El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Jun 29th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

REALIZA CAPASEG ACCIONES PARA EVITAR CONTINGENCIAS POR LLUVIAS EN ACAPULCO; LIMPIARÁ 1.9 KM DE LIRIO ACUÁTICO 

Categoría: CAPASEG Publicado: 08 Junio 2022
Escrito por Andrés Arias Jurado/Director
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*La dependencia inició con el retiro de lirio acuático en puntos críticos del arroyo Colacho, que sumarán 1.9 kilómetros de limpieza en este canal.

Acapulco, Gro., 08 de junio de 2022.- Para prevenir afectaciones por contingencias en esta temporada de lluvias, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), lleva a cabo acciones de desazolve de canales pluviales con el retiro de lirio acuático en 1.9 kilómetros en la zona Diamante de Acapulco.

La CAPASEG inició con el retiro de lirio acuático en puntos críticos del arroyo Colacho, que sumarán 1.9 kilómetros de limpieza en este canal, desde el puente de Puerto Marqués, hasta la Marquesita Norte y Sur, beneficiando a decenas de colonias y fraccionamientos como Joyas del Marqués, Real Diamante y Marquesita, entre otras.   

La CAPASEG, encabezada por su director, Facundo Gastélum Félix, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil del Estado y el municipio determinaron previamente los puntos más críticos que representan zonas de riesgo, en los cuales se está trabajando a partir de esta semana para disminuir las posibilidades de inundaciones. 

Estas acciones, se realizan con la finalidad de apoyar al municipio en la tarea de desazolvar y dar mantenimiento a los cauces, y de disminuir los riesgos de afectaciones para  ciudadanas y ciudadanos que habitan esta zona de Acapulco.

PARTICIPÓ CAPASEG EN LA SEMANA NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

Categoría: CAPASEG Publicado: 09 Mayo 2022
Escrito por Com. Soc. Transformando Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Se realizó la entrega de insumos de cloración y capacitación para la higiene y cuidado del agua en Acapulco, Petaquillas y Mochitlán

Chilpancingo, Gro., 9 de mayo de 2022.- La Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) participó en la Semana Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios, con actividades de entrega de insumos para la desinfección del agua, y la promoción social de la higiene y cuidado del vital líquido en la ciudad de Acapulco, y las localidades de Petaquillas y Mochitlán, región Centro.

El Director de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que, tal como indicó la Gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, durante esta primera Semana Nacional, establecida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), del 30 de abril al 6 de mayo, la CAPASEG participó con la dotación de insumos de cloración y desinfección, así como la concientización del cuidado e higiene que debe dársele al recurso vital.

Gastélum Félix indicó que, de manera coordinada con la CONAGUA y la Secretaría de Salud, el Organismo estatal a su cargo a través de los Departamentos de Agua Limpia y de Operación de Sistemas de Potabilización, se llevaron a cabo actividades en el mercado central de Acapulco, el centro de Salud de Petaquillas y el centro de salud de Mochitlán; lugares en los cuales se distribuyeron a las autoridades sanitarias y administradores de estos lugares en total 26 kilos de hipoclorito de calcio para la aplicación en las cisternas y sistemas de abasto, decenas de frascos de plata coloidal para desinfección del agua, de las frutas y verduras, y también se realizó capacitación y pláticas de concientización acerca del uso y consumo responsable del agua.

CONSTRUYE CAPASEG 8 KILÓMETROS DE COLECTORES Y DRENAJE SANITARIO EN TLAPA

Categoría: CAPASEG Publicado: 25 Mayo 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Apoya la CAPASEG a este municipio con obras de drenaje para sanear el río Jale que benefician a casi 20 mil habitantes 

Chilpancingo, Gro., 24 de mayo de 2020.- Para encauzar adecuadamente las aguas residuales y contribuir con el saneamiento del municipio de Tlapa de Comonfort, el Gobierno del Estado a través de la CAPASEG construyó 8 kilómetros de colectores marginales y drenaje sanitario en la cabecera municipal, lo que contribuye también con la salud pública en estos momentos de pandemia por COVID-19.

La Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) trabaja en proveer de infraestructura para la disposición del agua y saneamiento, pero los municipios tienen la responsabilidad constitucional de garantizar y otorgar estos servicios.

Sin embargo, la dependencia estatal, en apoyo al Municipio de Tlapa ha venido realizando obras y acciones para ampliar el acceso de la población al drenaje, así como para evitar el desbordamiento del río Jale y el saneamiento del mismo, ya que la ciudad de Tlapa, siendo la localidad más grande e importante de la región de La Montaña, no cuenta con infraestructura suficiente de drenaje sanitario.

Por lo anterior, con una inversión tripartita de 33 millones de pesos, se han construido 4.18 kilómetros de colectores sanitarios en el trayecto del río Jale para captar y encauzar adecuadamente las aguas residuales.

Así también se construyó la red de drenaje de 3.8 kilómetros en la colonia Contlalco, la cual está dando servicio a 200 familias. En total, con estas acciones elementales más de 20 mil habitantes de la cabecera municipal se benefician.

Respecto a los colectores sanitarios, la construcción ha sido por etapas, ya que es una obra compleja debido a las condiciones en las que se encuentra el río y a los numerosos protocolos y limitaciones en la disposición de recursos por parte de los diferentes fondos y programas con los que se financia esta obra, aún con ello, continuaremos trabajando.

En este año se logró programar la tercera etapa, la cual incluye la construcción de al menos 2 kilómetros más de colectores para continuar con estas acciones encaminadas a mitigar la contaminación del río Jale.

Asimismo, cabe destacar que se ha apoyado a Tlapa con el desazolve tanto del río Jale como de la red de alcantarillado sanitario, sumando más de 15 kilómetros de longitud, lo que ha evitado el desbordamiento y las inundaciones que en otros años ocurría.

AVANZA EL PROYECTO PARA EL SANEAMIENTO DE LA BAHÍA DE ACAPULCO.

Categoría: CAPASEG Publicado: 17 Diciembre 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

• Se reúne el gobernador Astudillo y funcionarios de Conagua

• Guerrero es modelo a nivel nacional por su cumplimiento en las reglas de operación, señaló el Subdirector de Conagua, José Mario Esparza

Chilpancingo., Gro., a 17 de diciembre de 2020.- Con la finalidad de darle seguimiento al avance en los trabajos del saneamiento de la bahía de Acapulco, que es un compromiso presidencial, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con el subdirector de Agua potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, José Mario Esparza Hernández; con el director de la Comisión de Agua Potable , Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Arturo Palma Carro y funcionarios del ayuntamiento de Acapulco.

En la sala de Gabinete, acompañado del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo; Astudillo Flores manifestó que será importante concluir las obras que se están haciendo sobre la costera ante el periodo vacacional de diciembre.

El titular del Ejecutivo guerrerense indicó que se espera un importante arribo de turistas al puerto de Acapulco, por lo que es primordial atender también la demanda de agua potable que habrá en este periodo.

“Hay muchas cosas que se están haciendo con Conagua en el estado, pero Acapulco es punto central, yo reitero, creo que entre todos vale la pena que ratifiquemos nuestra voluntad”, puntualizó.

Agregó que en esta obra que se hizo de manera tripartita con una gran disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador, seguirá la disposición para seguir participando con la federación y con el ayuntamiento.

En su intervención, el subdirector de Agua potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, José Mario Esparza Hernández reconoció que Guerrero es de los estados modelo en cuanto a la ejecución óptima de los recursos destinados a obras y en el cumplimiento con las reglas de operación.

Señaló que ha habido disposición y coordinación tanto con el gobierno de Guerrero y el ayuntamiento de Acapulco para avanzar en esta obra.

Indicó que Guerrero es el segundo estado que más recursos recibirá el próximo año, lo que habla del cariño del presidente Andrés López Obrador con la entidad.

De acuerdo al informe presentado, la inversión federal, estatal y municipal para el 2021 es de 281.49 millones de pesos para 30 obras entre rehabilitaciones de infraestructura hidráulica, de sistemas de captación de agua y plantas tratadoras de agua.

El director de la Capaseg, Arturo Palma Carro indicó que la inversión para el próximo año a fin de darle seguimiento al proyecto será cercana a los mil millones de pesos, de estos, 710 millones se solicitarán ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y 273 millones serán aportados de manera tripartita gobierno federal, estatal y municipal.

En la reunión también participaron el gerente de Estudios y Proyectos, Raúl López Corzo; la gerente de Potabilización y Tratamiento, Sandra Vázquez Villanueva, la directora local de Conagua en Guerrero, Norma Arroyo Domínguez; el director de la Capama; José Ramón Aysa; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del ayuntamiento de Acapulco, Armando Javier Salinas.

EL ACTUAL GOBIERNO DE GUERRERO HA INCORPORADO A 258 MIL HABITANTES QUE NUNCA HABÍAN TENIDO AGUA A ESTE SERVICIO.

Categoría: CAPASEG Publicado: 23 Marzo 2020
Escrito por Com. Soc. del Edo. de Gro.
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Este día se conmemora en el estado el Día Mundial del Agua

*La CAPASEG informó que actualmente el 87.9% de la población tiene acceso al agua y el 81.8% al drenaje, con 963 obras

Chilpancingo, Gro., 22 de marzo de 2020.- Haciendo conciencia del valor y uso racional que se debe dar al vital líquido, este 22 de marzo conmemoramos el Día Mundial del Agua: "Agua y cambio climático", destacando que en los últimos 4 años se ha incorporado a 258 mil guerrerenses que no contaban con el vital líquido en el estado y 107 mil al drenaje sanitario.

En la presente administración, Guerrero ha incrementado la cobertura de infraestructura hidráulica y de saneamiento,  actualmente el 87.9% de la población tiene acceso al agua y el 81.8% al drenaje, con 963 obras y acciones de construcción, ampliación, rehabilitación y mantenimiento que se han llevado a cabo para que más ciudadanos cuenten con los servicios básicos.

A estas se suman, una centena de obras y acciones programadas en las 7 regiones del estado para este 2020, por medio de la Comisión del Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) con la finalidad de ampliar las redes de agua, drenaje y mejorar el servicio.

Gracias al trabajo, coordinación y mezcla de recursos del Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Guerrero se ha logrado la incorporación de 258 mil habitantes que por primera vez tienen agua en sus hogares y 107 mil cuentan ahora con drenaje sanitario, priorizando las localidades con mayor rezago social.

Sin embargo, aún hay mucho por hacer, principalmente ante el panorama sanitario actual que a nivel mundial se presenta, debido a las medidas de higiene personal que deben aplicarse para evitar el contagio y propagación del COVID-19, el agua cobra aún más importancia y el reto es mayor; se deben unificar esfuerzos y recursos a efecto de que la población cuenten con este recurso vital, para lo cual, el gobierno estatal a través de sus dependencias como la Secretaría de Salud y la CAPASEG se encuentra trabajando y buscando el consenso y coordinación con la Federación y los Municipios para apoyar a la población con medidas emergentes como el abasto y cloración del agua.

Más artículos...

  • Avanzan trabajos para restablecer el sistema de agua en Lomas de Chapultepec y mejorar el abasto en Acapulco.
  • SUPERVISAN CAPASEG Y PC EL RÍO LA SABANA; NO HAY DESBORDAMIENTOS NI RIESGO PARA LA POBLACIÓN.
  • PONEN EN FUNCIONAMIENTO EL GOBERNADOR Y LA DIRECTORA DE CONAGUA LA RED DE AGUA POTABLE DE PLAYA LINDA
  • SUPERVISA ASTUDILLO LAS OBRAS QUE SE REALIZAN EN LAS MÁRGENES DEL RÍO DE LA SABANA; SE BUSCA EVITAR INUNDACIONES.

Página 1 de 3

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42915105
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
12140
13367
54667
34089484
424846
425280
42915105
Your IP: 51.222.253.14
2022-06-29 20:41
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 807 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
CAPASEG