Programa Nacional de Pesca, que entrega directamente los apoyos recursos por 88 millones de pesos.

Por último, el titular de SAGADEGRO agregó que, a los 4 mil 600 millones de pesos anunciados, se suman acciones de financiamiento a la actividad productiva del campo por alrededor de 1 mil 600 millones de pesos.

Castro Justo, señalo que este era en resumen respecto de la inversión hecha en Guerrero durante la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores, misma que destacó habrá de continuar hasta concluir todos los programas institucionales, desde luego con la participación de los ayuntamientos y productores agrícolas y pecuarios de la entidad.

En Guerrero se seguirá entregando el fertilizante de manera gratuita: SAGADEGRO

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 10 Julio 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*En Guerrero, la suma de esfuerzos del Gobierno estatal y la Federación se logra que se continué con la entrega de fertilizante gratuito y de manera adecuada.

Chilpancingo, Gro.- El Gobierno de Guerrero  coadyuva  con el Gobierno de México para que la entrega del fertilizante gratuito continúe desarrollándose de manera adecuada, remarcò el gobernador Héctor Astudillo Flores al sostener una reunión con el subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder.

El mandatario estatal, confirmó que el secretario Juan José Castro Justo atendió puntualmente cada uno de los problemas que pudieran presentarse; “nuestro objetivo es que este programa llegue al mayor número de personas posible para que la producción del campo guerrerense sea exitosa”, dijo.

En la reunión se revisaron  acciones y manifestaciones que se han presentado en el proceso de la entrega del fertilizante .García Winder, reconoció  que la entrega de Fertilizantes  va en buen camino, y el programa podrá ser cerrado del 15 al 31 de julio, en tanto, ya se rebasó la meta del año pasado e ir resolviendo problemas logísticos que se han presentado.

Indiscriminada pesca de barcos camaroneros en el litoral de la Costa Chica de Guerrero. 

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 07 Marzo 2020
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Fotos y texto de Andrés Arias Jurado/Periodista 

MARQUELIA, Gro.- Si ninguna autoridad que los vigile o sancione, las flotillas de pesca de altura procedentes de los estados del norte como Sinaloa, realizan una pesca ribereña indiscriminada arrasando con sus redes de arrastre la flora y fauna de los litorales costeros en deterioro del equilibrio ecológico de la zona.

Es una práctica recurrente y que representantes de cooperativas pesqueras ya han denunciado a la Capitanía de Puertos ubicada en Acapulco y a la Armada de México, sin que hasta el momento se realice una intervención a estas flotas pesqueras, las que además de afectar la pesca ribereña, monopolizan la pesca de camarón de castilla, pues solo ha estas se les otorgan permisos correspondientes del crustáceo. 

La pesca ribereña se define como una actividad de extracción de recursos acuáticos ejecutada con embarcaciones menores que no cuentan con maquinaria de cubierta accionada con fuerza electromotriz para el auxilio de las operaciones de pesca, utilizan el hielo para la conservación del producto y tienen una autonomía en tiempo máxima de tres a cinco días, por lo que no pueden competir con embarcaciones de mayor calado que si cuentan con todo el equipo mencionado anteriormente.

Y aun cuando el manejo de estas cooperativas pesqueras se ajusta a lo que establece la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables de 2007, las embarcaciones de pesca de altura violan lo conformando en los programas de ordenamiento pesquero y planes de manejo de pesquerías. 

Por lo que pescadores ribereños que decidieron guardar el anonimato, comentaron a este reportero lo que ellos atribuyen como la causa en la baja de productos pesqueros locales debido a la depredación indiscriminada de los barcos foráneos que tiran sus cimbras o redes frente a las playas tanto en las bahías como fuera de ellas.

Dijeron que de nada sirven los programas de ordenamiento que tienen como propósito regular y administrar las actividades pesqueras, si no se regula a los pescadores foráneos de flotas camaroneras que no respetan nada, reduciendo el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas en la zona, es una depredación constante en sus niveles de extracción.

Como consecuencia los que se dedican a la pesca ribereña tienen que meternos mar adentro en embarcaciones que no son apropiadas para poder subsistir ante situaciones adversas, lo que es un enorme riesgo para ellos.

La pesca ribereña está extinguiéndose, debido a que están condenando sus usos y potencialidades, su desarrollo, así como su capacidad pesquera o acuícola en una clara incongruencia con el ordenamiento ecológico del territorio nacional, sentenciaron.

Por lo que desde este espacio solicitan a las autoridades competentes como la CONAPESCA, SEMARNAT, SAGADEGRO y SEMAREN hagan algo al respecto y se detenga la indiscriminada que está arrasando la flora y fauna marinas de la región Costa Chica y Grande de Guerrero.

DA BANDERAZO HÉCTOR ASTUDILLO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE MIL TONELADAS DE MAÍZ EN APOYO DE LA ECONOMÍA DE LOS GUERRERENSES.

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 10 Abril 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

* Forma parte de las medidas económicas implementadas por la administración estatal

ACAPULCO.- Como parte de las medidas económicas implementadas por la administración estatal para afrontar la crisis derivada del COVID-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores dio el banderazo para la distribución de mil toneladas de maíz, lo que contribuirá a evitar el incremento en el precio de la tortilla.

En la explanada del Centro de Convenciones, el mandatario agradeció el apoyo de los empresarios del ramo, quienes de manera solidaria se suman a esta iniciativa.

"Expresó mi reconocimiento a mis amigos de la Organización de la Masa y la Tortilla, que son encabezados por Arcadio Castro y a todos los que están en las regiones, el reconocimiento del gobierno de Guerrero, del gobernador", puntualizó el Ejecutivo estatal.

Por último recalcó que la entrega de este insumo permitirá contener el precio de la tortilla, "que es un alimento básico de México y por supuesto de Guerrero".

 

VAMOS A HACER MÁS CON MENOS PRESUPUESTO PARA EL CAMPO DE GUERRERO: HÉCTOR ASTUDILLO

Categoría: SAGADEGRO Publicado: 20 Enero 2020
Escrito por Andrés Arias
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*El gobernador expresó que con la disminución de las participaciones federales en el agro, se tendrán que reorientar recursos para apoyar al campesinado guerrerense

ACAPULCO.- Ante la disminución del presupuesto federal y la desaparición de programas para el desarrollo rural, el Gobierno de Guerrero reorientará el presupuesto para apoyar el campo guerrerense en medida de las posibilidades, por ello, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo una reunión con su equipo de trabajo para revisar las políticas públicas en este rubro.

Durante el encuentro con funcionarios del gabinete agrario, el Ejecutivo estatal manifestó que el objetivo principal es el de encaminar y eficientar acciones que beneficien al sector campesino de Guerrero.

Reunidos en las oficinas de la Promotora Turística de Guerrero, Astudillo Flores instruyó a los funcionarios dinamizar y reorientar los recursos en la medida de lo posible, para hacer más con menos para apoyar al campesinado guerrerense.

Estuvieron presentes el secretario de Ganadería, Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, el subsecretario de Ganadería y Pesca, Obdulio Molina Marcial, el subsecretario de Desarrollo Rural Sustentable, Salomón Sánchez Rosas, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca y el director de infraestructura rural en el estado, el arquitecto Cantorbey Herrera Lozano, entre otros funcionarios más.

Más artículos...

  • ALIADO Y GESTOR PERMANENTE DE LOS CAMPESINOS, EL GOBERNADOR ASTUDILLO, DICE CASTRO JUSTO.
  • ENTREGA CASTRO JUSTO APOYOS EN BENEFICIO DE CAFETICULTORES EN SAN LUIS ACATLÁN Y MALINALTEPEC
  • ASEGURA EL GOBIERNO DE GUERRERO CULTIVOS POR CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS: SAGADEGRO
  • Sostiene Astudillo Flores encuentro con guerrerenses, integrantes del sector agropecuario, pesquero y acuícola.

Página 1 de 8

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Siguiente
  • Final

Visitas

36884294
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
9626
12435
59341
28102253
155774
422328
36884294
Your IP: 185.191.171.15
2021-04-15 17:58
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 540 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Desarrollo Rural