El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Jue, Mar 4th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes

Médula…  La “sorpresa” de los “sorprendidos”

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Marzo 2021
Escrito por Jesús Lépez Ochoa
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jesús Lépez Ochoa    Foto: https://www.themexico.news/ 

Ahora resulta que a Luis Walton le preocupa que no hay certeza en el proceso de selección de candidato a gobernador por Morena, cuando él mismo generó incertidumbre al no cumplir su palabra de que respetaría el resultado cuando favoreció a Félix Salgado Macedonio y no a él.

En declaraciones a medios se queja de que ni siquiera sabe si fue tomado en cuenta para participar en la nueva encuesta que anunció Mario Delgado apenas dos horas y media antes de que cerrara el registro oficial de candidatos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Pero de un número foráneo comenzaron a llegar a teléfonos celulares de Guerrero mensajes de texto asegurando que trascendía que él era el ganador de esta segunda encuesta.

Walton sabe que no le alcanza y que la dichosa encuesta es solamente para ratificar a Félix Salgado --el único que ha solicitado su registro oficial que será ratificado por el IEPC a más tardar este jueves—por lo que prepara el camino para extender el conflicto en Morena.

En esa misma entrevista pone énfasis en que Salgado renuncie para darle certeza al proceso, renuncia que seguramente seguirá pidiendo durante los próximos tres meses en que la Ley Electoral permite la renuncia de los candidatos --del 5 de marzo al 6 de mayo-- si no logra negociar lo que quiere.

Es el único de quienes impugnaron el proceso de selección que sigue en el jaloneo. Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros se bajó de la contienda y varios de sus diputados afines ya comenzaron a manifestar apoyo a Félix Salgado.

Estos dos meses que siguen son cruciales para Morena porque la ventaja estadística se acorta ante la certidumbre que envuelve a la candidatura de Mario Moreno Arcos por el PRI-PRD cuya legitimidad va acompañada de la cohesión del priísmo y el perredismo, pero además de la colaboración directa, decidida y sin intermediarios, de los aspirantes que compitieron con él por la candidatura, como son Manuel Añorve Baños del PRI y Evodio Velázquez Aguirre del PRD.

De hecho al día siguiente de que Evodio alzó la mano a Mario Moreno se sumó a la alianza el alcalde de Coyuca de Benítez Alberto de los Santos quien llegó al cargo por Morena y el PES.

Lo que Morena baje en dos meses difícilmente lo va a recuperar en uno solo, y menos si el candidato es bombardeado por dentro y por fuera mientras que Mario Moreno Arcos se ha fortalecido y viene creciendo.

Dicen que en política no hay sorpresas, sino sorprendidos. Félix no va a renunciar. ¿Y Walton? ¿Seguirá en Morena donde tanto se queja de que no hay certeza?

EL TON Y EL SON

Víctor Aguirre Alcaide no se anda con rodeos al señalar que la seguridad pública en Acapulco no se puede garantizar “por calenturas anticipadas”, en alusión a que la primera autoridad del municipio Adela Román Ocampo se la ha pasado deshojando la Margarita. Un día quiere ser candidata a gobernadora y al otro día reelegirse como alcaldesa, pero sin haber resuelto uno solo de los problemas de Acapulco como la inseguridad, la falta de agua potable, la deficiente recolección de basura, el escaso alumbrado público y los abundantes baches.

Lo peor es que se le ocurrió pasearse en una caravana de patrullas como si fuera el papamóvil por zonas afectadas por la violencia y la inseguridad pensando que los ciudadanos que han padecido la grave situación y el abandono de su gobierno la aclamarían y se sentirían protegidos nomás por verla pasar rodeada de policías armados.

Una frivolidad absurda, generada, como dice el perredista que aspira a la candidatura del PRD y el PRI a presidente municipal, por “calenturas anticipadas”.

REVOLCADERO

EL CONGRESO DE GUERRERO excedió su presupuesto en 2019. Investiga la Auditoría Superior de la Federación un millonario gasto en nómina. ¿No presumían ahorro y mucha austeridad Pablo Amílcar Sandoval y luego Antonio Helguera Jiménez?

SI EL FISCAL Jorge Zuriel de los Santos tiene que perfeccionar una carpeta de investigación sobre el único caso vigente y oficial contra Félix Salgado y que dejó sin judicializar el irresponsable de Xavier Olea Peláez, es que estuvo integrada con las patas, como para que no se procediera nunca.

LA VACUNACIÓN es un proceso tan vital que debe alejarse de los criterios ideológicos. Debió iniciar en aquellos municipios con mayor letalidad y número de casos sean considerados pobres o ricos. Si algo garantiza la igualdad es la muerte.

PÉNDULO POLÍTICO… EL BUMERÁN DE ESTADO: MIGRACIÓN.

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Marzo 2021
Escrito por DR. EMILIANO CARRILLO CARRASCO
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Emiliano Mateo Carrillo Carrasco        Foto: http://dominiopublico.mx/ 

HAY MAS DE 38 MILLONES DE MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS. “La integridad personal es condición básica de su libertad y dignidad… mientras que es necesario para adquirir casi cualquier bien o servicio. La violencia o el despojo criminal, sin duda, califican como amenazas graves y previsibles contra estas tres oportunidades fundamentales” LA JUVENTUD, ONU.  El panorama económico, laboral y social, también batallan con el tema educativo, pues la forma de vida que llevan, demanda que aprendan de una manera distinta, bajo dinámicas creativas y en donde puedan estar todo el tiempo conectados y abiertos a percibir nuevas experiencias. 

Las plataformas digitales se han convertido en una de las herramientas más importante, pues no sólo son un estilo de vida, también los ayudan a informarse, interactuar y conocer a nuevas personas. Los programas sociales como las pensiones  desde los 68 y más y los sistemas de salud son piramidales,  es  decir,  dependen  de  que  un  amplio  número de jóvenes sostenga a las personas de mayor edad, lo que implica que, dada la estructura poblacional  de  varios  países  desarrollados,  con  una  importante proporción de adultos en edades avanzadas, se  requiere  de  migrantes  que  contribuyan  con  recursos  para  solventar  los  costos  crecientes  de  los  sistemas  de  pensiones  que  de  otra  forma  serían  deficitarios.

Un gran segmento de ciudadanos de 60 a 65 y más en la lista nominal de 16 millones de personas. El ciclo de producción de su fuerza laboral y a la acumulación de sus experiencias es un factor mal valorado por el mundo del trabajo; el desplazamiento de trabajo a causa de esa globalización de mercado donde toda persona experimente en esta sociedad liquida trabajos no permanentes, no así como pasaba en las dos décadas anteriores de la posibilidad de encontrar una forma de laboral con más certidumbre.

La democracia representativa de pobreza de más 52.4 millones de personas enfrentan la situación de pobreza en México.  La esparza del 2021 por el valle de México. La justicia postergada para más de 17 millones de habitantes de acuerdo a sus tipologías regionales y el primer lugar en electores a nivel nacional, el partido en el gobierno -PRI, ha diseñado la vida política, económica. A esta crisis de representación política a causa de interese copulares y de elites.  La explosión urbana y las graves carencias de agua de la región del Valle de México. 

En este sentido, planean combatir esta desigualdad “mediante la ejecución directa de obras de equipamiento urbano, espacio público, movilidad, conectividad, vivienda, certeza jurídica en la propiedad y tenencia de la tierra, así como el fomento a la planeación urbana a nivel municipal, metropolitano y entidad federativa. Hoy son la fuerza laboral como desechables al mundo de trabajo y de producción. la libre movilidad de personas como herramienta fundamental para ampliar las oportunidades de empleo y la productividad laboral, lo que permite satisfacer de mejor manera las necesidades de la sociedad y fortalecer los ingresos de las familias.

La movilidad se ha visto afectada por las restricciones impuestas por diferentes países como consecuencia de la pandemia de Covid-19, la realidad que impulsa a las personas a migrar para buscar mejores condiciones de vida persistirá e incluso podría ser más apremiante. la libertad y respeto a las personas que valientemente salen de su hogar en la búsqueda de entornos más justos.

La tasa de pobreza global se redujo en más de dos tercios en el mismo lapso de 35 años, hay una gran disparidad entre países que se podría reducir notablemente si se permite la libre migración internacional, beneficiando tanto a los migrantes como a las comunidades receptoras. Una persona más productiva eventualmente tendrá un mayor salario, lo que contribuye a incrementar el ingreso agregado del país receptor y la riqueza en el mundo. En la década de los 70 s y 80s fue una válvula de escape de trabajo la migración a la falta de fuentes de progreso a ese gran segmento de 18 a 25 años en su plena capacidad productiva, la búsqueda de una mejor calidad de vida.

El impacto para el país que recibe al migrante es muy favorable y se puede medir por medio del Valor Presente Neto (VPN) de manera precisa.  Se ha demostrado en diversas ocasiones que el VPN de un  joven migrante, es decir, la riqueza que genera para el país a lo largo de su vida, en términos constantes, menos lo que el Estado invierte en su bienestar, es positivo  —incluso  si  el  migrante  es  poco  califica-do— por lo que no solo quien migra está en mejor situación sino que las finanzas públicas de la nación que lo recibe también tienden a fortalecerse. La realidad, sin embargo, es que los migrantes al ser a su vez empleados, incrementarán su consumo, por lo que las empresas contratarán más colaboradores para satisfacer la nueva demanda y el salario de mercado eventual-mente tenderá a incrementarse.

¡El joven es creativo “por eso es necesario dotarlos de herramientas!, energía y entusiasmo, los jóvenes pueden cambiar el mundo de forma impresionante, logrando que sea un lugar mejor, no sólo para ellos mismos sino también para todos.  Durante la adolescencia, los jóvenes establecen su independencia emocional y psicológica, aprenden a entender y vivir su sexualidad y a considerar su papel en la sociedad del futuro. El proceso es gradual, emocional y, a veces, perturbador. Un joven puede sentirse desilusionado, decepcionado y herido en un determinado momento y, poco después, eufórico, optimista y enamorado.  Al otro extremo del ejecutivo americano: la economía con Joe Biden anunció el jueves 21 de enero un plan de 1.9 billones de dólares para estimular la mayor economía del mundo, debilitada por la pandemia de Covid-19.  La propuesta incluye un billón de dólares destinados a los estadunidenses mediante pagos directos de mil 400 dólares si el Congreso la aprueba. El plan también contiene 415 mil millones de dólares para impulsar la aplicación de la vacuna contra el coronavirus, así como 440 mil millones de dólares en apoyos a pequeñas empresas. El plan del mandatario este tendrá un efecto colateral positivo en México, el estímulo anunciado por Biden fortalecerá el crecimiento de la economía de EU y ello puede seguir dándole soporte a las remesas hacia México, ayudando al consumo en nuestro país. 

El consumo interno se traducirá en una mayor demanda de productos manufactureros y, por ende, en un incremento de las importaciones mexicanas. De hecho, el apoyo del sector externo ha sido muy importante para la economía mexicana en los últimos meses: es el motor externo el que empuja a la economía mexicana”, la reactivación del sector productivo Biden tiene por delante retos relacionados con la creación de una economía más justa y sustentable, así como mejorar los lazos con el resto del mundo y organismos multilaterales. La economía sustentable la transición a energías renovables de Biden y los demócratas tendrá diferencias con México causa de su política energética. Los Diputados aprueban reforma eléctrica; falta la aprobación del Senado. 

La Ley de la Industria Eléctrica, generará cambios radicales en las reglas del mercado eléctrico: Se priorizará la inyección de la energía generada por la CFE a la red. El orden de despacho será: hidroeléctrica CFE, otras centrales CFE, renovables privados y ciclos combinados privados. La filial de CFE de venta a consumidores finales ya no estará obligada a adquirir la energía a través de subastas.

https://youtu.be/bDEXkbyTRWI vía @YouTube

FORO POLÍTICO… MARIO MORENO, VA POR GUERRERO.

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Marzo 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.    Foto: https://www.facebook.com/mario.morenoarcos 

Con sus mejores cartas de presentación: respeto a todas las mujeres, apoyo a los pobres, impulso a jóvenes, a los campesinos, y trabajar por el desarrollo de la entidad, Mario Moreno Arcos, obtuvo su registro oficial ante el órgano electoral como candidato del PRI-PRD a la gubernatura de Guerrero, y encabezó mitin con miles de seguidores y simpatizantes.

Ante las dirigencias nacionales del PRI y PRD -Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano Grijalva-, Mario Moreno Arcos, rindió protesta como candidato a la gubernatura, el pasado domingo al mediodía, en acto político en la explanada del tricolor, donde estuvieron el ex gobernador René Juárez y el senador Manuel Añorve.

Ninguna objeción hubo hacia la candidatura del abanderado del PRI-PRD, Mario Moreno, porque es un hombre presentable, sin ninguna mancha en su limpia trayectoria política; porque es persona que respeta a las mujeres y a toda la gente con la cual mantiene contacto.

“En junio vamos a ganar las elecciones; voy a ser el próximo gobernador de Guerrero, gobernaré para más de tres millones de ciudadanos; mi gobierno será justo e incluyente y apoyaremos a los más pobres y marginados”, manifestó el abanderado del PRI-PRD.

Mario, en su mensaje refrendó su respaldo a las mujeres guerrerenses y foráneas, quienes exigen respeto total a su vida, derechos y aspiraciones; asimismo, a los jóvenes, quienes merecen oportunidades; también a los campesinos y sociedad civil les patentizó su apoyo, sin distingos ni filiaciones políticas, religión o credo.

Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, exhortó a la militancia de ambos partidos a impedir que Guerrero “pase a ser una pieza más del desastre provocado en el país desde el púlpito presidencial”. ¡Zas!

Zambrano, afirmó que con la alianza PRI-PRD “le vamos a ganar a quien sea”; dijo que la coalición entre priistas y perredistas no tiene nada de vergonzosa, y que ganarán “sin importar quien sea el candidato de Morena”.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, tras elogiar al gobernador Héctor Astudillo, a quien consideró “hombre maduro y sensato, que respeta la ley, será el principal promotor de un proceso comicial democrático”, destacó que  Mario Moreno representa al guerrerense de la cultura del esfuerzo, porque es un servidor público íntegro y honesto, con amplia trayectoria y buenos resultados.

El líder nacional priista criticó que en el partido de enfrente (Morena) “están desgarrándose hasta el alma”; mientras, calificó como “insólita” la alianza PRI-PRD; “pero era una obligación hacerla, porque existe unidad entre ambos partidos”.

Al evento partidista asistieron también el diputado y ex aspirante Héctor Apreza Patrón; el legislador perredista Bernardo Ortega; la dirigencia estatal del PRD; la Secretaria General priista, Gabriela Bernal. El dirigente estatal del PRI, Esteban Albarrán Mendoza, no acudió porque convalece y se recupera del Covid-19.

MORENA: SHOW Y TORO INDULTADO.

Patético el espectáculo que brinda al público el partido Morena, con escándalo generado por Félix Salgado, quien finalmente podría ser candidato a la gubernatura, con el visto bueno de quien manda desde el Palacio Nacional, acostumbrado a todo tipo de desmanes que, finalmente, le reditúen caudal de votos al partido de su creación.

El show maquinado por Morena, puede ser una estrategia bien montada por ex priistas que despachan en la primera línea de mando, al lado del presidente AMLO, para entretener al público expectante. Félix, sólo es el instrumento de los perversos; él hará lo que le digan desde el centro del poder. No le queda otra. Está en manos de ellos, su suerte.

Antes, otros políticos, con igual o peores antecedentes que Félix Salgado, participaron como ex candidatos a puestos de elección, con buenos resultados para Morena: Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado.

Ambos, fueron denunciados de perpetrar delitos como: Desvío, malversación de millones de pesos (Napo); también secuestro, privación ilegal de la libertad, etc., (Nestora). Ahora, son flamantes Senadores; hasta fueron  “purificados” por el “dedito mágico” del presidente AMLO.

En San Luis Potosí, un delincuente malviviente, ganó las  pasadas elecciones para diputado local, por Morena; ahora va -dicen- por la diputación federal. Si logra ganar la curul,  dentro de seis años querrá ser candidato a gobernador… Si lo permiten los potosinos.

“No se desgasten: el presidente AMLO no va quitarle la candidatura (a Félix), porque ese tipo de delincuentes con orden de aprehensión, le dan buen resultado en la ignorancia estúpida de la gente que lo sigue”, dice un mensaje que circula en la red, cuando todavía no terminaba el show montado por Morena.

Tal espectáculo, ha sido presenciado por miles de expectantes féminas (anti-Félix) quienes se tragarán todo su coraje si finalmente el “Toro sin Tuercas”, es  ungido como candidato a la gubernatura, luego de realizarse supuesta encuesta, que no es otra cosa que una farsa bien urdida por siniestros líderes que mandan en Morena y que obedecen ciegamente al jefe AMLO. ¿Habrá toro indultado?... Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

Palabras Mayores… Un fraude, la nueva encuesta de Morena: Félix sigue siendo el único candidato registrado ya ante el IEPC

Categoría: Editoriales Publicado: 03 Marzo 2021
Escrito por Jorge Romero Rendón
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Jorge Romero Rendón                         Foto: https://www.facebook.com/jorge.romerorendon1

     Mientras por un lado la dirigencia nacional de Morena está simulando la aplicación de una encuesta para reponer el proceso de designación de su candidato a gobernador, por el otro está ganando tiempo para que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC) declare válido el registro de Félix Salgado Macedonio, que es el único aspirante que hizo el trámite, quedando el fraude consumado en ese partido a más tardar para este jueves.

     Ante la ola de protestas que ha provocado en el país la designación de Félix como candidato a gobernador de Morena –con el dedazo del presidente Andrés López Obrador- por las denuncias de abuso y violación sexual en su contra presentadas por al menos seis mujeres, los dirigentes de ese partido decidieron operar un cambio de estrategia para acallar las crecientes protestas… y para dejar todo igual.

     De manera que “para cumplir la orden emitida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ)”, el dirigente nacional Mario Delgado anunció la aplicación de una “segunda encuesta” a cargo de la Comisión Nacional de Elecciones de ese partido, en la que “se consulta a la población quién quiere que sea el candidato a gobernador”, de entre cinco aspirantes –tres mujeres y dos hombres-, incluyendo a Félix Salgado, a quien no se le impidió participar.

     Previamente, la CNHJ había emitido un dictamen en el que declaró infundadas e improcedentes las denuncias penales contra Félix, a quien le preservaron sus “derechos políticos”, a pesar de que al menos una carpeta de investigación sigue activa contra Félix en la Fiscalía General del Estado, y aún se evalúa si procede la acción penal en su contra o no.

     Así, mientras el público se entretiene con el nuevo proceso y se le da atole con el dedo simulando que de verdad Félix Salgado perdió la candidatura ante el escándalo y la oposición feminista, en Morena dejan correr el tiempo para que la solicitud de registro presentada por el calentano sea analizada y aprobada por el Instituto Electoral, lo que se anunciará a más tardar este jueves 4 de marzo. Es decir, ya de facto, con todo y la nueva encuesta engañabobos, para Morena –y dentro de poco para la autoridad electoral- el candidato oficial sigue siendo y será el “Toro”…

El fraude tendrá consecuencias…

     La declaratoria no tiene vuelta porque el período de registro de candidatos a gobernador en el IEPC ya se venció –fue del 15 de febrero al 1° de marzo-, y la ley vigente no admite prórrogas. Además de que Morena no avisó al IEPC de ningún cambio en sus procedimientos o registros, y menos de una posible sustitución de su precandidato registrado. Por lo que, en caso de que se declarara como ganador de la nueva “encuesta” a otro aspirante, no podrían registrarlo, y de todos modos quedaría Félix como candidato oficial.

     En última instancia, la Ley Electoral tiene previsto que un partido podría sustituir a su candidato sólo por fallecimiento, inhabilitación o incapacidad, entre el 5 de marzo y el 5 de junio; o por renuncia del propio candidato, durante el período del 5 de marzo al 6 de mayo de 2021. Causas que por el momento no existen.

     De modo que darle la vuelta al proceso para dejar todo igual le ha quedado a Morena y al presidente AMLO “como anillo al dedo” para ganar tiempo y consumar el dedazo a favor de Félix sin tanto ruido, para que su registro sea definitivo, le guste o no a sus críticos.

     Lo malo es que con esa solución fraudulenta, que se ve como una burla contra quienes han cuestionado el pasado criminal de Salgado –violaciones sexuales, nexos con el crimen organizado, enriquecimiento con recursos del ayuntamiento de Acapulco, entre otros delitos-, Morena le cumple el capricho al presidente, pero causará una gran repulsa y mayores protestas por un engaño que está resultando tan burdo, que la dichosa “reposición del proceso” carece ya de credibilidad, al igual que Morena y el propio Peje.

     Lo peor es que incluso al interior de Morena la “reposición” no resolverá las fisuras y la división interna que la imposición de Félix causó desde fines del año pasado, incluso con el reparto de candidaturas a diputaciones locales, alcaldías, sindicaturas y regidurías, porque encima tienen a cientos de aspirantes a los que se les prometió asignar los cargos por insaculación, que es casi una tómbola con boleto gratis.

     Todo en el contexto de una fuerte caída de Félix en las encuestas –ha perdido diez puntos en sólo un mes-, provocada por el desgaste de las protestas y la indignación por la impunidad de que ha gozado luego de sus latrocinios. Que ahora, con el engaño, tendrá un costo mayor, y requerirá de mucho dinero, de compra de votos, fraudes y de la cooperación de autoridades locales para hacer posible un triunfo que el “Toro” no tiene en la bolsa.

     Un largo y tenebroso camino que tiene sus peligros, pero que el presidente desprecia como todo lo que lo cuestiona, pero que vamos a pagar todos en Guerrero en la forma de una nueva ola de violencia y de ingobernabilidad que ojalá nos tome confesados…

     Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FORO POLÍTICO… UAGro: TRANSPARENCIA FINANCIERA.

Categoría: Editoriales Publicado: 25 Febrero 2021
Escrito por Salomón García Gálvez.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Salomón García Gálvez.       Foto: https://www.hbdeportes.com/ 

Bajo la directriz del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, la casa de estudios ha logrado marchar por una positiva ruta académica y con aceptable gestión de los recursos financieros, reconocimiento que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La UAGro, obtuvo recursos financieros del Programa de Subsidios Descentralizados Estatales, al igual que otras instituciones públicas del país. La UAGro, manejó de manera transparente recursos y cumple con sus obligaciones de rendición de cuentas al entregar puntual y trimestralmente informes financieros.

Destaca que la UAGro, cumple cabalmente con la entrega de sus informes financieros, sobre el ejercicio, destino y resultado de los recursos transferidos de acuerdo con la norma. La ASF, revisó una muestra de mil 961 millones de pesos (representa el 98% del monto transferido a la UAGro, en 2019); en la revisión, los auditores comprobaron la veracidad del ejercicio de los recursos y dictaminaron que fue responsable en su actuación.

Desde que asumió como Rector el Doctor Javier Saldaña Almazán, se ha impulsado  más: la academia, investigación, ciencia, cultura, deportes y actualización (académica) a la plantilla laboral docente y administrativa. Con los sindicatos -académico y administrativo-técnico- las relaciones laborales, son de respeto mutuo y cooperación.

La UAgro, es el referente más importante del estado; de ahí que el Rector Saldaña Almazán emprenda el reforzamiento de la infraestructura física en todos los planteles y unidades académicas, donde estudian miles de jóvenes y se imparten postgrados. Más de 130 planteles han sido construidos, equipados y reforzados durante la gestión del rectorado vigente.

El nivel académico de la UAGro, es uno de los mejores a nivel nacional; tiene reconocimiento de las altas autoridades en materia educativa; se otorgan becas a miles de estudiantes de bajos recursos; también a alumnos indígenas y afro mexicanos, a quienes se da alojo en “casas de estudiantes”.

Como Rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, es respetuoso y plural dentro de la comunidad universitaria; la UAGro, es apolítica; no participa en el proceso electoral, pero se respeta la ideología y militancia de los universitarios.

Como puede verse, el Rector Saldaña Almazán al frente de la UAGro, cumple con la normatividad dentro del marco del Convenio de Colaboración Financiero.

En suma, la institución más importante  -UAGro- cumple su compromiso de ejercer recursos financieros con transparencia, como lo instruyen organismos fiscalizadores del país y estatal.

El Rector Saldaña Almazán, a pesar de convalecer y recuperarse del contagio por Covid-19, siempre ha estado pendiente y ocupado -en línea, vía internet- sobre los asuntos que atañen a la UAGro.

El líder universitario -Saldaña Almazán- pronto volverá a la circulación; recuperará la salud y atenderá personalmente la agenda universitaria, respetando siempre medidas sanitarias.

MORENA: FÉLIX, VIOLENCIA Y SANGRE.

El rostro represivo, autoritario e intolerante resurgió ayer en Iguala: Huestes porriles morenistas de Félix Salgado Macedonio, comandadas por su sobrina Zulma Carvajal Salgado, golpearon y descalabraron en la ceja derecha a la lideresa de las féminas, Yolitzin Jaimes Rendón.

El cobarde ataque contra la dirigente femenil ocurrió cuando el grupo anti Félix, realizaba mitin en el centro de Iguala, por donde pasaría la comitiva presidencial de AMLO y su invitado Alberto Fernández, Presidente de Argentina.

Jaimes Rendón, fue golpeada en el rostro con un megáfono que portaba una mujer porril al servicio de Zulma Carvajal, quien aspira a un cargo de elección en Iguala, con el padrinazgo de su tío Félix Salgado.

Además de ser acusado de violador, por más de tres mujeres, el aspirante a candidato a la gubernatura, Félix Salgado, habría dado instrucciones para reprimir con su grupúsculo de mujeres seguidoras a sus contras, que lo impugnan con movilizaciones. ”Un violador, no será gobernador”, es la consigna de féminas, plasmada en cartulinas, mantas, lonas y mensajes a través de Twitter.

La represión ejercida contra féminas en Iguala, quizás sea parte de una malévola estrategia urdida por Félix Salgado -“para que le midan el agua a los tamales”- a sus oponentes, quienes lo impugnan por todos los frentes.

Félix, apaga la lumbre con gasolina; ya  manchó con sangre el proceso electoral en Iguala; de todo, fue informado el presidente AMLO, quien sigue empecinado para que el candidato de Morena a la gubernatura, sea el “Toro sin Tuercas”; aunque haya violencia. O sea: Morena, es el nuevo “partido de la sangre y la violencia”.

A través redes sociales, infinidad de personas opinan que, si así se comportan  familiares de Félix Salgado, y éste mismo; ya se imaginarán si el “violín” llegase a ser gobernador, ¡un sátrapa y represor!

Y de la sobrina de Félix –Zulma-, la acusan de haber robado material de prevención y seguridad sanitaria de un hospital del Issste (Cdmx), que luego entregó a su tío el pasado año para que lo donara a hospitales de Guerrero. Zulma, estuvo ayer al frente de las porristas golpeadoras… Punto.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   

Más artículos...

  • PÉNDULO POLÍTICO… LA IDENTIDAD TERRITORIAL DE LOS CANDIDATOS
  • PALABRAS MAYORES… FUERA DE MORENA NO HAY QUIEN CREA EN LA INOCENCIA DE FÉLIX SALGADO, Y OBRADOR PIERDE YA CREDIBILIDAD.
  • FORO POLITICO… MARIO MORENO: CANDIDATO DEL PRI-PRD.
  • PALABRAS MAYORES... MORENA NECESITA A WALTON PARA RECUPERAR SU FUERZA ELECTORAL Y APACIGUAR LA PROTESTA SOCIAL CONTRA FÉLIX

Página 1 de 407

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

36340843
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
13
11938
47166
27560572
34142
383992
36340843
Your IP: 157.55.39.189
2021-03-04 00:04
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 228 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2021 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
Editoriales