El Regional de la Costa: sitio web donde encontrarás las noticias más relevantes del Estado de Guerrero

Mié, Jun 29th
  • Inicio
  • Acapulco
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
    • Regidores
  • Chilpancingo
    • Presidencia
    • DIF
    • Política
    • Cultura
  • Costa Chica
    • Ayutla de los Libres
    • Azoyu
    • Copala
    • Cuajinicuilapa
    • Cuautepec
    • Florencio Villareal
    • Igualapa
    • Juchitan
    • Marquelia
    • Ometepec
    • San Luis Acatlan
    • San Marcos
    • Teconoapa
    • Tlacochistlahuaca
    • Xochistlahuaca
  • Estado de Guerrero
    • Ejecutivo
    • DIF Estatal
    • Desarrollo Rural
    • Econonomía
    • IGIFE
    • Protección Civil
    • Salud
    • Secretaría de Gobierno
    • Sedesol
    • Seguridad Pública
    • SEMAI
    • SEMAREN
    • SEJUVE
    • SEMUJER
    • SEG
      • COBACH
      • CECyTE
    • PROTUR
    • SECTUR
    • SDUOPyOT
    • SEFODECO
    • El País
    • Ciudad de México
    • Estado de Puebla
    • Estado de Morelos
    • Estado de México
    • SECULTURA
    • Fiscalía
    • SAIA
    • CAPASEG
    • SEFINA
    • Tribunales Electorales
  • Regiones
    • Costa Grande
      • Zihuatanejo de Azueta
      • Atoyac de Álvarez
      • Coyuca de Benítez
    • Montaña
      • Chilapa
    • Tierra Caliente
    • Zona Norte
      • Iguala
      • Teloloapan
      • Taxco de Alarcón
      • Cocula
    • Zona Centro
  • Editoriales
  • UAGro
  • Gobierno Federal
    • IMSS
    • SEDESOL
    • Reforma Agraria
    • Procuraduría Agraria
    • Senado
    • SEMARNAT
    • PROFEPA
    • DICONSA
    • SCT
    • PROFECO
    • BIENESTAR
  • Sociales
    • La Costa Brava
    • Fiestas Regionales
    • Trapitos al Sol
    • Espectáculos
  • Congreso de Gro.
  • CDE PRI GUERRERO
    • Presidencia de la República
    • Senadores
    • Diputados Federales
    • Diputados Locales
    • Alcaldías
  • Elecciones 2021
    • Gubernatura
    • Diputados federales
    • Diputados locales
    • Alcaldes
  • Deportes
  • Policíaca
  • SUSPEG Guerrero

RECOMIENDA IMSS GUERRERO CONTINUAR CON USO DE CUBREBOCAS EN ESPACIOS CERRADOS

Categoría: IMSS Publicado: 18 Junio 2022
Escrito por Dir. Com. Soc. IMSS Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

·         Seguir con las acciones ya conocidas para evitar los contagios

·         Lavado de manos y limpieza de lugares en común recomendaciones permanentes

Acapulco, Guerrero, 17 de junio de 2022.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recomendó continuar con el uso de cubrebocas en espacios cerrados, a fin de lograr la disminución de los casos de COVID-19.

La médica epidemióloga encargada de la Coordinación Auxiliar de Salud Pública, Cinthya Jennifer Rayón Castañeda explicó que las medidas incluyen la higiene de manos constante, sobre todo al colocar y retirar el cubrebocas.

Mencionó que si alguien presenta tos o escurrimiento nasal, el uso de este artículo es indispensable o hasta vital para evitar la propagación del virus, sin olvidar que el estornudo de etiqueta es la forma correcta de prevención.

Destacó que el cubrebocas debe ser retirado cuando ya se encuentre húmedo. Debe hacerse con las manos limpias y debe ser desechado en una bolsa de plástico cerrada, que posteriormente deberá ser colocada en el área destinada para este tipo de artículos.

En espacios cerrados también se debe mantener el uso del cubrebocas y recordó la importancia de ventilar las casas y oficinas, así como la limpieza de los lugares que compartimos.

Agregó que no es necesario esperar a conocer a una persona con la enfermedad para mantener las acciones preventivas, que además de la sana distancia, incluyen una sana alimentación, ejercicio en casa y acudir al médico únicamente cuando se registre una complicación mayor.

CONTINÚA IMSS GUERRERO CON JORNADA NACIONAL DE VASECTOMÍA SIN BISTURÍ

Categoría: IMSS Publicado: 17 Junio 2022
Escrito por Dir. Com. Soc. IMSS Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico


*El procedimiento sin bisturí se realiza en un máximo de 30 minutos

Acapulco, Guerrero, 16 de junio de 2022.- En el marco del Día del Padre que se celebra el 19 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social reiteró su invitación a la población masculina derechohabiente o no derechohabiente a beneficiarse en la Jornada Nacional de Vasectomía sin Bisturí, que se realiza en unidades médicas del IMSS a Guerrero del 13 al 19 de junio.

La encargada de la Coordinación Auxiliar de Salud, Cinthya Rayón Castañeda indicó que la campaña de promoción es permanente, no obstante, se desarrolla una actividad intensiva e informar a los interesados sobre la importancia de la planificación familiar y los beneficios de este método definitivo.

El procedimiento sin bisturí se realiza en un máximo de 30 minutos y reiteró que no afecta en la actividad sexual del hombre con su pareja. Los interesados pueden acudir a los módulos PrevenIMSS de las UMF para ser programados del día y la hora en que podrán ser intervenidos.

La Jornada Nacional de Vasectomía sin Bisturí es una estrategia que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) instrumenta en todo el país, de manera simultánea del 13 al 19 de junio.

UN HOMBRE DE 78 AÑOS BENEFICIA A CUATRO PERSONAS EN DONACIÓN MULTIORGÁNICA REALIZADA EN EL HGR NO. 1 DEL IMSS GUERRERO

Categoría: IMSS Publicado: 06 Junio 2022
Escrito por Dir. Com. Soc. IMSS Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

 *Es la primera donación de este tipo en este año.

*Se procuraron dos riñones y dos córneas para beneficio de cuatro personas.

Un equipo multidisciplinario de especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero logró la procuración multiorgánica de un hombre de 78 años, que mejorará o salvará la vida de cuatro personas mayores de 60 años. Los órganos y tejidos procurados son: dos riñones y dos córneas.

Se trata de la primera donación multiorgánica del IMSS Guerrero en este año; el donador, hombre pensionado en completo estado de salud, sufrió un accidente casero al caerle la rama de un árbol, provocándole traumatismo craneoencefálico.

El coordinador hospitalario de donación con fines de trasplantes del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, doctor Anwar Hernández Paz y Puente destacó que la procuración fue gracias al gran esfuerzo realizado por especialistas de este nosocomio y del Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 de Monterrey, Nuevo León, quienes se trasladaron de forma inmediata hacia Acapulco para participar en la extracción exitosa de los órganos.

Hernández Paz y Puente explicó que, al tratarse de un paciente de esa edad, se considera que es un donante con criterios expandidos (DCE), que se refiere a un donante con edad mayor o igual a 60 años, pero sin ningún tipo de enfermedad, por lo que se considera que sus órganos son viables de donación y trasplante.

“Nuestro paciente era una persona muy activa que a pesar de tener 78 años de edad no padecía de ninguna enfermedad, no era hipertenso, no era diabético, no tenía ningún vicio, por lo tanto, sus órganos eran bastante viables, es muy importante mencionar que es muy raro que un paciente con esta edad pueda considerarse un donador multiorgánico”, expresó el médico del IMSS.

Los órganos fueron trasladados vía área al HGZ No. 33 para su trasplante inmediato.

El paciente, originario de Acapulco, fue reconocido por sus familiares como alguien entusiasta, solidario y que siempre brindaba su apoyo a quien lo necesitará, razón por la que decidieron acceder a la donación.

Todos podemos ser donadores voluntarios de órganos y tejidos, y en caso de dudas se puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/  o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

PRESENTA IMSS PROGRAMA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA PERIODISTAS QUE TRABAJAN POR CUENTA PROPIA.

Categoría: IMSS Publicado: 08 Junio 2022
Escrito por Dir. Com. Soc. IMSS Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

• Hoy se lanzó la plataforma y convocatoria para el censo. El 30 de junio se hará el primer corte y el 1 de agosto iniciará el aseguramiento de este sector.

• Entre los criterios de selección, es necesario acreditar que se ejerce el periodismo y al momento de realizar el registro no se debe estar afiliado al IMSS.

Ciudad de México, martes 7 de junio de 2022.- En el marco del Día de la Libertad de Expresión en México, el gobierno federal presentó el programa de Seguridad Social para Periodistas por cuenta propia, a través del cual podrán acceder a los cinco seguros del Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): Enfermedades y Maternidad, Riesgos de Trabajo, Invalidez y Vida, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, y Guarderías y Prestaciones Sociales.

A partir del 7 de junio se puede realizar el registro en http://imss.gob.mx/periodistas-por-cuenta-propia, el 30 de junio se hará el primer corte de la convocatoria y el 1 de agosto dará inicio el aseguramiento de periodistas independientes.

Los requisitos son: contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS), Registro Federal de Contribuyente (RFC) y la e.firma, aportar un Currículum Vitae que proporcione la trayectoria y describa las últimas actividades realizadas como periodistas.

Entre los criterios de selección para integrarse a la seguridad social, es necesario acreditar que se ejerce el periodismo y al momento de realizar el registro no se debe estar afiliado como persona trabajadora en el IMSS.

También se requiere haber trabajado en un medio de comunicación (radio, televisión, prensa escrita o plataforma especializada en periodismo), aportar evidencia con constancias verificables para probar que el solicitante sí ha ejercido en el último año, y entregar tres productos de su trabajo que demuestren su carácter de periodista independiente.

Con este nuevo esquema de seguridad social, el IMSS ofrece un aseguramiento integral para que los periodistas que trabajan por cuenta propia y sus familias puedan contar con todos los beneficios de la seguridad social.

Para evaluar y aprobar las solicitudes, se creó un Comité Consultivo para la Integración del Censo de Periodistas, compuesto por personalidades de amplia trayectoria periodística: Enrique Galván Ochoa, Fernanda Tapia, José Reveles, Nancy Flores y Rubén Villalpando Moreno, quienes aportan su tiempo y trabajo de manera voluntaria y sin remuneración alguna.

Su tarea fundamental será definir los criterios para la incorporación de los periodistas por cuenta propia al censo previo, integrar el mismo a través de una plataforma digital, así como examinar las solicitudes de quienes se registren. Dicho órgano sesionará de manera ordinaria cada seis meses y llevará a cabo sesiones extraordinarias.

El Comité determinará si estos trabajos corresponden al ámbito periodístico, se requerirá una carta autógrafa donde se comprometa a decir verdad y que todo su trabajo está bajo la ética periodística.

Asimismo, se trabajará en una propuesta para acceder a créditos para vivienda digna o mejoramiento de sus hogares, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Esto será anunciado más adelante.

Los recursos para hacer efectivo este derecho a la seguridad social integral provendrán de los fondos de los que dispone el gobierno federal para las campañas de difusión en medios de comunicación, este año se dispondrá del 25 por ciento del total, es decir, de 3 mil 40 millones de pesos, 760 millones serán usados para financiar este plan.

La propuesta fue realizada por la Presidencia de México, el IMSS y la Secretaría de Gobernación (Segob), quienes a través de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración llevarán la administración del fondo para entregarlo al Seguro Social.

La pensión se calculó con base al salario mínimo profesional aplicable a periodistas, redactores, reportero gráfico o de video; en este caso se tomó en cuenta un ingreso de 387 pesos, alrededor de 11 mil 600 pesos mensuales; el aporte que realizará mensualmente el Estado mexicano será de 2 mil 139.22 pesos, una parte se destinará a la atención de servicios médicos y otra para el fondo de pensión.

CONMEMORA IMSS 65 AÑOS DE ATENDER A POBLACIÓN GUERRERENSE Y SUS FAMILIAS

Categoría: IMSS Publicado: 02 Junio 2022
Escrito por Dir. Com. Soc. IMSS Guerrero
  • Imprimir
  • Correo electrónico

*Fue el primero de junio de 1957 cuando llegó el Seguro Social al estado.

*Actualmente son atendidos con 748 mil 98 derechohabientes y 115 mil 408 beneficiarios del IMSS Bienestar.

Acapulco, Guerrero, 02 de junio de 2022.- Al cumplir 65 años de brindar seguridad social a los guerrerenses, el Instituto Mexicano del Seguro (IMSS) refrenda su compromiso de atender con calidad, calidez y seguridad a los derechohabientes y sus familias, cuidando siempre su salud y bienestar.

El día de hoy se llevó a cabo un acto conmemorativo en la sede delegacional en Acapulco, al que acudió la titular de la Unidad de Evaluación del IMSS, Luisa Alejandra Guadalupe Obrador Garrido Cuesta, en representación del director general, maestro Zoé Robledo.

Obrador Garrido Cuesta indicó que se ha logrado un trabajo conjunto para mejorar la atención hacia los derechohabientes en Guerrero y reconoció el gran esfuerzo y dedicación que los trabajadores IMSS mostraron durante los momentos más álgidos de la pandemia por COVID-19, encabezados por su titular en Guerrero, doctora Josefina Estrada Martínez.

En su oportunidad la titular del Instituto en la entidad, doctora Josefina Estrada Martínez, resaltó la grandeza y compromiso del personal, que ha quedado demostrado en la emergencia sanitaria por la COVID19.

El IMSS en Guerrero cuenta con 748 mil 98 derechohabientes, tiene 27 instalaciones médicas ubicadas en 22 municipios, 15 guarderías, 4 subdelegaciones y 5 Centros de Seguridad Social, en su régimen ordinario.

Con IMSS-BIENESTAR se beneficia a 115 mil 558 guerrerenses que son atendidos mediante 19 Unidades de Salud, 26 Unidades Médicas Móviles y un Hospital, distribuidos en 24 municipios del estado.

Se cuenta con una plantilla laboral de seis mil 15 trabajadoras y trabajadores, que prestan servicios médicos, deportivos, recreativos, culturales y administrativos.

Al acto conmemorativo acudieron: doctora Aidé Obarez Castro, secretaria de Salud en el estado en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; René Lobato Ramírez, en representación de la presidenta municipal; Arturo Rangel Bojorges, consejero suplente del sector patronal por la CONCANACO-SERVYTUR ante el H. Consejo Técnico del IMSS; la secretaria general de la Sección XVII del SNTSS, Rosebel Solís Sánchez; lideres sindicales y patronales y personal del Instituto.

En el evento, la titular del IMSS Guerrero expresó que se ha trabajado arduo para elevar al calidad de la atención del Instituto en la entidad y entre las principales acciones están:

·         Implementación del Programa Motivacional (masajes de relajación y aromaterapia), para trabajadores IMSS que surge con el objetivo de reconocer y disminuir el estrés en el personal que atiende a los pacientes de COVID-19 en el HGR No. 1.

·         Modelo de Supervisión, Evaluación y Acompañamiento en el Hospital Rural de la Unión IMSS-Bienestar, HGR N° 1 "Vicente Guerrero" y en los Hospitales de Zihuatanejo e Iguala.

·         Dignificación de los espacios de los 5 Centros de Seguridad Social (CSS) ; Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo.

·         Rehabilitación de la fachada principal y posterior del OOAD; así como, el cambio de piso de mismo.

·         Mantenimiento preventivo y correctivo de la alberca olímpica del CSS Acapulco.

·         Se recibió la Certificación por el Consejo de Salubridad General para la UMF con UMAA No. 29, por un periodo de tres años. También han sido ganadoras del Premio de Competitividad la UMF No. 2, la Guardería No. 1, esta última en Distintivo Águila Triple Oro, entre otras.

Durante el evento conmemorativo se entregaron reconocimientos a trabajadores jubilados así como al personal activo con mayor antigüedad, por su compromiso en la atención de los derechohabientes y sus familias.

En su participación, Luisa Obrador recordó que desde la llegada del Director General se trabajó por fortalecer la calidad de atención hacia los derechohabientes, acción que se ha logrado también en Guerrero. “En eso hemos estado trabajando todos los días, es muy importante que unamos las fuerzas y estemos siempre en comunicación, dialogo y buscando soluciones”.

En su intervención, Arturo Rangel Bojorges, consejero suplente, resaltó el trabajo realizado por la doctora Estrada Martínez desde su llegada al Seguro Social en el estado, logrando que esta representación se coloque como una de las mejores a nivel nacional. “Desde que llegó a esta región, de estar prácticamente en los últimos lugares a estar el día de hoy en varios indicadores en el primero y en el segundo lugar”.

Para el cierre del evento se develó una placa conmemorativa en donde se reconoce al personal que, a lo largo de 65 años, con dedicación y profesionalismo al cuidado de la salud de los guerrerenses.

HISTORIA DEL IMSS EN GUERRERO

El primero de junio de 1957 llegó la Seguridad Social a Guerrero, a través de particulares como la entonces Sociedad Médica de Acapulco, que prestaban la atención en sus consultorios privados, mientras se construían las instalaciones de Avenida Cuauhtémoc No. 95.

Fue en 1962 cuando se concluye y se instala aquí la Primera Casa de la Asegurada y el Centro de Adiestramiento para la Industria Hotelera. Para 1964 se inauguraron los hospitales de Chilpancingo, Iguala y Taxco.  Después en 1986 se apertura la UMF No. 26 en Acapulco.

Para 1990 el edificio que alberga la UMF No. 9 se concluyó y entró en operaciones; en esa década se amplió la infraestructura con la apertura de los Hospitales de Zihuatanejo, la UMF No. 28 en Acapulco y el Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero”. para el 2000 fue inaugurada la UMF No. 2

Había también que dar atención a la oportunidad de cirugías de menor riesgo así como ampliar la atención de especialistas, por lo que en 2007 es inaugurada la UMF No. 29 con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), ubicada en Llano Largo.

Las instalaciones del Centro de Seguridad Social Acapulco han sido sede de grandes eventos deportivos como el Torneo Internacional  de Clavados en 1992; se han organizado Carreras de la Salud, el famoso Carnaval de Campeones de Basquetbol, el Récord Guinness del Danzón más largo bailado por una pareja y la sede de la transmisión del programa de radio más largo realizado bajo el agua en la alberca olímpica, entre otros eventos más.

Más artículos...

  • IMPULSA IMSS ESTRATEGIA ELSSA PARA LA SALUD DE TRABAJADORES MINEROS
  • CONMEMORAN 44 ANIVERSARIO DE LA GUARDERÍA 001 DEL IMSS ACAPULCO.
  • CON UNA POSTURA ADECUADA SE EVITAN LESIONES DE ESPALDA, INDICA IMSS
  • VACUNA IMSS GUERRERO CONTRA COVID-19 A LAS Y LOS TRABAJADORES DE SALUD DIGNA Y SIGMA

Página 1 de 138

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Visitas

42914156
Hoy
Ayer
Esta semana
La semana pasada
Este mes
El mes pasado
Total
11191
13367
53718
34089484
423897
425280
42914156
Your IP: 185.191.171.15
2022-06-29 19:25
Visitors Counter

Quién está en línea

Hay 823 invitados y ningún miembro en línea

CSS Valid | XHTML Valid | Top | + | - | reset | RTL | LTR
Copyright © El Regional de la Costa 2022 All rights reserved. Custom Design by Youjoomla.com
IMSS