El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Jun 29th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

ARTESANOS DE SAN AGUSTÍN OAPAN, DE TEPECOACUILCO GANAN EN LA EDICIÓN 45 DEL PREMIO NACIONAL DE LA CERÁMICA 

Categoría: SECULTURA Publicado: 27 Junio 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, a 27 de junio del 2022. – Artesanas y artesanos guerrerenses obtuvieron tres premios en las categorías de Figura de Arcilla y Cerámica Navideña, en la edición 45 del Premio Nacional de la Cerámica 2022, realizado en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. 

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega asistió a la ceremonia de premiación en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado, donde resultaron ganadores, el artesano Luis Lorenzo Salvador con el premio Nacional de la Cerámica, en la categoría Cerámica Navideña, con su obra titulada “Navideño. 

En la misma Categoría, Floricelda Pantaleón con el segundo lugar, en el Premio Jalisco, con su obra “Matando Pollos”, y Federico Dionicio Rodríguez, obtuvo el tercer en el premio San Pedro Tlaquepaque con la obra, “Cocodrilo Grande”, todos de la comunidad de San Agustín Oapan, municipio de Tepecoacuilco. 

La funcionaria dijo que en el concurso participaron 750 artesanos, provenientes de 27 estados de la República Mexicana, mismos que presentaron más de 700 obras y cuatro mil piezas, donde se tomaron en cuenta el uso de las técnicas y el manejo de los materiales. 

Los premios fueron de un millón 730 mil pesos, en todas las categorías que participaron a nivel nacional fueron: Cerámica Contemporánea, Alfarería Vidriada sin Plomo, Cerámica Tradicional Bruñido, Cerámica Tradicional Vidriado, Cerámica Tradicional Policromado al frío, Tradicional Alisado y Decorado en Engobes, Cerámica Tradicional, Escultura en Cerámica, Cerámica en Miniatura, Cerámica Navideña y Figura en Arcilla. 

El concurso fue organizado por la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), el cual tiene como objetivo incentivar a las y los artesanos del país a continuar elaborando piezas para fomentar la cultura artística y estética para conservar la creatividad artesanal. 

GOBIERNO DE GUERRERO BUSCA CONVERTIR A LA ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE IGUALA EN UN REFERENTE HISTÓRICO, CULTURAL Y TURÍSTICO DEL ESTADO.

Categoría: SECULTURA Publicado: 27 Mayo 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Iguala de la Independencia. Gro., a 27 de mayo de 2022.- El Gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Cecia Salgado Pineda a través de la Secretaría de Cultura, a cargo de Aída Melina Martínez Rebolledo, realizó en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero, un recorrido de supervisión con el Centro Nacional de Patrimonio y Rescate Ferrocarrilero CNPPCF, a la ex estación del Ferrocarril que se encuentra en la ciudad igualteca.

Como resultado de una reunión de trabajo que realizó la titular de Cultura Estatal, el pasado mes de diciembre al Centro Nacional de Patrimonio y Rescate Ferrocarrilero en la ciudad de Puebla, se concretó una visita a la emblemática estación con la finalidad de evaluar y proyectar el sitio como un referente histórico cultural y turístico del municipio de Iguala y de Guerrero.

Con la representación del Gobierno de Guerrero, Martínez Rebolledo, acompañada por el Presidente Municipal de Iguala, David Gama Pérez, el Subdirector de Restauración y Conservación del CNPPCF, Bruno Wilson, la Subdirectora de Museología y Museografía Patricia Albores, la Subdirectora de Servicios Educativos Rosa María Licea, la Jefa del Departamento de Monumentos Artísticos e Históricos, Lucina Rangel, y Teresa Márquez Martínez, directora del CNPPCF, así como por las autoridades municipales de Iguala, Dalia Jaqueline Resendiz Rodríguez, Regidora Municipal de Cultura, Recreación Espectáculos, Celia Mireya Martínez Domínguez,

Regidora de Educación y Juventud, Víctor Manuel Mata Pastrana, Director de Cultura, Héctor Velino Rodríguez Leyva, Secretario de Turismo y Desarrollo Económico y Mónica Estefanía Brito Martínez, Directora de Turismo, supervisaron cada uno de los lugares de la antigua estación del ferrocarril que fuera inaugurada por el entonces presidente de la República, Porfirio Díaz, en septiembre de 1898 y recorría aproximadamente 237 kilómetros desde el Distrito Federal hasta la ciudad de Iguala.

Con esta reunión de evaluación, los gobiernos federal, estatal y municipal, buscan el rescate y restauración del lugar al que se le dará uso para actividades culturales, conciertos, presentaciones de libros, así como la exhibición de herramientas, artículos de la época revolucionaria y fotografías históricas del ferrocarril.

CELEBRA LA FILARMÓNICA DE ACAPULCO, 24 AÑOS TRANSFORMANDO LA CULTURA MUSICAL EN GUERRERO.

Categoría: SECULTURA Publicado: 02 Mayo 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Más de 3 millones de personas han disfrutado las interpretaciones musicales de los mil 758 conciertos que ha realizado a lo largo de su historia

Acapulco, Gro., a 02 de mayo de 2022.- Sumando en su historia un total de mil 758 conciertos realizados en los cuales más de 3 millones de personas han disfrutado las piezas musicales de la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA), fundada y dirigida por el músico mexicano, Maestro Eduardo Álvarez, celebra este lunes 2 de mayo, 24 años de haber sido creada en Guerrero con el objetivo de rescatar, exponer, difundir y fomentar la música sinfónica, a través de conciertos a nivel estatal, nacional e internacional.

La del 2 de mayo de 1998, marcó el inicio de una serie impresionante de actividades de la Orquesta Filarmónica de Acapulco convirtiéndose así, en la institución musical más representativa de la entidad, asumiendo un compromiso social enfocado en el trabajo comunitario para contribuir de manera importante en la promoción de la cultura musical, distinguiéndose por ser una orquesta itinerante, de territorio, visitando los municipios y localidades de Guerrero.

El 11 de mayo del 2018, la Orquesta Filarmónica de Acapulco fue declarada “Patrimonio Cultural Intangible de los Guerrerenses”, al considerar que: Ha sido semillero de músicos profesionales, ha preservado el acervo musical de Guerrero, ha destacado el talento de músicos y compositores guerrerenses y sus propuestas tienen un indiscutible valor patrimonial, tanto el resultado de la labor creativa de los compositores y arreglistas, que son portadores de un conocimiento patrimonial vivo que ha puesto a nuestro estado y en el país siendo no sólo motivo de orgullo sino un referente cultural mexicano.

Gracias al respaldo y apoyo que ha recibido del gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Orquesta Filarmónica de Acapulco celebra su XXIV Aniversario con una agenda llena de presentaciones que incluyen una gira importante de conciertos municipales, la presentación en el Tianguis Turístico 2022 y la edición número 35 de las Jornadas Alarconianas, así como un concierto de gala en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.

La Orquesta Filarmónica de Acapulco, está conformada por 90 destacados músicos profesionales de tiempo completo, realizando un promedio de 80 conciertos anuales tanto en el Estado de Guerrero, como en el resto del país.

En estos 24 años, ha grabado seis CD´s bajo la batuta del Maestro Álvarez, rescatando en sus cuatro primeras producciones, parte de la música folklórica del Guerrero.

ANUNCIAN LA PROGRAMACIÓN DE LAS JORNADAS ALARCONIANAS EN SU XXXV EDICIÓN.

Categoría: SECULTURA Publicado: 11 Mayo 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Taxco de Alarcón, 11 de mayo de 2022.- El Gobierno de México que preside Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno del estado de Guerrero que encabeza Evelyn Cecia Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura a cargo de Aída Melina Martínez Rebolledo, en coordinación con el  H. Ayuntamiento Municipal de Taxco de Alarcón, bajo el mando de Mario Figueroa Mundo, se preparan para la realización de la edición XXXV de las Jornadas Alarconianas que se llevarán a cabo del 14 al 21 de mayo en la ciudad platera de Taxco de Alarcón, Guerrero.

Teniendo como sede el Centro Cultural Casa Borda, se realizó la conferencia de prensa en donde se anunció la programación de esta nueva edición.

Con la asistencia de la Secretaria de Cultura de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo, el Presidente Municipal de Taxco de Alarcón, Mario Figueroa Mundo, la Presidenta Municipal de Pilcaya, Sandra Velázquez Lara, el Secretario del Ayuntamiento, José Luis Ortega Fuentes, Sindica Municipal, Dora María Guadarrama Landa, Directora de Administración y Finanzas de la Secretaría de Cultura, Celia Ramírez Martínez y los coordinadores generales de las “XXXV Jornadas Alarconianas”, Miriam Jael Calixto Hernández, Alma Delia Barrios Carreón y Héctor Mújica Pintos.

“En esta edición las Jornadas Alarconianas, cumplen con el derecho de llevar la cultura a la población, por tal motivo el acceso a los 50 eventos será completamente gratuitos”, dijo durante su intervención la Titular de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo.

Las Jornadas Alarconianas son un festival que se celebra desde 1987 en honor al dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, nacido en la bella ciudad de Taxco, Guerrero, fue escritor novohispano del siglo de oro, que por su gran talento creó nuevas variantes de la dramaturgia. Entre sus obras destacan la comedia “La verdad sospechosa”, que forma parte de una de las obras claves del teatro barroco hispanoamericano.

En esta edición 35, el festival tendrá como invitado de honor a la región de Tierra Caliente, quien contará con un espacio especial en el zócalo taxqueño para presentar todo su arte y folclor que los representa.

La ceremonia inaugural se realizará en las Grutas de Cacahuamilpa, se presentará la Orquesta Filarmónica de Acapulco con el ensamble especial “Armonía de Luz” y el Video Mapping “Oniria” del cineasta Arturo Sánchez del Villar, de igual manera en su escenario principal “Corral Plateresco” de Plaza Borda se presentará la obra de teatro “¿Qué me cuentas Don Quijote?” con Mario Iván Martínez, BaNdula 25 años, espectáculo musical infantil, “El Retablo” Las Maravillas de nuestros Siglos de Oro, “La Corte de los Bufones” Obra de teatro, “La Non Plus Ultra Orkesta” Espectáculo Musical, la obra de teatro “Martina y los Hombres Pájaro” y Astrid Hadad en concierto.

Cabe destacar que, dentro del evento inaugural, se realizará la entrega del Premio Nacional de Dramaturgia y premiación del Bando Alarconiano.

En el escenario de la Plazuela de La Veracruz, se contará con la presentación del Carro de Comedias de la UNAM con la obra teatral “El Sandebar” La Cruzada de una fémina ilustrada, de igual manera dentro de la programación tendremos presentaciones de libros, exposiciones de pintura y talleres.

En el marco de las Jornadas Alarconianas, se realizará la inauguración del Primer Congreso Estatal de Teatro “Guerrero desde la inclusión”, que durante tres días tendrá como sede el Hotel Posada Misión, en dónde se llevarán a cabo tres mesas de trabajo que reunirá a creativos, artistas y profesionales del teatro, entre otros eventos.

INAUGURA EVELYN SALGADO LA SEXTA SEMANA ALVARISTA

Categoría: SECULTURA Publicado: 27 Abril 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Del 26 al 29 de abril se realizarán diversas actividades culturales, musicales y de convivencia

El Ticuí, Municipio de Atoyac, Guerrero., 26 de abril de 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró las actividades de la Sexta Semana Alvarista, en donde desde la explanada de la antigua Fábrica de Hilados y Tejidos Progreso del Sur, El Ticuí, recordó el legado de don Juan Álvarez, quien fuera pieza clave en la lucha por el México independiente.

Acompañada por la presidenta municipal de Atoyac de Álvarez, Clara Elizabeth Bello Ríos y la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, la gobernadora hizo un recuento histórico de la herencia de quien fuera impulsor de la creación del Estado de Guerrero y primer gobernador de la entidad, "manifestando siempre su semblante sobrio, austero, patriota y liberal".

"Un orgullo para las y los guerrerenses, no sólo por su valor en todas las campañas militares, que defendieron nuestra soberanía, nuestra independencia, sino por su legado, que va más allá de generaciones y generaciones", dijo.

En su intervención, la secretaria de Cultura detalló que como parte de las actividades, habrá conferencias, proyección de documentales, presentaciones artísticas y de libros, cuenta cuentos, mesas de trabajo, entre otras. Añadió que, además del Ticuí, también se realizarán actividades en las comunidades de Cacalutla, Alcholoa, Corral Falso y El Paraíso.

El evento de inauguración estuvo engalanado con la participación de la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA), así como la presentación de compañías de danza.

Asistieron la presidenta municipal, Clara Elizabeth Bello Ríos; la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, María del Carmen Cabrera Lagunas; el director de la OFA, Eduardo Álvarez; así como invitados y público en general.

Más artículos...

  • FILARMÓNICA DE ACAPULCO ACERCA EL ARTE Y LA CULTURA A TURISTAS Y ACAPULQUEÑOS.
  • GOBIERNO DE GUERRERO Y DE TIXTLA ANUNCIAN EN CONFERENCIA DE PRENSA LA 32 SEMANA ALTAMIRANISTA.
  • CON LA FILARMÓNICA DE ACAPULCO GUERRERO RECIBE A CONGRESISTAS DE LA 34 CONVENCIÓN INTERNACIONAL MINERA.
  • LLAMA LA GOBERNADORA EVELYN SALGADO PINEDA A CONTINUAR LAS JORNADAS CIUDADANAS TE QUIERO TRANSFORMAR GUERRERO.

Página 1 de 21

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42914962
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
11997
13367
54524
34089484
424703
425280
42914962
Your IP: 185.191.171.8
2022-06-29 20:26
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 809 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
SECULTURA